Todos los artículos sobre Guías de ahorro
Consejos para sacarle el máximo provecho al Buen Fin
Cada año se lleva a cabo el Buen Fin, la temporada de descuentos más grande de México. Un gran número de tiendas y comercios lanza promociones y descuentos de hasta el 70% o más. Varios estudios han demostrado que esta campaña ha ayudado a la economía, tanto de negocios como de compradores. Ya sean ventas en línea o directo en sucursal, en el Buen Fin podrás encontrar ofertas en un gran número de productos y servicios. Sin embargo, con tantas opciones a la mano, es importante que tomes en cuenta algunas consideraciones. Sobre todo, para que tengas un ahorro significativo al realizar tus compras y no veas afectadas tus finanzas personales. Para este propósito, en MEGAdescuentos te damos consejos para sacarle el máximo provecho al Buen Fin 2022. Planifica un presupuesto Revisa tus ingresos, gastos y otros compromisos de pago que debes cumplir. Aunque en esas fechas probablemente recibirás tu aguinaldo, no debes pasar por alto los gastos que te esperan en Navidad y Año Nuevo. Por este motivo, es importante que tengas al menos un aproximado del monto que esperas gastar en el Buen Fin. Si no quieres ser tan rígido al respecto, te recomendamos armar un presupuesto “flexible”. Es decir, incluir un monto máximo para una oferta inesperada. Esto es de ayuda si tienes en mente algún producto que no es de primera necesidad, pero que has esperado en oferta durante mucho tiempo. Tener un límite de gasto es importante, para no asumir una deuda que no podrás pagar. Define prioridades Antes del Buen Fin planifica tus compras. Esto puede parecer un poco aburrido, pero te ayudará a tener una perspectiva clara sobre lo que quieres y necesitas. En estas fechas hay descuentos en una amplia variedad de productos, por eso es importante que tengas una lista de lo que deseas adquirir. Haz una lista de compras en orden de prioridad y elimina todos los productos que pueden esperar un poco más. Si te organizas adecuadamente, la cuesta de enero podría ser menos pesada para ti. Compara ofertas Recuerda que en el Buen Fin participa un gran número de tiendas. Por este motivo, puedes comparar los productos que buscas en cada una de ellas. Lo mejor es que no tienes que hacer una visita a las tiendas físicas, ya que los catálogos online también muestran ofertas. Aunque muchas veces los precios varían, al igual que las promociones y precios, puedes darte una idea de cuánto gastarías. Recuerda que muchas tiendas tendrán rebajas, regalos y promociones exclusivas. Así que, el costo del artículo no es lo único que debes tomar en cuenta. Además, muchas tiendas lanzan preventas exclusivas, por este motivo, podrás acceder a descuentos muy interesantes antes del Buen Fin. Apégate a tu lista En el Buen Fin encontrarás un gran número de ofertas y es muy probable que encuentres muchas cosas que no estaban dentro de tus planes. Por este motivo, es importante que te apegues lo más posible a tu lista y que no caigas en la tentación de gastar en algo que realmente no necesitas. Recuerda que lo mejor es no rebasar tu presupuesto de forma innecesaria. Este punto es especialmente importante si el artículo que no tenías pensado comprar es costoso. Ahora que, si no puedes evitar caer en la tentación, revisa las condiciones de compra y asegúrate de que puedes devolver el producto o cancelar la transacción. Esto será de gran ayuda si te arrepientes de la compra. Elige el método de pago adecuado Si cuentas con un ahorro especialmente dedicado al Buen Fin, liquidar en una sola exhibición por los productos que adquieras es una excelente opción. De hecho, en algunos casos podrás encontrar precios más bajos al pagar con efectivo. Sin embargo, esto no siempre es posible. Además, muchas tiendas ofrecen mejores ofertas en pagos con tarjetas de crédito; desde descuentos, bonificaciones, puntos hasta a meses sin