Consejos y guías para ahorrar dinero
Las mejores guías de ahorro de dinero del Reino Unido de un equipo de expertos dedicado.
Artículos sobre Guías de ahorro
Ver másCómo conseguir descuentos en restaurantes en México
Comer fuera de casa o pedir a domicilio siempre supone un gasto mayor; no importa si en el establecimiento sirven alimentos gourmet, platillos sencillos o comida rápida. El costo puede ser todavía mayor si deseas compartir con familiares, amigos o tu pareja, ya sea un fin de semana cualquiera o en una celebración especial. Por este motivo, nos hemos dado a la tarea de recopilar algunas ideas prácticas, efectivas y sobre todo sencillas para que disfrutes de los mejores alimentos, sin afectar a tu bolsillo. A continuación, te decimos cómo conseguir descuentos en restaurantes en México. Te presentamos 10 recomendaciones para que disfrutes de las comidas de tus franquicias favoritas al mejor precio posible. Usa apps de comida a domicilio Un gran número de restaurantes ofrece descuentos exclusivos en apps de comida a domicilio. Por este motivo, Rappi, Uber y DiDi Food suelen tener promociones únicas de tus restaurantes preferidos. De hecho, se han convertido en una opción perfecta para quienes desean obtener ofertas al 2x1, descuentos de hasta el 50%, platillos y productos desde $79 pesos, combos especiales y mucho más. Lo mejor es que muchas de estas apps te ofrecen envíos a domicilio gratis, como Rappi que cuenta con el cupón Promo4000 , con el que obtendrás $4,000 pesos de descuento en la entrega de tus pedidos. Descarga la app, regístrate e ingresa el código para obtener el beneficio. Aprovecha descuentos bancarios ¿Tienes tarjeta de débito o crédito? Un gran número de bancos tienen convenios con establecimientos para ofrecer precios especiales, ofertas y más. Por ejemplo, entre los descuentos en restaurantes BBVA encontrarás rebajas de hasta el 10% y pago de tu consumo con Puntos BBVA. ¿Dónde? Starbucks, Toks, Panda Express, Shake Shack y mucho más. Si buscas descuentos en restaurantes con Amex , podrás disfrutar de platillos y postres de cortesía, descuentos de hasta el 20% y botellas de regalo, en establecimientos como Beer Factory, Rosa Negra, Fogo de Chao, entre otros. Sin embargo, su promoción más importante la tiene The Gold Elite Credit Card , que te ofrece $150 de bonificación en tu estado de cuenta al hacer un gasto mensual acumulado de $600 en Chili's, Italianni's, P.F. Chang's, The Cheesecake Factory y Domino's. Además, todos los días recibirás una bebida gratis en Starbucks al hacer una compra desde $100 pesos con tu tarjeta. Busca descuentos para cumpleañeros Un gran número de restaurantes cuenta con descuentos para cumpleañeros. En algunos casos, las promociones se limitan a platillos o postres gratis, pero en otros el ahorro es de hasta el 50% o incluso del 100% en el total del consumo. Sin embargo, en la mayoría de los establecimientos piden que al menos te acompañen 3 personas y realicen un consumo mínimo para que puedas disfrutar del beneficio. Asimismo, algunos establecen solo algunos días para que puedas aprovechar la promoción. Obviamente, debes llevar tu identificación oficial INE o acta de nacimiento para comprobar la fecha de tu festejo. Revisa las redes sociales o páginas oficiales de los restaurantes para comprobar si cuentan con esta promoción. Si escuchaste el rumor y no encuentras información oficial, pregunta directamente para que conozcas cuáles son las condiciones que debes cumplir. Suscríbete a Programas de recompensas Los programas de recompensas fueron creados por muchos restaurantes y franquicias para premiar a sus clientes frecuentes. La mayoría son gratuitos, pero requieren de un consumo mínimo de forma periódica para tener derecho a recompensas. En cambio, hay un selecto grupo con el que solo tienes que inscribirte para disfrutar de beneficios durante todo el año. Aquí te presentamos 3 de los más importantes: Tarjeta Wow+ Al suscribirte, podrás obtener un postre gratis en el mes de tu cumpleaños en restaurantes pertenecientes a Alsea, como Domino’s Pizza y Vips. Tarjeta Payback Con esta tarjeta puedes obtener productos gratis en lugares como Nutrisa, Krispy Kreme, y un combo para ti en Cinemex en el mes de tu cumpleaños. Starbucks Rewards Durante el mes de tu cumpleaños recibirás una bebida de cortesía para que celebres cuando quieras y con quien quieras en cualquiera de sus sucursales. Descarga apps de restaurantes Muchos restaurantes cuentan con sus propias apps desde las que, además de realizar un pedido, puedes encontrar descuentos y promociones exclusivas. La mayoría ofrece beneficios para fechas especiales, como las heladerías Moyo, que te dan un helado gratis en tu cumpleaños. Sin embargo, hay otras con las que puedes obtener cupones de descuento de hasta el 30% y productos gratis durante todo el año, como McDonald 's, KFC, Vips, entre otras. Usa tu credencial INAPAM Si tienes 60 años, tramita cuanto antes la credencial INAPAM. Esta tarjeta sirve para obtener precios especiales en servicios legales, educación, entretenimiento, actividades culturales y transporte. Sin embargo, ¿sabías que puedes obtener descuentos de hasta el 20% en un gran número de restaurantes? Así es, incluso existe un listado completo que incluye a más de 1,000 establecimientos en los que los adultos mayores pueden comer sin gastar mucho dinero. Consulta el listado completo de restaurantes con descuentos para INAPAM en este ENLACE . Muestra tu credencial de la SEDENA o SEMAR Todos los miembros de las Fuerzas Armadas tienen descuentos de hasta el 20% en un gran número de restaurantes. Esto, gracias a los convenios del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas (ISSFAM). Aunque estas promociones solo aplican en CDMX y Edomex, son una excelente alternativa para ahorrar unos pesos al comer con la familia. Consulta los convenios AQUÍ . Busca ofertas en días especiales Muchos restaurantes ofrecen productos con descuento o gratis en los festejos más importantes del país. Por ejemplo, Día de la Madre, Día del Padre, San Valentín, entre otros. Asimismo, no se quedan atrás el Día de la Pizza, Día del Taco, Día del Pay, Día de la Hamburguesa, Día de las Papas, Blue Monday y todos los festejos no oficiales. Mantente al pendiente de las ofertas, promociones, combos y paquetes que se lanzan en estas fechas para que puedas ahorrar mucho dinero en tus comidas. Paga con tarjetas departamentales Las tarjetas departamentales son una excelente alternativa para conseguir productos a bajo precio, obtener meses sin intereses y aumentar una línea de crédito, pero ¿sabías que también son una alternativa para conseguir descuentos en restaurantes? En particular esto aplica con almacenes como Liverpool y El Palacio de Hierro . Ambas marcas cuentan con sus propios restaurantes y ofrecen descuentos de hasta el 50% para sus tarjetahabientes en su cumpleaños y hasta 10% de descuento el resto del año. Sin embargo, también tienen convenios con un gran número de restaurantes y cafeterías, donde puedes obtener rebajas de hasta el 15% al pagar con la tarjeta departamental. En muchos casos incluso podrás diferir la compra de tu consumo a meses sin intereses. Regístrate en Alsea Alsea tiene un portafolio multimarcas y ofrece grandes descuentos para los usuarios que se inscriben en su sitio web. De esta manera puedes obtener descuentos y promociones exclusivas en sitios como Domino's Pizza, Burger King, Carl’s Jr., Vips, La Casa del Comal, California Pizza Kitchen, Starbucks, Chili's. F. Chang's, Italianni's, The Cheesecake Factory, El Portón, Vips, entre otros. Regístrate y tendrás acceso a cupones Alsea de todas sus marcas para que disfrutes de tus comidas preferidas sin gastar mucho dinero. *** Como te habrás dado cuenta, existe un gran número de opciones para que obtengas un descuento en restaurantes. Sin embargo, para disfrutar del beneficio debes cumplir con los requisitos y estar al tanto de los términos y condiciones. Algunos establecimientos tienen las mismas promociones durante todo el año, pero otros van cambiándolas constantemente y no siempre son muy claros con sus fechas de finalización. Por este motivo, es muy importante que antes de hacer el consumo preguntes por alguna oferta de la que escuchaste, viste en redes sociales o en el sitio oficial del lugar. Hazlo incluso si ves la publicidad pegada en los aparadores, ya que algunos negocios tardan en quitar sus carteles promocionales; de esta manera evitarás momentos incómodos. Preguntas frecuentes ¿Dónde hay cupones de descuento de restaurantes? En redes sociales es el sitio preferido de los restaurantes para anunciar sus cupones de descuento. Sin embargo, muchas veces los publican en sus historias y pocas personas se enteran de la oferta. Por fortuna, los usuarios de MEGAdescuentos se encargan de recopilar todos los códigos promocionales que encuentran a su paso y los comparten para que otros puedan aprovechar la rebaja. Así que, únete a la comunidad y disfruta de todas las promociones en tus restaurantes favoritos. ¿Qué restaurantes siempre tienen promociones? Son muchos los restaurantes que tienen promociones todo el año. Sin embargo, buscar uno por uno parece una tarea demasiado cansada, sobre todo si no hay una recompensa inmediata. Por este motivo, Alsea se dio a la tarea de reunir a todas sus marcas en un solo sitio para presentar los cupones y descuentos disponibles en cada una de ellas. De esta manera puedes encontrar las promociones de sitios como Domino's Pizza, Burger King, Carl’s Jr., Vips, La Casa del Comal, California Pizza Kitchen, Starbucks, Chili's. F. Chang's, Italianni's, The Cheesecake Factory, El Portón, Vips, etc. ¿Qué bancos ofrecen descuentos para restaurantes? Son varios los bancos que ofrecen descuentos en restaurantes para sus tarjetahabientes; por ejemplo, HSBC, BBVA, American Express, Scotiabank, NU, etc. Sin embargo, algunos métodos de pago también ofrecen este beneficio; por ejemplo, PayPal. En algunos casos te enviarán la publicidad por correo electrónico, pero en otros tendrás que revisar su página de promociones para enterarte a tiempo. Fuentes: Alsea, Liverpool, El Palacio de Hierro, Rappi, BBVA, Amex, Payback, Wow+ y Gob.mx Imágenes: Unsplas, Facebook McDonald’s, Wow+ y Gob.mx
Consejos para sacarle el máximo provecho al Buen Fin
Cada año se lleva a cabo el Buen Fin, la temporada de descuentos más grande de México. Un gran número de tiendas y comercios lanza promociones y descuentos de hasta el 70% o más. Varios estudios han demostrado que esta campaña ha ayudado a la economía, tanto de negocios como de compradores. Ya sean ventas en línea o directo en sucursal, en el Buen Fin podrás encontrar ofertas en un gran número de productos y servicios. Sin embargo, con tantas opciones a la mano, es importante que tomes en cuenta algunas consideraciones. Sobre todo, para que tengas un ahorro significativo al realizar tus compras y no veas afectadas tus finanzas personales. Para este propósito, en MEGAdescuentos te damos consejos para sacarle el máximo provecho al Buen Fin 2022. Planifica un presupuesto Revisa tus ingresos, gastos y otros compromisos de pago que debes cumplir. Aunque en esas fechas probablemente recibirás tu aguinaldo, no debes pasar por alto los gastos que te esperan en Navidad y Año Nuevo. Por este motivo, es importante que tengas al menos un aproximado del monto que esperas gastar en el Buen Fin. Si no quieres ser tan rígido al respecto, te recomendamos armar un presupuesto “flexible”. Es decir, incluir un monto máximo para una oferta inesperada. Esto es de ayuda si tienes en mente algún producto que no es de primera necesidad, pero que has esperado en oferta durante mucho tiempo. Tener un límite de gasto es importante, para no asumir una deuda que no podrás pagar. Define prioridades Antes del Buen Fin planifica tus compras. Esto puede parecer un poco aburrido, pero te ayudará a tener una perspectiva clara sobre lo que quieres y necesitas. En estas fechas hay descuentos en una amplia variedad de productos, por eso es importante que tengas una lista de lo que deseas adquirir. Haz una lista de compras en orden de prioridad y elimina todos los productos que pueden esperar un poco más. Si te organizas adecuadamente, la cuesta de enero podría ser menos pesada para ti. Compara ofertas Recuerda que en el Buen Fin participa un gran número de tiendas. Por este motivo, puedes comparar los productos que buscas en cada una de ellas. Lo mejor es que no tienes que hacer una visita a las tiendas físicas, ya que los catálogos online también muestran ofertas. Aunque muchas veces los precios varían, al igual que las promociones y precios, puedes darte una idea de cuánto gastarías. Recuerda que muchas tiendas tendrán rebajas, regalos y promociones exclusivas. Así que, el costo del artículo no es lo único que debes tomar en cuenta. Además, muchas tiendas lanzan preventas exclusivas, por este motivo, podrás acceder a descuentos muy interesantes antes del Buen Fin. Apégate a tu lista En el Buen Fin encontrarás un gran número de ofertas y es muy probable que encuentres muchas cosas que no estaban dentro de tus planes. Por este motivo, es importante que te apegues lo más posible a tu lista y que no caigas en la tentación de gastar en algo que realmente no necesitas. Recuerda que lo mejor es no rebasar tu presupuesto de forma innecesaria. Este punto es especialmente importante si el artículo que no tenías pensado comprar es costoso. Ahora que, si no puedes evitar caer en la tentación, revisa las condiciones de compra y asegúrate de que puedes devolver el producto o cancelar la transacción. Esto será de gran ayuda si te arrepientes de la compra. Elige el método de pago adecuado Si cuentas con un ahorro especialmente dedicado al Buen Fin, liquidar en una sola exhibición por los productos que adquieras es una excelente opción. De hecho, en algunos casos podrás encontrar precios más bajos al pagar con efectivo. Sin embargo, esto no siempre es posible. Además, muchas tiendas ofrecen mejores ofertas en pagos con tarjetas de crédito; desde descuentos, bonificaciones, puntos hasta a meses sin intereses. Asimismo, Kueski Pay, Aplazo y ZIP también te ofrecen métodos de pago muy accesibles y son perfectos para quienes no cuentan con ningún tipo de financiamiento. Lo mejor es que tendrán promociones exclusivas para nuevos usuarios, cupones para clientes registrados y cuotas sin interés. Tip: haz tus compras a crédito de manera inteligente. Lo que adquieras debe durar más del tiempo que tardarás en pagarlo. Si el pago es mayor a 6 mensualidades, elige un electrodoméstico, un teléfono celular, una computadora u otro artículo con un periodo de vida largo. Ahorra durante El Buen Fin El Buen Fin no solo es un evento comercial para gastar, sino una oportunidad de oro para ahorrar. Al comprar con descuento ahorrarás mucho dinero, así que es probable que uses menos del presupuesto que tenías destinado para tus productos. ¡No gastes lo que te sobra! Aprovecha todo eso que no usaste para ahorrar. No importa si es una cantidad mínima, puedes hacer una Aportación Voluntaria a tu Afore o guardarlo en tu cochinito para futuras compras. Exige que se haga válida la promoción Ya sean los meses sin intereses, los descuentos, 2x1, productos de regalo o cualquier otra promoción, asegúrate de que se haga válida al momento de pagar. No te confíes y revisa el ticket de compra para comprobar que el comercio respetó la oferta publicada. En caso de que una tienda no haya respetado la promoción, puedes acudir a su departamento de quejas. Si no te atienden, recuerda que la PROFECO cada año instala módulos de orientación y para la recepción de quejas. En caso de que necesites asesoría, acude a cualquiera de ellos. Revisa términos y condiciones Todas las ofertas del Buen Fin tienen términos y condiciones y los comercios se lo hacen saber a sus compradores. Cada tienda, incluso en línea, tiene una sección especialmente dedicada a dar a conocer los términos. Además, en las tiendas hay un gran número de colaboradores que te pueden apoyar al respecto. En algunos casos, los cupones, descuentos y ofertas aplican en compras con montos mínimos, un método de pago específico, en productos seleccionados o sucursales específicas. Antes de aprovechar una promoción, asegúrate de conocer las letras chiquitas; esto evitará que tengas una desagradable experiencia de compra. Guarda tus recibos de compra No importa si hiciste la compra en línea o en sucursal, guarda tus tickets de compra para cualquier aclaración. En muchos casos, puede servirte para solicitar un cambio o realizar una devolución. Asimismo, permite confirmar el método de pago que utilizaste para hacer tu compra, en caso de que aplique alguna promoción especial. Además, si realizaste tu pago con tarjeta de débito o crédito, asegúrate de revisar tu estado de cuenta en la fecha de corte en diciembre. En caso de que detectes algún cargo o movimiento no reconocido, acude a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) para exponer tu caso. Cumple con tus fechas de pago La experiencia de comprar en medio de una avalancha de ofertas es muy divertida. Sobre todo, si no gastas un centavo en efectivo y pagas con tu tarjeta de crédito, ya que el desembolso no es inmediato. Sin embargo, recuerda que al usar tu plástico adquieres un compromiso de pago con el banco o la entidad de financiamiento. Cumplir puntualmente con tus fechas de pago es muy importante para evitar cargos moratorios por impuntualidad. De nada servirá si aprovechaste una oferta a 36 meses sin intereses si terminas pagando cuotas extraordinarias por atrasos o incumplimiento. Recuerda que al no cubrir una deuda puedes ocasionar que no puedas adquirir un financiamiento a futuro. ¿Qué es y cuándo surgió el Buen Fin? El Buen Fin es el evento comercial más grande de México celebrado anualmente. Se trata de la mayor campaña de descuentos antes de Navidad y Año Nuevo. Por este motivo, se ha convertido en la época preferida de las y los mexicanos para renovar artículos personales, para el hogar, ropa y hasta para comprar los regalos para las festividades. La duración del Buen Fin varió considerablemente en 2020 y 2021, con 12 y 7 días, respectivamente. Sin embargo, para 2022 volvió a su formato original de 4 días, como había ocurrido desde el año de su creación, en 2011. El Buen Fin surgió como una iniciativa impulsada por organismos del sector privado, financiero y el Gobierno Federal. Con el objetivo de reactivar la economía mexicana, se creó el evento con un modelo comercial similar al Black Friday. Esta es la campaña de descuentos más exitosa de Estados Unidos. El tercer fin de semana del mes de noviembre un gran número de tiendas y comercios ofrecen promociones en productos y servicios. Además, no solo participan los grandes almacenes de retail y plataformas comerciales, sino también un gran número de negocios locales. ¿Qué tiendas participan en el Buen Fin? En el Buen Fin participan un gran número de tiendas y marcas. Las más populares en electrónica, tecnología, moda, servicios financieros y turismo no pueden faltar. Para que tengas una idea clara de los comercios que ofrecen promociones durante esta campaña, te presentamos un breve listado: E-commerce: Amazon, Mercado Libre, Best Buy y AliExpress. Tecnología: Cyberpuerta, HP, Huawei, RadioShack, Samsung y Lenovo. Supermercados: Chedraui, Soriana, Superama y La Comer. Delivery: DiDi Food, Uber Eats y Rappi. Hogar: The Home Depot, Luuna y Emma. Telefonía: AT&T, Movistar y Telcel. Tiendas de autoservicio: 7Eleven. Turismo: Airbnb y Aeroméxico. Almacenes: Liverpool, Palacio de Hierro, Sears, Coppel, El Nuevo Mundo, Woolworth y Sanborns. Tiendas deportivas: adidas, Nike, Martí, Puma y Dportenis. Servicios financieros: PayPal, HSBC, Citibanamex, BanCoppel y Mercado Pago. Consulta la página oficial www.elbuenfin.org para conocer el listado completo de los comercios participantes en la edición 2022 del Buen Fin. ¿Qué tiendas no participan en el Buen Fin? Las tiendas que no participan en el Buen Fin forman parte de las grandes cadenas y corporativos que no pertenecen a la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD). En total son más de 20 mil marcas, entre las que destacan OXXO, los restaurantes del conglomerado Alsea (Starbucks, The Cheesecake Factory, Domino’s, Chili’s, Burger King, Italianni’s, Vips, etc.), Walmart y Bodega Aurrerá, Sin embargo, esto no significa que durante noviembre no ofrezcan descuentos. Por ejemplo, Walmart lanzó El Fin Irresistible en 2019, cuando dejó de pertenecer a la ANTAD. Se trata de un evento comercial que tiene una duración mayor al Buen Fin; durante más de 10 días ofrece promociones bancarias, ofertas y descuentos en todos sus departamentos. ¿Qué productos se venden más durante el Buen Fin? Cada Buen Fin, tiendas y comercios de todos los rubros participan en el Buen Fin. Sin embargo, hay categorías que reciben mayor atención por parte de las y los compradores. Esto ha motivado a los comercios a ofrecer mejores descuentos en esos productos. En años anteriores, los más vendidos se han encontrado en los siguientes sectores: Ropa y calzado Desde el inicio del Buen Fin, la ropa y el calzado para toda la familia se ha posicionado como una de las categorías más populares. Sin embargo, lo que más se vende es la ropa deportiva y ropa para niños. Electrónica y tecnología Los smartphones, tablets y consolas de videojuegos son otros de los artículos más populares en el Buen Fin. En este sector, los dos líderes indiscutibles son Amazon y Mercado Libre. Electrodomésticos Para renovar el hogar, los electrodomésticos también son otros artículos más vendidos en el Buen Fin. Artículos deportivos Con el fin de alcanzar sus metas, muchas personas aprovechan la temporada de descuentos para comprar ropa, calzado y accesorios deportivos. Salud y belleza Este es uno de los sectores que mayores ventas ha registrado en los últimos años. Desde farmacias, clínicas dermatológicas, productos cosméticos, entre otros, son los productos y servicios más demandados en el Buen Fin. *** El Buen Fin es una oportunidad de oro para anticipar tus compras navideñas y de Año Nuevo a un precio muy bajo. Sin embargo, antes de que eches la casa por la ventana, lo recomendable es que analices seriamente cuánto esperas gastar. Aunque las ofertas son muy atractivas y participan las mejores marcas del país, es importante que tengas un plan bien estructurado para no dañar tus finanzas. Después de todo, el objetivo de este evento comercial es que los compradores puedan ahorrar mucho dinero. Por este motivo, te recomendamos que planifiques tus compras con cuidado y que te informes adecuadamente. Si tienes una tarjeta bancaria, consulta qué beneficios te ofrece tu banco, si hay algún cupón disponible, sistema de puntos o cashback y cuáles son las condiciones del beneficio. Asimismo, te sugerimos que revises los precios de los productos que te interesan con anticipación. Si detectas que la tienda infló los costos antes del Buen Fin o no respeta las promociones, no te quedes callado. Acude a las autoridades correspondientes y solicita asesoría para atender tu caso. Esto ayudará a que las condiciones de la campaña sean mejoradas en el futuro. Preguntas frecuentes ¿Cuándo es el Buen Fin 2022? El Buen Fin tiene lugar en la tercera semana del mes de noviembre. Sin embargo, no se trata de una fecha fija, ya que cada año varía. Este 2022 inicia el día viernes 18 y finaliza el lunes 21 de noviembre. De hecho, coincide con el día feriado en conmemoración al 20 de Noviembre, por lo que se espera una gran afluencia de clientes durante el cierre de la edición. ¿Cuánto dura el Buen Fin? Originalmente, el Buen Fin dura un fin de semana, comenzando en viernes y finalizando en lunes. Sin embargo, en algunos años se ha extendido hasta por 12 días. Sin embargo, algunas tiendas ofrecen promociones desde días antes y extienden las ofertas hasta días después del evento oficial. ¿A qué hora empieza el Buen Fin? En la mayoría de las tiendas participantes en línea, el Buen Fin inicia al primer minuto del comienzo del evento comercial. Sin embargo, en las tiendas físicas comienza en la hora de apertura. Por este motivo, no hay una hora establecida sobre el inicio de la campaña. ¿Qué promociones hay en el Buen Fin? Durante el Buen Fin hay todo tipo de promociones, tanto las que establecen las tiendas como las que ofrecen los bancos. Sin embargo, lo más destacado que se puede encontrar anualmente es lo siguiente: Descuentos de hasta el 70% en productos y servicios seleccionados. Promociones Buen Fin del 2x1.5, 2x1 y 3x2. De 6 hasta 24 meses sin intereses con tarjeta de crédito. Cupones bancarios y de tiendas para descuentos. Envíos gratis (en compras con monto mínimo específico). Productos de regalo en la compra de artículos seleccionados. Sorteos para ganar premios exclusivos. Cashback o bonificaciones desde el 10% en programas de recompensas. 0% de interés en financiamientos sin tarjeta de crédito (Aplazo, ZIP, Kueski Pay) ¿Qué es el Sorteo del Buen Fin? El Sorteo del Buen Fin está a cargo del Servicio de Administración Tributaria (SAT). Su objetivo es motivar a los tarjetahabientes a realizar compras con débito y crédito de los bancos participantes. La intención es promover la formalidad, por lo que para participar es un requisito comprar en los negocios que forman parte del Buen Fin. Para que los usuarios participen en la premiación, deben realizar al menos una compra de $250 pesos. La bolsa es de hasta $500 millones de pesos en premios, cuya cifra rebasa las 300 mil recompensas. Así que, además de ahorrar en el Buen Fin también puedes ganar. Fuentes: BBVA , Cultura Colectiva , Marca , Xataka , Milenio , El Economista y El Universal Imágenes: Pexels, Twitter @ElBuenFin y @Profeco
10 razones por las que vale la pena unirte a Club Premier
Seguramente ya has escuchado sobre Club Premier; este programa de recompensas es muy popular. Esto se debe a que no solo ofrece beneficios que interesan a los viajeros frecuentes. Gracias a su alianza con más de 90 marcas, hay un gran número de tiendas y servicios en los que puedes canjear tus Puntos Premier. Así es, no solo puedes obtener precios especiales en boletos de avión, noches de hotel o servicios de transporte en una infinidad de destinos turísticos. De hecho, tendrás la oportunidad de disfrutar de un gran número de beneficios en marcas y comercios de varios rubros. Si todavía no conoces las ventajas de ser miembro, en MEGAdescuentos hemos preparado una guía sobre las 10 razones por las que vale la pena unirte a Club Premier para que te enteres de todo lo que puedes obtener. Además, nos dimos a la tarea de resolver algunas de las dudas más frecuentes en torno a este programa y algunos tips para sacarle el máximo provecho a tu membresía. 1. La inscripción es gratis Para convertirte en socio de Club Premier no tienes que pagar ninguna cuota. Además, inscribirte es muy fácil, ya que únicamente debes ingresar algunos datos para comenzar a acumular puntos. Puedes llenar el formulario a través de la página web de Club Premier o en la app. Hay una ventana con la opción “Inscríbete”; los requisitos son muy simples: Correo electrónico. Nombre. Fecha de nacimiento. Dirección, con estado, ciudad y código postal. Una vez que completes el formulario, descarga la app de Club Premier para que tengas tu número de socio a la mano, puedas ver tus Puntos Premier y las recompensas disponibles. 2. Todas tus compras te dan Puntos Premier Una vez que adquieras tu tarjeta podrás comenzar a ganar puntos. De hecho, podrás obtener un certificado de regalo de hasta $6,000 pesos y bonos especiales. En algunos casos recibirás un bono de hasta 32,000 Puntos Premier. Puedes obtener la tarjeta gratis a través de la página de internet de Club Premier. El plástico llegará a tu domicilio en un plazo de alrededor de 15 días. Hay más de 90 empresas afiliadas a Club Premier; cada compra que realices en cualquiera de ellas con tu tarjeta de crédito te permitirá acumular puntos. Estos se almacenan en un monedero electrónico. Desde luego, debes presentar tu tarjeta de socio para poder acumular puntos. Entre más Puntos Premier acumules, mayores serán los beneficios. Además, no en todos los comercios tendrás que presentar tu tarjeta de Socio Premier. En algunos comercios o tiendas únicamente debes solicitar la bonificación en caja al pagar. 3. Puedes viajar con beneficios extra Al formar parte de Club Premier, podrás viajar con beneficios adicionales. Entre ellos, conseguir ascensos a Clase Premier o AM Plus, con lo que tendrás más espacio para trabajar o simplemente estirar las piernas. Además, podrás disponer de un compartimento exclusivo para tu equipaje y servicio exclusivo de wifi. Además, también podrás viajar con tu mascota, documentar una maleta extra y hasta adquirir un seguro de viaje. Si eres amante de los cupones de descuento, tendrás la oportunidad de obtener un Discount Pass, entre otros beneficios: Acceso a Salones Premier Asistencias de viaje Asientos preferentes Menores sin acompañar Discount Pass Seguro de Viaje Kit de Viajero experto Lo mejor es que podrás ver las promociones exclusivas de Aeroméxico para socios Club Premier en el boletín Travel Monday. Cada lunes lo recibirás sin falta en tu correo electrónico. 4. Tienes acceso a promociones exclusivas Todos los días conocerás las promociones de Club Premier, publicadas a través de sus redes sociales. Muchas de sus tiendas afiliadas ofrecen puntos dobles o triples en sus aniversarios. Con algunas promociones, podrás acumular puntos séptuplo al comprar en comercios participantes. También podrás obtener descuentos del 40% en tu Boleto Premio con Aeroméxico para volar a tu destino favorito. Además, podrás transferir tus puntos bancarios a Club Premier para obtener 30% más Puntos Premier para que viajes a tus destinos preferidos. En algunos casos, al utilizar un servicio de las tiendas participantes recibirás bonos de hasta 3,000 puntos. Conoce las mejores promociones en Twitter Club Premier . 5. Acumularás Puntos Premier con Uber y Uber Eats Si utilizas el servicio de Uber y Uber Eats, podrás acumular puntos en cada viaje o pedido. Lo mejor es que también podrás solicitar tus recompensas a través de Uber Cash. Además, no necesitas acumular muchos puntos para disfrutar de los beneficios. Por ejemplo, con 3,000 puntos puedes obtener un cupón de $300 pesos, ya sea para tus viajes o comidas. Lo mejor es que los cupones son de $500 y hasta $1,200 pesos. Para disfrutar de estos beneficios únicamente debes vincular tus cuentas Club Premier y Uber. El proceso tarda máximo 72 horas y cualquier error que se detecte, se notificará de inmediato para que no te pierdas la oportunidad de aprovechar las promociones. 