¿Quieres continuar preparándote profesionalmente pero no tienes dinero? Comenzar un diplomado o taller no es una decisión sencilla, ya que implica una inversión que muchas veces sobrepasa nuestra capacidad financiera. Sin embargo, existen opciones en línea sin costo que te permitirán adquirir conocimientos y hasta obtener un certificado. A continuación, te decimos cómo y dónde conseguir cursos gratis.
Domestika
Esta es una excelente plataforma para encontrar cursos para creativos. Durante todo el año tiene descuentos de hasta 80% en cursos seleccionados y en algunas temporadas puedes comprar tus favoritos por menos de $20 pesos. Además, hay opciones sin costo con las que no tendrás certificado, pero podrás acceder a las lecciones.
Actualmente, puedes encontrar un listado de cursos gratis en Domestika abiertos para todo el público. Sin embargo, con la prueba gratis de 30 días de Domestika Plus tendrás acceso a más de 1,000 cursos gratis con certificado.
Udemy
Esta plataforma ofrece una amplia variedad de cursos sin costo en inglés y en español. No recibirás un certificado al finalizar, por lo que Udemy los describe como Tutoriales gratuitos. Sin embargo, tendrás la oportunidad de realizar ejercicios prácticos y útiles en los más de 185 mil cursos disponibles en Udemy.
Este portal no solo se distingue por tener una amplia variedad de cursos gratis. También tiene los precios más bajos del mercado con descuentos de hasta el 90%, con opciones por menos de $180 pesos. Las ofertas y promociones duran solo unas horas, por lo que tendrás que aprovecharlas de inmediato.

AulaFácil
Este es uno de los portales más completos de educación en línea, pues cuenta con una oferta de mil 142 cursos gratuitos. Sus opciones están diseñadas para todos los niveles de aprendizaje, desde principiante hasta avanzado. Es ideal para personas autodidactas, pues no cuenta con videos de profesores.
Idiomas, programación web, marketing, ciencia y tecnología, finanzas, AulaFácil lo ofrece todo y sin necesidad de registrarse. Sin embargo, para obtener un certificado gratuito sí debes crear una cuenta, que también te permitirá acceder a la comunidad de la plataforma, participar en los foros y crear nuevas redes de contactos.
Coursera
Esta plataforma ofrece cursos en línea de las mejores universidades e instituciones a nivel internacional; entre ellas, la UNAM, Universidad de los Andes, Berklee College of Music, Tecnológico de Monterrey, etc. Además, la oferta académica de Coursera es muy variada, pues abarca disciplinas como ingeniería, biología, química, salud, ciencias, economía, hasta áreas de humanidades.
Puedes completar cursos gratis y mantenerlos en tu perfil hasta que desees pagarlos. Los precios son muy accesibles, pues van desde los $600 pesos, pero te ofrece la opción de solicitar ayuda económica o becas para obtener el curso y certificado sin costo.
Capacítate para el empleo
Auspiciada por la Fundación Carlos Slim, esta plataforma ofrece cursos de capacitación gratuitos para quienes ejercen oficios o son profesionales técnicos. Además, todos sus talleres y diplomados tienen valor extracurricular, pues están avalados por la Secretaría de Educación Pública (SEP). Al finalizar, tendrás la oportunidad de aplicar en la bolsa de trabajo de las empresas asociadas al programa.
En total, son 400 cursos (sin contar los diplomados) de áreas de conocimiento diversas. Solo debes crear una cuenta en la plataforma de Capacítate para el empleo y podrás elegir el que más te interese. Respecto a los certificados, no podrás compartirlos por LinkedIn ni redes sociales, pero puedes descargarlos en PDF o imprimirlos y adjuntarlos a tu CV.
Aprende.mx
Esta plataforma fue creada por el Gobierno mexicano y tiene una oferta académica respaldada por entidades e instituciones de reconocimiento nacional. Por ejemplo, El Colegio de México, UAEM, CENART, COFEPRIS, SHCP, CONAMED, etcétera. La lista de programas disponibles cambia y se actualiza periódicamente.
Algunas de las inscripciones no estarán disponibles durante todo el año. De hecho, se especifican las fechas límite. Sin embargo, cuando completes las autoevaluaciones con acreditación del 80 por ciento, recibirás una constancia de participación de tu curso gratis.

Edutin Academy
Esta plataforma ofrece un gran número de cursos sin costo y sin registro. Puedes acceder a las clases videograbadas, lecturas y actividades sin fechas de inicio o finalización. De manera opcional, tienes la opción de crear una cuenta gratuita para que guardes los avances de todos los cursos que elijas.
Asimismo, tu perfil te servirá para obtener un certificado que puedes compartir a través de LinkedIn o adjuntar a tu CV. Las tarifas son mínimas y se ajustan a cada país en el que opera Edutin Academy, en algunos casos con hasta 60% de descuento.
Semrush Academy
Este software de SEO cuenta con reconocimientos a nivel internacional. Si deseas aprender todo sobre Marketing Digital, no hay una mejor opción. Los cursos y exámenes de certificación disponibles en la plataforma son gratis. Para acceder a ellos solo debes crear una cuenta sin costo.
Semrush Academy se encarga de actualizar su contenido, por lo que podrás aprender temas basados en nuevas tendencias y con los últimos desarrollos del sector. Podrás obtener una certificación oficial con empresas de prestigio y compartirla a través de redes sociales y LinkedIn.
Google Activate
Google ofrece cursos gratis para capacitación y certificación gracias a la iniciativa Google Activate. Solo necesitas registrarte o ingresar con tu cuenta de Google para elegir entre tres categorías: Marketing digital, Desarrollo profesional y Datos. Asimismo, el portal cuenta con un filtro para que puedas planear las horas que deseas invertir, desde menos de 2 horas hasta más de 20 horas.
Aunque algunos certificados son gratuitos en Google Activate, podrás compartirlos en LinkedIn y adjuntarse en tu currículum. De esta manera, estarán accesibles para los reclutadores.