intereses. Asimismo, Kueski Pay, Aplazo y ZIP también te ofrecen métodos de pago muy accesibles y son perfectos para quienes no cuentan con ningún tipo de financiamiento. Lo mejor es que tendrán promociones exclusivas para nuevos usuarios, cupones para clientes registrados y cuotas sin interés. Tip: haz tus compras a crédito de manera inteligente. Lo que adquieras debe durar más del tiempo que tardarás en pagarlo. Si el pago es mayor a 6 mensualidades, elige un electrodoméstico, un teléfono celular, una computadora u otro artículo con un periodo de vida largo. Ahorra durante El Buen Fin El Buen Fin no solo es un evento comercial para gastar, sino una oportunidad de oro para ahorrar. Al comprar con descuento ahorrarás mucho dinero, así que es probable que uses menos del presupuesto que tenías destinado para tus productos. ¡No gastes lo que te sobra! Aprovecha todo eso que no usaste para ahorrar. No importa si es una cantidad mínima, puedes hacer una Aportación Voluntaria a tu Afore o guardarlo en tu cochinito para futuras compras. Exige que se haga válida la promoción Ya sean los meses sin intereses, los descuentos, 2x1, productos de regalo o cualquier otra promoción, asegúrate de que se haga válida al momento de pagar. No te confíes y revisa el ticket de compra para comprobar que el comercio respetó la oferta publicada. En caso de que una tienda no haya respetado la promoción, puedes acudir a su departamento de quejas. Si no te atienden, recuerda que la PROFECO cada año instala módulos de orientación y para la recepción de quejas. En caso de que necesites asesoría, acude a cualquiera de ellos. Revisa términos y condiciones Todas las ofertas del Buen Fin tienen términos y condiciones y los comercios se lo hacen saber a sus compradores. Cada tienda, incluso en línea, tiene una sección especialmente dedicada a dar a conocer los términos. Además, en las tiendas hay un gran número de colaboradores que te pueden apoyar al respecto. En algunos casos, los cupones, descuentos y ofertas aplican en compras con montos mínimos, un método de pago específico, en productos seleccionados o sucursales específicas. Antes de aprovechar una promoción, asegúrate de conocer las letras chiquitas; esto evitará que tengas una desagradable experiencia de compra. Guarda tus recibos de compra No importa si hiciste la compra en línea o en sucursal, guarda tus tickets de compra para cualquier aclaración. En muchos casos, puede servirte para solicitar un cambio o realizar una devolución. Asimismo, permite confirmar el método de pago que utilizaste para hacer tu compra, en caso de que aplique alguna promoción especial. Además, si realizaste tu pago con tarjeta de débito o crédito, asegúrate de revisar tu estado de cuenta en la fecha de corte en diciembre. En caso de que detectes algún cargo o movimiento no reconocido, acude a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) para exponer tu caso. Cumple con tus fechas de pago La experiencia de comprar en medio de una avalancha de ofertas es muy divertida. Sobre todo, si no gastas un centavo en efectivo y pagas con tu tarjeta de crédito, ya que el desembolso no es inmediato. Sin embargo, recuerda que al usar tu plástico adquieres un compromiso de pago con el banco o la entidad de financiamiento. Cumplir puntualmente con tus fechas de pago es muy importante para evitar cargos moratorios por impuntualidad. De nada servirá si aprovechaste una oferta a 36 meses sin intereses si terminas pagando cuotas extraordinarias por atrasos o incumplimiento. Recuerda que al no cubrir una deuda puedes ocasionar que no puedas adquirir un financiamiento a futuro. ¿Qué es y cuándo surgió el Buen Fin? El Buen Fin es el evento comercial más grande de México celebrado anualmente. Se trata de la mayor campaña de descuentos antes de Navidad y Año Nuevo. Por este motivo, se ha convertido en la época preferida de las y los mexicanos para renovar artículos personales, para el hogar, ropa y hasta para comprar los regalos para las festividades. La duración del Buen Fin varió considerablemente en 2020 y 2021, con 12 y 7 días, respectivamente. Sin embargo, para 2022 volvió a su formato original de 4 días, como había ocurrido desde el año de su creación, en 2011. El Buen Fin surgió como una iniciativa impulsada por organismos del sector privado, financiero y el Gobierno Federal. Con el objetivo de reactivar la economía mexicana, se creó el evento con un modelo comercial similar al Black Friday. Esta es la campaña de descuentos más exitosa de Estados Unidos. El tercer fin de semana del mes de noviembre un gran número de tiendas y comercios ofrecen promociones en productos y servicios. Además, no solo participan los grandes almacenes de retail y plataformas comerciales, sino también un gran número de negocios locales. ¿Qué tiendas participan en el Buen Fin? En el Buen Fin participan un gran número de tiendas y marcas. Las más populares en electrónica, tecnología, moda, servicios financieros y turismo no pueden faltar. Para que tengas una idea clara de los comercios que ofrecen promociones durante esta campaña, te presentamos un breve listado: E-commerce: Amazon, Mercado Libre, Best Buy y AliExpress. Tecnología: Cyberpuerta, HP, Huawei, RadioShack, Samsung y Lenovo. Supermercados: Chedraui, Soriana, Superama y La Comer. Delivery: DiDi Food, Uber Eats y Rappi. Hogar: The Home Depot, Luuna y Emma. Telefonía: AT&T, Movistar y Telcel. Tiendas de autoservicio: 7Eleven. Turismo: Airbnb y Aeroméxico. Almacenes: Liverpool, Palacio de Hierro, Sears, Coppel, El Nuevo Mundo, Woolworth y Sanborns. Tiendas deportivas: adidas, Nike, Martí, Puma y Dportenis. Servicios financieros: PayPal, HSBC, Citibanamex, BanCoppel y Mercado Pago. Consulta la página oficial www.elbuenfin.org para conocer el listado completo de los comercios participantes en la edición 2022 del Buen Fin. ¿Qué tiendas no participan en el Buen Fin? Las tiendas que no participan en el Buen Fin forman parte de las grandes cadenas y corporativos que no pertenecen a la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD). En total son más de 20 mil marcas, entre las que destacan OXXO, los restaurantes del conglomerado Alsea (Starbucks, The Cheesecake Factory, Domino’s, Chili’s, Burger King, Italianni’s, Vips, etc.), Walmart y Bodega Aurrerá, Sin embargo, esto no significa que durante noviembre no ofrezcan descuentos. Por ejemplo, Walmart lanzó El Fin Irresistible en 2019, cuando dejó de pertenecer a la ANTAD. Se trata de un evento comercial que tiene una duración mayor al Buen Fin; durante más de 10 días ofrece promociones bancarias, ofertas y descuentos en todos sus departamentos. ¿Qué productos se venden más durante el Buen Fin? Cada Buen Fin, tiendas y comercios de todos los rubros participan en el Buen Fin. Sin embargo, hay categorías que reciben mayor atención por parte de las y los compradores. Esto ha motivado a los comercios a ofrecer mejores descuentos en esos productos. En años anteriores, los más vendidos se han encontrado en los siguientes sectores: Ropa y calzado Desde el inicio del Buen Fin, la ropa y el calzado para toda la familia se ha posicionado como una de las categorías más populares. Sin embargo, lo que más se vende es la ropa deportiva y ropa para niños. Electrónica y tecnología Los smartphones, tablets y consolas de videojuegos son otros de los artículos más populares en el Buen Fin. En este sector, los dos líderes indiscutibles son Amazon y Mercado Libre. Electrodomésticos Para renovar el hogar, los electrodomésticos también son otros artículos más vendidos en el Buen Fin. Artículos deportivos Con el fin de alcanzar sus metas, muchas personas aprovechan la temporada de descuentos para comprar ropa, calzado y accesorios deportivos. Salud y belleza Este es uno de los sectores que mayores ventas ha registrado en los últimos años. