🔥 15% descuento en eSim con Airalo 🔥

🔥 15% descuento en eSim con Airalo 🔥

icono de aviso

MEGAdescuentos puede ganar una comisión cuando compres a través de nuestros cupones y ofertas. Más info.

MEGA GUÍA: 6 tips para ahorrar en casetas de cobro en México

MEGA GUÍA: 6 tips para ahorrar en casetas de cobro en México
¿Viajas mucho por autopistas y puentes federales de la república mexicana? Seguramente los costos de peaje representan un monto considerable de tu presupuesto mensual. Además, con los aumentos recurrentes en este ámbito, es seguro que necesites ayuda para gastar menos. No te preocupes, en MEGAdescuentos sabemos lo importante que es cuidar tu dinero; por este motivo, te presentamos 6 tips para ahorrar en casetas de cobro en México.1. Solicita descuento del 50%Si vives cerca de una caseta de cobro, puedes aplicar para recibir una tarjeta de residentes para casetas, con la que obtendrás un descuento del 50 por ciento. Desde luego, este beneficio es exclusivo para vehículos, motos y camionetas pick up. Además, sólo es válido para dos autos por familia. Para acceder a este beneficio debes acudir a las oficinas de CAPUFE para realizar el trámite con la siguiente documentación:Datos personales: nombre completo, celular y correo electrónico.Identificación oficial vigente.Comprobante de domicilio.Constancia de residencia expedida por el ayuntamiento de tu municipio.Datos del auto: modelo, tipo, marca, número de motor, placas.Factura del vehículo.Tarjeta de circulación.Formato RAPC-1. Puedes solicitarlo directamente en las oficinas de la CAPUFE.El proceso tarda en concretarse de 15 a 30 días hábiles. Si tu solicitud es aprobada, la oficina de CAPUFE te contactará para entregarte lo que necesitas para acceder al descuento del 50 por ciento:Calcomanía con un código de barras para tu vehículo.Talonario de 60 boletos por mes.Si tienes dudas, acude directamente a la CAPUFE para conocer cualquier cambio. Recuerda que algunas condiciones y requisitos pueden cambiar sin previo aviso.2. Aprovecha descuentos estatalesAlgunos estados han implementado descuentos para sus habitantes, principalmente aquellos que viven en los entronques más concurridos. Así lo hizo Nuevo León con el Periférico del Área Metropolitana de Monterrey (Lincoln, Apodaca y entronques). Quienes habitan en dicha zona pueden registrarse en el programa Usuario Residente de la Red Estatal de Autopistas (REA). Con esta iniciativa puedes obtener un descuento de hasta el 40% en las casetas de cobro, pero eso no es todo. Adicionalmente, puedes recibir los siguientes beneficios:  Tiempos de traslados reducidos.Traslados por vía segura.Paso rápido por zonas de alto tráfico.3. Utiliza el TAG PASEOlvídate del efectivo y usa el TAG PASE para realizar el pago en la caseta de cobro de forma automática. Únicamente necesitas colocarlo en tu auto para agilizar tus trayectos, no importa que tan largos sean. Entre las ventajas de esta herramienta es que puedes acceder a ella desde una app en tu celular. De esta manera, podrás llevar un registro de los costos de cruces de casetas que realices. Además, si realizas viajes de negocios o trabajo, podrás facturar viajes completos o tramos específicos. No importa en qué parte de la república hayas circulado.TAG PASE te ofrece varias promociones para que ahorres dinero. Puedes comprar tu dispositivo desde $300 pesos con hasta $150 de saldo inicial. Además, encontrarás promociones muy interesantes. Por ejemplo, al suscribirte a Viaja Plus recibirás una recarga de $350 pesos. Esta oferta es por tiempo limitado, así que consulta los términos y condiciones.4. Adquiere la IAVE TAGIAVE TAG es una forma de pago que puede ser utilizada en carreteras y puentes federales pertenecientes a CAPUFE. Su uso es muy sencillo, pues puedes recargar a través de un cargo a tu tarjeta de crédito o débito. Con este TAG, tendrás 117 carriles preferentes en las carreteras; los vehículos son identificados a través de una antena que funge como lector de IAVE, con lo cual se agiliza el paso por las casetas de cobro.Esta herramienta también es muy confiable, por lo que no debes preocuparte por costos adicionales. Si eliges este método de pago únicamente debes asegurarte de haber recargado tu tarjeta. De esta forma, no tendrás problemas para circular. Con IAVE también tendrás un ahorro de tiempo en las casetas de cobro en México, sobre todo durante los puentes y periodos vacacionales.5. Traza tu rutaPara acceder a esta herramienta sólo debes ingresar al portal de la SCT dando CLIC AQUÍ. Encontrarás un recuadro en el que te solicitará el estado o ciudad de origen, así como el estado o ciudad de destino. También puedes agregar puntos intermedios en tu ruta, si lo deseas. La SCT te solicitará el tipo de vehículo en el que te desplazarás, automóvil, pick up, motocicleta, etcétera. Adicionalmente, puedes elegir la opción “conocer gasto estimado de combustible”.Una vez que hayas concluido con el vaciado de datos, da clic en el botón Consultar para que puedas comparar el precio de las casetas. Incluso, se te brindará un tiempo estimado de llegada. A excepción de las tarifas, la gasolina que necesitarás y horas de traslado son sólo aproximados. Recuerda que la afluencia de automovilistas puede cambiar en temporadas vacacionales o por imprevistos en las carreteras.6. Utiliza Google MapsGoogle Maps es una de las mejores herramientas para los viajeros. Actualmente, permite elegir caminos libres de semáforos, encontrar aparcamientos, recibir notificaciones sobre incidentes, obras y mucho más. Sin embargo, ya está preparando la posibilidad de conocer el precio de las casetas de cobro en México.Esta función promete brindar a los usuarios las tarifas vigentes. Incluso, facilitará la ubicación de rutas alternas con las que podrías evitar asumir las cuotas de peaje, sin perder de vista tu destino. Con esta nueva función de Google Maps podrás ahorrar mucho dinero sin exceder tus horas de camino. Utilizar esta nueva función de Google Maps será muy fácil. Únicamente deberás seleccionar Opciones de ruta y Evitar Peaje. También tendrás los botones Evitar Autopistas.***Como te habrás dado cuenta, existen muchas formas de ahorrar en las casetas de cobro en México. Si eres un residente de la zona aledaña a los sitios de peaje, no pierdas la oportunidad de solicitar el descuento para que tus trayectos sean lo más económicos posibles. Aprovecha las rebajas que ofrecen algunos estados, como Nuevo León. Aunque el trámite puede demorar algunos días, tu bolsillo te lo agradecerá.Si no puedes aprovechar estos descuentos, tienes la opción de usar los TAGs, ya sea PASE o IAVE. Ambos tienen gran cobertura en las carreteras y puentes que se encuentran en toda la república mexicana. Además, son ideales para quienes desean pagar de forma segura sin hacer contacto. Asimismo, si haces tus pagos con tarjeta de crédito tendrás la oportunidad de recibir cashback, acceder a promociones especiales y mucho más.Utiliza las herramientas para trazar tus rutas de viaje, ya que gracias a ella podrás conocer las tarifas vigentes. Recuerda que evitar una caseta de cobro en tu trayecto puede representar un ahorro considerable; sobre todo, si eres un viajero frecuente.  Fuentes: Motorpasión, Crabi, PASE, SCT, Proceso, Gobierno de Nuevo León, Gobierno de México y ADN40  Imágenes: Twitter @marielzuniga_,@CAPUFE, @IAVECAPUFE y @tagpasemx

Juan Carlos Hurtado

Acerca del autor

Juan Carlos Hurtado
CEO

Hola, soy Juanca Hurtado, CEO de MEGAdescuentos y me encargo de revisar esta tienda personalmente y de verificar que los cupones son verificados y exclusivos. Te puedo garantizar que está tienda se revisa cada día para encontrar los mejores códigos promocionales y ofertas. Disfruta de MEGAdescuentos.