6. Puedes transferir puntos a Club Premier Varias tarjetas de crédito de distintos bancos y programas de recompensas de tiendas departamentales y hoteles te permiten transferir tus puntos a Club Premier. De esta manera, puedes disfrutar de mayores beneficios: Membership Rewards de Amex: 1 Punto = 1.15 Puntos Premier Le Club Accorhotels: 4,000 Puntos = 2,000 Puntos Premier Infinite Rewards de Banco Azteca: 200 Puntos = 100 Puntos Premier BBVA: 1.6 Puntos BBVA = 1 Punto Premier Best Western Rewards: 5,000 Puntos = 1,600 Puntos Premier Choice Hotels Mexico: 5,000 Puntos Choice Privileges = 1,600 Puntos Premier Citibanamex: 1 Punto ThankYou = 1 Punto Premier City Premios: 2 Puntos = 1 Punto Premier Nescafé Dolce Gusto: 10 Puntos Dolce Fan = 1 Punto Premier Palacio de Hierro: 1 Punto Palacio = 1 Punto Premier Fiesta Rewards: 7,000 Puntos = 1,750 Puntos Premier Hilton Honors: 25,000 Puntos = 6,500 Puntos Premier HSBC: 1 Punto = 0.78 Puntos Premier Hyatt Regency: 5,000 Puntos Hyatt Gold Passport = 4,000 Puntos Premier Inbursa: 1 Punto = 1 Punto Premier Intercontinental Hotels Group: 10,000 Puntos IHG Rewards = 2,000 Puntos Premier INVEX: 2,000 Puntos = 1,000 Puntos Premier Livelo: 2 Puntos = 1 Punto Premier Marriott Bonvoy: 9,000 Puntos Marriott Rewards = 3,000 Puntos Premier Banca Mifiel: 3 Puntos Mifel Rewards = 1 Punto Premier Raddison Rewards: 2,000 Puntos = 200 Puntos Premier Santander: 2,000 Puntos Recompensas Santander = 2,000 Puntos Premier Wyndham Hotels & Resorts: 6,000 Puntos Wyndham Rewards = 1,920 Puntos Premier 7. Puedes crear un Grupo Familiar Si quieres que tus seres queridos también se beneficien de Club Premier, puedes crear un Grupo Familiar con hasta 5 integrantes. Puedes registrar a tu cónyuge e hijos, para que ellos también puedan transferir y recibir puntos. Únicamente puede existir un grupo por familia y para crearlo debes ingresar a tu cuenta y elegir la opción Mi cuenta en el menú principal. Elige Grupo familiar y Mi grupo. Debes completar el formulario con los datos de sus familiares y listo. Para ligar la cuenta a la de tus hijos, quienes deben ser menores de 21 años, es importante que al menos uno de los dos apellidos (paterno o materno) coincida con el de cualquiera de los cónyuges. De no ser así, se debe enviar un documento que acredite la tutoría legal al correo electrónico [email protected] 8. Tú eliges las recompensas Como ya lo mencionamos, Club Premier está asociado con decenas de tiendas y comercios. Por este motivo, tú puedes elegir las recompensas que desees, desde boletos de avión, noches de hotel o renta de autos. Si no planeas viajar, puedes obtener lo mejor en electrónica, tecnología, muebles, libros o hasta alimentos para tu día a día. 9. Los Puntos Premier no caducan A diferencia de otros programas de recompensas, los Puntos Premier que acumulas no caducan. Lo único que debes hacer para evitar que expiren es realizar una compra al menos cada 24 meses en cualquiera de las tiendas afiliadas a Club Premier. En caso de que dicho periodo llegue a cumplirse, podrás recuperarlos hasta 12 meses después de su fecha de vencimiento. ¿Cómo? Muy simple, podrás comprarlos con hasta el 40% de descuento. Para realizar esta operación únicamente debes iniciar sesión en tu cuenta o comunicarte al Centro de Atención Telefónica Club Premier (1519 4040). 10. Puedes comprar en Tienda Club Premier con puntos Ya sea en línea o en sucursal, puedes comprar en la Tienda Club Premier . En ella puedes redimir tus puntos Club Premier en artículos de distintas categorías; entre ellas: Televisión. Audio. Video. Hogar. Telefonía. Moda. Belleza. Deportes. Electrodomésticos. Computación. En su extenso catálogo podrás ver los artículos y la cantidad de puntos Club Premier que necesitas para adquirirlo. Además, todos los días hay promociones y descuentos para que puedas gastar la menor cantidad posible de Puntos Premier. Las rebajas son de hasta el 35%, así que ahorrarás mucho para seguir viajando. ¿Qué es Club Premier? Club Premier es el programa de recompensas de Aeroméxico. Además de que está diseñado para premiar a sus Socios con Puntos Premier por sus viajes, también pueden acumular recompensas por compras diarias en decenas de tiendas y comercios. Mucha gente piensa que Club Premier es exclusivo para viajeros frecuentes de la aerolínea. Sin embargo, no es así. De hecho, puedes transferir todos los Puntos que acumules en negocios participantes para obtener recompensas interesantes y no solo en el sector turístico. Además, con tus Puntos Premier podrás comprar una amplia variedad de artículos en la tienda de Club Premier y sin gastar un solo centavo. ¿Cómo acumular Puntos Premier? Existen muchas formas de acumular Puntos Premier; las más prácticas, rápidas y sencillas son las siguientes: Transfiere Puntos a Club Premier Puedes enviar tus Puntos de tarjeta de crédito y otros programas de recompensas a Club Premier. En algunos casos, podrás duplicar o triplicar tus puntos, dependiendo del comercio o banco. Acumula en traslados Con diversos servicios de transporte privado, como Uber o Taxis Nueva Imagen, además de renta de autos Hertz, puedes acumular puntos. Únicamente debes presentar tu tarjeta con número de socio al solicitar el servicio. En algunas ocasiones, recibirás bonos de bienvenida de hasta 3,000 puntos. Reserva en Hoteles Premier Un gran número de hoteles están asociados con Club Premier. Así que, al reservar tu estancia podrás acumular Puntos Premier. Entre ellos se encuentran: Marriot Bonvoy Fiesta Rewards NH Hotels Choice Hotels En algunos casos, con tu reservación podrás obtener hasta 2,000 Puntos Premier o tendrás la oportunidad de acumular Puntos Premier triples. Obtén 2×1 con Amex Con tus tarjetas American Express, Aeroméxico y Santander Aeroméxico podrás acumular Puntos Premier dobles por cada compra que realices. Acceso a Multiplica Premier Al pagar una cuota desde $1,000 pesos recibirás Puntos Premier de manera mensual. Además, recibirás un bono anual de Puntos Premier, un cupón del 20% para la Tienda en línea de Club Premier y un bono del 10% en todas tus reservaciones en Hoteles en Línea. El programa Multiplica Premier cuenta con 5 planes distintos: Multi Básico: $1,000 Multi Práctico: $2,000 Multi Max: $7,000 Multi Premium: $10,000 Multi Elite: $25,000 ¿Cuáles son las empresas afiliadas a Club Premier? Como ya lo mencionamos, además de boletos de avión, hoteles y renta de autos, puedes acumular puntos al comprar en varias tiendas. Para que te des una idea de cuáles son, te compartimos un breve listado. Aerolíneas: Aeroméxico, SkyTeam Airlines, LAN, Copa Airlines, Aeroflot, Aerolíneas Argentinas, Air Europa, Airfrance, Airtalia, China Airlines, China Eastern, CSA Czech Airlines, Delta, Garuda Indonesia, Kenya Airways, KLM, Korean Air, MEA, Saudia, Tarom, Vietnam Airlines, Xiamen Air, GOL, China Southern, Copa Airlines y Avianca. Hoteles: City Express, Fiesta Americana, Hilton, Hyatt, Marriott, Marquis, NH, Best Western, Radisson Hotel Group, Choice Hotels, Fiesta Rewards, Honors Hilton Worldwide, Hyatt Regency, Intercontinental Hotels Group, Le Club Accor Hotels, Melia Hotels International, NH Hotel Group, Rocketmiles y Starwod Preferred Guest. Servicios de transporte: Hertz, Taxis Nueva Imagen, Uber, Budget, Avis y Green Motion. Tiendas y comercios: G500, Linio, MacStore, Librerías Gandhi, CompuDabo, SkyBox, Uber Eats, Ocesa, Inspark y GAIA. Recuerda que al comprar deberás identificarte como socio del Club Premier; de otra manera, no podrás acumular ni redimir puntos. Además, cada empresa decide el porcentaje de puntos que otorgará a los miembros. Si tienes dudas, puedes consultarlo directamente en el comercio. *** No importa si no eres un viajero frecuente, puedes unirte a Club Premier y disfrutar de todos los beneficios. Además de boletos de avión, noches de hotel y renta de autos para tus vacaciones, puedes adquirir una amplia variedad de artículos, de diversas categorías como recompensas. Recuerda que la inscripción al programa es gratis, por lo que no tendrás que pagar ningún tipo de mensualidad o cuota anual. Nuestra recomendación para que saques el máximo provecho de este programa es que siempre tengas a la mano tu número de socio. De esta manera, podrás presentarlo cada vez que te lo soliciten para acumular los puntos que te corresponden por cada compra o transacción. Ya ni siquiera necesitas contar con la tarjeta física, pues en la app tendrás todos tus datos disponibles a la mano. Además, ten en cuenta que Club Premier ofrece un gran número de bonos por hacer transferencia de puntos, compras, contrataciones de servicios o más. Sin embargo, muchas veces tendrás que inscribirte a alguna promoción con tu tarjeta de crédito. Por este motivo, te sugerimos que leas los términos y condiciones de cada oferta con detenimiento para evitar confusiones y desagradables sorpresas. Preguntas frecuentes ¿Cuáles son los niveles Club Premier? Así como muchos programas de recompensas, Club Premier tiene varios niveles, los cuáles dependen de la cantidad de puntos que acumules: Nivel Oro: 50,000 Puntos Premier. Nivel Platino: 80,000 Puntos Premier. Nivel Titanio: 100,000 Puntos Premier. ¿Qué puedo obtener por mis puntos Club Premier? Boletos de avión. Vuelos con Aeroméxico y aerolíneas de SkyTeam. Estancias en hoteles en México y el extranjero. Renta de autos durante tus viajes. Artículos de la tienda Club Premier en línea. Boletos de cine. ¿Cuántos puntos Premier se necesitan para un vuelo a Europa? Depende de la temporada en que desees viajar. Sin embargo, en promedio se necesitan 104,000 Puntos Premier para visitar cualquier país de Europa en temporada baja. Durante la temporada alta necesitarás al menos 4,000 Puntos Premier más. ¿Cuándo vencen los puntos de Club Premier? Los Puntos Premier no tienen una fecha de vencimiento; puedes acumular tantos como puedas durante todo el año. Sin embargo, para que no expiren debes asegurarte de hacer una compra en cualquiera de las empresas afiliadas en un plazo no mayor a 24 meses. Fuentes: Travesías , KardMatch , Rankia , Aeroméxico y Tarjetas Club Premier Imágenes: Twitter @AeropuertosMX @NegociosImagen @Aeromexico @clubpremier_m
Artículos sobre Estudiantes
Ver más7 mejores relojes inteligentes
Sin duda, los smartwatches están de moda, pero son mucho más que un accesorio. Estos dispositivos cuentan con un gran número de funciones que te permiten llevar registros precisos sobre tu actividad física. Si eres un deportista, son un excelente aliado para tu día a día, sin importar qué tipo de disciplina realices. Además, son perfectos para quienes se encuentran monitoreando su salud. Y si los quieres solo para atender llamadas sin tener que usar tu celular, hay algunos modelos que también pueden ser de mucha ayuda. Lo mejor es que existe un amplio rango de precios, por lo que no tienes que preocuparte por gastar mucho dinero. En MEGAdescuentos te decimos cuáles son los smartwatch que más te convienen; además, te listamos los 7 mejores relojes inteligentes, con sus características y funciones para que elijas tu preferido. 1. Reloj inteligente Samsung Galaxy Watch4 Uno de los mejores relojes inteligentes Samsung es el Galaxy Watch4. Si quieres medir el progreso de tu condición física, este es perfecto para ti. Te ayuda a conocer tu porcentaje de grasa corporal, músculo esquelético, agua corporal y más. Su sensor Samsung BioActive y chip ultrarrápido son la mayor innovación del Galaxy Watch. Además, la app Samsung Health Monitor te permite compartir lecturas personalizadas con tu médico. Funciones: Seguimiento avanzado del sueño. Control preciso de ECG. Reconoce 6 actividades deportivas. Lecturas VO2 Max para medir tus niveles de oxígeno. Medición de resistencia cardiaca y pulmonar. Precio: desde $3,872.00 en Amazon 2. Reloj inteligente Apple Watch Series 7 Entre los mejores relojes inteligentes Apple está el Watch Series 7. Se trata de uno smartwatch fácil de personalizar, ya que cuenta con muchas carátulas y correas. Además, respaldado por Apple, sus materiales son altamente durables. Lo mejor es que es 100% compatible con AirPods, Mac y hasta ApplePay. Sin embargo, sólo puede sincronizarse con un iPhone 6s o posterior, con la última versión de iOS. Su pantalla Retina siempre activa te brinda imágenes nítidas. Asimismo, cuenta con funciones muy avanzadas para monitorear tu salud y tus entrenamientos. Incluso, te ofrece tres meses gratis de Apple Fitness+. Funciones: Monitorea tu nivel de oxígeno en sangre. Notifica ritmo cardiaco irregular. Registro de horas de sueño. Detección de caídas. La pantalla Retina. A prueba de agua. Resistente al polvo. Precio: desde 9,999.00 en Amazon 3. Reloj inteligente más vendido de Amazon Huawei Band 6 Entre los mejores relojes inteligentes se encuentra el Huawei Band 6. Su diseño ligero te permite llevarlo a cualquier lugar sin molestias. Además, su pantalla ultrasensible funciona incluso si tienes guantes puestos. Así como otros modelos Huawei, este es un smartwatch compatible con Apple y Android. Funciones: Medición de niveles de oxígeno en sangre. Notificación de mensajes. Seguimiento de sueño. Monitoreo de presión. Sistema de posicionamiento: GPS. Duración de batería: hasta 2 semanas. Pantalla rectangular de 1.47 pulgadas. Precio: desde $1,199 en Amazon 4. Reloj inteligente Amazfit Bip S Lite Uno de los mejores relojes inteligentes para mujer es el Amazfit Bip S Lite. Aunque su pantalla está siempre encendida, tiene un bajo consumo de energía y protección ocular. Por este motivo, es perfecto para realizar deportes al aire libre. Asimismo, es un smartwatch ligero, ya que pesa apenas 30 gramos con la correa. Esto lo convierte en el accesorio perfecto para hacer ejercicio o incluso dormir. Incluso, es considerado como uno de los mejores relojes inteligentes calidad precio. Funciones: Duración de batería: hasta 30 días. Resistente al agua (sumergible hasta 50 m). Visualización de pista. Velocidad. Medición de frecuencia cardiaca. Recordatorios de distancia. Monitoreo de sueño. Recordatorio de sedentarismo. Precio: desde $808 en Amazon 5. Reloj inteligente para niños y niñas ¿Buscas un smartwatch para tus pequeños? Uno de los mejores relojes inteligentes para niños es de la marca Iniupo. Cuenta con calendario, calculadora, registro de llamadas, reproductor de música y acceso rápido a llamada de emergencia. No necesitas descargar una app ni conectar al celular. Únicamente necesitas comprar una tarjeta SIM, de Telcel, Movistar o cualquier otra compañía compatible con 2G para usarlo. Así es, todas sus funciones están integradas, por lo que es muy fácil de operar. Sin duda, es perfecto para niños de 3 a 12 años de edad. Funciones: 7 juegos de aprendizaje. Reloj de tres alarmas. Idioma de cinco países. Llamada de emergencia SOS. Fondo de pantalla. Almacena hasta 10 contactos. Duración de batería: hasta 5 días. Entrada y salida de llamadas. Precio: desde $799 pesos en Amazon . 6. Reloj inteligente barato Salandens (por menos de $500) Entre los mejores relojes inteligentes económicos se encuentra el Salandens. A pesar de su bajo precio, cuenta con un gran número de funciones, por lo que tendrás un equipo muy completo. Además, es 100% personalizable, por lo que podrás ajustarlo a tus preferencias. Su diseño ligero y elegante lo convierte en uno de los mejores smartwatch para mujeres y hombres. No importa si tienes que ir al trabajo, la escuela o el gimnasio, es ideal para cualquier ocasión y lugar. Características: Recordatorio de llamadas. Envío de alertas SMS y SNS. Cámara remota. Control de música. Monitor de frecuencia cardiaca y presión arterial. Recordatorio de sedentarismo. GPS. Cálculo de calorías. Contador de pasos. Cronómetro. Duración de batería: hasta 7 días. Clasificación a prueba de agua IP67. Precio: desde $499 en Amazon . 7. Reloj inteligente para hombres LIGE ¿Te gustan los diseños clásicos? LIGE cuenta con uno de los mejores relojes inteligentes para hombres. Su correa de acero inoxidable y pantalla táctil de 1.3 pulgadas cuenta con 5 niveles de brillo ajustable. Además, ofrece una experiencia fluida al tacto. Gracias a su poderosa conectividad nunca te perderás una llamada o mensaje. Adicionalmente, cuenta con 10 modos deportivos, por lo que es ideal para deportistas. Además, este smartwatch es compatible con iOS 8.0 o Android OS 4.4 o superior y Bluetooth 4.0 o superior. Características: Cronómetro. 10 modos deportivos. Iniciar y terminar llamadas. Monitoreo de sueño. Control remoto de la cámara. Recordatorio de sedentarismo. Control de música. Conteo de calorías y frecuencia cardíaca. Seguimiento de frecuencia cardíaca. Monitoreo de presión arterial. Monitor de oxígeno en sangre. Precio: desde $1,580.65 en Amazon . Nuestra recomendación Como te habrás dado cuenta, existe un gran número de opciones de relojes inteligentes para hombres, mujeres y niños. Sin duda, una de las mejores opciones es el Apple Watch Series 7. Cuenta con acabados de alta calidad y, si cuentas con iPhone, Mac, Apple TV o dispositivos del ecosistema de Apple, tu experiencia será increíble. Aunque el costo es elevado, tendrás la garantía que te ofrece la marca. Si buscas una opción más económica, el Huawei Band 6 es perfecta para ti. Se trata del reloj inteligente más vendido de Amazon y además de su bajo precio, puedes encontrarlo en oferta con más del 30% de descuento. Además, es un smartwatch compatible con iOS y Android, por lo que puedes vincularlo fácilmente con cualquier dispositivo. Preguntas frecuentes ¿Qué ventajas tiene un reloj inteligente? Los relojes inteligentes son mucho más que un accesorio; se trata de complementos perfectos para el día a día. Sobre todo, para personas que hacen deporte, se encuentran monitoreando su salud o desean llevar una vida saludable. ¿Qué funciones tiene un reloj inteligente? Depende de la marca y del modelo; sin embargo, generalmente tienen las siguientes funciones: notificaciones, recepción de llamadas, control de música, GPS, monitoreo de calidad de sueño, termómetro, barómetro, podómetro y más. Además, algunos diseños permiten almacenar datos de manera mensual. ¿Cuál es la diferencia entre un smartwatch y un smartband? La primera diferencia entre ambos artículos es el precio. Las smartband son más baratas que los smartwatch. Además, los relojes inteligentes tienen más funciones, el tamaño de su pantalla suele ser mayor y los materiales también son más resistentes. Es decir, una smartband es un producto más básico que un smartwatch. ¿Qué es mejor un reloj inteligente o una pulsera inteligente? Depende de qué es lo que buscas. Las pulseras inteligentes monitorean tu actividad y te ofrecen notificaciones de tu smartphone, aunque algo limitadas; por lo regular se limita a las llamadas. Además, son más livianas. Por su parte, los relojes inteligentes te ofrecen un gran número de funciones y en algunos casos te ofrecen la posibilidad de hacer y recibir llamadas sin tener tu celular a la mano. Fuentes: Amazon y Xataka Imágenes: Unsplash y Amazon
Las 10 mejores laptops para estudiantes
¿Necesitas una laptop para clases online, hacer tareas básicas o complejas? Existe un gran número de opciones que se pueden encontrar en el mercado. Sin embargo, la decisión puede ser un poco complicada; sobre todo, si buscas un rendimiento en particular, memoria suficiente para descargar programas u otros aspectos importantes. Por este motivo, en MEGAdescuentos hemos recopilado las 10 mejores laptops para estudiantes, con un listado de características y precios disponibles. Además, para que puedas resolver todas tus dudas, te presentamos una guía con la finalidad de que sepas cómo elegir el equipo de cómputo que más te conviene. Mejores laptops para clases virtuales 1. Lenovo IdeaPad 3 En el top de laptops para estudiantes se encuentra esta Lenovo, que cuenta con un poderoso procesador Intel Core i5. Sin duda se trata de un equipo ideal para uso intensivo diario, no importa si sólo es para tareas o para entretenimiento. La IdeaPad 3 está equipada con una tarjeta gráfica NVIDIA independiente opcional, ideal para su pantalla de 14 pulgadas HD (1366 x 768). Si tienes clases virtuales y realizas otras tareas, la batería te durará alrededor de 3 horas. Sin embargo, tienes la garantía de que se carga rápido. Características: Sistema operativo: Windows 10. Procesador: Intel Core i5-1035G1 Quad Core. Pantalla: LED antirreflejante 14’’. Memoria RAM: 8 GB. Almacenamiento interno: 512 GB. Precio: en Amazon desde $11,327 pesos. 2. Acer Aspire 5 A515-54 Con un procesador Intel Core i3, esta es una de las mejores laptops para clases online gracias a que cuenta con 1TB de almacenamiento y memoria RAM de 8GB. Su pantalla de 15.6 pulgadas con resolución Full HD (1920 x 1080) la convierte en una herramienta indispensable para las clases virtuales. Su batería Ion de litio 4 celdas te ofrece 9 horas de trabajo continuo, por lo que es ideal para la jornada escolar. Características: Sistema operativo: Windows 10 Home. Procesador: Intel Core i3. Pantalla: LED 15.6’’. Memoria RAM: 8 GB. Precio: en Amazon desde $12,049 pesos. 3. HUAWEI MateBook D 15 El gigante asiático fabricó otra de las mejores laptops para clases virtuales. Su procesador Intel Core i3 te ofrece un rendimiento perfecto para realizar tareas de oficina, mientras reproduces videos o realizas otras actividades. Su pantalla de 15.6 pulgadas cuenta con una resolución Full HD (1920 x 1080 píxeles). Esta computadora portátil es liviana, elegante y tiene un ángulo de visión de 178°. Su cámara HD 720P es compatible con Huawei Share, por lo que tus clases en línea nunca serán más fáciles. Características: Sistema operativo: Windows. Procesador: Intel Core i3. Pantalla: FullView de 15.6’’. Memoria RAM: 8 GB. Precio: en Amazon desde $13,999 pesos. 4. Asus VivoBook 15 Si de buenas laptops para estudiantes se trata, ASUS no podía quedarse atrás. La VivoBook F513A se distingue por su potente rendimiento, gracias a su procesador Intel Core i3 y 8 GB de RAM. Además, cuenta con una sólida duración de la batería y gestión del calor que es ideal para las largas jornadas de clases. La pantalla NanoEdge de esta portátil ofrece efectos visuales envolventes y ángulos de visión de 178 grados. Características: Sistema operativo: Windows 10. Procesador: Intel Core i3. Pantalla: Full HD 15.6’’. Memoria RAM: 8 GB. Precio: en Amazon desde $12,169 pesos. Mejores laptops para estudiantes baratas 5. Lenovo Chromebook 300e Entre las mejores laptops para estudiantes económicas se encuentra esta Lenovo 2 en 1. Así es, también puedes usarla como tablet. Su procesador Intel Celeron N4000 sólo te permite usar programas básicos, pero si tienes que tomar clases en línea no tendrás problemas. Si sus 32GB de almacenamiento no son suficientes para ti, puedes agregarle una micro SD. Su pantalla táctil de 11.6 pulgadas te permite disfrutar de todas las ventajas de una computadora portátil y las funciones de una tablet. Características: Sistema operativo: Chrome OS. Procesador: Intel Celeron N4000. Pantalla: 11.6’’. Memoria RAM: 4 GB. Precio: en Amazon desde $7,852 pesos. 6. Dell Chromebook 3100 Esta marca tiene para ti otra de las mejores laptops para estudiantes baratas. Su procesador Intel Celeron N4020 de doble núcleo te permite navegar en Google Chrome y utilizar las apps de G Suite. La pantalla táctil de 11.6 pulgadas cuenta con una resolución HD (1366 x 768 píxeles). Su bisagra 360° te permite disfrutar de una portátil tradicional y un modo de soporte con el teclado plegado. Lo mejor es que está diseñada para sobrevivir a caídas y derrames. Características: Sistema operativo: Chrome OS. Procesador: Intel Celeron N4020. Pantalla: Táctil de 11.6’’. Memoria RAM: 4 GB. Precio: en Amazon desde $5,999 pesos. 7. Asus VivoBook L210MA-DB01 Entre las laptops económicas para estudiantes se encuentra esta Asus. Cuenta con un sistema operativo liviano, que te permite navegar en internet o utilizar la paquetería de Office. Su pantalla te ofrece la nitidez que necesitas para trabajar sin contratiempos. Si quieres una portátil con batería de larga duración, esta es ideal para ti. Es tan compacta y ligera que podrás trasladarte con ella sin que sepan que traes un equipo de cómputo. Características: Sistema operativo: Windows 10. Procesador: Intel Celeron N4020. Pantalla: HD de 11.6’’. Memoria RAM: 4 GB. Precio: en Amazon desde $4,488 pesos. 8. HP Chromebook Las laptops para estudiantes HP son ideales para estudiantes de todas las edades. Cuenta con un sistema de 4 GB ideal para multitareas básicas. Su pantalla de 14 pulgadas cuenta con una resolución HD (1366 x 768 píxeles). Además, tendrás la garantía de que Chrome OS se actualiza automáticamente cada 6 semanas. Así que tendrás el último software y protección contra virus. Características: Sistema operativo: Chrome OS. Procesador: Intel Celeron N3350. Pantalla: HD de 14’’. Memoria RAM: 4 GB. Precio: en Amazon desde $5,040 pesos. Mejores laptops para estudiantes de ingeniería 9. Apple Macbook Air Entre las mejores laptops para estudiantes de ingeniería no podía faltar Apple. Además de que es fácil de usar y configurar, esta portátil ofrece un increíble rendimiento. No importa si debes abrir muchas pestañas en el navegador al mismo tiempo que un archivo gráfico de gran tamaño; tendrás una ejecución rápida y poderosa. Con una pantalla Retina de 13.3 pulgadas, esta Macbook Air es delgada y ligera. Además, su pila te ofrece 15 horas de duración y una carga ultrarrápida. Características: Sistema operativo: MacOS 10.14 Mojave. Procesador: M1. Pantalla: 13’’. Memoria RAM: 8 GB. Almacenamiento interno: 512 GB. Precio: en Amazon desde $32,699 pesos. 10. LG Gram 17Z90N Entre las mejores laptops para estudiantes de ingeniería se encuentra este ultraligero portátil de 17 pulgadas. Los marcos de la pantalla son muy delgados, por lo que disfrutarás más de su resolución de 2560 x 1600 píxeles. Esta LG Gram te permite mejorar tanto la RAM como el SSD. Este es uno de los aspectos que lo diferencia de la competencia. Además, con 17 horas de duración de batería, no perderás un minuto incluso en tus jornadas más largas de estudio. Características: Sistema operativo: Windows 10 Home. Procesador: Intel Core i5. Pantalla: 17’’. Memoria RAM: 8 GB. Almacenamiento interno: 512 GB. Precio: en Amazon desde $31,999 pesos. ¿Cómo elegir una laptop para un estudiante? Desempeño Para simplificar la búsqueda de una laptop para estudiantes debes analizar para qué vas a utilizarla. Si sólo la necesitas para tomar apuntes, editar textos o usar programas simples, con una computadora barata servirá. En cambio, si la necesitas para usar programas de edición de video o diseño, deberás invertir más en una portátil de gama alta. Revisa sus gráficos, memoria RAM y procesador, ya que de ellos dependerá su desempeño. Diseño tradicional Las laptops de cápsula (que se abren y cierran) siguen siendo una opción popular. Sin embargo, también puedes elegir con pantallas táctiles. Entre las laptops para estudiantes encontrarás modelos para todos los gustos. 2 en 1 Es una combinación entre portátil y tablet; pueden ser desmontables o convertibles. Las desmontables son ideales si escribes ocasionalmente. Las convertibles permanecen adosadas y pueden girar, voltear o plegarse. Tamaño de pantalla Los tamaños de pantalla van de 11 a 17 pulgadas. Un portátil pequeño es más práctico y es una excelente opción si tienes un presupuesto ajustado. Los modelos de 17 pulgadas tienen gran capacidad, pero son más grandes y pesados. No obstante, si estudias diseño, arquitectura o carreras en las que necesitas un buen apoyo visual, esta es tu opción. Duración de la batería La duración de una batería depende de cómo usas tu equipo. Generalmente, las laptops más pequeñas usan procesadores con un voltaje más bajo, diseñados específicamente para ofrecer mayor autonomía. Sin embargo, antes de comprar una laptop lee las reseñas en internet y comentarios de compradores. Así tendrás una idea más clara de si el equipo es lo que buscas. Puertos Un gran número de dispositivos y accesorios se conectan de manera inalámbrica. Sin embargo, los puertos USB y hasta el Ethernet siguen siendo necesarios en el día a día. Además, los Thunderbolt, HDMI/VGA/DVI son indispensables actualmente. No te olvides del lector de tarjeta SD. Teclado El teclado de las laptops para estudiantes debe ser cómodo, fácil de usar, resistentes y sensación táctil satisfactoria. Asegúrate de probar diferentes teclados y si no tienen ‘Ñ’ no te preocupes; la configuración y las pegatinas resuelven fácilmente ese detalle. Además, algunos vendedores en línea te ofrecen plantillas sin costo. Si buscas una portátil más especializada, te compartimos un video para que aprendas a elegir una laptop para estudiantes de ingeniería: Nuestra Recomendación Ya sea que estudies en nivel medio superior o superior, encontrarás el equipo ideal para ti entre las mejores laptops para estudiantes. Como te habrás dado cuenta, en nuestro listado incluimos una amplia variedad de marcas y las características que ofrece cada modelo. Sin embargo, antes de que tomes una decisión es importante que revises los comentarios de los compradores. En algunos casos descubrirás más detalles sobre el funcionamiento de los equipos. También toma en cuenta las reviews en plataformas como YouTube, principalmente aquellas que hablan sobre el rendimiento después de meses o un par de años. Preguntas frecuentes ¿Conviene comprar una laptop usada para estudiantes? No. En plataformas de e-commerce abundan ofertas de laptops usadas y reacondicionadas. Los bajos precios son tentadores, pero podrían surgir problemas en poco tiempo y después de unos meses tendrías que gastar nuevamente. Esto se debe a que rara vez los vendedores ofrecen garantía. Si necesitas un buen equipo, pero no tienes suficiente capital, lo mejor será que aproveches las temporadas de descuentos. En algunos casos, podrías pagar hasta el 50% o incluso el 70% menos y contarás con la garantía del vendedor. ¿Qué es mejor Windows o Mac? En ambos casos hay excelentes opciones. Sin embargo, las computadoras portátiles Mac son más costosas; además de que sólo son compatibles con accesorios de la marca. Si buscas una laptop para estudiantes económica, con Windows tendrás más opciones. ¿Qué es la memoria RAM y cuál es la mejor? La memoria RAM es la capacidad que tiene una laptop para operar varios programas de manera simultánea. Para elegir la mejor debes poner atención a tus tareas. Si son básicas, con un equipo de 4GB a 6GB será suficiente. Para quienes desean un equipo más potente, 8GB serán más que adecuados. Si necesitas instalar programas, lo mínimo aceptable será de 12GB de RAM. Aunque son laptops más costosas, su desempeño hará que valga la pena. ¿Cuál es el mejor procesador en una laptop para estudiantes? Intel: para estudiantes de nivel medio superior o universitarios basta un procesador Intel Core i3 o Core i5. Si necesitas usar programas de diseño, un potente Core i7 te dará el rendimiento que necesitas. AMD: una laptop para estudiante básica necesita al menos AMD Ryzen 3. En cambio, para estudiantes de ingeniería, arquitectura, diseño gráfico y similares, el Ryzen 7 será ideal. Fuentes: Hiaroka , Amazon y HD Tecnología Imágenes: Pexels y Amazon
Las mejores tarjetas y bancos para estudiantes
Si eres estudiante, es casi seguro que necesitas una tarjeta para recibir depósitos de dinero y otra para asumir gastos inesperados. Aunque la banca tradicional suele poner muchas trabas para quienes no tienen historial crediticio o ingresos mensuales comprobables, existen opciones seguras para ti. Lo mejor es que actualmente tienes la oportunidad de abrir cuentas de débito o crédito sin tener mucho dinero, sin necesidad de acudir a una sucursal bancaria y desde la comodidad de tu celular. En algunos casos el único requisito que debes cumplir es ser mayor de edad. Para que encuentres la mejor opción para ti, en MEGAdescuentos te decimos cuáles son las mejores tarjetas y bancos para estudiantes. Además, te contamos las ventajas y desventajas de tener una tarjeta de débito y crédito para que las tomes en cuenta. No te preocupes por las tarifas, ya que estas opciones son muy económicas y fáciles de tramitar. Mejores tarjetas de débito para estudiantes Si eres estudiante y recibes el apoyo económico de tus padres, necesitarás una tarjeta de débito para tener acceso a depósitos y un medio de pago confiable. La mayoría de los bancos en nuestro país ofrecen este producto. Sin embargo, son pocos los que no tienen comisiones elevadas, comprobante de ingresos al mes y saldo mínimo de hasta mil pesos para mantener activa la cuenta y evitar tarifas adicionales. Tomando en cuenta todos estos aspectos, surgieron las fintech. Estas empresas se han encargado de crear ofertas para mejorar la experiencia de los usuarios. Aunque no están exentas de desventajas, las cuentas con este tipo de compañías han logrado consolidarse gracias a la rapidez de su respuesta y a que ofrecen beneficios adicionales a sus cuentahabientes. A continuación, te enlistamos las cinco mejores tarjetas de débito, si eres estudiante: Hey Banco Este banco no tiene comisiones por apertura ni manejo de cuenta. Recibirás una tarjeta personalizada con tu nombre y el diseño de tu preferencia. Además, recibirás un seguro de vida gratis. Uno de los beneficios de Hey Banco es que podrás invertir tu dinero desde la app de Hey Banco. Necesitas tener 3 mil pesos en tu cuenta y tendrá un rendimiento del 5.5 por ciento anual, menos inflación, sin plazos forzosos. Si tienes dudas, Hey Banco está respaldado por Banregio y cuenta con el seguro de IPAB. Así que, tendrás la seguridad de que tu dinero estará protegido. Además, podrás hacer depósitos y retiros a través de la red de cajeros de esa entidad financiera. Para abrir tu cuenta, debes descargar la app y seguir los pasos. Sin embargo, antes de hacer la apertura debes considerar que, si no la usas durante 6 meses, te cobrará una comisión de 50 pesos mensuales. RappiPay Emitida por Rappi y aceptada en todo el mundo, la apertura de la tarjeta RappiPay es gratis, no tiene comisiones por manejo y tampoco debes tener un saldo mínimo. Además, te permite reunir todos los estados de cuenta que elijas en PDF. La única desventaja de esta tarjeta es que la app para usarla es la misma de Rappi. Si no utilizas o no te gusta este servicio, probablemente te incomode que no sea independiente. Sin embargo, no tiene comisiones por falta de uso y puedes retirar dinero desde cualquier cajero RED sin tarifas. Para tramitar la RappiPay, debes descargar la app y seguir los pasos que te indica. Recibirás el plástico en el mismo día y en cuestión de minutos para que comiences a usarla. Albo Esta fintech mexicana te permite tener una tarjeta respaldada por Mastercard. Además, te permite acceder a un reporte de ingresos y gastos. No es un estado de cuenta, se trata de un registro que te ayudará a organizar tu presupuesto mensual. Albo lanza promociones a lo largo del año, mismas que llegarán a ti a través de correos electrónicos o por mensajes de texto. Así que, si las buscas en la app no podrás verlas. Esta tarjeta no tiene comisiones por apertura y la reposición del plástico cuesta 150 pesos. Sin embargo, sólo podrás retirar tu dinero en Walmart o cajeros, pagando su respectiva comisión. Elige los que tengan las tarifas más bajas para no desembolsar mucho. Una de las ventajas de Albo es que puedes dividir el dinero que tienes en tu cuenta por espacios. Podrás tener uno para la renta, para la colegiatura, etcétera. Sin embargo, no cuenta con el seguro del IPAB, para que lo tomes en cuenta. Si deseas solicitarla, tienes que descargar la app y proporcionar algunos datos personales. Libretón Básico de BBVA Esta tarjeta está respaldada por BBVA y VISA; además, tendrás acceso a la app y la banca digital. Además de que no pide saldo mínimo mensual, no pagarás comisiones por manejo ni apertura. Aunque puedes tramitar la tarjeta a través de la aplicación, el límite de depósitos que podrás recibir es de 20 mil pesos. Si necesitas que amplíen dicho monto, debes acudir a la sucursal, donde también te darán tu tarjeta física. Pese a que Libretón Básico asegura no tener comisiones, sí las tiene al hacer retiros. Sólo tendrás acceso a cuatro retiros al mes sin costo. Si retiras hasta 8 veces te cobrarán 25 pesos. Más de esa cantidad, te costará 50 pesos. Esto aplica para los propios cajeros del banco. Sin embargo, tramitar esta tarjeta es muy fácil y sólo necesitas tu INE, comprobante de domicilio y un número de celular. En caso de que dejes de usar la tarjeta y tengas el saldo en ceros, se cancelará automáticamente después de 3 meses. Mejores tarjetas de crédito para estudiantes Muchos bancos exigen que tengas historial crediticio. También limitan sus productos a usuarios que ya tienen cuentas de débito, pero incluso a ellos les tienen que dar una invitación para obtener una tarjeta de crédito. Por fortuna, existen opciones perfectas para estudiantes, ya que no exigen anualidad, gasto mínimo mensual ni cuotas excesivas. No importa si estás en buró, no tienes historial crediticio o eres principiante, estas tarjetas te permitirán disfrutar beneficios, incluso si no tienes muchos ingresos. Además, ofrecen seguros gratis, descuentos en viajes y beneficios adicionales. Hey Banco Garantizada Emitida por Banregio, Hey está respaldada por Visa y podrás usarla en cualquier parte del mundo. Debido a que es garantizada, tu historial crediticio no será tomado en cuenta. Si no sabes lo que es una tarjeta garantizada, es muy sencillo. Debes depositar una cantidad de dinero para que te den una línea de crédito. Ese dinero no se le quedará al banco, sólo será usado como seguro en caso de que no pagues. Además, podrán autorizarte una línea de crédito entre el 100 y el 125 por ciento de lo que dejaste en garantía. Si manejas tu tarjeta correctamente, en un plazo de seis meses podrás solicitar la tarjeta de crédito tradicional. En caso de que te la aprueben, te devolverán tu garantía. Beneficios: No te cobran anualidad. Obtienes tarjeta virtual para compras en línea. Meses sin intereses en un gran número de establecimientos. Uno por ciento de cashback en todas tus compras físicas. Dos por ciento de cashback en tus compras en línea. Para tramitarla, descarga la app de Hey Banco en tu celular. Ahí te explicará los datos que debes ingresar y los pasos a seguir. En cuestión de minutos obtendrás la respuesta. Stori Construye Respaldada por MasterCard, Stori te ofrece la oportunidad de iniciar o reparar tu historial crediticio. Aunque te cobrará una comisión por contratación de 100 a 500 pesos, no tendrás que depositar dinero en garantía. De hecho, la línea de crédito que te autoricen estará basada en tu perfil. No te sorprendas si es muy poco dinero, pues el banco tampoco quiere correr riesgos. Además, con un primer trimestre de buen uso te aumentará mil 500 pesos. Para el primer semestre podrás incrementar tu línea de crédito por 3 mil pesos. Beneficios: Sin anualidad. No exige un monto mínimo de compra mensual. Tampoco te pedirá comprobar ingresos. Para obtener la tarjeta Stori Construye necesitas descargar la app, proporcionar tus datos y en cuestión de minutos tendrás una respuesta. Vexi American Express Aunque está respaldada por uno de los bancos más grandes del mundo, para obtener esta tarjeta no necesitas historial crediticio. Sólo tendrás que pagar una cuota única por apertura. Esta es variable y Vexi te la asignará conforme a tu perfil. Si eres principiante, no tendrás una línea de crédito muy alta. El monto va de los mil a los 5 mil 499 pesos. Sin embargo, es excelente para iniciarse en el mundo de las tarjetas de crédito. Beneficios: Sin anualidad de por vida. Meses sin intereses en comercios a nivel internacional. Dos por ciento de cashback por pagos a tu tarjeta y referir a tus amigos. Si viajas mucho dentro de México o al extranjero, Vexi American Express te ofrece estas ventajas: Seguro de accidente en viajes. 30 por ciento de descuento en hoteles a través de booking.com Descuentos en renta de autos y restaurantes. Para tramitarla necesitas ser mayor de edad, tener una cuenta en Facebook e ingresos por 5 mil pesos mensuales. El tiempo de respuesta es rápido. RappiCard Respaldada por Banorte, esta tarjeta ofrece un gran número de recompensas y beneficios, incluso si eres principiante en todo esto del mundo de los créditos. Con RappiCard tendrás ventajas en Rappi, que también ofrece meses sin intereses en establecimientos. Lo mismo ocurre con plataformas como Amazon, Mercado libre, PayPal y Clip. Esta tarjeta te permite obtener cashback del 1 al 5 por ciento. No se trata de puntos que puedes usar únicamente dentro de Rappi. Es dinero real que podrás utilizar donde tú quieras y su límite es de 5 mil pesos al año. Podrás usar un plástico, la tarjeta virtual y obtener beneficios en hoteles y vuelos dentro de RappiTravel. Puedes tramitarla desde tu celular; sólo necesitas proporcionar tus datos y enviar una foto de tu credencial para votar. La tarjeta llegará a tu casa. NU Esta tarjeta es ideal para quienes no tienen historial crediticio y desean recibir muchas recompensas por sus compras. De hecho, hay personas que la tramitan el mismo día que reciben su INE. Aunque ofrece líneas de crédito bajas, por cada trimestre de buen manejo, NU te la aumentará. Lo mejor es que si deseas solicitar una tarjeta de crédito después, será mucho más fácil y recibirás líneas de crédito mayores. Además, puedes ajustar tu límite de crédito desde la app y elegir tu fecha de pago. Nubank no ofrece cashback, pero puedes adelantar mensualidades. Por ejemplo, si compras a meses sin intereses y pagas en una sola exhibición, te saldrá más barato. Asimismo, no pagarás cuotas por disposición de dinero ni por reposición del plástico. Puedes tramitarla en cuestión de minutos a través de la app. Únicamente debes ser mayor de edad, tener identificación oficial y RFC. ¿Por qué tener una tarjeta de débito? Si todavía no tienes una tarjeta de débito, te diremos por qué vale la pena que consideres tener una: Es seguro Cargar dinero en efectivo implica un riesgo; en caso de pérdida o robo, no podrás recuperarlo. Sin embargo, con una tarjeta de débito sólo tienes que cancelarla por teléfono o app para evitar que hagan un mal uso de tus fondos. Es práctico Aunque el efectivo sigue siendo muy usado en México, puedes realizar transacciones con la tarjeta, si no tienes billetes o monedas a la mano. Además de compras en línea, puedes pagar en el cine, estaciones de servicio y una amplia variedad de tiendas. Es sencillo La mayoría de bancos piden menos papeleo para otorgarte una tarjeta de débito. A diferencia de una de crédito, donde tendrán que hacer un estudio detallado de tu situación económica. Puedes ahorrar Tener una tarjeta de débito evitará que acumules deudas, ya que sólo usarás el dinero que tienes disponible. Desde luego, debes informarte bien sobre las comisiones que manejan los bancos, ya que algunos cobran por apertura, manejo, retiro de efectivo y hasta por solicitar estados de cuenta. Mejor manejo de tus finanzas Puedes comprobar tus gastos al mes consultando tu estado de cuenta. Si tienes metas financieras, tendrás la oportunidad de darte cuenta de a dónde se va tu dinero, si tienes fugas de capital o si incurres en muchos gastos hormiga. ¿Qué desventajas tiene la tarjeta de débito? Saldo limitado Sólo tendrás disponible tu propio dinero. Si tienes un gasto extraordinario y no tienes suficiente saldo, no podrás costearlo. Comisiones Muchos bancos tienen en letras chiquitas las comisiones que te cobrarán por cualquier movimiento. Si no preguntas antes de contratar, podrías descubrir algunas tarifas de mantenimiento cuando revises tu estado de cuenta. Seguros Muchos bancos te ofrecen seguros que no parecen costosos en tarifas por día, pero que al mes pueden representar un fuerte golpe para tus finanzas. Lo peor es que basta con presionar el botón equivocado en el cajero para que se active de forma inmediata. Además, los ejecutivos te los pueden ofrecer en llamadas por reposición, activación u otro tipo de trámite. Algunos usuarios los han descrito como verdaderas trampas para engañar al cuentahabiente. ¿Por qué tener una tarjeta de crédito? No necesitas tener dinero Si tienes algún gasto no contemplado, puedes asumirlo con una tarjeta de crédito sin tener que agotar tus recursos. Pagos a meses sin intereses Lo mejor es que con una tarjeta de crédito podrás diferir tus pagos a meses sin intereses. De esta manera, no tendrás que asumir de golpe un gasto fuerte y tendrás tiempo para saldar la deuda, sin pagar de más. Puedes obtener recompensas Muchas tarjetas ofrecen puntos o reembolsos en efectivo por cada compra que hagas. No importa si saliste de viaje, a cenar o simplemente compraste la despensa, podrás ganar recompensas que te permitirán obtener productos o servicios gratuitos. Ayudan a mejorar tu perfil crediticio Una vez que comienzas a usar una tarjeta de crédito, estarás en el Buró de Crédito, donde se te asignará una calificación positiva o negativa, según el manejo de tu plástico. Es precisamente este registro el que te permitirá obtener una mayor línea de crédito en el futuro o acceso a nuevos préstamos. Desventajas de tener una tarjeta de crédito Tasas de interés altas A diferencia de los préstamos personales, automotrices y hasta hipotecarios, las tasas de interés de una tarjeta de crédito pueden ser muy altas. En algunos casos son de hasta el 96 por ciento. Terminología confusa El CAT (Costo Anual Total), tasas de interés, fechas de corte y de límite de pago, pueden ser muy confusas. Lo peor es que si no las entiendes, podrías tener muchos problemas para manejar tu tarjeta de crédito. Comisiones La mayoría de tarjetas de crédito cobra anualidad y comisiones por falta de manejo. Es decir, una vez que adquieras una debes comprar o pagar con ella sí o sí para evitar asumir tarifas que van desde los 150 pesos mensuales. Pueden arruinar tu historial crediticio Así como pueden mejorar tu historial crediticio, también pueden arruinarlo. No pagar a tiempo, pasar por alto las tarifas mensuales o anuales, podría darte una calificación negativa en Buró de Crédito. Además de las incesantes llamadas que recibirás para obligarte a pagar, tendrás problemas para obtener nuevos créditos con otros bancos o entidades financieras. *** Tener una tarjeta de débito y de crédito es muy importante para que comiences a controlar tus finanzas al cumplir la mayoría de edad. Ambos productos ofrecen servicios distintos, pero que pueden complementarse a la perfección. Sobra decir que debes ser muy responsable a la hora de manejar tus cuentas. Además, tus dudas tienen que estar resueltas antes de contratar. Esto evitará que asumas sanciones y el riesgo de recibir una calificación negativa en Buró de Crédito. Aunque obtener una cuenta bancaria y una tarjeta de crédito era muy difícil anteriormente para las personas que no contaban con un ingreso fijo comprobable, actualmente hay muchas opciones para jóvenes estudiantes como tú. Estos nuevos productos te ofrecen servicios de alta calidad, de forma muy clara, sencilla y rápida. Así que, únicamente tienes que elegir cuál es que te convence más y comenzar a disfrutar de sus beneficios. Preguntas frecuentes ¿Cómo sé si mi tarjeta es de crédito o de débito? Algunos plásticos tienen en la parte de atrás unas letras chiquitas. En esos textos se especifica si son tarjetas de crédito o débito. Sin embargo, no todas tienen esta característica. Si tienes dudas, puedes acceder a la app, banca en línea, contrato o de plano acudir a la sucursal. ¿Tienen alguna similitud las tarjetas de crédito y débito? Las tarjetas de crédito y débito se parecen en la forma y en que deben estar firmadas por el titular para que sean válidas a la hora de pagar. Ambas te sirven para retirar dinero en efectivo de cajeros y pagar tus compras o servicios en línea o en presencial. Además, ambas pueden tener tecnología contactless y diseños personalizados. ¿Cómo sacar tarjeta de débito siendo estudiante? Sólo necesitas ser mayor de edad, tener tu INE y un comprobante de domicilio a la mano. En las opciones que te presentamos no necesitas comprobar ingresos ni asumir costos por apertura. Además, puedes hacer desde tu celular y en cuestión de minutos. ¿Cómo sacar tarjeta de crédito para jóvenes? La forma ideal es a través de aplicaciones, ya que no necesitas ir al banco, presentar comprobantes de ingresos ni pasar por trámites cansados y aburridos. Compara los beneficios que te ofrecen las fintech y bancos tradicionales y elige la que más beneficios te ofrezca. ¿Cuál es la tarjeta de crédito que más me conviene? Para elegir la mejor tarjeta de crédito no debes tomar en cuenta únicamente las tasas de interés y el CAT. Debes estar muy atento a las comisiones, recompensas, beneficios, calidad de servicio al cliente y facilidad de trámite. ¿Qué tarjetas de crédito puedo solicitar por internet? Gracias a las fintech, en internet puedes solicitar muchas tarjetas de crédito con distintos beneficios. Entre ellas se encuentran: Hey. Stori. Vexi American Express. RappiCard. NU. Fuentes: Finect , EVO Banco , Finanzas Prácticas MX , ComparaOnline , YouTube Esteban Quiroga , Libertad Financiera y Dinero Feliz Imágenes: Pexels y Freepik
Cómo funcionan los cupones de 1 solo uso
Los cupones son una excelente manera de motivar a clientes a comprar y una estrategia eficaz para recompensarlos con descuentos especiales. De hecho, hay códigos masivos para beneficiar al mayor número posible de usuarios. Sin embargo, con estos existe un riesgo de un fraude de descuentos; sobre todo, cuando un solo comprador crea cuentas para disfrutar de un beneficio más número de veces de las que le corresponden. La solución para las tiendas y comercios no ha sido eliminar este beneficio del todo. Con el objetivo de construir mejores relaciones con sus clientes, los minoristas ofrecen cupones únicos. Así es, se trata de códigos que no pueden ser utilizados por una persona que no es la beneficiaria directa. Por si no sabes de qué se trata, en MEGAdescuentos te decimos cómo funcionan los cupones de 1 solo uso. ¿Qué son los cupones de 1 solo uso? Los códigos promocionales se pueden obtener desde un dispositivo móvil o computadora en un gran número de webs y gama de productos minoristas. En cambio, los cupones de un solo uso ofrecen exclusividad; son únicos y se pueden usar sólo para una compra. Por este motivo, son utilizados para membresías o programas de lealtad. Usualmente, este tipo de cupones se generan de forma automática para compras en línea; por este motivo, se envían mediante correos electrónicos automatizados. Tal es el caso de los que llegan en los e-mails de bienvenida para nuevos suscriptores o para ofrecer una promoción durante el cumpleaños de un usuario previamente registrado. Asimismo, se comparten con clientes puntuales y durante campañas comerciales específicas. Además, sirven para ofrecer un descuento, ya sea para el porcentaje total de la compra o por un monto específico. Como todos los códigos promocionales, los cupones de un solo uso tienen sus propios términos y condiciones. De hecho, tienen marcada una fecha de vencimiento, método de pago válido, rebaja en descuentos seleccionados, etc. Es importante tomar en cuenta todos estos datos para hacer efectivo el beneficio. ¿Para qué sirven los cupones de 1 solo uso? Además de ofrecer un descuento, los cupones de un solo uso tienen el objetivo de hacer sentir especiales a los clientes. Además, es una forma segura de llamar su atención. Por este motivo, algunas tiendas los ofrecen para fidelizar a los consumidores o enmendar experiencias negativas de compra. Asimismo, estos códigos de descuento sirven para generar interés en los usuarios durante ventas flash o rebajas de fin de temporada. Lo mejor es que la marca tiene el control absoluto sobre quién puede recibirlo y cuál será el beneficio. Por este motivo, son personalizados y únicos. A diferencia de los cupones estándar, que pueden ser canjeados varias veces hasta la fecha de vencimiento, los de un solo uso son exclusivos. Es decir, no pueden ser compartidos en redes para que otras personas los usen y disfruten de la rebaja o promoción. Por este motivo, los cupones de un solo uso se distribuyen por etapas: Adquisición: se envían a un cliente específico para probar un producto o servicio. Por ejemplo, al suscribirse al newsletter de una tienda o registrarse en el portal para la primera compra. Compromiso: se comparten para los clientes habituales que necesitan un incentivo para continuar comprando. En algunos casos, se ofrecen descuentos en productos vistos o adquiridos por el usuario anteriormente. Es una forma de demostrar que la tienda está al pendiente de la actividad del cliente. Retención: si un cliente deja de usar el servicio, se le envía un cupón de un solo uso para que vuelva a usar el servicio o producto. La idea es garantizar que se sienta a gusto y continúe brindando su preferencia a la marca. ¿Cuáles son los cupones de 1 solo uso? Los cupones de un solo uso se distinguen debido a que son personalizados; es decir, fueron creados especialmente para ti. A continuación, te decimos cuáles son los principales: De registro Al registrarte con tu correo electrónico en una tienda en línea, tienes la oportunidad de recibir cupones de un solo uso. A partir de ese momento y con base en tu historial, se determinará cada cuánto recibirás los códigos de descuento. La tienda determina a quién enviar el cupón y lo hace de forma personalizada; usualmente, utiliza tu nombre de usuario para crear un vínculo contigo. Próxima compra Sirven para motivar al cliente a realizar dos compras; la primera para obtener el cupón de un solo uso y la segunda para canjearlo. Generalmente, sólo pueden redimirse en una selección de productos determinados, complementarios o similares al que se adquirió en la primera compra. Para clientes indecisos Cuando un cliente abandona su carrito de compra, las tiendas lo identifican y le envían un código para animarlo a finalizar su compra. Estos también son cupones de un solo uso, ya que no podrán aplicarse en el futuro o con otro tipo de transacción. De cumpleaños Estos cupones de un solo uso están dirigidos a una persona concreta. Es una forma de felicitar al cliente y consentirlo en su día especial. Obviamente, son un efectivo método de fidelización. Características de los cupones de 1 solo uso Los cupones de un solo son una forma óptima para las métricas de las tiendas o plataformas de e-commerce. Así es, usan estos cupones para saber si una campaña de marketing está o no teniendo los resultados esperados. Esto se debe a que los códigos son rastreables desde su emisión, canje y hasta su vencimiento. A continuación, te decimos cuáles son sus características: 1. Tienen un código único. Cada cupón está configurado de forma en que sólo puede usarse una vez. Se entregan a clientes específicos o mediante un dispositivo en particular. Para esto, se toma en cuenta el entorno multicanal en el que operan los consumidores actualmente. 2. Sólo pueden usarse una vez. Ya sea en tienda física o en línea, el cupón de un solo uso no puede volver a utilizarse. Además, ningún otro usuario podrá canjearlo en tu lugar. Esto garantiza su distribución y canje, sobre todo en campañas comerciales. 3. Son rastreables. Los cupones de un solo uso permiten rastrear el nivel de usuario individual. Esto permite analizar la interacción del cliente. Asimismo, son una forma efectiva para saber de dónde provienen las compras y cuáles son los canales de comercialización más efectivos. 4. Ofrecen una experiencia fluida e inmediata. Se envían de forma automática y caducan justo después del canje. Esto reduce la posibilidad de que haya un error y se use fuera de su vigencia o por segunda ocasión. ¿Cómo funcionan los cupones de 1 solo uso? Aunque son personalizados y exclusivos para un selecto grupo, los cupones de un solo uso implican un gran trabajo para las tiendas y plataformas de comercio electrónico. Esto, principalmente a causa del auge de las compras en línea. Con el boom del e-commerce, los sitios de compras online deben generar, almacenar y enviar hasta miles de estos cupones a sus clientes más fieles. Por este motivo, deben utilizar un sistema automatizado para crearlos y distribuirlos de forma correcta. Los códigos de 1 solo uso funcionan igual que los estándar. Tienen un código que debe ser ingresado o presentado durante el proceso de compra. Asimismo, especifican qué tipo de descuento ofrecen y tienen una fecha de vencimiento. Una de las diferencias entre ambos es que, una vez que el cupón de 1 solo uso es utilizado, deja de ser válido. En cambio, el estándar puede ser compartido en redes sociales y aplicado por un gran número de usuarios, sean clientes frecuentes o no, mientras se encuentra vigente. Otro aspecto que diferencia a lo cupones es que los de 1 solo uso se clasifican de la siguiente manera: Privados: suelen enviarse a los clientes leales para oportunidades especiales de compra. Por ejemplo, compras por primera vez para atraer nuevos clientes. Restringidos: generalmente se envían como disculpa por un error de logística, problemas con el pedido, envío atrasado, etc. También se pueden enviar como forma de agradecimiento; por ejemplo, al realizar la compra número 20 en la tienda web. *** Como ya lo sabes, los cupones de 1 solo uso sirven para impulsar las ventas, al mismo tiempo que se fideliza a los clientes, al brindarles recompensas y una experiencia exclusiva y personalizada. Además, a las tiendas les evitan la pérdida de tiempo y recursos al gestionar campañas de códigos promocionales. Desde luego, para poder obtener cupones de este tipo debes estar registrado o ser miembro; después de todo, se trata de un beneficio único. Asimismo, permite medir de forma precisa el éxito de una campaña de marketing. Además, ten en cuenta que ofrecer cupones es sólo una parte de los programas de fidelización. La mayoría de marcas busca construir relaciones sólidas y comprender las necesidades de sus consumidores frecuentes. Por este motivo, ofrecen promociones adicionales, ofertas exclusivas y otros beneficios especiales. Los cupones de 1 solo uso tienen el objetivo de crear una impresión más positiva de una tienda o marca. Así que, aprovecha este interés, disfruta de descuentos exclusivos y todos los descuentos que tienen para ti. Preguntas frecuentes ¿Cómo se usan los cupones de un solo uso? Los cupones de un solo uso, al igual que los estándar o masivos, se canjean directo en tienda física, desde la app o en la plataforma en línea, según se especifique en los términos y condiciones de compra. La única diferencia se encuentra en quién puede usarlo. ¿Puedo usar un cupón más de una vez? Depende de la promoción en que haya sido emitido el cupón. Todos los cupones son creados con sus propios términos, condiciones y restricciones de uso. Los cupones masivos que se difunden para cualquier comprador son usados un gran número de veces; algunos incluso en más de una ocasión por un mismo cliente. En cambio, los cupones de un solo uso expiran inmediatamente después de que fueron canjeados. Además, sólo pueden ser utilizados por un consumidor seleccionado previamente por la tienda. ¿Dónde puedo usar los cupones de 1 solo uso? Depende de las condiciones establecidas por la tienda. Algunos cupones pueden ser utilizados en sucursal física o en el portal web de la marca. Sin embargo, otros están diseñados especialmente para ser canjeados en compras online, ya sea directo en plataforma o desde la app. Es importante que revises con cuidado los términos del cupón para que puedas redimirlo sin ningún problema. De esta manera, te evitarás confusiones y experiencias poco satisfactorias. ¿Por qué no me hacen válido un cupón? Hay muchas razones por las que un cupón puede ser rechazado por una tienda física o en línea. Cada caso es específico, pero las principales razones son las siguientes: Es incorrecto o está mal escrito. El periodo de vigencia finalizó y, por lo tanto, el código ya ha caducado. No puede combinarse con otras ofertas, promociones o descuentos. Es válido únicamente para compras en línea o en tienda física. El cupón fue descontinuado porque se detectó un mal uso del mismo. Es válido únicamente para productos seleccionados. ¿Durante cuánto tiempo son válidos los cupones? Algunos cupones pueden estar disponibles durante varios días o incluso semanas. Generalmente depende de la promoción que la marca o tienda haya lanzado. Si los códigos se emiten durante las rebajas de verano, es probable que sólo esté disponible durante los días que dura la campaña; si te lo enviaron por tu cumpleaños, es probable que sólo esté vigente en la fecha de tu aniversario o durante todo el mes. ¿Por qué no puedo usar cupones de descuento en apps? Algunas tiendas en línea que también cuentan con su app no tienen la función de canjear cupones en la aplicación. Por este motivo, aunque el código promocional esté vigente y sea correcto, no podrás aplicarlo. Es importante que verifiques los términos y condiciones. Además, si no te aparece la opción de agregar cupón o código en la app, puedes probar en la plataforma en línea. De esta manera, podrás solucionar el problema y hacer efectiva la promoción o descuento. ¿Por qué las tiendas utilizan códigos y cupones? Existen varios motivos; uno de ellos es impulsar sus ventas, sobre todo en temporadas de rebajas o durante eventos comerciales nacionales e internacionales. Algunas tiendas también buscan atraer a nuevos clientes, promocionar nuevos productos o servicios o vaciar su stock para renovar su inventario. Sin embargo, el objetivo principal es fidelizar a sus consumidores regulares, ya que ellos son los que gastan más dinero en sus compras. Fuentes: Business 2 Community y Rocket Spark Imágenes: Unsplash, Pexels, Freepik y Pixabay
Tiendas que nunca tienen cupones ¿Por qué?
Los cupones de descuento, para obtener envío gratis, conseguir precio rebajado en primera o siguiente compra son muy populares. Un gran número de comercios y marcas los usan para motivar a sus compradores y fidelizar a su clientela. Incluso, algunas de ellas envían códigos promocionales exclusivos y personalizados para sus consumidores regulares. Generalmente, esto ocurre por aniversario, en el día de su cumpleaños u otras fechas especiales. Pese a que esta es una forma efectiva de popularizar los programas de membresías, hay un gran número de empresas famosas a nivel mundial que no utiliza cupones en absoluto. Se trata de marcas muy conocidas, por lo que seguramente ya te has quedado esperando un código promocional. A continuación, te decimos cuáles son las tiendas que nunca tienen cupones y qué hay detrás de esa decisión. Ikea Aunque Ikea sí tiene rebajas ocasionales, no son frecuentes y son muy impredecibles. Además, los descuentos se ofrecen únicamente para una pequeña fracción de los productos que tiene en el inventario. Generalmente, estos corresponden a utensilios de cocina y no a muebles. Esta es una de las tiendas que nunca tienen cupones y tampoco participa en eventos comerciales, como Hot Sale, el Buen Fin, entre otros. ¿Por qué Ikea nunca tiene cupones? Cada uno de los muebles comercializados por Ikea fue diseñado y elaborado para reducir sus costos al mínimo. Por este motivo, parece excesivo reducir su precio todavía más. Además, la marca no tiene un verdadero competidor, al menos no hasta el momento. Sin embargo, sí puedes conseguir descuentos uniéndote al programa de fidelización Ikea Family. Es gratis y puedes recibir beneficios adicionales. Por ejemplo, un café o té gratis en el restaurante. Away Las maletas Away son muy famosas debido a su diseño minimalista exterior y su interior muy equipado. Casi todos los modelos incluyen un bolso de compresión, bolsa para ropa sucia extraíble y hasta un cargador de dispositivos electrónicos para esas largas jornadas en el aeropuerto. Esta marca ha tenido un gran empuje gracias a influencers y celebridades que promocionan sus productos. Sin embargo, los cupones no han entrado de lleno a su sistema de ventas. ¿Por qué Away nunca tiene cupones? Al igual que Ikea, Away sí ofrece rebajas ocasionales. De hecho, en años recientes participó en el Black Friday y Cyber Monday con descuentos de hasta 40%. Sin embargo, estas ofertas son extremadamente raras, por lo que también es una de las tiendas que nunca tienen cupones. Además, la venta está limitada a estilos y colores seleccionados, por lo que no todo el inventario participa. Duty Free En México hay más de 70 tiendas Duty Free en 11 aeropuertos y puertos. En su catálogo hay marcas premium en categorías como perfumes, cosméticos, moda, lujo, vinos, licores, confitería y tabaco. Su oferta libre de impuestos incluye productos que no se pueden comprar en el mercado local con hasta 30 días de anticipación. Sin embargo, también es una de las tiendas que no dan cupones. ¿Por qué Duty Free nunca tiene cupones? Con Duty Free el descuento fiscal es el único que disfrutarás como cliente. No se ofrecen más promociones ni ofertas en ningún tipo de artículos. Aunque esto puede parecer una enorme desventaja, no tendrás que pagar cargos extra por no recolectar un paquete en el punto de recogida. No importa si hiciste pago anticipado o no, no se te sancionará. Canada Goose Esta es una de las marcas de abrigos más conocidas a nivel internacional. Sus productos tienen el sello de Hecho en Canadá, a diferencia de muchas firmas que tienen sus fábricas en Asia. Mientras lleves un Canada Goose encima, nunca volverás a pasar frío. Esto se debe a sus rellenos con plumas de ganso o pato, además de lana virgen. Sin embargo, si quieres comprar uno de sus productos, tienes que pagar el precio completo, ya que es una de las tiendas que no dan cupones de descuento. ¿Por qué Canada Goose nunca tiene cupones? Sus tiendas físicas y en línea no participan en eventos comerciales como el Black Friday. Tampoco realizan rebajas ocasionales ni promociones especiales. De hecho, en los inviernos más crudos sus productos rebasan fácilmente los $1,000 dólares. ¿Por qué? Sus abrigos tienen garantía de por vida, así que no tendrás que gastar mucho en ropa invernal. Qué mejor ahorro que ese. Apple Algo que distingue a Apple es la imagen de su marca. De hecho, las personas están dispuestas a pagar más por sus productos que por cualquier otra firma de electrónica. Esto se debe a que ofrece una experiencia única para el consumidor. Los artículos de la multinacional estadounidense son más costosos debido a que realiza una gran inversión en investigación y desarrollo. Además, sus medidas de control de calidad son más estrictas que en cualquier otra compañía del sector. ¿Por qué Apple nunca tiene cupones? Prácticamente todo lo que fabrica Apple entra en la categoría de artículos de lujo y son un símbolo de estatus. Mucha gente los compra sólo para demostrar que puede permitírselos. Debido a lo anterior, la tienda nunca ofrece cupones de descuento como lo hacen otras marcas del sector. Esto ni siquiera ocurre con los modelos que resultan con defectos de fabricación. Sin embargo, Apple ha logrado fidelizar a clientes que no podrían tener acceso a sus productos ofreciendo programas de lealtad, descuentos por intercambios, a estudiantes o actualizaciones. Asimismo, minoristas como Costco, Best Buy y Walmart también ofrecen productos de la marca a bajo precio años después de su lanzamiento inicial. Hermès Algo que caracteriza a esta marca es su fabricación. Cada uno de sus productos se elabora a mano por artesanos de la casa Hermès. Aunque es conocida por sus bolsos, también tiene en su exclusivo catálogo ropa y hasta perfumes. Además, muchos de sus productos nunca pierden su valor, sino todo lo contrario. De hecho, existen subastas especiales de Birkin bags donde los seis dígitos se alcanzan fácilmente. ¿Por qué Hermès nunca tiene cupones? Muchos de los bolsos insignia Hermès, como el Birkin Bag, tienen largas listas de espera. Por ello, pueden pasar años para que una clienta logre tenerlo en sus manos. Así que, las rebajas no son necesarias para la empresa. Chanel Los productos de Chanel son elaborados a mano por personas altamente capacitadas. Esta fabricación artesanal evita que los artículos sean idénticos entre ellos. Esta es una de las características que la convierte en una de las marcas más exclusivas a nivel mundial, por lo que ni siquiera en medio de crisis económicas verás rebajas en sus productos. Además, en las tiendas departamentales que venden Chanel, como Palacio de Hierro y Liverpool, los productos de la marca nunca aparecerán en los listados de promociones ni rebajas. Asimismo, Chanel ni siquiera vende muchos de sus productos en línea. Por ello, si buscas ropa, joyas o relojes, lo mejor es que acudas a una boutique en persona. ¿Por qué Chanel nunca tiene cupones? Hay quienes consideran que un solo bolso de Chanel es una inversión más inteligente que una propiedad inmobiliaria. Esto se debe a que algunos de sus productos han tenido una revalorización de hasta 70%. En medio de la recuperación económica tras la crisis sanitaria por el COVID-19, sus bolsos aumentaron su precio hasta en un 60%. Sólo por mencionar un ejemplo, el precio del Classic Flap llegó hasta los $8,200 dólares; es decir, más de $160,000 pesos. Debido a esto, no es una sorpresa que sea una de las tiendas que nunca tienen cupones. Tiffany & Co. Más de 5 mil artesanos se dedican a elaborar joyas, relojes y accesorios de lujo de Tiffany & Co. Los productos se distribuyen en más de 300 boutiques en todo el mundo, una de ellas en El Mundo de Lujo en El Palacio de Hierro Santa Fe, en CDMX. Sin importar su ubicación, en los escaparates de esta joyería nunca verás avisos de rebajas ni encontrarás cupones de descuento. ¿Por qué Tiffany & Co. nunca tiene cupones? Tiffany & Co. es una marca icónica en el sector joyero y es sinónimo de exclusividad. Las promociones nunca aparecen y sus artículos más exclusivos aumentan de valor con el paso de los años. Debido a esto, si deseas tener algo de la firma joyera, lo mejor es que la compres al momento de su lanzamiento. Si esperas demasiado tiempo, podrías descubrir que su precio se ha incrementado. Louis Vuitton La principal marca del conglomerado LVMH, Louis Vuitton, es también la mayor marca de lujo del mundo. Cada uno de sus productos es un símbolo de estatus, por lo que es comprensible que no se le asocie con descuentos, ofertas, promociones o remates. Incluso las tiendas departamentales que venden productos de la marca la excluyen de las secciones de ofertas, eventos comerciales y demás temporadas de promociones. ¿Por qué Louis Vuitton nunca tiene cupones? A diferencia de sus competidores como Gucci y Celine, Louis Vuitton no tiene una tienda outlet. De hecho, es una de las pocas empresas que ha podido aumentar sus precios debido al incremento de costos de fabricación y transporte tras la pandemia de COVID-19. La empresa ha logrado consolidarse de tal forma que sus ediciones limitadas se agotan rápidamente. Tesla Este es uno de los mayores referentes en la manufactura de autos eléctricos a nivel global. La mayoría de los autos que produce Tesla son de alta gama y solo un sector exclusivo tiene acceso a ellos. Estos autos se distinguen por su diseño moderno, tecnología innovadora y alto rendimiento. Su producción también es muy costosa, ya que los paquetes de baterías eléctricas que suministran energía a estos vehículos tienen un alto precio. El costo de la tecnología de baterías y su eficiencia energética han mejorado en los últimos años. Sin embargo, se necesita más investigación y desarrollo para que la firma comience a elaborar autos eléctricos verdaderamente asequibles. ¿Por qué Tesla nunca tiene descuentos? Los altos precios de Tesla no han evitado que sus productos sean altamente demandados. La empresa no se molesta en ofrecer promociones o cupones de descuento. De hecho, hay una lista de espera para poder comprar uno de los vehículos de su catálogo. ¿Por qué las tiendas no ofrecen cupones? Además de las firmas de lujo, hay otras empresas que pocas veces ofrecen cupones de descuento para motivar a sus clientes. Sin embargo, además de preservar el valor de la marca, hay otros motivos por los que esto sucede: Sienta un mal precedente Ofrecer cupones de manera recurrente crea la expectativa de que habrá más descuentos en el futuro. Esto es un mal precedente, pues los clientes comenzarán a preguntarse por qué deberían pagar más. Puede atraer a la clientela equivocada Si ofreces muchos cupones, la voz se correrá entre los consumidores. Esto provocará que muchos compren sólo cuando hay códigos promocionales de por medio. En suma, puede ser una pésima estrategia para fidelizar. Afecta el valor percibido Ya sean productos o servicios, los cupones, descuentos, rebajas y ofertas afectan la percepción del consumidor sobre el producto. Es decir, que en realidad no vale tanto como el precio inicial intentaba mostrar. Por este motivo, las marcas de lujo no devalúan el valor de su marca con descuentos ni promociones. Reducción de las ganancias Dar un producto o servicio más barato puede ser complicado, pues la inversión y el trabajo para proporcionarlo es el mismo que su precio fijo. Por este motivo, dar cupones o rebajas impactará de manera inmediata en las ganancias estimadas inicialmente. Debido a esto, en lugar de consolidar un negocio, podría ocasionar su ruina. *** Como te habrás dado cuenta, existen muchas razones por las que algunas tiendas nunca tienen cupones, no participan en ofertas ni eventos comerciales masivos. Algunas ofrecen precios tan accesibles que no tienen necesidad de reducir más sus costos; en cambio, otras lo hacen para preservar el valor de su marca. Incluso, algunas de las firmas más exclusivas se han visto envueltas en escándalos debido a que destruyen sus artículos no vendidos, en lugar de rematarlos o donarlos. Sin embargo, esto no ha afectado sus ventas, ya que continúan preservando su lugar entre los consumidores más exigentes. Si deseas obtener productos de las marcas listadas aquí a buen precio, puedes conseguirlas de segunda mano. Desde luego, debes asegurarte de que te ofrezcan un certificado de autenticidad, para que no compres imitaciones. Recuerda que las tiendas de segunda mano no tienen afiliación a las marcas de lujo, por lo que es importante que tomes tus precauciones. Preguntas frecuentes ¿Por qué las firmas de lujo destruyen su mercancía? El sector del lujo acostumbra destruir productos excedentes por cuestiones de imagen y prestigio. Después de todo, el lujo se distingue porque no todo el mundo debería poder permitírselo. Además, en países como Estados Unidos es más barato y legal eliminar el exceso de inventario que invertir recursos en encontrar formas de reutilizar o reciclar. ¿Cómo comprar barato en tiendas sin cupones? Para todas las tiendas que no dan ofertas, cupones ni promociones, sólo es posible comprar más barato en plataformas de segunda mano, subastas o siendo empleado de ellas. Así es, aunque no tienen rebajas, en algunos casos sí dan descuentos exclusivos para sus trabajadores. ¿Cuáles son las marcas más revendidas? Gucci, Louis Vuitton, Chanel, Prada, Burberry y Dolce & Gabanna son las marcas que más se comercializan en plataformas de segunda mano. Aunque los bolsos ocupan un lugar especial, también se venden zapatos, cinturones, lentes y accesorios usados. Fuentes: Business Insider , Fashion Network y Green Matters Imágenes: Unsplash
Cómo conseguir descuentos cuando no hay
Las rebajas de temporada y eventos comerciales son los momentos en que encontrarás más promociones en tiendas y comercios. En algunos casos, encontrarás descuentos de hasta el 80%, envíos gratuitos, cashback, meses sin intereses, cupones y más. Sin embargo, ¿qué pasa con el resto del año? ¿es posible encontrar ofertas? La respuesta es sí. De hecho, muchas formas de obtener un descuento adicional son poco conocidas. Muchas tiendas ofrecen a sus clientes la oportunidad de ahorrar un porcentaje, algunas tarjetas de crédito también cuentan con beneficios poco conocidos. Así que, si quieres sacarle el máximo provecho a tu dinero, existen muchas formas de lograrlo; en MEGAdescuentos te decimos cómo conseguir descuentos cuando no hay. Compra tarjetas de regalo Las tarjetas de regalo son uno de los métodos que muchas tiendas usan para motivar a sus compradores. Aunque fueron creadas para darlas como obsequio, si eres cliente frecuente en la tienda te servirán para conseguir descuentos. Generalmente, estos productos se ofrecen con descuento, ya sea al menudeo o al mayoreo. Así que, entre más compres, más ahorrarás. Además, puedes guardarlas y usarlas junto con otras ofertas para obtener la mejor oferta posible. Lo único que debes tomar en cuenta es que debes comprar tarjetas de regalo en la tienda oficial, ya sea en línea o en físico. Hay muchos sitios que las venden a través de internet, pero en algunos casos son fraudes. Por este motivo, lo mejor será que no te arriesgues. Consulta descuentos especiales Militares, personal del servicio sanitario, personas de la tercera edad, niños, maestros, estudiantes o empleados de ciertas instituciones tienen derecho a descuentos exclusivos. Algunas dependencias gubernamentales, academias, asociaciones y escuelas tienen convenios con un gran número de comercios, desde ópticas, supermercados, gimnasios, farmacias y hasta escuelas. Sin embargo, sus colaboradores o miembros muchas veces no lo saben. Desde luego, debes tener una identificación o documentación que te acredite como miembro para que puedas conseguir descuentos. Además, los convenios tienen tiempo limitado, por lo que debes conocer los términos, condiciones y vigencias. Generalmente, una búsqueda en internet puede ayudarte a conocer los listados de negocios asociados. Sin embargo, en otras ocasiones tendrás que preguntar a compañeros o consultar directamente en tienda. Te recomendamos que lo hagas a través de un chat en su página web, redes sociales o atención al cliente. Regístrate en un programa de lealtad Un gran número de tiendas, comercios, aerolíneas y bancos tienen programas de lealtad o recompensas. Por cada compra que realizas, puedes acumular puntos en un monedero electrónico y así obtener descuentos. Una vez que acumules suficientes beneficios, podrás adquirir productos o servicios gratis o rebajas exclusivas. Debido a esto, si compras habitualmente en una tienda que casi no ofrece descuentos, es una excelente manera de obtener más por tu dinero. Lo mejor es que además de puntos tendrás acceso a beneficios exclusivos, promociones u otro tipo de compensaciones. Suscríbete a programas de cashback Esta es una forma sencilla de obtener descuentos. Generalmente, estos programas están asociados con un gran número de comercios de distintos rubros. Basta con que compres en cualquiera de ellos para recibir puntos, reembolsos, millas y descuentos especiales. Además, la inscripción es gratis y no tienes que hacer compras obligatorias mensuales. Puedes solicitarlas directamente en cualquiera de las tiendas o negocios participantes o en línea. Únicamente debes mostrar tu monedero, tu número de identificación o código en la app para comenzar a acumular recompensas. Además, podrás conocer ofertas exclusivas para ti cuando una de las tiendas afiliadas lance para los miembros del programa. De esta manera, no tendrás que buscar promociones, pues conseguirás descuentos directo a tu correo electrónico. Lo mejor es que muchas veces podrás pagar solo con tus puntos acumulados. Sácale provecho a tu tarjeta de crédito ¿Tienes una tarjeta de crédito que ofrece reembolsos? Esta es una de las mejores formas de conseguir descuentos cuando no hay. Conoce las condiciones para que recibas beneficios. En algunos casos recibirás $1 peso por cada $1 de compra, en otros por cada $10, $20 y hasta $50. Lo que reúnas se deposita en tu cuenta bancaria como dinero en efectivo. La ventaja de este sistema de recompensas es que tú decidirás en qué gastas ese dinero. Adicionalmente, estos programas suelen ofrecer otros beneficios, como bonos para que los canjees en negocios seleccionados. Suscríbete a newsletters de tiendas Esta es una excelente forma de obtener descuentos instantáneos, pues muchas tiendas dan cupones para motivar tu primera compra o promociones de bienvenida para nuevos usuarios. Además, estarás en la lista del negocio y podrás conocer las promociones antes que nadie. Entre ellas, ventas flash, ofertas exclusivas y descuentos. También serás uno de los afortunados en recibir códigos de cupón de un solo uso. Esto puede ser un problema si las tiendas acostumbran enviar demasiados correos electrónicos. Por este motivo, lo ideal es que no te suscribas con tu e-mail de trabajo o simplemente crea uno nuevo para que toda la información de las newsletter no te incomode con sus notificaciones. Abandona tu carro de compras online Si hay algo que más temen las plataformas de ventas en línea es un comprador indeciso. Con el objetivo de no perder una venta, se esfuerzan por motivar al cliente a no abandonar su compra ofreciéndole un atractivo descuento. En algunos casos, cuando te dispones a cerrar la ventana te lanzarán una oferta para que no te vayas sin comprar. Puede ser para un producto seleccionado, en la compra total o hasta te puede ofrecer un envío gratuito. Sin embargo, para las tiendas en las que estás registrado te recomendamos iniciar sesión; de esta manera, es probable que te envíen un cupón de descuento para que te animes a completar tu compra. Prueba los hashtags #cupones y #descuentos en redes sociales Un gran número de apps y tiendas cuentan con programas de referidos. Algunos de los usuarios que desean obtener beneficios, comparten sus códigos para que cualquiera que los vea en redes sociales los utilice. Blogeros, YouTubers e influencers son embajadores de marcas, por lo que también ofrecen códigos y dinámicas para ofrecer productos gratis. Incluso si no los sigues, podrás ver los cupones que ofrecen. De esta manera, no tienes que esperar a que la tienda lance ofertas o promociones. Puedes obtener descuentos y servicios gratis con los programas de referidos. En tu búsqueda también podrías encontrar las promociones de último minuto de varias tiendas. Así que, aunque es trabajo manual y no está garantizado, vale la pena intentarlo. Compra en outlets Los outlets se encargan de comercializar productos fuera de temporada de una o varias marcas. Algunas tiendas tienen sus propios outlets, así que vale la pena echar un vistazo. En estos lugares, ya sean virtuales o físicos, encontrarás un gran número de artículos a muy bajo precio. Desde luego, las tallas, colores y modelos son limitados y necesitarás algo de suerte para encontrar algo que valga la pena. En algunos casos incluso podrías encontrar algunos detalles de calidad. Sin embargo, si te tomas el tiempo para revisar con cuidado, es una excelente manera de encontrar descuentos en algunas de las mejores marcas nacionales o internacionales. Compra en tu cumpleaños Un gran número de negocios ofrecen comida y productos gratis a los cumpleañeros. En muchas ocasiones aplican estos descuentos una semana después o dentro de todo el mes. Esto es algo muy común en cafés, bares y restaurantes, así que no seas tímido y pregunta. De esta manera, también conocerás las condiciones para acceder a la promoción, número de acompañantes, mínimo de consumo, días de la semana aplicables, etcétera. Compra productos de versiones pasadas Adquirir productos de última generación es el sueño de muchos, sobre todo de los amantes de la tecnología. Sin duda, tener un artículo con las últimas mejoras posibles es tentador. Sin embargo, estas cosas suelen ser las más caras. Por fortuna, cuando un nuevo artículo sale al mercado, los anteriores bajan de precio considerablemente. Esta es una excelente forma de obtener un descuento en tus marcas preferidas. Compra en tiendas con Garantía de Precios ¿El producto que quieres está más barato en la competencia? Un gran número de tiendas y servicios tienen una política de garantía de precios que pocos conocen. En muchos casos aplica para antes y después de la compra. Desde luego, este beneficio está limitado a productos idénticos; marca, modelo, serie, tamaño, cantidad, sabor, color, etcétera. Algunos comercios ofrecen igualar el precio, pero otros dan hasta un 10% de descuento adicional. Además, el requisito es presentar evidencias del precio vigente con un folleto impreso o digital, foto de tienda o una cotización. Acércate al área de atención de clientes para poder hacer válido tu descuento o pregunta sobre los detalles. Renueva servicios Muchas marcas de telefonía ofrecen descuentos al renovar un plan o cambiar el equipo de hasta el 50%. Sin embargo, pocos saben que las empresas de hosting y membresías hacen lo mismo. Incluso, algunas escuelas de varios niveles educativos también ofrecen este beneficio para quienes deciden inscribirse nuevamente. Las condiciones que exigen pueden variar dependiendo de cada negocio. En ocasiones, aplica al contratar un número definido de plazos, paquetes premium o en productos seleccionados. En cualquier caso, vale la pena preguntar. Liquida una deuda antes de la fecha límite A esto se le conoce como descuento por pronto pago o pago anticipado y es muy común en créditos hipotecarios (institucionales o bancarios) y servicios públicos, como predial, agua, tenencia y hasta multas de tránsito. Este es un incentivo que se concede a los clientes o contribuyentes para que cubran una deuda hasta un año antes. Además, las rebajas son muy atractivas, pues van del 5%, al 8% y hasta el 10%. Además de obtener descuentos, con los pagos anticipados puedes olvidarte de cubrir el costo de un servicio mes con mes y los recargos que se generan por no realizarlos a tiempo. No pagues envío Si decides hacer tus compras en línea, busca sitios que te ahorran los gastos de envío. Explora distintas plataformas y descubrirás que al menos una de ellas te ofrece olvidarte del costo de entrega. Usa los filtros de los sitios de e-commerce, pues algunos marcan la sección Envío Gratuito. De esta manera, te puedes olvidar de explorar artículo por artículo dónde te conviene comprar para conseguir descuentos. Compra en tiendas de Precio Único Estas tiendas fueron creadas para que los compradores echen un vistazo después de realizar sus compras básicas. Generalmente se incluyen productos de novedad y de temporada, regalos, hogar, decoración, juguetería, papelería, salud y belleza, limpieza, mascotas y hasta ferretería y automotriz. Los precios son muy accesibles y mucho más bajos que productos similares disponibles en tienda. Echa un vistazo antes de hacer tus compras para que sepas si puedes encontrar algún producto más barato. Posteriormente, compara los precios regulares de la tienda y regresa a finalizar tus compras. De esta manera, podrás obtener descuentos en todos los productos que necesitas, pero pagando menos. Compra fuera de temporada Cada cambio de estación, los minoristas vacían su inventario para hacer introducir más existencias de temporada. Cuando esto ocurre, los productos fuera de temporada bajan de precio considerablemente. Esta es una excelente forma de conseguir descuentos en artículos básicos. Comprar ventiladores en invierno, chocolates después del Día de San Valentín, sombrillas después del fin de la temporada de lluvias. Amenaza con cancelar tu servicio Los servicios de streaming o de pago mensual quieren continuar en la preferencia de sus clientes. Por este motivo, al hacer clic en el botón Cancelar, suelen ofrecer planes más económicos o promociones exclusivas. Incluso si estás a gusto con el servicio, puedes intentar obtener una rebaja al hacer esto. Hasta podría enviarte después una oferta para que regreses. En suma, es una excelente forma de obtener descuentos. Chatea con el servicio de atención al cliente Si no hay ofertas visibles en la tienda en línea, da clic sobre ese chat que te pregunta si necesitas ayuda. Este es el método de contacto del sitio, pero también una excelente opción para quienes buscan ofertas. Pregunta directamente si tiene alguna promoción vigente o si podrás recibir envío gratis u otro tipo de descuento. No, no tendrás la garantía de que te ofrecerán algo de inmediato, pero no pierdes nada con intentarlo. Muchas veces te dirán qué debes hacer para obtener descuentos exclusivos, cómo inscribirte a sus programas de recompensas, etcétera. Comparte en redes sociales Muchas tiendas te ofrecen un descuento sólo por recomendar sus servicios en redes, compartir tu compra en redes sociales o escribir un comentario positivo en su listado de opiniones. Antes de comprar, pregunta si tienen beneficios de este tipo, pues podrías ahorrarte un buen porcentaje. Aprende a negociar Te sorprendería la cantidad de negocios que están dispuestos a negociar descuentos. Así que, es importante que aprendas a hacerlo. Revisa las reseñas de otros compradores y te darás cuenta de qué tan abiertos están a realizar rebajas en productos seleccionados. Una pequeña investigación te permitirá saber qué funcionó para otros clientes y a qué sucursal acudir; cada detalle cuenta. *** Como te habrás dado cuenta, existe un gran número de formas para acceder a rebajas en diversas tiendas y negocios. Así que, no te preocupes si te perdiste la temporada de ofertas o ese cupón que guardaste por mucho tiempo expiró. Siempre habrá una promoción disponible para que puedas aprovecharla. La clave para obtener descuentos cuando no hay es olvidarse de la timidez, preguntar y estar dispuesto a negociar. Sólo asegúrate de actuar con respeto para que te tomen en serio. Además, es importante que investigues y compares entre varias tiendas para que tengas una idea de qué beneficios adicionales puedes conseguir por tus compras. Preguntas frecuentes ¿Cómo regatear el precio de un producto? Al realizar una contraoferta, debes asegurarte de que no sea demasiado baja. Si esto ocurre, es muy probable que no haya posibilidad de concretar la venta. Los vendedores sí aceptan los regateos, siempre y cuando se hagan con cortesía y respeto al valor del producto. ¿Cómo pedir descuentos? No seas tímido y pregunta al vendedor si hay algún descuento por un método de pago específico. En algunos casos, podrás ahorrar dinero al liquidar en una sola exhibición en efectivo. Algunos negocios tienen convenios con bancos específicos o métodos de pago como PayPal y Mercado Pago. Hazle saber al vendedor que tu presupuesto es limitado, pero no quieres salir de la tienda con las manos vacías. No hay nada mejor que un comprador motivado. ¿Qué son los descuentos para empleados? Un gran número de empresas tiene convenios con tiendas, ópticas, restaurantes, entre otros establecimientos. Dependiendo del acuerdo que hayan hecho, puedes obtener descuentos en productos y servicios. Muchas veces, estos negocios acuden directamente a las instalaciones con un módulo de información para vender. Sin embargo, en algunos casos tendrás que inscribirte a realizar algún tipo de trámite para que se haga efectivo el beneficio. Fuentes: YOU Magazine , Sleeknote y Money Talks News Fotos: Unsplash y Pixabay
Artículos sobre Cosas gratis
Ver másCosas gratis por tu cumpleaños en México
Tu cumpleaños es una fecha muy especial y las tiendas departamentales, restaurantes, bares y un gran número de comercios lo saben. Por este motivo, se unen a la celebración con algunos obsequios exclusivos. Algunas de las marcas dan regalos únicamente a quienes tienen membresía, pero otras los ofrecen para todos sus clientes, incluso si no son frecuentes. En varios casos tendrás que registrarte, pero antes de que te desanimes debes saber que no tiene costo; por ello, no tendrás que invertir ni 5 minutos ni desembolsar un sólo peso para conseguir un regalo especial. En MEGAdescuentos hemos hecho una recopilación exhaustiva para que festejes a lo grande y sepas dónde encontrar cosas gratis por tu cumpleaños en México. Además, si quieres comer algo delicioso, hay un gran número de restaurantes que te dan consumo gratis. Así que, prepara tu identificación oficial y revisa el listado completo. Tiendas que te dan cosas gratis por tu cumpleaños The Body Shop Únete a su membresía Love Your Body Club y recibirás un certificado de recompensa válido para el mes de tu cumpleaños. Puedes solicitar este beneficio en línea o directamente en tienda. Sephora Esta tienda te da regalos gratis por tu cumpleaños; se trata de un kit miniatura de la marca NARS: un labial y sombras. Sin embargo, debes estar registrada en el programa Sephora Beauty Insider, ya que te harán llegar un cupón para canjearlo. Puedes solicitarlo directo en tienda o desde la página. Benefit Cosmetics En tu cumpleaños recibirás un diseño de cejas gratis. Sólo necesitas reservar una cita en línea y acudir a una boutique en la semana de tu cumpleaños. Únicamente debes mostrar tu identificación oficial para recibir el regalo. e.l.f. Cosmetics Regístrate en el programa Beauty Squad de e.l.f. Cosmetics y recibirás un regalo de la marca y muestras gratis. Es válido para todo el mes de tu cumpleaños. MAC cosméticos ¿Tienes una cuenta para comprar en línea? En tu cumpleaños recibirás el 5% de descuento con el código CUMPLEAÑOS. Lancôme Esta marca también te da cosas gratis en tu cumpleaños. Si tienes una cuenta en la página oficial, recibirás una cosmetiquera gratis con miniproductos durante tu cumpleaños al realizar una compra. Beauty Insiders ¿Tienes una membresía? No importa si eres nivel Insider, Rouge o VIB, recibirás cosas gratis en tu cumpleaños de marcas como Olaplex, Tatcha, amika, Nars y Laura Mercier. Además, podrás elegir mercancía para el cuidado del cabello, de la piel o cosméticos. Clinique Regístrate en su programa de recompensas Clinique Smart Rewards y recibirás un código promocional por correo. Podrás redimirlo en el mes de tu cumpleaños al hacer una compra. Victoria’s Secret Entre las cosas gratis por tu cumpleaños que puedes recibir está una prenda de ropa interior de Victoria’s Secret. Únicamente debes tener una cuenta en su página oficial. Tous Acude el día de tu cumpleaños y recibirás un termo rosa o un colgante de regalo. Necesitas estar suscrito a su página y tendrás que hacer una compra para recibir tu obsequio. Petco ¿Tienes mascotas? Inscríbete en el programa de lealtad de la tienda y en tu cumpleaños recibirás un regalo para tu perrito; puede ser una pelota o hueso. ¿Dónde te dan cosas gratis por tu cumpleaños? La Feria de Chapultepec ¿Otros lugares gratis en tu cumpleaños? Cualquier día del mes de tu cumpleaños acude con una copia de tu acta de nacimiento y una credencial oficial. Al comprar un Pase Platino recibirás uno para un acompañante sin costo. Six Flags Tendrás un 50% de descuento en la entrada general de adulto el día de tu cumpleaños. Únicamente debes presentar tu INE y una copia de tu acta de nacimiento para validar la promoción. Cinépolis ¿Te preguntas qué hacer gratis en tu cumpleaños? Afíliate al Club Cinépolis para recibir entradas al 2×1 en todo tu mes de cumpleaños, para celebrar junto a un acompañante. El 2x1 también aplica en la compra de palomitas y refrescos grandes. Únicamente debes presentar tu tarjeta en taquilla y en la dulcería. Cinemex Hasta siete días antes o siete días después de tu cumpleaños recibirás un combo de cumpleaños, que incluye dos entradas, palomitas, refresco y chocolate gratis. Para recibir este beneficio debes unirte a su programa de lealtad al menos un día antes de tu cumpleaños. Lugares donde te dan cosas gratis por tu cumpleaños Dairy Queen Descarga la app, regístrate y te darán un código para que obtengas un producto gratis el día de tu cumpleaños. Moyo Baja la app, regístrate y el día de tu cumpleaños recibirás un helado gratis en tu cumpleaños; se trata de un postre sencillo y sin complementos. Tienes hasta diez días después de la fecha para redimir tu regalo. Nutrisa Descarga la app, regístrate y presenta en la tienda el código de tu cumpleaños. Te darán un helado suave o bola de nieve gratis. Puedes solicitar tu regalo cualquier día durante el mes de tu cumpleaños. Sitios donde te dan cosas gratis por tu cumpleaños Chilim Balam El día de tu cumpleaños te dará un vaso de fruta; sólo debes presentar tu INE. Krispy Kreme ¿Quieres donas gratis por tu cumpleaños? Suscríbete al programa de puntos Payback para recibir media docena de donas glaseadas gratis. Únicamente debes mostrar tu tarjeta Payback el día de tu cumpleaños. Vips Solicita la tarjeta Wow Rewards y durante cualquier día del mes de tu cumpleaños recibirás una rebanada de pastel sin costo. City Club Si cuentas con la membresía Premia, en tu cumpleaños recibirás pastel gratis. Italianni’s Acude a celebrar tu cumpleaños al restaurante y te darán un postre; generalmente, un budín gratis. Si cuentas con tu tarjeta Wow Rewards, te darán un descuento adicional en tu cuenta. Domino’s Pizza También con tu tarjeta Wow Rewards, recibirás un Canela Baitz gratis en compra de cualquier pizza mediana o grande cualquier día del mes de tu cumpleaños. Chili's Durante el mes de tu cumpleaños, recibirás un descuento de hasta $200 pesos en tu consumo mínimo de 500 pesos, si estás en CDMX. Fuera de la capital, recibirás una rebanada de pastel de chocolate. El Globo Acude por tu pastel o gelatina en el mes de tu cumpleaños y recibirás un descuento del 20%. Sólo debes presentar tu identificación oficial. ¿Dónde desayunar gratis en tu cumpleaños? Applebee's No hay nada mejor que la comida gratis por tu cumpleaños. Acude a celebrar a Applebee’s con tres personas y recibirás un desayuno sin costo. IHOP En la semana de tu cumpleaños acude a Ihop a celebrar con tres acompañantes y recibirás una comida gratis. Únicamente debes presentar tu INE para validar tu regalo. Denny’s México ¿Dónde desayunar gratis en tu cumpleaños? Recibe un Grand Slam sin costo cualquier día del mes. Únicamente debes presentar tu INE o documento oficial que avale la fecha. Gran Hotel Ciudad de México Inscríbete al programa de Cliente Distinguido y desayuna gratis en tu cumpleaños. Sólo debes acudir con un acompañante y disfrutarás del buffet. ¿Qué lugares te dan bebidas gratis en tu cumpleaños? Starbucks Únete al programa de recompensas Starbucks Rewards y recibirás una bebida gratis por tu cumpleaños del tamaño que desees. Aplica para cualquier día del mes. Cielito Querido Café Descarga la app, regístrate y el día de tu cumpleaños recibirás una bebida gratis; sólo aplican productos seleccionados. Palacio de Hierro Tramita tu tarjeta departamental y el día de tu cumpleaños te regalarán una botella de vino. Sólo debes acudir a Atención a clientes. Si lo deseas, acude a un restaurante Palacio y solicita un descuento adicional. ¿Dónde puedes comer gratis en tu cumpleaños? Carl’s JR Recibirás un combo Famous Star gratis por tu cumpleaños cualquier día del mes. Únicamente debes registrarte en el portal de Alsea o la franquicia. Sirloin México Celebra tu cumpleaños en este restaurante con tres acompañantes y te darán una comida gratis. La bebida no está incluida, aunque si pides agua natural no te la cobrarán. Sólo debes presentar tu INE para validar la promoción. Burger King ¿Burger King te da comida gratis en tu cumpleaños? Sí, pero sólo a los menores de 13 años pueden. La franquicia tiene un menú especial, ideal para la ocasión. Lleva a los pequeños a celebrar y no te costará ni un solo peso. Wings Army Acude el día de tu cumpleaños con cuatro acompañantes y recibirás una comida gratis. Te solicitarán tu identificación oficial, así que no la olvides. Flautlán ¿Quieres saber dónde comer gratis por tu cumpleaños? En Flautlán recibirás un cupón de $100 pesos para que acudas a canjearlo a cualquiera de sus sucursales cualquier día del mes. Sólo debes llenar un formulario en su página en línea para recibirlo. La Chilanguita Acude a la sucursal del Centro Histórico cualquier día del mes y recibirás una botella gratis en tu cumpleaños. En otras sucursales la promoción está limitada para los días martes del mes. Únicamente debes presentar tu INE. TGI FRIDAY'S ¿Tu edad te preocupa? Dependiendo de cuántos años cumplas recibirás un descuento. Así es, si cumples 30, pagarás el 30% menos. Sólo debes ir el día de tu cumpleaños junto a dos acompañantes más. Presenta tu acta de nacimiento e INE para validar la promoción. La Mansión Acude los días lunes, martes o miércoles del mes de tu cumpleaños y recibirás una entrada, un plato fuerte y postre gratis. Debes presentar tu INE. La Vid Argentina Si te gusta la comida argentina, pide Tenedor Libre (buffet) y tu consumo no tendrá costo. Sólo debes pagar las bebidas y alimentos no incluidos. Este es uno de los mejores lugares para comer gratis en tu cumpleaños, pues no tienes que llevar acompañantes. No olvides tu INE, porque te la van a pedir. La Ribera Acude hasta siete días después de tu cumpleaños junto con dos acompañantes. Todo tu consumo será gratis en una amplia variedad de alimentos seleccionados. Sirloin Stockade Ve el día de tu cumpleaños y el buffet, postres y bebidas serán gratis. Si quieres un corte de carne, tendrás 15% de descuento. No tienes que llevar acompañantes; sólo acude entre semana antes de las 6:00 de la tarde con tu INE. El Falafelito ¿Quieres comer gratis en tu cumpleaños alimentos veganos? Acude a las sucursales de Condesa, Coapa, Coyoacán y Roma para comer todo lo que desees en el día de tu cumpleaños. No olvides tu INE para validar la promoción. Texas Ribs Celebra con cuatro acompañantes de lunes a viernes y recibirás una sopa, un plato fuerte, refresco y una rebanada de pastel gratis. Además de tu INE, debes pagar con tarjeta de crédito o débito para que la promoción sea efectiva. La Mansión Acude los lunes, miércoles o jueves del mes de tu cumpleaños y recibirás una comida completa gratis; sólo deberás pagar tus bebidas. Lleva a tres amigos y tu INE para que te consientan. El Diez parrilla Argentina Lleva a cuatro amigos y recibirás una entrada, un plato fuerte y un pastel gratis. Además, tú y todos tus acompañantes recibirán una copa de vino espumoso sin costo. Asegúrate de llevar tu credencial. Los Uruguayos Este es otro lugar que te da comida gratis en tu cumpleaños. Acude con cuatro personas y recibirás una comida completa y una copa de vino gratis. Fogon Do Brasil Lleva a cuatro amigos y tu rodizio será gratis el día de tu cumpleaños. Aunque no incluye bebidas, te regalarán una rebanada de pastel y te cantarán las mañanitas. Santinos Acude cualquier día de la semana de tu cumpleaños y recibirás un menú de tres tiempos y una copa de vino gratis. No importa si vas a la hora de la comida o la cena. El Costeñito Ve a este restaurante un miércoles del mes y te darán una botella gratis en tu cumpleaños. Además, recibirás descuentos y regalos y más; sólo debes mostrar una identificación oficial para que hagan que tu día sea más especial. Meliora Reserva una mesa el día de tu cumpleaños con cuatro acompañantes y recibirás una comida mediterránea, pastel y una botella de vino para celebrar. El canto de las Sirenas ¿Tu cumpleaños cae entre semana? Acude cualquier día de lunes a viernes y tendrás pescados y mariscos, un postre y bebida gratis. No olvides tu identificación oficial. El Campirano Disfruta de su buffet gratis el día de tu cumpleaños en cualquiera de sus sucursales. Únicamente tendrás que pagar tus bebidas y acudir con tres acompañantes. La Vicenta Reserva una mesa un martes o jueves del mes de tu cumpleaños y tu consumo será gratis; incluyendo sus jugosos cortes de carne a la parrilla. Tus acompañantes recibirán una cortesía de la casa, ya sea un entrés o bebidas. Hostería Santo Domingo Este es uno de los lugares para comer gratis en tu cumpleaños en CDMX. Acude en tu fecha especial y no pagarás tu consumo; las bebidas alcohólicas no están incluidas en la promoción. Debes ir acompañado de tres personas y presentar tu INE. Porfirio’s Restaurante Asiste un jueves del mes de tu cumpleaños y tu consumo será gratis, incluyendo bebidas alcohólicas. Sólo debes llevar tres invitados, quienes deben consumir mínimo un platillo cada uno. *** Existe un gran número de tiendas, restaurantes y comercios que te dan cosas gratis en tu cumpleaños. Lo único que debes tomar en cuenta es la vigencia de las promociones, ya que algunas aplican para el mero día; otras para una semana después y otras te premian cualquier día del mes. Recuerda que estas promociones no son acumulables y que sólo tendrás una oportunidad para redimir tu recompensa. Esto es lógico; después de todo, es una celebración única al año. Si quieres aprovechar el máximo de ofertas, organízate y planea. Haz una lista de las que sólo puedes aprovechar el día de tu cumpleaños y trata de acudir a todos los lugares posibles. Deja para los días siguientes aquellas cosas gratis que puedes obtener durante todo el mes. Además, procura obtener los monederos de recompensas y afíliate a los programas de membresía con suficiente tiempo de anticipación. Si debes registrar compras, hazlas y no te pierdas la oportunidad de llevarte todos los regalos que puedas para celebrar otro año de vida. Preguntas frecuentes ¿Qué puedo obtener gratis en mi cumpleaños? Comida, ropa, accesorios, cosméticos, entradas para el cine, postres y mucho más. Consulta las promociones de tus tiendas, restaurantes y comercios preferidos para conocer cómo te pueden consentir en tu cumpleaños. ¿Cómo reclamar un regalo de cumpleaños? Debes presentar una identificación oficial o tu acta de nacimiento. Además, es importante que conozcas las condiciones del premio, consumo mínimo y cumplir con el número de acompañantes, si es el caso. Asimismo, es importante que descargues las apps y hagas las compras necesarias para recibir tu recompensa. Recuerda que algunos establecimientos tienen condiciones muy específicas para darte recompensas. ¿Qué te dan en IHOP por tu cumpleaños? En cualquiera de las sucursales de IHOP recibirás hasta $250 en alimentos para cualquier momento del día. Así es, lo que quieras por ese costo será para ti gratis. Únicamente debes llevar a un acompañante. ¿Qué hacer si no respetan una promoción de cumpleaños? Si cumples con los requisitos y no respetan una promoción de cumpleaños, puedes interponer una queja. Hazlo directamente a través de redes sociales, gerencia, teléfono o cualquier otro medio. En algunos casos, recibirás una compensación por parte de la marca o el comercio. Así que, vale la pena que no te quedes callado. Fuentes: El Universal , Chilango , Periódico Central , El Financiero y Trend México Imágenes: Unsplash
Guía completa para descargar libros gratis en Kindle Amazon
Aunque la lectura está asociada con el entretenimiento, la creatividad y la cultura, también es una de las actividades que más realizan los estudiantes. Muchos de ellos deben leer varios títulos a la vez para cumplir con sus actividades académicas. Esto representa un problema, no solo al tener que desplazarse con pesados volúmenes; también puede ser un enorme gasto. Así que, ya sea que estés estudiando o simplemente deseas tener tus libros siempre a la mano, Kindle de Amazon es una excelente opción. Lo mejor es que no tienes que preocuparte por gastar dinero, ya que hay muchas opciones para que consigas títulos sin costo. Por este motivo, en MEGAdescuentos te presentamos un guía completa para descargar libros gratis en Kindle Amazon. Descarga libros gratis para Kindle desde Amazon Otra de las mejores opciones para tener libros gratis en Kindle es descargarlos desde Amazon. En la plataforma encontrarás toda una sección para descargar ebooks sin costo directo a tu dispositivo. Entre las opciones encontrarás textos clásicos, grandes obras de la literatura universal y libros contemporáneos. Además de que podrás ver un breve resumen, tendrás la oportunidad de revisar la calificación que le han dado los usuarios, como en cualquier otro artículo disponible en Amazon. Descarga todos los libros disponibles dando CLIC AQUÍ . Pide un libro prestado en Kindle ¿Sabías que también puedes pedir prestados los libros en Kindle? Así es, esta herramienta es una de las más populares entre quienes tienen el dispositivo. Si tú y tus amigos cuentan con ella, pueden compartirse los e-books que tengan. Inicia sesión en Amazon dando clic AQUÍ . Selecciona Gestionar Contenidos y dispositivos y elige Contenido. Podrás ver todos tus libros electrónicos, así que solo debes seleccionar el que deseas compartir. Da clic en las acciones para desplegar el menú de opciones; ahí podrás ver Prestar este título, elígelo. Si no te aparece esta opción significa que el ebook no se puede compartir. Para continuar con el proceso, debes introducir la dirección de correo electrónico de la otra persona. Da clic en enviar y listo, el usuario tiene 7 días para aceptar el libro y podrá disfrutarlo durante 14 días. Posteriormente, el título volverá a la biblioteca del dueño original, por lo que no hay riesgo de que no vuelvas a saber de él. Lee libros gratis en Kindle desde Prime Reading Otra opción para conseguir libros gratis para Kindle es Prime Reading, incluido en Amazon Prime. Aunque no se trata de una opción 100% gratuita, se trata de un servicio incluido en tu membresía por lo que no tienes que pagar ni un solo peso adicional. En este caso, no podrás adueñarte de los libros, ya que funciona solo como préstamo. Sin embargo, te permite tener hasta diez libros a la vez para que conozcas poco a poco su extenso catálogo. En este no solo se incluyen e-books, también encontrarás revistas, cómics y hasta audiolibros; se trata de una opción de lecturas muy completa. Además, puedes añadir los títulos de tu preferencia a la lista de deseos o guardarlos para leer más tarde. Incluso podrás ver el listado completo de tus libros prestados, los que puedes retirar o que han sido devueltos. Accede al catálogo de Prime Reading desde AQUÍ . Lee libros gratis desde Kindle Unlimited Kindle Unlimited es un servicio de suscripción de $129 pesos al mes para acceder a un catálogo de más de 1 millón de títulos para Kindle. Sí, tiene costo; sin embargo, muchas veces Amazon lanza hasta tres meses de prueba gratis. Generalmente, estas promociones aparecen cuando se presenta una nueva edición de Kindle. Además, se encuentran disponibles únicamente por tiempo limitado. Por este motivo, debes mantenerte al pendiente para que no te las pierdas. Para suscribirte a Kindle Unlimited debes registrarte y agregar un método de pago; puede ser una tarjeta de crédito o débito. Desde luego, no debes olvidarte de cancelar la suscripción antes de que termine para evitar el cargo mensual. En algunos casos, algunos puedes obtener tu prueba gratis de Kindle Unlimited al comprar un dispositivo Kindle. Así que, al realizar tu compra comprueba si tiene o no disponible esta oferta y por cuánto tiempo. Esta es la mejor opción para explorar el catálogo completo de este servicio. Convierte tus documentos PDF a Kindle Si ya tienes tu biblioteca de libros en PDF, no necesitas gastar dinero. Únicamente debes convertir tus archivos para que puedas descargarlos en Kindle. Además, es muy fácil, ya que lo único que necesitas es el correo electrónico que Amazon te otorga al afiliarte. Lo mejor de este método es que además de libros puedes importar documentos de trabajo, material de lectura escolar en Word, cómics e imágenes en JPEG o PNG. Aunque también puedes compartir diseños, debes tomar en cuenta que el dispositivo no tiene gráficos tan precisos. Después de todo, está diseñado solo para lectura. La dirección Kindle se encuentra en tu cuenta de Amazon asociada. Así que, en la parte superior derecha de tu pantalla principal selecciona Cuenta y listas. Ahí elige la opción Tus dispositivos y contenidos. Haz clic en Gestionar dispositivos y selecciona tu Kindle. Si tienes más de uno, opta por el que deseas utilizar. Podrás ver una página con un resumen de tu dispositivo, donde entre otros datos, aparecerá el correo electrónico de tu Kindle. Anota la dirección y guárdala en tu lista de contactos de e-mail. Además, autoriza tu cuenta para que nadie más pueda enviar documentos en PDF a tu Kindle. Ahora sí, abre tu app de correo electrónico, crea un nuevo e-mail, adjunta el archivo PDF y envíalo a la dirección de correo electrónico de tu Kindle. Puedes enviar varios documentos a la vez, así que selecciona cuantos desees. Convierte tus ePub a formato Kindle Hay un gran número de páginas de las que se pueden descargar libros compatibles con Kindle legalmente. Desde luego, no podrás hacerlo directamente desde tu dispositivo, pero son de gran ayuda para completar tu biblioteca. Muchos de estos portales ya ofrecen los títulos en formato Kindle; es decir MOBI o algún otro compatible. Sin embargo, en la mayoría de los casos los encontrarás en PDF o ePub. Sobre estos últimos, algunos de ellos tienen DRM, por lo que no son compatibles con Kindle. Por fortuna, la app Calibre se encarga de solucionar este problema. De hecho, puede convertir ePub a MOBI o AZW, los formatos de lectura más recomendables para este dispositivo. A continuación, te compartimos un tutorial para que aprendas a convertir tus archivos correctamente: Páginas para descargar libros gratis en Kindle Existe un gran número de páginas para descargar libros gratis para Kindle. Como lo mencionamos anteriormente, no todas ellas cuentan con formatos compatibles con el dispositivo. Sin embargo, ahora que ya sabes cómo convertirlos será más fácil para ti tener tus títulos favoritos a la mano. Elejandría En Elejandría no solo encontrarás una amplia variedad de títulos; también los podrás descargar en formato MOBI. Este es compatible con Kindle por lo que no tendrás que convertir tu ebook para poder disfrutarlo. Feedbooks.com Así como Elejandría, Feedbooks.com cuenta con una sección de libros de Dominio Público ; ahí podrás descargar libros gratis para Kindle. En este caso, el formato está en ePub, por lo que tendrás que convertirlos. PlanetaLibro.net En PlanetaLibro.net podrás encontrar muchos títulos en formato Kindle. Sin embargo, una buena cantidad solo está disponible en PDF y ePub. En este caso, debes convertir los títulos para poder descargarlos en tu Kindle. La Casa del Libro Aunque es una página de venta de libros, en La Casa del Libro encontrarás toda una sección de ebooks gratis. La mayoría se encuentra en formato ePub, pero algunos de ellos tienen DRM. Esto significa que no podrás leerlos desde Kindle. Elige los que sean compatibles con tu dispositivo para que puedas almacenarlos. Project Gutenberg En Project Gutenberg encontrarás más de 60 mil títulos gratuitos en formatos ePub y Kindle. Además, es una exelente opción si deseas libros en inglés gratis para Kindle. Aunque todos ellos están libres de derechos en Estados Unidos, podría haber algunas restricciones, dependiendo del país en el que te encuentres. ManyBooks.net Otra opción para descargar libros en inglés gratis para Kindle es ManyBooks.net . En este portal puedes acceder en diferentes formatos: ePub, PDF, AZW, MOBI y más. Además, cuenta con un sistema de reseñas para conocer la calificación que le han dado otros usuarios. ¿Cómo elegir la mejor versión de Kindle? Existen varios modelos de Kindle de Amazon y cada uno de ellos cuenta con características específicas. Sí, todos sirven para hacer tu experiencia de lectura digital más cómoda y amena posible. Sin embargo, debes tomar en cuenta algunos aspectos para poder elegir la mejor versión para ti: Capacidad de almacenamiento Existen Kindle con capacidad de 4 GB, 8 GB y hasta 32 GB. Para que tengas una idea clara, con un almacenamiento de 4 GB puedes tener hasta 3 mil libros. Así que, esta opción es más que suficiente, pero si deseas tener toda tu biblioteca en el dispositivo, puedes elegir una opción de almacenamiento mayor. Resistencia al agua Los últimos modelos de Kindle son resistentes al agua. Este es un detalle a considerar, no solo si quieres leer en la playa o mientras tomas un baño. Recuerda que los accidentes pasan y lo mejor es prevenir un daño a tu dispositivo. Ojo, el que sean resistentes al agua no significa que puedes sumergirlos; solo garantiza que no sufrirán daños ante salpicaduras. Duración de batería La batería de los Kindle está hecha para que duren hasta 6 semanas sin necesidad de una carga. Sin embargo, debes tomar en cuenta que al final este aspecto depende del uso que le des. Conectividad Algunos Kindle tienen conexión Wifi o 4G. En general, esto te permite descargar libros donde quiera que haya conectividad. Sin embargo, recuerda que los Kindle solo son para lectura; es decir, no podrás revisar tus redes ni entrar a internet. Así que, esta función realmente no es muy necesaria, ya que puedes descargar todos los libros que desees desde tu hogar. Además, la diferencia de precios es significativa. Nuestra recomendación Como te habrás dado cuenta, existe un gran número de opciones para descargar libros gratis para tu Kindle. Lo mejor es que muchas de ellas son legales y no te meterás en problemas de ningún tipo. Por este motivo, te recomendamos tener cuidado al descargar títulos. En internet hay muchos sitios engañosos que pueden prometerte esa obra que tanto necesitas, pero terminan infectando tus dispositivos. Elige solo opciones confiables para llevar a cabo esta tarea. Además, si no tienes dinero para comprar un Kindle, recuerda que puedes usar la app Kindle Cloud Reader. En ella encontrarás la interfaz y todas las ventajas de almacenar tu biblioteca en un solo lugar. Lo mejor es que te ayudará a conocer las ventajas para que decidas si vale o no la pena invertir en un dispositivo. Preguntas frecuentes ¿Debo tener un dispositivo Kindle para poder leer los ebooks? Sí y no. Amazon lanzó una app gratuita para que los usuarios puedan acceder a los beneficios de Kindle sin tener que comprar uno. Así que, puedes descargarla para Android, iOS o para PC o Mac. Únicamente ingresa a este ENLACE para poder instalarla en tu dispositivo o equipo de cómputo. ¿Qué es Kindle Cloud Reader? Kindle Cloud Reader es la app de Amazon gratuita para quienes no tienen un Kindle. Esta herramienta puede utilizarse desde México o cualquier parte del mundo en que te encuentres. Así es, no importa a dónde vayas, podrás acceder a toda tu biblioteca desde tu celular o computadora. ¿Cuáles son los formatos compatibles con Kindle? Todos los Amazon Kindle son compatibles con los siguientes formatos: AZW3, TXT, PDF, MOBI, AZW, HTML, DOC y DOCX, JPEG, GIF, BMP, PNG o PRC. Aunque también puedes leer los títulos que se encuentran en ePub, recuerda que este no es compatible y debes convertirlo antes de enviarlo a Kindle para poder leer. Fuentes: TechRadar , Wonder Share , ADSLZone , El OutPut , Merca2 y La Opinión Imágenes: Unsplash, Amazon y Pexels
Cómo funciona el programa Adidas Tester
Adidas es una de las empresas deportivas más grandes a nivel mundial. Además, sus productos son famosos principalmente en disciplinas como futbol, el atletismo y tenis. De hecho, algunas de las grandes figuras de esos deportes son patrocinados por la marca. Sin duda, gran parte de este éxito se debe a que la empresa hace un excelente trabajo escuchando a sus consumidores, incluso antes de lanzar sus artículos. Tal como lo escuchaste, la marca permite a un grupo selecto de usuarios probar sus productos antes de que sean vendidos oficialmente. El objetivo es tener la oportunidad de mejorarlos antes de que salgan a la venta. Para este propósito, otorga productos nuevos y totalmente gratis de forma temporal. Si no sabes nada al respecto, en MEGAdescuentos te decimos cómo funciona el programa Adidas Tester y cómo puedes participar en él. ¿Qué es el programa Adidas Tester? Adidas Tester es el programa de la firma deportiva que tiene como finalidad poner a prueba sus productos antes de su lanzamiento oficial. Los probadores de la marca pueden usar los artículos desarrollados por especialistas de la marca. Su objetivo es colaborar con Adidas para evaluar el desempeño de los zapatos o las prendas. Por este motivo, en algunos casos tendrán que someterlas a condiciones de uso extremo. Gracias a los Adidas Tester, la firma deportiva logra determinar si los productos están listos para ser lanzados al mercado, o si necesitan algunos cambios para mejorar su desempeño. Debido al interés propio de la marca, quienes logran entrar al programa son atletas o deportistas. Desde luego, su experiencia con calzado y prendas les permite emitir una opinión más detallada sobre las ventajas y desventajas de un nuevo producto. ¿Existe Adidas Tester México? El programa está limitado a Estados Unidos y países de Europa. De hecho, en la página para hacer la solicitud ni siquiera cuenta con idioma español. Sin embargo, se dice que cada cierto tiempo la marca actualiza sus condiciones para que personas de naciones de Latinoamérica puedan participar. Mantente al pendiente e intenta hacer tu solicitud cada cierto tiempo para aumentar tus posibilidades de ser probador. ¿Qué productos puedes probar gratis como Adidas Tester? El programa de Adidas Tester incluye productos de la marca, como zapatillas deportivas y prendas. Aunque generalmente los probadores son más solicitados para evaluar calzado, la ropa deportiva no se queda atrás: Calzado: Los zapatos que los tester de Adidas pueden probar son desarrollados para distintas disciplinas. Por ejemplo, tenis, beisbol, futbol, skateboarding, senderismo, entre otros. Según la plataforma de la marca deportiva, el programa incluye tallas y modelos para hombres y mujeres. Además, recibirás sólo el calzado que necesitas para la actividad deportiva que realices. Ropa deportiva: En esta categoría se pueden probar todo tipo de prendas: Mujeres: Sujetadores, chaquetas, pantalones, mallas, medias, guantes, entre otros. Hombres: camisetas, pantalones largos y cortos, medias, sudaderas, chaquetas, etcétera. Si logras ser seleccionado como Adidas Tester, la marca se basará en tu perfil para enviarte los productos. No es necesario que seas un súper atleta para calificar, así que todos pueden participar. ¿Los productos de Adidas Tester son gratis? Esta es una de las dudas más frecuentes de las personas que escuchan hablar del programa y no es para menos. En redes, un gran número de blogs y YouTubers manejan títulos como “obtén productos gratis con Adidas Tester”. Sin embargo, ser Adidas Tester es una tarea de colaboración. Tú tendrás la oportunidad de probar el calzado o ropa antes que nadie; a cambio la marca recibirá observaciones, críticas y recomendaciones para mejorar los artículos. Así que, la respuesta es no. Los productos que recibas por parte de Adidas no son gratis; podrás recibirlos sin costo para probarlos. Posteriormente, debes devolverlos para que los desarrolladores puedan evaluar sus condiciones. Además de tus comentarios, tomarán en cuenta el desgaste de los zapatos y prendas para determinar si están listos o no para el mercado. Es importante aclarar que tampoco recibirás zapatos o ropa de manera periódica e ilimitada para que los pruebes y hagas tus observaciones. La empresa elige a sus testers conforme a su perfil, demográfico, edad, actividad deportiva, etcétera. Una vez aclarado esto, vayamos al proceso de solicitud de Adidas Tester. Requisitos para ser un Adidas Tester Todos los participantes de Adidas Tester deben cumplir con algunos requisitos importantes: Ser mayor de edad (18 años cumplidos). Este programa no admite a menores de edad, ni siquiera con el consentimiento de sus padres. Leer y escribir en inglés (desde la solicitud hasta los cuestionarios están escritos en este idioma). Tener acceso a internet. Contar con una dirección de correo electrónico (tendrás que verificarla para completar tu solicitud). No ser tester de alguna empresa de la competencia. Firmar un acuerdo de confidencialidad. Esto último es uno de los requisitos más importantes, pues como Adidas Tester no puedes compartir información de los productos que pruebes. Está estrictamente prohibido difundir información en redes, a través de mensajes privados o cualquier otro canal de comunicación. Como ya lo mencionamos, los artículos que tendrás la oportunidad de probar no han sido lanzados al mercado. Así que, estás obligado a no revelar ningún detalle sobre ellos. Este es uno de los motivos por los que la empresa es tan selectiva con sus probadores. ¿Cómo ser Adidas Tester? Para convertirte en Adidas Tester debes realizar una solicitud a través de internet. Aquí te decimos los pasos que debes seguir: Ingresa al sitio oficial Adidas Product Testing y da clic en Get Started (Empezar). Elige el tipo de producto que quieres probar. Puedes elegir sólo zapatos o también ropa. Indica tu género. Selecciona tu talla de ropa. Tendrás que ser muy preciso sobre la circunferencia de tu pecho, cintura, cadera y muslo. Elige tu talla de calzado, incluyendo el ancho de tu pie. Es importante que seas preciso con las medidas, pues se basarán en ellas para enviarte las pruebas gratis de Adidas Tester. Selecciona la disciplina deportiva que practicas; puedes elegir hasta cinco. No mientas porque tendrás que dar detalles específicos posteriormente. Elige las categorías de los deportes que señalaste. Por ejemplo, frecuencia de entrenamientos, si son al aire libre, si realizas running, etc. Completa tus datos personales y de ubicación. En este punto descubrirás si el programa está disponible para México o si sólo acepta a residentes en Estados Unidos. Si tus datos no cumplen con el estándar de Adidas, de inmediato se te informará a través de una ventana emergente. La información que ingresaste no será almacenada, por lo que podrás volver a aplicar en otro momento. En caso de que hayas realizado la solicitud con éxito, tendrás la aprobación para continuar con el proceso. Ojo, eso no significa que ya fuiste aceptado. Tendrás que validar tu correo para que tus datos sean almacenados y procesados por Adidas. Posteriormente, tu solicitud será evaluada con más detenimiento por parte de la marca. En caso de que no resultes seleccionado como Adidas Tester, se te informará por correo en un plazo no mayor a 6 meses. Asimismo, tus datos personales serán eliminados. ¿Cómo es el proceso de Adidas Tester? Si resultas seleccionado, Adidas reservará tu solicitud hasta que tenga un producto que encaje con tu perfil. Cuando esto ocurra, te contactará a través de correo electrónico para comprobar si estás o no disponible para participar. Una vez que confirmes, la marca te informará sobre el envío de los artículos a tu domicilio. También puede mandar el paquete a una agencia autorizada cercana, donde tendrás que recogerlo personalmente. En cualquiera de los casos, no tendrás que pagar nada como tester de Adidas. Cuando recibas el paquete, lee las instrucciones para que puedas hacer la evaluación conforme a las condiciones establecidas en el contrato. Recuerda que deberás hacer un registro de todo lo que realices, mientras usas los productos, e informar sobre ello. Adidas también te informará el tiempo de uso máximo de las prendas o zapatos. Así es, te informará el número de horas diarias, distancias, condiciones, etcétera. Como Adidas Tester también tendrás que completar un cuestionario en línea para ofrecer tus observaciones finales. En este documento podrás dar tu opinión sobre lo que consideres que puede mejorar en el producto. Podrás probar el producto durante las semanas especificadas. Cuando el plazo termine, deberás enviar el producto a Adidas nuevamente para que los expertos continúen con la evaluación. No te preocupes por los costos, ya que la empresa te dará una etiqueta prepagada para el envío. Recomendaciones para ser Adidas Tester Para convertirte en Adidas Tester debes saber que cada paso que des importa; desde la creación de tu perfil hasta la recepción y devolución de los productos. Por este motivo, te damos unas recomendaciones para que las tomes en cuenta: Elige bien la talla Si no estás seguro de cuál es tu talla, toma tus medidas o elige como referencia las prendas y calzado con las que más cómodo te sientas; si tienes productos Adidas, mejor. Al hacer tu solicitud no marques dos tallas; selecciona la que más se aproxime. Responde con honestidad Para que tu desempeño como tester de Adidas sea destacado, debes ser honesto respecto a tu rutina deportiva. Si proporcionas datos incoherentes, podrías ocasionar que tu solicitud no sea aceptada. Además, en el caso de que logres ser aceptado, tendrás muchos problemas para responder los cuestionarios. Verifica tus datos Todos los datos que proporciones deben ser correctos. Recuerda que tu solicitud es tu único contacto con el programa Adidas Tester. Si resultas seleccionado, no podrás hacer modificaciones. Apégate a los términos y condiciones Debes cumplir al pie de la letra las instrucciones de Adidas sobre tus tareas como tester. De lo contrario, podrías tener problemas con la firma. Realiza registros detallados Recuerda que estás probando la calidad de un producto; tu registro debe ser detallado. Esto facilitará que respondas al cuestionario final para dar recomendaciones. *** Si eres un fanático de la marca, convertirte en Adidas Tester te permitirá conocer nuevos productos y sugerir mejoras. Así es, todas tus opiniones serán escuchadas. Aunque tendrás que devolver los productos, si tienes un buen desempeño como probador, podrías volver a ser invitado para probar otros artículos. Sin duda es un gran privilegio para cualquier amante del deporte colaborar con una de las empresas deportivas más grandes del mundo. ¿Buscas zapatos y ropa deportiva gratis? Este programa no es para ti, ya que es únicamente para personas que desean colaborar con la firma para mejorar sus estándares de calidad; contando con la perspectiva de sus consumidores directos. Si deseas obtener beneficios de Adidas, lo mejor será que consultes su programa de afiliados, descuentos, membresías. Además, puedes unirte a adiclub o Creators Club. Preguntas frecuentes ¿Me pagan o me dan cosas gratis por ser Adidas Tester? No. Como Adidas Tester sólo puedes probar el producto, pues tu tarea es ayudar a la marca a mejorar sus productos antes de que los lance al mercado. De hecho, en la página para hacer la solicitud, la marca desmiente a quienes afirman que fueron compensados económicamente por participar en el programa. ¿Qué pasa si no devuelves el producto? Adidas no señala las sanciones que impone a quienes no devuelven los productos. Sin embargo, lo más probable es que serías expulsado del programa. Además, hay quienes señalan que la marca tiene la facultad de retirar dinero de tu cuenta y enviarte una advertencia, si decides quedarte con los artículos. Hay otros usuarios que aseguran que pueden emprender acciones legales, pues tienen tus datos de contacto. ¿Son legítimas las pruebas de productos de Adidas? Sí. Aunque la marca no paga a los Adidas Tester, el programa es legítimo. Hay quienes consideran que sólo la empresa deportiva recibe beneficios, pero esto es falso. Como probador tendrás acceso a productos nuevos y participarás en el proceso de calidad de la marca. ¿Vale la pena o no ser Adidas Tester? La respuesta depende de tu perspectiva. La evaluación de productos como Adidas Tester podría ser un pasatiempo para algunos atletas y deportistas. Sobre todo, porque son uno de los sectores más interesados en que se comercialicen productos de calidad. Si sólo te gusta la marca y los accesorios como consumidor promedio, tal vez la experiencia no te parezca interesante. ¿Puedo ser tester de otra marca al mismo tiempo? No. Una de las principales condiciones para ser Adidas Tester es que no estés probando ningún producto de la competencia. La marca menciona principalmente a Nike, New Balance, Converse, K-Swiss, Columbia Sportswear y Under Armour. Sin embargo, aclara que esta restricción aplica para cualquier otro fabricante de productos deportivos. ¿Cuánto tiempo tendré los productos como Adidas Tester? Depende de los productos y de las pruebas que interesan a los desarrolladores. Sin embargo, por lo general no tendrás zapatos o ropa más de 8 semanas. ¿Cuánto tiempo tarda la respuesta de Adidas para ver si fui seleccionado? No hay un periodo exacto. A algunos Adidas Tester se les informa un mes después, pero otros tendrán que esperar hasta 6 meses para recibir la noticia de que no fueron aceptados en el programa. Fuentes: Adidas Imágenes: Unsplash
Artículos sobre Bancos & Tarjetas
Ver másQué es, cómo funciona y cuáles son los beneficios de Club Cinépolis
Si acudes a Cinépolis frecuentemente, seguramente ya estás familiarizado con sus pantallas IMAX, salas VIP, 4DX, 3D y salas Junior. Además, conoces todas las delicias y especialidades que puedes encontrar en sus Dulcerías. Sin embargo, ¿sabías que puedes obtener recompensas y beneficios exclusivos todo el año? Así es, únicamente debes inscribirte a su programa de lealtad, diseñado para consentir y premiar a todos los amantes del séptimo arte. Si todavía no lo conoces, aquí te decimos qué es y cómo funciona Club Cinépolis. Descubrirás que es muy fácil obtener y activar tu tarjeta de socio; además, te diremos cómo puedes ganar puntos fácilmente para obtener descuentos y acceso a promociones únicas. ¿Qué es y cómo funciona Club Cinépolis? Club Cinépolis es un programa de lealtad creado para recompensar la preferencia de los clientes frecuentes de la franquicia de cines. Además de que recibirán puntos en cada compra, tendrán acceso a promociones exclusivas, tanto en taquilla como en dulcería. Asimismo, recibirán invitaciones para acudir a premieres exclusivas y preventas especiales. Para poder disfrutar de estos beneficios, los miembros deben contar con su tarjeta Club Cinépolis física, ya que hasta el momento no hay una tarjeta digital o app exclusiva de la membresía. Sin embargo, esto no es una desventaja, pues el diseño es muy atractivo y también se lanzan ediciones especiales que algunos usuarios ansían coleccionar. Asimismo, basta con presentar esta tarjeta para acumular puntos con cada compra. Lo único que queda exento son todos aquellos eventos no organizados por la marca, además de lo siguiente: Fiestas infantiles. Eventos especiales. Compraventa de funciones privadas. Renta de salas. Ludoteca. Videojuegos. Premieres. ¿Cómo tramitar la tarjeta Club Cinépolis? Para formar parte de Club Cinépolis debes adquirir la tarjeta física, la cual puedes solicitar directamente en las dulcerías de cualquier sucursal o en las tiendas de atención al cliente. Aunque tiene un costo de $60 pesos, se trata de un pago único, por lo que no tendrás que pagar ningún tipo de mensualidad o anualidad más adelante. Una vez que tengas tu plástico, puedes activarlo de dos formas: En línea Ingresar al sitio de Red Voucher para activar tu tarjeta. Rellena el formulario con el número de tarjeta, tu nombre y correo electrónico; resuelve el captcha, da clic en el botón Activar y listo. Eso sí, debes esperar a que te llegue el correo de confirmación para corroborar que todo es correcto. En caso de que se suscite alguna eventualidad, puedes realizar una queja vía telefónica al (55) 5595 9476/7589 0292. Presencial En el módulo de atención al cliente de cualquier sucursal Cinépolis informa al personal autorizado que deseas registrarte en el Programa Club Cinépolis. Te pedirán algunos datos para inscribirte y te informarán cuando el proceso haya concluido. ¡Listo! Una vez que tu inscripción esté completada podrás presentar tu tarjeta Club Cinépolis antes de cada compra para acumular puntos por cada visita que realices. Esto es muy importante, ya que no podrás acumular puntos una vez que se haya concretado la compra y el cobro. Ten en cuenta que una “visita” no implica estrictamente acudir a una función de cine. Puedes acumular puntos con solo acudir a la sucursal a comprar alguna golosina o especialidad en Dulcería. De esta manera, podrás sumar recompensas sin tener que ver ninguna película. ¿Cuáles son los beneficios de la tarjeta Club Cinépolis? Contar con la tarjeta Club Cinépolis te ofrece varios beneficios; entre ellos se destacan: Acumulación de puntos Por cada compra que realices en Cinépolis podrás acumular desde el 5% hasta el 10% de puntos. Esto, en el total de tu compra. Descuentos exclusivos Boletos al 2x1, precios especiales en alimentos seleccionados, combos y coleccionables en Dulcería. Renta de películas en Cinépolis Klic Puedes usar tus puntos para rentar los mejores títulos disponibles en el catálogo de Cinépolis Klic. Promociones especiales Los socios reciben boletines de promociones, tienen acceso a preventas e invitaciones a premieres exclusivas organizadas en Cinépolis. Tarjetas personalizadas Ocasionalmente, se lanzan tarjetas de edición especial para los socios de Club Cinépolis. Por lo regular, informan a los usuarios seleccionados sobre el beneficio por correo electrónico; es decir, no es un beneficio que aplica para todos y generalmente depende de tu nivel de membresía. Semana del Socio Club Cinépolis Se trata de un evento al año que realiza Cinépolis para premiar a los socios de su Club. Durante 7 días ofrece descuentos exclusivos en alimentos, bebidas y precios especiales en boletos para funciones en salas regulares y formatos seleccionados. Ten en cuenta que los beneficios de Club Cinépolis dependen de tu nivel de miembro. Así es, como en cualquier programa de membresías, entre más acudas al cine, mayores beneficios tendrás. Además, no puedes obtener recompensas sin tu tarjeta física. Por este motivo, debes cuidarla mucho, ya que hasta el momento no se ofrecen reposiciones; si pierdes el plástico debes solicitar otra nueva. No te preocupes, a partir de mayo de 2020 todos los beneficios acumulados se transfieren a la tarjeta vigente, o sea, aquella que registró la última actividad; la restante o restantes se invalidarán. ¿Cuáles son los niveles del Club Cinépolis? Los niveles de Club Cinépolis actuales son 3: Nivel Fan, Nivel Fanático y Nivel Súper Fanático. Cada uno de ellos ofrece beneficios exclusivos. Nivel Fan Este es el nivel que obtienes al adquirir tu tarjeta. Sin necesidad de ver ninguna película o comprar ningún alimento en Dulcería, tendrás acceso a los siguientes beneficios: Martes de 2x1 en boletos de cine. Beneficios de Cumpleaños. 2 frappés grandes por $89 (días jueves). Invitaciones a premieres exclusivas. Preventas especiales. Combo Lunes Club Cinépolis (combo + entrada) a solo $174. 5% en puntos del total de tu compra. Beneficio 2x1 o Precio especial al comprar boletos para programación +Que Cine Cinépolis (funciones participantes). Nivel Fanático Obtendrás este nivel al acumular 12 visitas durante un semestre; recuerda que no es obligatorio ver una película, sino que puedes simplemente comprar algo en Dulcería. Los beneficios que obtendrás son: Martes de 2x1 en boletos de cine. Beneficios de Cumpleaños. 2 frappés grandes por $89 (días jueves). Comunicación de promociones. Invitaciones a premieres exclusivas. Preventas especiales. 6 boletos a precio especial para 3D, Macro XE y 2D en Cinépolis VIP. Refill de refresco o palomitas de maíz. Combo Lunes Club Cinépolis (combo + entrada) a solo $174. 10% en puntos sobre el total de tu compra. 4 boletos a precio especial en Cinépolis Pluus, IMAX, 4DX, Sala Junior Cinépolis y Macro XE. 2x1 o descuento especial al comprar boletos en +Que Cine Cinépolis. Acceso a Cinefila (fila preferencial en Dulcería). Nivel Súper Fanático Si acumulas 24 visitas durante un semestre, podrás obtener los siguientes beneficios: Martes de 2x1 en boletos de cine. Beneficios de Cumpleaños. 2 frappés grandes por $89 (días jueves). Invitaciones a premieres exclusivas. Preventas especiales. Refill (relleno) de un refresco o de palomitas de maíz. Combo Lunes Club Cinépolis (combo + entrada) a solo $174 10% en puntos sobre el total de tu compra. 12 boletos a precio especial en 3D, Macro XE y 2D en Cinépolis VIP. 8 boletos a precio especial en Cinépolis Pluus, IMAX, 4DX, Sala Junior Cinépolis y Macro XE. 2x1 o descuento al comprar boletos en +Que Cine Cinépolis. Precio especial al comprar boletos con puntos. 1 renta gratis y 2 descuentos del 50% al alquilar películas en Cinépolis Klic. Acceso a la Cinefila. Estos beneficios aplican en todos los Cinépolis de nuestro país. Aunque la franquicia también tiene presencia en otros países de América Latina, ten en cuenta que únicamente es válida en territorio mexicano. ¿Cuáles son los requisitos de la tarjeta de Club Cinépolis? No necesitas presentar ningún tipo de documentación para formar parte del Club Cinépolis. Únicamente se te solicitará tu nombre y correo electrónico. De hecho, puedes realizar tu registro en línea para disfrutar de todos los beneficios como socio. Desde luego, los datos que presentes deben ser verdaderos para que no tengas ningún inconveniente al solicitar una reposición. Ten en cuenta que en algunas ocasiones lanzan ediciones de tarjetas conmemorativas exclusivas para algunos de sus socios. Para poder reclamarlas, deberás identificarte, así que no pases esto por alto. El registro al programa de recompensas de Cinépolis puede realizarse los 365 días del año. Únicamente debes tomar en cuenta que, si lo haces en sucursal, está sujeto a los horarios de la misma. ¿Cuánto dura la tarjeta Club Cinépolis? La tarjeta Club Cinépolis no tiene fecha de expiración; podrás utilizarla incluso si dejas largos periodos de inactividad. Sin embargo, debes tener presente que los puntos acumulados caducan el 31 de diciembre de cada año. Si tramitaste tu plástico en noviembre, asegúrate de redimir todos los puntos que hayas acumulado, pues de otra manera se eliminarán de tu cuenta. Además, recuerda que, aunque cada punto equivale a un peso, nunca podrás canjearlo por dinero en efectivo. Únicamente podrás usarlos para adquirir cualquier producto en taquilla o en dulcería. Sin embargo, para poder usarlos debes por lo menos adquirir el valor total de un boleto; es decir, nunca podrás canjear puntos si no realizas una compra. Asimismo, ten en cuenta que la redención de puntos no genera nuevos puntos, ya que no es una transacción con dinero como tal. Lo que sí puedes hacer es utilizarlos para completar una compra. En caso de que tus puntos no te alcancen para canjearlos por un producto, puedes pagar la diferencia en efectivo, con tarjeta de crédito o débito. *** No importa qué tan fanático del cine seas, si acudes cada fin de semana a ver una nueva película o si vas de manera intermitente, formar parte de Club Cinépolis te permite acumular beneficios con cada visita y compra. Aunque la tarjeta tiene costo, es mínimo comparado con las recompensas que ofrece. Además, se trata de un pago único, pues no requiere de una mensualidad, anualidad y ni siquiera tiene una fecha de expiración. Si no registras actividad lo único que sucederá es que no tendrás puntos para redimir. Te recomendamos que cuides mucho tu tarjeta, ya que algunos usuarios han reportado que después de perderla, al tramitar una nueva han perdido todas sus recompensas acumuladas; en consecuencia, han tenido que empezar desde cero. Esto puede representar un gran problema si ya eres Nivel Fanático o Súper Fanático. Cuida tu plástico, monitorea los puntos que ganes con cada compra y cualquier inconveniente repórtalo de inmediato. Preguntas frecuentes ¿Qué se necesita para ser Súper Fanático Cinépolis? Acumula al menos 24 visitas durante un semestre para obtener el nivel Súper Fanático Cinépolis. Recuerda que no tienes que comprar boletos para funciones en cartelera, basta con que acudas a Dulcería para comprar cualquier antojo. Únicamente debes presentar tu tarjeta Club Cinépolis antes de pagar para que cuente tu visita y acumules puntos. ¿Qué precio tiene la tarjeta de Cinépolis? La tarjeta de Club Cinépolis tiene un costo regular de $60 pesos. Sin embargo, en algunas ocasiones Cinépolis lanza promociones para que puedas obtenerla por una fracción de su precio. Mantente atento a los avisos de la franquicia, pues en algunos casos el costo es de hasta $19 pesos. ¿Qué es la Semana del Socio Club Cinépolis? Se trata de un evento exclusivo para socios del Club Cinépolis. Durante una semana tendrán acceso a precios especiales en alimentos en Dulcería, hasta 50% de descuento en taquilla y acceso a promociones 2x1 en formatos diferenciados. Los beneficios aplican en todos los cines de la república mexicana que pertenecen a Cinépolis. ¿Qué hago si pierdo mi tarjeta Club Cinépolis? Debes solicitar una nueva, pues hasta el momento Club Cinépolis no cuenta con reposiciones. El proceso es el mismo y el sistema te permite ingresar tus datos nuevamente sin problemas. Una vez que se detecte que tienes otra tarjeta, la anterior se invalidará y tus puntos acumulados serán transferidos a la nueva. ¿Cuánto valen los puntos Club Cinépolis? Cada punto que obtengas en tu tarjeta Club Cinépolis equivale a un peso mexicano. Fuentes: Ahorrar Dinero , Seguros y Finanzas , Club Cinépolis y Tramitados Imágenes: Facebook @cinepolisonline
Las 10 mejores tarjetas de crédito sin anualidad
Tener una tarjeta de crédito te ofrece muchas ventajas, sobre todo cuando tienes un gasto imprevisto o quieres hacer una compra grande sin desembolsar mucho dinero en una sola exhibición. Así es, puedes diferir tus pagos a meses sin intereses. Lo mejor es que también tienes la oportunidad de disfrutar de promociones y descuentos en tiendas físicas y plataformas de e-commerce. Las tarjetas de crédito un instrumento ideal para mejorar tu historial crediticio y obtener un mayor financiamiento, ya sea para adquirir un coche o un inmueble. Sin embargo, dentro del cúmulo de tarjetas de crédito que existen, las más codiciadas con las que no te cobran una tarifa al año. Por ese motivo, en MEGAdescuentos te decimos cuáles son las 10 mejores tarjetas de crédito sin anualidad y qué beneficios te ofrecen. ¿Cuáles son las tarjetas de crédito que no cobran anualidad? Son varios los bancos tradicionales que ofrecen tarjetas de crédito sin una comisión anual. Aunque solicitan una serie de requisitos, tendrás el respaldo de una entidad financiera confiable y una línea de crédito amplia. Además, algunas de estas instituciones cuentan con un sistema de trámite en línea, por lo que no tendrás que acudir hasta la sucursal para realizar tu solicitud. A continuación, te enlistamos 5 tarjetas de crédito emitidas por bancos tradicionales que no cobran anualidad y te ofrecen algunos beneficios adicionales. 1. Más Banregio Además de que no cobra anualidad de por vida, Más Banregio te permite transferir tus deudas de otros bancos y diferirlas hasta 24 meses. Incluso, ofrece una tasa de hasta el 25 por ciento de descuento sobre tu tasa de interés actual. Si no te parecen suficientes beneficios, puedes referir a tus amigos recibir bonificaciones durante un año. Ventajas: Mejoras tu tasa de interés por pagos puntuales. Eliges la fecha de corte que más te convenga. Tasa fija preferencial de hasta 24 meses. Seguro gratis contra cargos no reconocidos en caso de robo o extravío. CAT promedio de 38.6% (sin IVA). Programa recompensas. Desventajas: Tu ingreso mínimo debe ser de 10 mil pesos. 2. Banorte Básica Además de que no tiene anualidad de por vida, con Banorte Básica recibirás hasta 10 meses sin intereses en tus primeras compras. Además, no tienes que acudir al banco para tus transacciones. Puedes hacerlo desde su banca en línea o la app Banorte Móvil. En caso de robo o extravío, tendrás una protección de hasta 48 horas sin costo. Ventajas: Bloqueo y desbloqueo de tu tarjeta, en caso de extravío temporal. Ajuste de línea de crédito y la de tarjetas adicionales. Programación de número máximo de compras diarias. Beneficios inmediatos después de activar tu tarjeta. Desventajas: No tiene programa de recompensas. 3. HSBC Zero Para disfrutar de su anualidad de por vida y cero comisiones, debes usar la HSBC Zero de manera regular. Lo mínimo que debes gastar al mes es $1, de otra manera, tendrás que pagar una comisión por mantenimiento de $165 + IVA por cada mensualidad de inactividad. Además, puedes activar o desactivar el plástico desde la app y establecer tu límite de gasto. Ventajas: Hasta 5 tarjetas adicionales sin costo. Sin comisión por disposición de efectivo. Tecnología contactless para pagar en terminales habilitadas. Pagos con Apple Pay. Desventajas: No tiene programa de recompensas. Tasa de interés alta (40.43%). Comprobar ingresos mensuales de $15,000. 4. Mi Primera Tarjeta BBVA Además de que no tendrás que pagar anualidad de por vida, con Mi Primera Tarjeta BBVA puedes usarla justo después de recibirla, ya sea para compras o domiciliar todos tus pagos recurrentes. Recibirás mensajes SMS o alertas sobre todos tus movimientos y gracias a su sistema de firma digital, tus compras siempre serán seguras. Para solicitarla solo debes ser mayor de 18 años y tener un ingreso mensual de 6 mil pesos. Ventajas: Sin comisión por disposición de efectivo en cajeros BBVA. Compras 100% seguras. Notificaciones de todos tus movimientos. Desventajas: Sujeto a aprobación de crédito. CAT Promedio 83.3% (sin IVA). Crédito de tasa variable, por lo que los intereses pueden aumentar. 5. Simplicity Citibanamex Aunque no te cobra pago anual, debes usar la Simplicity Citibanamex por lo menos una vez al mes con gasto mínimo de $1. Si no lo haces, tendrás que pagar una comisión de $145 por cada mensualidad de inactividad. El plástico no tiene el CVV impreso, para que tus datos estén protegidos en caso de robo o extravío. Además, puedes bloquear y desbloquear tu tarjeta desde la app cuando así lo necesites. Adicionalmente, tendrás acceso a las preventas y acceso a eventos exclusivos de Citibanamex. Ventajas: Posibilidad de cambiar la fecha de pago una vez al año. Transferencia de saldos de otras tarjetas. CVV digital dinámico y único para compras en línea. Desventajas: No cuenta con programa de recompensas. Tasa de interés alta (55.98%). Tarjetas de crédito fintech sin anualidad Las tarjetas de crédito emitidas por las fintech no sólo no cobran anualidad, sino que tampoco manejan comisiones. A diferencia de los bancos tradicionales, no piden comprobantes de ingreso y puedes contratarlas una vez que cumples la mayoría de edad. El trámite de estos plásticos es 100% en línea y tu tarjeta física llegará directamente a tu domicilio sin costo alguno. Además, cuentan con el respaldo de VISA o Mastercard. Desde luego, no todo son buenas noticias. Las líneas de crédito suelen ser un poco más bajas y los meses sin intereses no aplican en todos los comercios. Sin embargo, son excelentes opciones para quienes desean iniciar o restaurar su línea de crédito. 6. Tarjeta Nu Emitida por el gigante fintech Nubank, la tarjeta Nu está respaldada por Mastercard. Por ello, es aceptada en un gran número de establecimientos a nivel internacional. Además de que no cobra anualidad, no pagarás comisiones por apertura, manejo ni gasto mínimo. Sólo tendrás que pagar la tarifa por retiro de efectivo establecida por el cajero que elijas. Debido a esto, es importante que elijas el que te ofrezca la más baja del sector. Ventajas: Reposición de plástico sin costo en caso de pérdida, robo o extravío. Atención al cliente 24/7 vía telefónica o digital. Desventajas: Sólo puedes comprar a meses sin intereses en establecimientos seleccionados. No cuenta con programa de recompensas. 7. RappiCard Emitida por Rappi y respaldada por VISA, RappiCard te dará grandes recompensas si usas habitualmente la app de delivery. Sin embargo, no es necesario que residas en las zonas de cobertura para poder tramitarla. Además de que no cuenta con anualidad, puedes tramitarla en cuestión de minutos a través de la aplicación. Lo mejor es que te permite obtener cashback de hasta el 5%. Ventajas: Bono de bienvenida de hasta $400. Bono de hasta $300 por referir amigos. Tarjeta virtual y física sin número. Tecnología contactless. Sin comisión por falta de uso o saldo mínimo. Desventajas: Cashback topado a $5 mil pesos al año. CAT de hasta un 65%. Tarifa de hasta $400 + IVA por pago tardío. Meses sin intereses sólo en comercios seleccionados. 8. Vexi Carnet Si no tienes historial crediticio o tienes una calificación negativa, la tarjeta Vexi Carnet es para ti. Respaldada por Carnet, con Vexi podrás reconstruir tu historial e incrementar tu línea de financiamiento. Además de que no cobra anualidad de por vida, tampoco debes comprobar ingresos al tramitarla. Ventajas Programa de recompensas Vexicashback. Programa Niveles para mejorar tu tasa de interés. Beneficios al pagar con PayPal. Desventajas Cuota única por apertura de $450. Línea de crédito inicial baja. Tasa de interés alta. Sólo es aceptada a nivel nacional. 9. Hey La tarjeta de crédito Hey sirve para comenzar o reparar tu historial crediticio sin anualidad de por vida. Respaldada por Banregio y VISA, con Hey podrás comprar en México y el extranjero. Además, para solicitarla sólo debes descargar la app de Hey Banco, desde la cual también podrás monitorear tus movimientos. Gracias a su chip dual, es una tarjeta de crédito y débito al mismo tiempo. Sin embargo, se trata de una tarjeta de crédito garantizada, por lo que tendrás que depositar un monto mínimo de $3,000 para que te otorguen un financiamiento de hasta 70%. Si es tu primer plástico de crédito, podrás solicitar una tarjeta de crédito tradicional con Banregio después de 6 meses de buen uso. Para quienes desean reconstruir su historial, la espera es de hasta 24 meses. Ventajas Tasa de interés muy baja (19.30%) Te permite tener una cuenta de débito. Respuesta rápida y en línea. Desventajas No tiene programa de recompensas. Depósito previo para tener línea de crédito. 10. Stori Clásica Es la tarjeta insignia de Stori y también la más solicitada debido a que no cobra anualidad ni comisiones por gastos mínimos. Respaldada por Mastercard, su plástico cuenta con tecnología contactless, un chip inclonable y firma con NIP. La línea de crédito que ofrece no es muy alta, ya que comienza desde $1,000. Sin embargo, es aprobada incluso para quienes no tienen historial o recién cumplieron 18 años. Ventajas Sin comisiones de apertura. Trámite 100% en línea. Activa o desactiva tu plástico desde la app. Recibes la tarjeta a domicilio. Recibe notificaciones en tiempo real. Cashback de hasta el 5%. Desventajas No cuenta con tarjeta virtual para compras en línea. Línea de crédito muy bajo. CAT de 142%. Consejos para elegir una tarjeta de crédito Elegir una tarjeta de crédito no es un asunto que debe tomarse a la ligera. Hay algunos aspectos importantes que debes considerar para que encuentres la más adecuada y evites contratar un producto que no te conviene. Los aspectos que debes considerar son los siguientes: Capacidad de pago La línea de crédito de una tarjeta no es una extensión de tus ingresos. Se trata de un préstamo que debes regresar con o sin intereses incluidos. Por este motivo, aunque tengas un financiamiento amplio, las compras que hagas no deben exceder más del 25% de tu ingreso mensual. De esta manera, no sobrepasarás tu capacidad de pago. Piensa para qué la quieres Usar tu tarjeta de crédito para pagar el super cuando ya te quedaste sin dinero no es una buena opción. Lo ideal es que la utilices para comprar cosas que no puedes pagar en una sola exhibición. Un ejemplo de esto son los bienes duraderos, como equipos de cómputo, muebles, dispositivos electrónicos, ropa, entre otros. Comisiones, MSI y recompensas Antes de contratar, revisa cuáles son sus comisiones por mantenimiento, retiros en efectivo, entre otras transacciones. Conoce si cuenta con sistema de pago a meses sin intereses y si tiene programas de recompensas y cuáles son las condiciones de estos. En algunos casos podrás disfrutar los beneficios de manera automática y en otros debes pagar una membresía. Resuelve todas tus dudas antes de tomar una decisión. Compara varias opciones Si tienes una cuenta con un banco o fintech, probablemente te han ofrecido un préstamo o tarjeta de crédito. Generalmente, estas puedes obtenerlas más fácilmente con invitación. Sin embargo, eso no significa que debes tomarla. Compara bien tus opciones, las comisiones, tasas de interés y beneficios. Algunas entidades bancarias anuncian sus productos financieros sin anualidad, pero esta puede reducirse sólo al primer año. Revisa bien las condiciones y no contrates hasta que estés 100% convencido. Fecha de corte y fecha límite de pago La fecha de corte es el día en el cual se cierra tu cuenta del mes. La segunda se refiere al último día que tienes para pagar si no quieres que se te cobren intereses, los cuales pueden ser diarios en algunos casos. Ambas son muy importantes y debes tenerlas en cuenta para elegir una tarjeta de crédito. Analiza antes de aceptar una extensión Si ya aceptaste una tarjeta, esto no lo puedes pasar por alto. Por un año de buen uso y tomando en cuenta tu historial crediticio, los bancos amplían la línea de crédito que se otorgó inicialmente. Las fintech hacen lo mismo, pero en periodos más cortos que por lo general van de 3 a 6 meses. Antes de aceptar esta extensión, analiza si tus ingresos también crecieron o si ya lograste administrar tus compras de manera responsable. Si tienes problemas para pagar a tiempo, lo mejor es que mantengas tu línea de crédito hasta que aprendas a controlar tus gastos. *** Los bancos tradicionales y digitales te ofrecen varias opciones de tarjetas de crédito sin anualidad. Desde luego, los requisitos varían y los beneficios también, así que debes comparar muy bien antes de tomar una decisión. Algunos programas de recompensas pueden sonar muy atractivos. Sin embargo, piensa si realmente planeas utilizarlos o no te interesan. Si un banco te rechaza, no te desanimes y prueba en otro. Considera que las tarjetas de crédito fintech pueden ayudarte a iniciar tu historial crediticio. Una vez que aprendas a utilizar tu plástico y generes un buen historial, tendrás la oportunidad de lograr una aprobación en una entidad financiera tradicional. Preguntas frecuentes ¿Cuál es la tarjeta de crédito que más te conviene? Lo que distingue a las mejores tarjetas de crédito son las que no tienen anualidad, su tasa de intereses es baja, tienen seguros contra robo o extravío sin cargos y te brindan beneficios adicionales, como meses sin intereses y recompensas. Sin embargo, decidir cuál es la mejor depende de cuáles son tus necesidades y expectativas. Por este motivo, es muy importante que compares antes de contratar. ¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito en México? Una de las tarjetas de crédito mejor calificadas en México es Más Banregio. Su tasa de interés es una de las más bajas del sector, ya que es de apenas el 23.10%. Además, no tiene costo de anualidad, por lo que es también una de las más accesibles. ¿Cuál es la mejor tarjeta fintech en México? Los expertos consideran que la tarjeta Nu es la mejor del mundo fintech. Además de que es aceptada en un gran número de negocios, también se distingue por ser muy segura. También ofrece un gran número de beneficios a sus clientes. Por ejemplo, no tiene comisión por apertura, comisiones por manejo o anualidad ni exige un gasto mínimo al mes. ¿Te conviene una tarjeta de crédito fintech? Si eres estudiante, acabas de conseguir tu primer empleo o no tienes un comprobante de ingresos, una tarjeta de crédito fintech es ideal para ti. Los bancos tradicionales ponen muchas trabas para quienes no tienen su nómina con ellos o no cuentan con un historial crediticio. Así que, esta es una manera sencilla de iniciarte en el mundo de los financiamientos. ¿Cuántas tarjetas de crédito puedo tener? Lo ideal es tener máximo 3, de preferencia que una de ellas sea VISA y la otra Mastercard. Esto permitirá que puedas usar cualquiera de las dos en caso de que un sistema falle. Además, debes tomar en cuenta que tener muchas tarjetas debido a que tu capacidad de endeudamiento se reduce. En consecuencia, puede que tengas problemas para obtener préstamos importantes; por ejemplo, para comprar una casa o un auto. Fuentes: Heraldo Binario , Kardmatch , Banorte , BBVA , Rastreador y Banregio Imágenes: Freepik y Pexels
PAYBACK: guía de cómo funciona y cómo conseguir tu tarjeta
PAYBACK es un monedero electrónico afiliado a un gran número de marcas. Con él puedes acumular puntos y usarlos como si fuera dinero efectivo para pagar total o parcialmente algunos productos en tus siguientes compras. Aunque obtenerlo es muy fácil y gratis, existen muchas dudas respecto a cómo usarlo, dónde conseguirlo, cómo comprar con él y más. Por este motivo, en MEGAdescuentos hemos hecho una guía completa para resolver todas tus dudas. Además, te diremos cómo sacarle provecho; sobre todo, cómo puedes vincularlo con los programas de lealtad que ofrecen algunas tiendas participantes. De esta manera, sabrás por qué es tu mejor opción para acumular recompensas. ¿Qué es y cómo funciona PAYBACK? PAYBACK es un programa de lealtad multimarca que te permite acumular puntos en un solo Monedero electrónico. Únicamente tienes que hacer compras en cualquiera de las decenas de tiendas físicas y en línea participantes. Los puntos PAYBACK que acumules podrás utilizarlos como efectivo. Para acumular beneficios debes presentar tu monedero electrónico en los comercios participantes. Puedes obtener la tarjeta física con cualquiera de los socios de la marca. Si deseas generar muchos puntos, revisa el listado y elige las tiendas de las que eres cliente frecuente. También puedes aprovechar las promociones que te ofrecen más puntos. Además, puedes revisar cupones disponibles y activarlos para multiplicar tus Puntos. Asimismo, puedes canjear recompensas en distintos comercios. El monedero PAYBACK no es una tarjeta de crédito ni un instrumento de pago. Solo sirve para acumular puntos en comercios asociados dentro de la república mexicana. Por cada 10 puntos que acumules en Payback tendrás $1 peso; es decir, por cada 100 puntos tendrás $10 pesos. El valor de los puntos no es variable, pero el establecimiento determinará las condiciones en que se podrán redimir los puntos. De cualquier forma, entre más gastes, más puntos ganarás. ¿En dónde puedo obtener mi monedero PAYBACK? Puedes encontrar el monedero PAYBACK en los comercios afiliados. Algunos de ellos te lo ofrecen al realizar compras; por ejemplo, Krispy Kreme, Sorina y Cinemex. Sin embargo, también puedes solicitarlo en línea en la página oficial. Solo debes llenar un formulario con datos personales. Una o dos semanas después de realizar tu solicitud, el monedero físico llegará a tu casa. Debes identificar los 10 dígitos de tu monedero para registrarte en línea y listo. Si por alguna razón tienes más de un monedero PAYBACK, ya sea porque aceptaste uno en Soriana y otro de Cinemex, puedes reunir los puntos de ambos en uno solo. Existen distintos monederos, sin embargo, no tienen ninguna diferencia y tienen la misma función. El monedero es gratis, pero algunas marcas o servicios pueden cobrarte un monto por adquirir beneficios adicionales. Por ejemplo, si quieres formar parte del programa de recompensas de Invitado Especial de Cinemex, tendrás que pagar una cuota de alrededor de $50 pesos para poder asociar tu monedero PAYBACK. ¿Cómo conseguir Puntos Payback? Existen muchas formas de acumular Puntos PAYBACK; todo depende del tipo de socio: Socios principales: te permiten acumular puntos con todas tus compras, sin límite establecido. Además, puedes redimir tus puntos cuando lo desees. Telmex: El porcentaje de puntos que puedes obtener depende del producto, no importa si los adquieres en tienda física o virtual. Cinemex: Obtienes el 5 por ciento del total de tu compra, ya sea en taquilla o dulcería. Comercial Mexicana: El porcentaje depende de los artículos en tu carrito. Interjet: Obtienes el 2 por ciento del monto total de tu compra. 7 Eleven: recibes 1 punto por cada 10 pesos de compra. Socios selectos: únicamente te permiten acumular puntos; es decir, no podrás redimirlos. 100% Natural: Recibes 150 puntos al comprar $250 pesos o más. Sirloin Stockade: Obtienes 100 puntos al gastar $300 pesos o más. Colchones Atlas: Recibes 2 por ciento en compras desde 5 mil pesos. Para compras a partir de $25,000 te dan un bono de 8 mil 200 puntos. Juguetron: Te da $100 puntos en compras a partir de $400 pesos. City Express: Recibes 300 puntos al gastar desde $600 pesos. Acumula en línea: se trata de un programa de PAYBACK que te permite acumular Puntos en compras online. Podrás ver todas las tiendas participantes y conocer el número de puntos que te ofrecen por tu compra. Otras formas de pago para acumular puntos PAYBACK Existen 3 formas de pago con las que puedes acumular puntos PAYBACK en cualquier establecimiento; no importa si no es socio del programa: Payback Gold de American Express: obtienes 1 punto por cada dólar gastado en cualquier establecimiento. Si compras con socios del programa, tus puntos son dobles. Si acumulas 500 pesos en compras dentro de los primeros 2 meses al adquirir tu tarjeta, recibirás un bono de bienvenida de 5 mil puntos. Los primeros 18 meses te darán puntos dobles con los socios Payback y bonificaciones extras al presentar tu monedero. Además, la vigencia es de 3 años. Membership Rewards With Payback: este es el programa de recompensas de American Express. Te permite acumular 1 punto Membership Rewards por cada dólar gastado con la tarjeta y obtienes 1 punto adicional en tu monedero Payback, comprar con los comercios socios. Puedes sumar tus puntos MR con los que tengas en tu monedero PAYBACK o mantenerlos por separado. Recompensas Santander con Payback: Obtienes 1 punto de Recompensa y 1 de PB por cada dólar que gastes con los socios. Además, puedes sumar tus puntos de ambas tarjetas o mantenerlos separados. ¿Dónde consultar los Puntos PAYBACK? Hay 3 formas sencillas con las que puedes consultar tus puntos PAYBACK: 1. Online: entra al sitio oficial de Payback, registrarte y podrás consultar tus puntos acumulados. Únicamente tienes que ingresar tu número PAYBACK y NIP. 2. App: descarga la app en tu smartphone iOS o Android y podrás consultar tus puntos acumulados. Asimismo, recibirás alertas sobre ofertas y marcas participantes. 3. Teléfono: marca al 5326 2538 desde CDMX o al 800 838 3570 desde el interior de la república para conocer tus puntos PAYBACK. ¿Cómo puedo redimir mis Puntos PAYBACK? Usar tus Puntos PAYBACK es muy sencillo, puedes hacerlo en el portal web del programa. De hecho, hay un listado de comercios en los que podrás canjearlos con compras en línea. El único requisito es que cuentes con al menos 100 puntos. Aunque la plataforma no ofrece compras a meses sin intereses, puedes hacer tu pago parcialmente con puntos y el resto con tarjeta de crédito o débito. Posteriormente, recibirás los productos en tu domicilio como con cualquier otra compra online. Ocurre lo mismo con las compras en tienda física. Los puntos PAYBACK pueden canjearse en tus establecimientos preferidos. Puedes pagar parcialmente desde entradas al cine, boletos de avión en temporadas de rebajas. Ofertas y promociones exclusivas con PAYBACK PAYBACK ofrece cupones y ofertas para quienes cuentan con el monedero electrónico. Generalmente, estas promociones permiten acumular puntos extra al comprar en tiendas participantes. Además, puedes encontrar dos tipos de cupones PAYBACK: Desactivados: están disponibles en el centro de cupones, pero como su nombre lo dice, debes activarlos. Si no lo haces, no podrás aprovechar las ofertas. Preactivados: cuentan con sus términos y condiciones y pueden hacerse efectivos en tu siguiente compra. Estas promociones se encuentran disponibles en la página web de PAYBACK y también puedes verlas desde la app. Lo bueno y lo no tan bueno del monedero PAYBACK Aunque contar con el monedero PAYBACK tiene muchos beneficios, hay algunos aspectos que debes tomar en cuenta antes de solicitar uno: Ventajas de usar el monedero PAYBACK Solicitarlo es gratis. Todas tus compras te permiten acumular puntos. Podrás redimir tus recompensas en el momento que quieras. La consulta de puntos puede hacerse en línea o a través de la app. Puedes vincularlo con programas de lealtad de comercios afiliados. Recibes ofertas y cupones exclusivos. Desventajas del monedero PAYBACK El funcionamiento de los puntos Payback puede ser complicado. En general, una de las dudas más frecuentes de los usuarios es cómo redimirlos. Algunos comercios limitan la acumulación de puntos a la compra de ciertos productos o montos específicos. Ofrece pocos puntos al cargar gasolina, lo que sin duda es un gasto considerable para cualquier automovilista. Nuestra recomendación Como te habrás dado cuenta, PAYBACK es un programa que te permite obtener beneficios de tus compras en un gran número de comercios. Algunas de las marcas más reconocidas del país se encuentran afiliadas a él. Por este motivo, no tendrás problemas para acumular puntos con tus compras cotidianas. Sin embargo, te recomendamos que revises con cuidado las tiendas disponibles. De esta manera, podrás saber si eres un comprador regular en ella y si tendrás la oportunidad de acumular puntos fácilmente. Asimismo, te sugerimos que preguntes en tienda las condiciones para acumular puntos. Algunos comercios de las mismas cadenas no participan. Por ejemplo, en el caso de Soriana algunos usuarios se han quejado respecto a que solo se pueden usar los puntos en Soriana Híper y en la compra de determinados productos. Además, te recomendamos que descargues la app de PAYBACK, ya que en ella podrás ver las ofertas disponibles; por ejemplo, para obtener puntos dobles. Esta herramienta no solo es muy intuitiva, te permite conocer todos los beneficios y también tiene un juego llamado Pointi Go. Con él podrás disfrutar largas horas de entretenimiento superando divertidos retos. Preguntas frecuentes ¿Mi monedero PAYBACK tiene una vigencia limitada? No. El monedero PAYBACK se mantendrá activo a menos que lo reportes como robado o extraviado. En este caso, comunica tu situación al Centro de Atención Telefónica para que la tarjeta sea bloqueada y recibas un repuesto en tu domicilio. ¿Cuánto valen los Puntos Payback? Por cada 10 puntos que acumules en Payback tendrás $1 peso; es decir, por cada 100 puntos tendrás $10 pesos. El valor de los puntos no es variable, pero el establecimiento determinará las condiciones en que se podrán redimir los puntos. ¿Qué pasa con mis Puntos PAYBACK en cambios y devoluciones? La tienda en línea se comunicará con PAYBACK para notificar el monto final de puntos que has acumulado. En caso de que hayan sido bloqueados, no te preocupes, serán desbloqueados y podrás usarlos. ¿Cuándo vencen mis Puntos PAYBACK? Los puntos Payback vencen después de 36 meses, a partir de su fecha de emisión. Aunque tu monedero no tiene una vigencia específica, tu cuenta podría ser cancelada si permanece inactivo durante 12 meses consecutivos. Además, tus Puntos acumulados también vencerán. Fuentes: Kardmatch , Compara Ya y PAYBACK Imágenes: Twitter @PAYBACKmx
Cómo encontrar vuelos baratos: la guía definitiva
Viajar puede ser una de las experiencias más significativas para las personas, ya sea que lo hagan solos, con amigos, en pareja o en familia. Sin embargo, un presupuesto ajustado te puede disuadir de salir del país o incluso de ir un poco más allá del estado en el que vives; sobre todo, durante vacaciones o fechas especiales, cuando los costos aumentan considrablemente. Por fortuna, las aerolíneas se preocupan por tu economía y ofrecen promociones y descuentos para incentivar a los viajeros. Además, existe un gran número de formas para conseguir precios especiales. Algunas de ellas no son muy comunes y poco aprovechadas. En MEGAdescuentos sabemos que te preocupa cuidar hasta el último centavo durante un viaje. Por ese motivo, te presentamos una guía para que sepas cómo encontrar vuelos baratos durante todo el año. Diseña un plan flexible Encontrar vuelos baratos requiere de tiempo, por lo que es importante diseñar un plan flexible. Así que, a menos que no tengas oportunidad de elegir tus vacaciones, podrás revisar opciones a tu medida. Reduce tu búsqueda a un mes específico para elegir los días con los precios más accesibles. Un destino flexible también es importante. Muchas apps te permiten encontrar los lugares más baratos en determinadas fechas. Compra sin intermediarios Usar un buscador de vuelos baratos es una excelente herramienta. Reservar a través de él, no lo es tanto. Generalmente, cobran una tarifa por su servicio, así que lo mejor es que los uses para revisar tus opciones, pero compres directo con la aerolínea para que no pagues tarifas extra. Borra las cookies Tu navegador guarda todos tus registros de búsqueda, por lo que las aerolíneas sabrán cuando estás buscando un vuelo en su portal. Algunas tienden a incrementar sus precios debido a esto para añadir algo de presión a tu compra. Por ello, es mejor que hagas tus búsquedas en modo incógnito o borrando cookies constantemente. Haz vuelos con escalas Si tu viaje es muy largo, lo mejor es que hagas escalas, ya que esto te ahorrará mucho dinero; a diferencia de si compras un billete directo. Sí, esto puede ser cansado y requiere de una cuidadosa logística, pero la compensación económica hará que valga la pena. Busca aerolíneas locales y low-cost Las aerolíneas locales y low-cost suelen tener los vuelos más baratos. Desde luego, eso significa que tendrás que olvidarte de las comodidades que te ofrece un pasaje de primera. Por ejemplo, escoger asiento, facturar equipaje, alimentos durante el viaje, entre otros. Sin embargo, por ahorrarte una buena cantidad de dinero, vale la pena considerarlo. Antes de asumir los costos extra, pregúntate si realmente necesitas tener ese servicio adicional. Eso sí, este tipo de empresas aéreas no aparecen en los primeros lugares de motores de búsqueda. Así que, es importante antes de viajar conozcas cuáles son estas aerolíneas locales para que visites directamente sus portales o sigas sus redes sociales para conocer sus promociones. Elige un aeropuerto conveniente Comprar un vuelo que parte del aeropuerto más cercano no siempre es la opción más barata. En puertos aéreos de ciudades contiguas la oferta podría ser significativamente más económica. Con suficiente tiempo, podrás averiguar cuál es el vuelo más barato para llegar a tu destino. Ten en cuenta que, a pesar de que debas tomar un autobús para trasladarte, podría salirte más económico. Viaja con equipaje ligero Si deseas ahorrar lo máximo en tus vuelos, no lleves demasiado equipaje. Generalmente, las aerolíneas low cost no incluyen la facturación de tus maletas grandes, por lo que llevar sólo equipaje de mano será de mucha ayuda. Tal vez la idea no te agrade mucho, pero te darás cuenta de que viajar ligero tiene muchas ventajas. No esperes ofertas de última hora Claro, con un poco de suerte podrías encontrar ese descuento que tanto ansías a última hora. Sin embargo, las posibilidades son muy pocas, por no decir nulas. Es mejor que hagas una cuidadosa búsqueda para comprar vuelos baratos. Suscríbete a newsletter de aerolíneas Las aerolíneas tienen un newsletter en el que dan a conocer ofertas interesantes y promociones. Procura suscribirte a varios boletines con al menos seis meses de anticipación. Esto te dará tiempo suficiente para encontrar un descuento interesante. Compra vuelos en moneda extranjera Si viajas al extranjero, comprueba si sale más barato comprar en otra moneda que no sea la de tu país. De hecho, hay aerolíneas que te permiten pagar con otra divisa. Esto es especialmente útil si tienes una tarjeta de crédito para viajeros o no te cobra comisiones por el cambio. Evita comprar vuelos redondos Comprar los billetes de ida y regreso dan mucha seguridad. Sin embargo, un vuelo redondo en la misma aerolínea puede tener desventajas. Es mejor que compres los boletos por separado, comparando entre líneas aéreas y eligiendo siempre la opción más barata. El ahorro puede ser significativo. Recuerda que no pasa nada si combinas vuelos de diferentes aerolíneas para viajar. Recuerda que en los aeropuertos tienen convenios con distintas empresas aéreas. Así que, podrás elegir una para ir y otra para volver. Busca descuentos exclusivos Las tarjetas de crédito con programas de recompensas para viajeros te ofrecen desde puntos, millas o avios. De esta manera, formar parte de estos programas de fidelización te ayudarán a conseguir vuelos baratos. Si viajas mucho, puedes llegar a obtener hasta vuelos gratis. Por este motivo, es importante que te registres en programas de lealtad de la aerolínea de tu preferencia. Pregunta por descuentos colectivos Algunas aerolíneas ofrecen descuentos para grupos de estudiantes. Desde luego, los interesados deben suscribirse a un programa de la empresa aérea, pero por lo regular este registro es gratis. En algunos casos, existe un límite de edad específico, por lo que es importante que investigues si cumples con el perfil solicitado y conocer los pasos a seguir para hacer efectivo el beneficio. Compra un vuelo nocturno Por lo general, las aerolíneas ofrecen vuelos baratos de noche o las salidas de madrugada. Desde luego, esto puede parecer una gran desventaja, sobre todo para quienes temen perder todo un día. Sin embargo, una buena planificación te permitirá no desperdiciar ni un minuto. Un vuelo nocturno te permitirá ahorrar una noche de hotel, pues llegarás a tu destino a primera hora. Además, si te vas de la oficina directo al aeropuerto, no tendrás que perder un solo día de tus vacaciones. Sólo tendrás que preparar tus maletas con tiempo y evitar los ajustes de último minuto para que todo salga lo mejor posible. ¿Cuál es el mejor día para conseguir vuelos baratos? Para conseguir vuelos baratos influyen varios factores. Entre los más importantes se encuentra la aerolínea, el destino, la fecha, la hora y hasta si el vuelo es directo, con escalas, redondo, y un extenso etcétera. Sin embargo, los expertos coinciden en que hay días en los que es fácil conseguir los precios más bajos; se trata del martes y miércoles. Esto se debe a que son los días menos populares de búsqueda para los viajeros. Sucede lo mismo con las fechas después de festividades como Navidad, año nuevo y vacaciones. Por lo general, después de esta época de descanso, pocas personas viajan. Si quieres saber cuáles son los días menos recomendados para buscar vuelos baratos, esos son los viernes y domingos. Generalmente, en estos hay una amplia búsqueda. Tal vez se debe a que algunas personas tienen más tiempo libre para buscar las mejores promociones y ofertas. Además, es importante que tus fechas de viaje sean entre semana. En estos días los costos son más accesibles, ya que hay menos demanda en las aerolíneas. De esta manera, volar los miércoles puede ser una excelente opción. Evita comprar los billetes durante el fin de semana, ya que los precios aumentan debido a la demanda. Además, los lunes son los días preferidos de las empresas para lanzar ofertas, por lo que será más fácil comprar vuelos baratos. ¿Cuándo debo buscar vuelos baratos? Más que suerte, conseguir vuelos baratos requiere de una cuidadosa planificación. Si tienes tiempo suficiente, podrás explorar entre un gran número de opciones. De esta manera, no sólo tendrás a la mano descuentos, sino un listado de destinos económicos y ofertas de hoteles. Inicia tu búsqueda por lo menos con 3 meses de anticipación. Si deseas viajar en octubre, junio o julio es el mejor momento para comenzar tu búsqueda. De esta manera, tu panorama será más amplio y podrás revisar no sólo las fechas disponibles, sino los lugares ideales para que tengas vacaciones a un precio muy bajo. Además, podrás hacer planes con tu familia, amigos o pareja para que puedan cuadrar sus días de descanso. Para vuelos de corta distancia lo mejor es buscar vuelos baratos con unas siete semanas de antelación. Para vuelos transcontinentales, lo ideal es que lo hagas entre 5 y 7 meses. ¿Es mejor tomar un vuelo con escalas o un vuelo directo? Los viajes internacionales requieren de una planificación más cuidadosa, si quieres comprar vuelos baratos. Dependiendo del destino, algunos vuelos directos tienen sólo unas corridas disponibles a la semana o al mes. Debido a esto, sus precios pueden no ser tan accesibles, sobre todo en temporada alta. Ante esta situación, la mejor alternativa es un vuelo con escalas, en temporada baja o periodos vacacionales. Sólo deberás considerar el tiempo que invertirás en buscar tu equipaje, traslados al interior del aeropuerto, realizar tu registro, la documentación de tus maletas, etcétera. ¿Es tu primer vuelo? Debes saber que una hora de escala no será suficiente, ya que puede haber retrasos o imprevistos. Lo mínimo debe ser 3 o 4 horas para reducir el riesgo de perder tu siguiente vuelo. Algunos buscadores de vuelos baratos tienen una casilla denominada ‘escalas’ para ayudarte a simplificar tu búsqueda. De esta manera, podrás escoger la terminal, aerolínea y hasta la fecha perfecta para tu viaje. Mejores aplicaciones para encontrar vuelos baratos Un buscador de vuelos baratos te ahorrará mucho tiempo. Además de que no tendrás que dedicar largas horas a tu búsqueda, puedes filtrar tu búsqueda por precios y con el destino de tu elección. Incluso, podrás seleccionar si deseas un vuelo directo o con escalas para que te lleguen las notificaciones en cuanto se abra la oferta que esperas. Una vez que recibas la tarifa más barata, podrás reservar para no perderte la oportunidad de ahorrar. Además, estos buscadores han lanzado sus propias apps para que tengas toda la información que necesitas en la palma de tu mano. A continuación, te presentamos un listado de las mejores aplicaciones para encontrar vuelos baratos. Google Flights Esta es una herramienta de Google con la que puedes revisar tablas de fechas y un gráfico comparativo de precios. Además, Google Flights cuenta con filtros para elegir aerolíneas, número de escalas que deseas hacer, equipaje permitido, horarios, costos, etcétera. Kayak Su catálogo de precios se actualiza cada 24 horas y una función que te indica si es un buen momento para reservar o no. Así es, el algoritmo de Kayak te permitirá saber si los precios bajarán o subirán en los próximos días. Momondo Es muy similar a Kayak, pues ambos forman parte de Booking Holdings Inc. Sin embargo, el catálogo de ofertas de Momondo es diferente, por lo que podrás comparar cuál es el precio más bajo. Skyscanner Cuenta con un filtro que te permite comparar los precios de vuelos de varias semanas. De esta manera, podrás elegir el que sea más barato viajar. Si tienes tiempo de planificar, Skyscanner te indicará el mejor mes para comprar al precio más bajo. *** Aunque sí hay días y fechas en las que puedes comprar vuelos baratos, en realidad esto depende de varios factores; principalmente, del origen, destino y fecha. En suma, los resultados pueden ser muy diversos. Utiliza metabuscadores para que no pases horas frente a la computadora o el celular tratando de hallar esa oferta extraordinaria. Si planificas tu viaje cuidadosamente tendrás tiempo de comparar y encontrarás buenos precios, por lo que ahorrarás mucho dinero. Conseguir vuelos baratos puede mejorar tu experiencia de viaje significativamente. Sin embargo, es importante que no te obsesiones con encontrar una super oferta. Procura definir un presupuesto para que tengas un punto de referencia realista respecto a lo que estás dispuesto a pagar. Además, recuerda que los vuelos no son lo único importante para que un viaje no arruine tus finanzas. También debes considerar el hotel, traslados en autobús o la renta de un auto, alimentos, souvenirs y un extenso etcétera. Sigue nuestras recomendaciones y seguramente podrás comprar vuelos baratos. Preguntas frecuentes ¿Cuáles son los días más baratos para volar? Los expertos en el tema han estudiado ampliamente este tema y coinciden en que volar a destinos nacionales, el mejor día es sábado. No ocurre lo mismo con los vuelos al extranjero, ya que en este caso son los miércoles. Aunque puede variar dependiendo de la aerolínea y las fechas y no es una garantía, toma en cuenta estos días. Según los analistas, al reservar durante el día correcto de la semana puedes obtener descuentos desde el 20% hasta el 25%. ¿Dónde puedo conseguir vuelos baratos en México? Existe un gran número de aerolíneas en México. Si deseas ahorrar dinero, echa un vistazo a las ofertas del siguiente listado: VivaAerobús. Volaris. Interjet. Aeroméxico. Aeromar. Calafia Airlines. Magnicharters. TAR Aerolíneas. ¿Cuándo hay ofertas en vuelos? Un gran número de aerolíneas lanzan ofertas muy interesantes en eventos comerciales como el Buen Fin, Hot Sale, Black Friday y Cyber Monday. Lo mismo ocurre durante sus aniversarios o en fechas especiales. En algunos casos, los descuentos pueden ser de hasta el 70%. Por ello, es importante que sigas sus redes sociales y te suscribas a sus boletines. Si reservas con 4 o 5 meses de antelación, es seguro que encontrarás una buena disponibilidad para vuelos nacionales e internacionales. Compara entre las promociones de varias aerolíneas para que sepas cuál te ofrece mejores precios o mayores beneficios. ¿Cuál es la aerolínea más barata en México? Esta no es una respuesta sencilla, ya que cada una de las aerolíneas ofrece sus propios beneficios y descuentos cada cierto tiempo. Sin embargo, Volaris es considerada como la línea aérea con los vuelos más baratos del mercado. ¿Cuál es la temporada más barata para volar a México? Si viajas al extranjero, debes saber que hay un mes en particular en el que volar hacia México sale más barato. Según los cálculos de expertos, se trata de septiembre. Desde luego, las proyecciones pueden cambiar con el paso de los años, pero puedes considerarlo para garantizar que comprarás vuelos baratos a México. Fuentes: Skyscanner , El Diario , Capture The Atlas y El Confidencial Imágenes: Pexels y Unsplash
5 mejores seguros de viaje
Contratar un seguro de viaje puede parecer innecesario, sobre todo cuando viajas por placer a otra parte del mundo, lo cierto es que algunos países tienen entre sus requisitos contar con algún tipo de cobertura pues los accidentes pueden ocurrir en cualquier momento. Si estás en busca de los mejores seguros de viaje, aquí te compartimos cinco de ellos y sus principales diferenciadores. Mejor seguro para viajar a Estados Unidos: IATI Seguros Esta compañía tiene dentro de su catálogo de pólizas IATI Estrella que además de ofrecer cobertura COVID, brinda atención en español sin costo las 24 horas del día, asistencia médica que incluye servicio de ambulancia, medicamentos, gastos odontológicos y urgencias. Por su parte, incluye deportes de aventura, pérdida de equipaje o robo, anulación o cancelación del viaje y repatriación si el asegurado llega a fallecer en territorio extranjero. Además, en MEGAdescuentos puedes encontrar cupones y ofertas exclusivas de IATI Seguros . Mejor seguro de viaje en México: Axa Assistance La empresa reconocida por ser líder en materia de seguros, tiene cobertura nacional e internacional que contempla asistencia médica por enfermedad, accidentes o padecimientos previos, hospitalización, ambulancia para traslados, análisis, Rayos-X, terapia intensiva, intervenciones quirúrgicas y hasta hospedaje en caso de que requieras recuperarte antes de volver a casa. Otro de los distintivos es que uno de tus familiares puede viajar para acompañarte durante la convalecencia pues su boleto de viaje redondo y gastos de hospedaje están incluidos. Asimismo, Axa cubre tu regreso anticipado en caso de que un familiar directo fallezca, gastos por cambio de vuelo derivado de una enfermedad o accidente y localización de equipaje por extravío. Mejor seguro para viajar al extrajero: Segurviaje de Mapfre Para aquellos que contemplan incluir dentro de su itinerario deporte de aventura o esquiar en la nieve, el seguro de viaje de Mapfre te cubre ante cualquier percance relacionado a tu práctica, además de muerte accidental en sitios o en el transporte, responsabilidad civil y asistencia en todo momento por parte de la compañía. Tiene varios tipos de planes que contemplan asistencia legal, apoyo en caso de pérdida de documentos y tarjetas de crédito, localización de equipaje, retorno anticipado del titular por fallecimiento u hospitalización de un familiar directo, traslado de un familiar en caso de emergencia y hasta envío nacional e internacional de medicamentos por COVID. Mejor seguro de viajes para niños: Assist Card No es precisamente un seguro de viajes para niños, sino que los pequeños están incluidos sin costo al contratar tu póliza, la cual también te garantiza la localización de tu equipaje en máximo 96 horas con indemnización por demoras y extravío, gastos de hospitalización hasta la estabilización aún cuando se trate de enfermedades preexistentes, traslado al lugar de origen en avión en caso de deceso y cobertura para accidentes al realizar algún deporte, sin importar si eres amateur o profesional. Pero quizá el mayor atractivo de Assist Card es que tu celular y dispositivos móviles están cubiertos con un reembolso de hasta $1,000 dólares, además de que constantemente cuenta con ofertas para que puedas ahorrar en su contratación. Mejor seguro de viaje contra daños: Chubb México Entre todo lo que cubre el seguro de viaje de Chubb México destaca que se hace responsable civilmente ante daños y perjuicios a terceros causados por ti, así como de los gastos derivados de la cancelación e interrupción de viaje y demora, pérdida o daño a tus objetos personales. En cuanto a salud, cubre gastos médicos por accidente o enfermedad, atención odontológica, envío de un familiar directo en caso de accidente o emergencia médica si estás de viaje solo, además de traslado de restos y gastos funerarios en caso de aplicar. Preguntas frecuentes ¿Cuál es el mejor seguro de viajes para Europa? AXA Assistance es una de las mejores opciones debido a la cobertura que ofrece incluso con el Covid-19, además de hospitalización, ambulancia, análisis, Rayos-X, terapia intensiva e intervenciones quirúrgicas. ¿Qué debe cubrir un seguro de viajes? Principalmente debe incluir asistencia médica, asistencia legal, repatriación y localización o apoyo ante la pérdida o robo de equipaje y documentos. ¿Cuánto cuesta un seguro de viajes? Depende de la cobertura que tenga y de la compañía que expida la póliza, pero por lo general su precio va desde los $1,500 pesos.
Cómo conseguir descuentos en Airbnb México
Airbnb es la plataforma de hospedaje alternativo que más éxito ha tenido en los últimos años. Esto se debe a que puedes encontrar alojamientos para todo tipo de viajeros y ocasiones. Si quieres olvidarte de las reservas en hoteles convencionales, esta es la mejor opción para ti. Generalmente, las estancias son más baratas que con las cadenas hoteleras, ya que en la plataforma hay mucha competencia. Además, los anfitriones ofrecen una amplia variedad de beneficios exclusivos para conseguir huéspedes. Desde luego, en MEGAdescuentos sabemos que ahorrar la mayor cantidad de dinero posible es una prioridad; especialmente cuando sales de vacaciones. Por ese motivo, te presentamos varias formas efectivas para conseguir descuentos en Airbnb México. Regístrate en Airbnb Para poder reservar y obtener descuentos Airbnb debes tener una cuenta. Crearla es gratis y muy fácil; de hecho, puedes hacerlo con Google, Apple, Facebook o tu correo electrónico. Además de utilizar la plataforma, puedes descargar la app sin ningún costo. Pide un descuento al anfitrión Airbnb te permite comunicarte con los anfitriones fácilmente. Así que, antes de reservar puedes hacer preguntas y negociar el precio de una propiedad. Esta es una excelente forma de obtener descuentos en Airbnb, pues un gran número de anfitriones son bastante flexibles con respecto a este punto. Desde luego, tendrás más oportunidades de conseguir una rebaja si eliges días de poca concurrencia turística; por ejemplo, lunes. Asimismo, puedes solicitar una tarifa más pequeña en caso de no necesitar alguno de los servicios ofrecidos. Tal es el caso de piscinas, jacuzzis, cochera, etc. Verifica si hay tarifa de limpieza Algunos listados de Airbnb incluyen una tarifa de limpieza que puede agregar bastante dinero a su total. Sin embargo, muchos anfitriones de Airbnb no cobran esa cuota de manera adicional. Presta atención al buscar propiedades y mira el desglose de precios. Ahí podrás verificar si incluye o no un costo por limpieza. No te preocupes por las condiciones en que recibirás el lugar. Aunque no se incluya dicho beneficio, la mayoría de los anfitriones acostumbra dejar el lugar en muy buenas condiciones para recibir buenas críticas. Reserva a través de una aerolínea para ganar puntos Airbnb no cuenta con un programa de recompensas, pero hay al menos cuatro aerolíneas asociadas con la plataforma. Por ello, al viajar con ellas tus reservas podrían darte algunos beneficios adicionales: ANA Mileage Club. Qantas Frequent Flyer. British Airways Executive Club. Delta SkyMiles. Aunque no obtendrás descuentos Airbnb, podrás acumular puntos y millas. Consulta los programas de recompensas, ya que las condiciones cambian sin previo aviso. Elige fechas flexibles Así como en cualquier alojamiento, en Airbnb las tarifas aumentan dependiendo de la demanda y la ubicación. Incluso, algunas propiedades tienen precios fluctuantes durante todo el año. Generalmente, los costos se incrementan durante vacaciones, puentes y días festivos. Por este motivo, si tus fechas son flexibles puedes elegir los días en que las tarifas son más bajas. Considera que los viernes y sábados son los más demandados. Si eliges cualquier otro día, existe la posibilidad de que recibas un descuento. Además, Airbnb cuenta con la función ±1, ±2, ±3, ±7 días antes o después de una fecha en particular. De esta manera, puedes elegir el rango de días que tienes para establecer la flexibilidad. Usa la reserva anticipada Otra forma de obtener descuentos en Airbnb es planear tu viaje con meses de anticipación. Así es, recibirás un "Descuento por reserva anticipada". Desde luego, no todos los anfitriones Airbnb tienen disponible esta opción. Debido a esto, es importante que realices una búsqueda exhaustiva para que encuentres a quienes sí lo ofrecen. Incluso si son $10 USD, el ahorro puede ser muy significativo. Reserva 2 años antes Los mejores lugares en Airbnb son los que primero se reservan. Una vez que estos ya no se encuentran disponibles, los anfitriones de otros alojamientos aumentan sus tarifas. Así que, lo mejor es que asegures tu estadía antes que nadie. Planear tus vacaciones con dos años de anticipación puede parecer exagerado, pero es una excelente forma de ahorrar en Airbnb y encontrar el alojamiento que deseas. Para evitar problemas es recomendable que conozcas las políticas de cancelación. De esta manera, si tus planes cambian no tendrás que pagar cargos. Usa filtros en la plataforma La plataforma de Airbnb cuenta con filtros sobre precios, flexibilidad de cancelación y hasta para incluir o descartar servicios. Aprende a usarlos correctamente para que tenga un impacto positivo en el precio. Lo mejor es que de inmediato podrás ver los costos que mejor se ajustan a tus intereses. Viaja con familiares o amigos No hay nada que ayude más para disminuir gastos que compartirlos con otras personas. Algunos alojamientos Airbnb cuentan con hasta 9 habitaciones, por lo que los costos son muy elevados. Si la cuota se divide entre cada huésped, no tendrás que preocuparte por asumir altos costos. Busca alojamientos con provisiones incluidas Muchos anfitriones ofrecen en sus paquetes despensas y refrigeradores con alimentos incluidos. Generalmente, son para el desayuno y algunos snacks para el resto del día. Tener un alojamiento con comida incluida siempre es una forma perfecta para ahorrar en Airbnb. Busca alojamiento con cocina completa Sin duda, uno de los gastos más fuertes durante las vacaciones son los alimentos. El desayuno, comida y cena pueden costar mucho dinero. Por este motivo, conseguir descuentos en Airbnb puede significar un ahorro considerable. Al tener una propiedad con cocina completa, podrías tomar cosas de tu propia alacena para evitar cualquier gasto extra. Además, podrás comer lo que quieras sin perder tiempo buscando restaurantes. Pregúntale al anfitrión qué tan equipada está la cocina. Por ejemplo, si cuenta con sacacorchos, abrelatas, detergente líquido, cubiertos, aceite comestible, cereales, etcétera. De esta manera, tendrás una idea clara de qué agregar. Asegura estancias largas Entre más tiempo pases en el alojamiento, podrás recibir un descuento Airbnb mayor. Algunos anfitriones descuentan del 5% al 10% por estancias de más de una semana. Si el hospedaje es de un mes o más, podrías pagar hasta 30% menos. Sólo debes tomar en cuenta que la política de cancelación es más estricta respecto a estancias de más de 28 días. Además, no todos los anfitriones incluyen descuentos semanales y algunos ofrecen mejores ofertas que otros. Por lo tanto, consulta diferentes estadías y mantén las fechas flexibles para encontrar las mejores ofertas. Reserva a última hora Algunos anfitriones cotizan precios más bajos en Airbnb para atraer a huéspedes en fechas especiales. Los ahorros pueden ser de hasta el 10% o un poco más, dependiendo del propietario del inmueble. Esta opción sólo es recomendable si tienes una alternativa barata para tu alojamiento. En caso de que no alcances un Airbnb con descuento de última hora, no gastarás más dinero de lo esperado. Vuelve con el mismo anfitrión Trato de crear una buena relación con el anfitrión durante tu estancia. Recuerda que son personas locales y desean crear una base de clientes sólida. Si logras establecer un vínculo sólido, puedes volver a usar su servicio y será más sencillo solicitar un descuento. Algunos incluso podrían ofrecértelo, si eres un huésped ejemplar. Este método no es una garantía de obtener descuentos Airbnb, ya que el propietario no está obligado a ofrecerte una rebaja, pero puedes tener algo de suerte. Apunta a nuevos listados Busca nuevos alojamientos en Airbnb con reseñas positivas. Durante la primera etapa de alojamiento, los anfitriones mantienen sus precios bajos hasta que tienen suficientes buenas críticas. Por este motivo, es el mejor momento para encontrar ofertas irresistibles, incluso en zonas que son costosas en sitios turísticos. No es recomendable alojarse en una propiedad que no tiene reseñas. Evita las zonas turísticas Aunque alojarse en la zona turística es lo que muchos buscan, los alojamientos son más costosos. Puedes encontrar una excelente propiedad fuera del centro a un precio muy bajo. Usa el mapa de Airbnb para encontrar las ubicaciones más económicas. Si no conoces el lugar, esto podría parecerte un riesgo. Sin embargo, sólo tienes que asegurarte de que el sitio esté bien conectado en lo que a transporte público o vialidades se refiere. Pregunta al anfitrión a cuánto tiempo está del centro, si hay plazas comerciales o tiendas cerca. Además, revisa las reseñas de antiguos huéspedes, ya que ellos podrían mencionar algunos detalles sobre sus recorridos. Si llevas auto, contar con cochera o estacionamiento seguro bastará; Google Maps hará el resto para ti. Paga con tarjeta de crédito con recompensas en viajes No hay muchas tarjetas de crédito que ofrezcan puntos de bonificación para viajes en general. La mayoría cuenta con un programa de recompensas para cadenas hoteleras aliadas. Sin embargo, sí hay algunas que te ofrecen beneficios Airbnb. Con el plástico adecuado, puedes recibir muchos beneficios que se complementan con opciones para vuelos. Algunas de las tarjetas con las que puedes obtener puntos o algún tipo de bonificación por tus estancias en Airbnb son la tarjeta Verde American Express, Amazon Prime Rewards Visa y HSBC World Elite. Investiga los beneficios que te ofrece tu tarjeta de crédito para viajes en general y disfruta de todos los beneficios. *** En Airbnb puedes encontrar propiedades únicas y hasta extravagantes, ideales para cualquier tipo de viaje, grupo de turistas y ocasión. Aunque la plataforma no lanza cupones de descuento, sí cuenta con varias opciones para que reserves al mejor precio. Te recomendamos que busques con tiempo tus alojamientos para que puedas encontrar los mejores a costos razonables. Ten en cuenta que cada anfitrión establece sus propias políticas de descuentos y los servicios que desea o no incluir. Por este motivo, vale la pena que uses los filtros de la plataforma para que encuentres todos los beneficios que te permitirán ahorrar en tu estancia. Aunque no se pueden acumular promociones Airbnb, sí puedes usar varias estrategias de ahorro combinadas en caso de que tengas un presupuesto ajustado. Por ejemplo, reservar con suficiente tiempo un lugar con cocina equipada y despensa incluida o llevar tus propios alimentos. Si negocias el precio con el anfitrión o usas una tarjeta de crédito que te ofrece puntos o recompensas para viajeros, el beneficio será mayor. Preguntas Frecuentes ¿Hay cupones y códigos de descuento Airbnb? Airbnb no suele ofrecer cupones o códigos promocionales. Esto se debe a que cada anfitrión en Airbnb determina las tarifas y promociones que desea manejar para su propiedad. Si la plataforma diera descuentos aleatorios, afectaría las ganancias de los propietarios. ¿Se pueden obtener descuentos en Airbnb? Sí, hay muchas formas de obtener descuentos en Airbnb. Con sólo registrarse, los nuevos usuarios pueden obtener una rebaja considerable para su primera reserva. Los usuarios que ya disfrutaron de este beneficio pueden ahorrar reservando estancias largas, eligiendo fechas de menor actividad, entre otras. ¿Necesito una tarjeta de crédito para Airbnb? No. Existen varios métodos de pago para Airbnb; todo depende del anfitrión. Sin embargo, pagar con una tarjeta de crédito puede ayudarte a ganar recompensas por cada una de tus estancias. Además, podrás sumar otros gastos relacionados con tus viajes, como vuelos y costos en restaurantes, etcétera. ¿Airbnb cobra una tarifa de transacción extranjera? Sí. Airbnb cobra una tarifa del 3%, si reservas en una moneda distinta a la del anfitrión. Por ejemplo, si vives en México y te alojas en una propiedad en Estados Unidos, pagarás una tarifa de conversión del 3% para pasar de pesos a dólares. ¿Se pueden negociar tarifas en Airbnb? Sí. En Airbnb puedes contactar directamente al anfitrión para solicitar una tarifa más baja que la establecida en la plataforma. Desde luego, no puede ser excesivamente baja y en algunos casos se deben sacrificar algunos servicios. Sin embargo, si el anfitrión está de acuerdo, podría enviarte una contraoferta para establecer cuánto está dispuesto a bajar el precio. ¿Airbnb ofrece descuentos para estudiantes? No. Airbnb no cuenta con una política de descuentos para estudiantes. Sin embargo, los términos y condiciones suelen cambiar con el tiempo. Por este motivo, debes monitorear constantemente si algún anfitrión ofrece algún tipo de rebaja para quienes se están preparando profesionalmente. ¿Airbnb ofrece descuentos para maestros? Sí. Algunos anfitriones Airbnb ofrecen descuentos para maestros y personal de salud. Las tarifas suelen ser hasta 10% más bajas para quienes laboran en estos sectores. Sin embargo, es importante contactar a los propietarios para conocer cuáles son los requisitos para hacer efectiva la rebaja. Desde luego, contar con documentación oficial que te permita constatar que perteneces a dicho demográfico es indispenable. ¿Airbnb ofrece descuentos de cumpleaños? No. Airbnb no cuenta con políticas de descuento para cumpleañeros. En este caso se puede hacer una reserva especialmente para ese día con suficiente tiempo de anticipación. Desde luego, puedes intentar negociar con el anfitrión; explícale que deseas celebrar y con suerte podría darte alguna tarifa o beneficio especial. Fuentes: The Champagne Mile , Milesopedia , Finder y BrokeScholar Imágenes: Pexels y Unsplash
Artículos sobre Recomendaciones
Ver más7 mejores seguros para mascotas en México
No hay nada como regresar a casa y que alguien te espere o sentir el apoyo incondicional de un animal de compañía en los momentos más difíciles, por ello proteger y cuidar a tu perro o gato se ha convertido en algo primordial y que quizá te ha llevado a buscar los mejores seguros para mascotas en México, los cuales de hecho recopilamos a continuación para ayudarte a elegir el adecuado según tus necesidades y las de tu fiel compañero. Seguro de mascotas BBVA Si lo que buscas es la seguridad de tu amigo perruno o gatuno, el seguro de BBA lo tiene todo, disfruta de sus beneficios personalizando tu póliza, además de cupones de hasta 10% de descuento en la entidad bancaria, además de precios únicos durante todo el año. ¿Qué cubre el seguro para mascotas BBA? Básicamente servicio veterinario las 24 horas, así como consultas a domicilio, vacunación anual o periódica, servicio de estética, pago por daños hechos por tus mascotas a terceros, sus bienes o a otras mascotas y orientación telefónica veterinaria, legal de viaje o por extravío. Seguro para mascotas de Liverpool Respaldado por GMX seguros, la tienda departamental ofrece un seguro creado para perros y gatos, mascotas domésticas, excluyendo perros de caza, guarda, protección o deporte, además de requerir lineamientos como que las mascotas deben tener 2 meses cumplidos y hasta 9 años 11 meses de edad para que puedan gozar de este seguro. Las asesorías, vacunas, asistencias médicas, hasta $2,000 MXN para gastos funerarios de tu mascota, cobertura o reembolso de hasta $30,000 MXN por daños que tu fiel amigo cause a otras personas, propiedades o mascotas, honorarios veterinarios, estudios y medicamentos, están cubiertos por este seguro de Liverpool . Seguro para mascotas Mapfre Cuida a tu fiel compañero como un miembro más de tu familia con el seguro Mapfre , uno de los mejores seguros para perros en México. No tendrás que preocuparte más por accidentes que pongan en riesgo su salud. Este seguro cuenta con 3 paquetes, básico, premium y plus, cada uno de ellos con beneficios especiales para tu lomito. El seguro para lomitos amigo seguro cubre muerte o sacrificio forzoso, defunción accidental, gastos funerarios y médicos por accidentes o por padecimientos no prevenibles, incineración con espera de 1 año, cobertura ante gastos médicos de terceros por ataque, búsqueda en caso de extravío, reembolso por gastos con tu veterinario de confianza, hospedaje pagado para tu perro en caso de que seas hospitalizado, robo con violencia de la mascota. Seguro GMX de mascotas GMX Seguros tiene una buena alternativa para los dueños de perros y gatos, ya que les ofrece protección en caso de accidentes o enfermedades, con la ventaja de que incluso contempla daños a propiedades o mascotas de terceros ante cualquier eventualidad que se llegue a salir de tus manos. MediPet cubre accidentes, enfermedades, responsabilidad civil, acceso a una red de veterinarios realmente completa, atropellamiento, lesiones por ataques de otros animales, traumatismos o lesiones por accidentes o caídas, ingestión de cuerpos extraños, golpe de calor, envenenamiento accidental, padecimientos no preexistentes, tratamientos y todo lo relacionado con su salud y accidentes realizados sin dolo durante la vigencia de la póliza. Seguro de mascotas GNP Mi Mascota GNP es otro seguro para gatos y perros que como amo te permite elegir la suma asegurada y el deducible de tu póliza, además de que tiene cobertura en caso de fallecimiento de la mascota, servicio de cremación con recolección del cuerpo, orientación veterinaria telefónica las 24 horas los 7 días de la semana, gastos médicos veterinarios en caso de accidente o enfermedad, responsabilidad civil ante daños físicos o materiales, servicio de desparasitación, vacunación y antipulgas; peluquería, limpieza dental, corte de uñas y más, así como referencia con hoteles y guarderías de mascotas. Seguro para mascotas Woow todo bien Es otro seguro de mascotas que cuenta con el respaldo de GMX y que cubre accidentes, enfermedades y daños a terceros por parte de tu mascota, vacuna contra la rabia o desparasitación, baño y estética, en algunos casos. En el sitio web de Woow todo bien se especifica que todos sus planes incluyen protección para perros y gatos por hasta $25,000 y entre los que se contemplan honorarios médicos, cirugías, análisis, radiografías, medicamentos y atención veterinaria, así como pensión de 4 noches en caso de que tú seas hospitalizado. Lo mejor de todo es que no importa el tamaño de tu mascota y que la cobertura es a nivel nacional. Seguro para mascotas DyD Asesores Seguros Los gastos médicos por enfermedad o los accidentes a los que están expuestas tus mascotas, están cubiertos por DyD Asesores Seguros y de hecho, en caso de siniestro puedes acudir con tu veterinario de confianza y se comprometen a reembolsarte los gastos presentando la factura, también contempla accidentes con periodo de espera de 7 días, enfermedades, medicamentos y tratamiento, daños a terceros, entre ellos bienes, personas u otras mascotas, eutanasia o fallecimiento asistido por hasta $800 y gastos funerarios por hasta $1,500. Uno de sus distintivos es que aseguran a perros y gatos de cualquier raza, incluyendo mestizos, que tengan entre 2 meses y hasta 9 años con 11 meses. Preguntas frecuentes ¿Qué incluye un seguro de mascotas? Un seguro para mascotas incluye por lo regular gastos médicos en caso de accidentes, consultas veterinarias rutinarias y hasta gastos funerarios, pero es importante que consultes todo lo que cubre ya que en ocasiones deberás pagar un deducible. ¿Cuánto cuesta un seguro para perro? Depende de la compañía aseguradora, la cobertura, raza o edad de tu mascota, ya que por lo regular los perros mayores o ancianos representan un gasto más grande debido a los padecimientos que llegan a presentar. ¿Cuántos años debe tener mi mascota para asegurarla? Normalmente un seguro de mascotas cubre a tu perro o gato de los 2 meses hasta los 9 años con 11 meses.
5 mejores antivirus gratis
Mantener seguros tus equipos no es algo que quedó en el pasado, ya que constantemente tu información e imágenes se encuentra vulnerables y ahora cada vez son más comunes los robos de identidad o hackeos en redes sociales, así que si estás buscando protección estos son los 5 mejores antivirus gratis que puedes instalar en tus dispositivos y en los que puedes aprovechar las ofertas que recopilamos en MEGAdescuentos. Kaspersky Si bien cuenta con una prueba gratis, con los cupones Kaspersky puedes contratar un plan anual desde $500 que incluye VPN, bloqueador de anuncios y contenido para adultos, navegación privada y protección que contempla la cámara web cuando no está en uso y pagos online. Una de las ventajas que tiene este antivirus gratuito es que está disponible para Windows, iOS y Android, con la opción de que puedes almacenar de forma segura tus contraseñas, documentos y cifrado de datos que requieren de cuidado especial. McAfee Durante 30 días te permite probar sin costo su servicio con VPN para redes Wi-Fi públicas, protección contra estafas de phishing y protección total para un dispositivo, aunque también tiene una oferta especial para smartphones Samsung que incluye antivirus, VPN ilimitado y gestor de contraseñas, tan solo debes contratar el servicio por un año. Entre las ofertas McAfee también puedes encontrar protección para sistemas Windows contra adware, spyware, virus y phishing, sobre todo cuando ingresas a sitios potencialmente maliciosos. Norton Es un antivirus gratis que te permite explorar sus funciones por 14 días en cualquiera de los planes disponibles, por lo que durante este periodo puedes proteger hasta 10 dispositivos contra amenazas en tiempo real, gestionar tus contraseñas, tener una copia de seguridad en la nube para PC con 10 GB, Secure VPN y SafeCam para PC5, principalmente. Cabe destacar que para acceder a la prueba gratuita es necesario ingresar un método de pago y completar el proceso de instalación, transcurridos los días debes cancelarla ya que de lo contrario se cobrará automáticamente en la tarjeta que registraste. Sin embargo, puedes encontrar cupones Norton con nosotros para ahorrar en la suscripción anual. Panda Antivirus Si quieres proteger tus dispositivos Windows, Mac, Android e iOS, las promociones Panda Antivirus son para ti, más si tienes un negocio o una familia que requiere el uso de internet para sus actividades del día a día. En cuanto a su período de prueba podemos decir que solo debes elegir el Panda Dome que más se adapte a tus necesidades y este te protegerá contra cualquier tipo de ciberataque por un mes, aunque la versión Free Antivirus incluye protección únicamente en dispositivos Windows, VPN con un límite de 150MB al día, navegación anónima, así como escaneo de USB y otros dispositivos externos para detectar posibles amenazas. Avast El antivirus gratis Avast incluye un análisis inteligente en el dispositivo en busca de archivos maliciosos que envía a la nube para su corrección en caso de ser necesario, alertas cuando las aplicaciones presentan actividades sospechosas, escudo en archivos antes de abrirlos para evitar que se infecte el equipo y almacenamiento de archivos que podrían ser dañinos para el sistema operativo. Asimismo bloquea las páginas, descargas peligrosas y que las contraseñas y datos personales se lleguen a filtrar en la web. Preguntas frecuentes ¿Cuál es el mejor antivirus gratis? McAfee es uno de los mejores antivirus ya que te permite probar su servicio completamente gratis por 30 días sin restricciones y te brinda una protección total en tu equipo, sin importar si se trata de un dispositivo móvil o una computadora de escritorio. ¿Dónde puedo encontrar ofertas en antivirus? En MEGAdescuentos recopilamos las ofertas más relevantes para que puedas ahorrar en planes de antivirus y mantener tus datos seguros mientras navegas por internet, además de que tenemos cupones exclusivos en Panda Antivirus, Norton, Kaspersky y McAfee, principalmente. ¿Cuánto cuesta un antivirus para computadora? Los planes anuales de antivirus van desde los $500, sin embargo muchas compañías cuentan con versiones gratuitas con las que puedes probar sus funciones y así decidirte por la que más te convenga para contratarla.
6 mejores cámaras de seguridad para hogares inteligentes
Tener un sistema de seguridad en casa solía ser muy costoso, afortunadamente hoy casi todos pueden mantener su patrimonio seguro con una de las mejores cámaras de seguridad para hogar, además de que en el mercado existen muchos modelos diferentes, entre ellas las cámaras de seguridad inteligentes compatibles con Alexa o que simplemente son capaces de enviarte notificaciones a tu celular cuando detectan movimiento. A continuación, te compartimos las 6 mejores cámaras de seguridad para hogares inteligentes. Cámara de seguridad más vendida en Amazon: TP-Link Tapo C200 Si lo que quieres es ver hasta el más mínimo detalle fuera de tu casa, la cámara Tapo C200 es capaz de capturar imágenes con alta definición con una resolución de 1080P, además de que cuenta con visión nocturna con un rango de hasta 9 metros. Por su parte, integra sensores de movimiento y envía notificaciones cuando detecta actividad e incluso puedes activar una alerta luminosa o sonora para ahuyentar a los extraños, mientras que con la función de audio puedes comunicarte con algún repartidor o familiar. Otro de sus atributos es que soporta tarjetas de hasta 128 GB para grabar y consultar los videos posteriormente. Mejor cámara de seguridad para interiores y exteriores: Wyze cámara de video Fue hecha tanto para interiores como exteriores, por lo que cuenta con clasificación IP65 que se refiere a su resistencia al agua, además de que tiene una conexión por cable para que puedas colocarla afuera de tu puerta y detección de movimiento, avisándote a través de notificaciones a tu celular si hay personas, paquetes, mascotas o un automóvil sospechoso en tu puerta. Como en el caso anterior, esta cámara de Wyze posee visión nocturna aunque su función Starlight graba video en colores vivos y captura 2 veces más luz aún en las situaciones con menos luminosidad, por lo que sin mayor problemas puedes colocarla en la habitación de los pequeños. Cámara de seguridad más barata: Foco con cámara ET EASYTAO Se trata de una cámara que básicamente está unida a un foco que arroja luz led y que captura imágenes HD de 2MP en un radio de 10 metros, además de que te permite ajustar el modo nocturno para que arroje imágenes convencionales o a color. Es fácil de instalar, tal y como lo harías con una bombilla común, con la ventaja de que graba las 24 horas y se conecta a WiFi 2.4G para que en todo momento puedas ver y escuchar lo que ocurre fuera de casa, pues inclusive tiene micrófono y altavoz. Otra de las características del foco con cámara ET EASYTAO es que funciona con Alexa y Google Home, y gracias a su tecnología Smart Perceive y sensor PIR te envía alertas en tiempo real a tu smartphone. Cámara de seguridad exterior con WiFi: Axidun Esta cámara doméstica de Axidun está equipada con conexión WiFi, una resolución 1920x1080P para que veas todo claramente aún en su visión nocturna y a 10 metros a la redonda, además de una luz led blanca que se activa junto con la alarma cuando detecta movimientos extraños. A través de la aplicación puedes recibir notificaciones y monitorear tu hogar, es una cámara de seguridad apta para exteriores ya que tiene protección IP66 que la hace impermeable y resistente al polvo, mientras que su lente tiene un rango de rotación horizontal de 360°, también te permite escuchar y responder directamente desde tu celular. Cámara interior de vigilancia: EZVIZ C6N La cámara de vigilancia Ezviz C6N brinda una visión nocturna mejorada con más detalles, audio de dos vías y detección precisa de movimiento gracias a su función Smart Motion Tracking que hace que la cámara se mueva automáticamente y realice un seguimiento de la persona para así notificarte y grabar en tiempo real con una resolución de 1080P HD y una vista panorámica de 360°. Es fácil de instalar e incluye soportes de base atornillables para que la fijes al techo o la coloques sobre una superficie, dependiendo de sus necesidades. Cámara de seguridad compatible con Alexa y Google Assistant: O1 de ET EASYTAO Con resolución Full HD, la cámara de vigilancia O1 de Easytao ofrece grabaciones claras y nítidas e integra un micrófono y un altavoz con cancelación de ruido con los que puedes escuchar y hablar fácilmente con cualquiera que esté afuera de tu puerta. Pero quizá uno de sus mayores atractivos es que es una cámara de seguridad compatible con Alexa y el Asistente de Google para visualizar en una pantalla alguna toma en específico, en caso de que tengas varias cámaras instaladas. Por su parte, cuando detecta movimiento se activa automáticamente y te envía notificaciones de alerta por medio de la aplicación Arenti, mientras que el material se almacena en Arenti Cloud Service y permite que varios usuarios puedan consultar las imágenes y videos al mismo tiempo. Nuestra recomendación Como te podrás dar cuenta, hay varias cámaras de seguridad que cuentan con un diseño resistente a las inclemencias del clima para que puedas colocarlas en exteriores, así como otras que son exclusivas para interiores. Las cámaras de seguridad modernas contemplan características adicionales que no debes dejar de lado, como detección de movimiento, notificaciones automáticas, almacenamiento de video en la nube, resistencia al agua y polvo, alertas de sonido, entre otras. Si estás en busca de una cámara de seguridad para tu hogar toma en cuenta si deseas que ésta transmita en vivo, si permite una conversación bidireccional, es decir que integre un micrófono y altavoz, si brinda visión nocturna o si es compatible con Google Assistant o Alexa y por ende, si tiene conexión WiFi. Preguntas frecuentes ¿Dónde se debe colocar una cámara de seguridad? Lo ideal es colocarla en la entrada de tu hogar para que estés al tanto de lo que ocurre afuera cuando no estás o incluso cuando estás dentro y esperas a alguien. ¿Cuánto cuesta una cámara de seguridad? En Amazon puedes conseguir una cámara de seguridad para hogar por hasta menos de $600, pero el precio siempre varía según el modelo, marca y características. ¿Qué resolución debe tener una cámara de seguridad? Lo recomendable es que la cámara de seguridad tenga una resolución de al menos 1080p, lo cual está ligado a la calidad de imagen y detalles que te brindará.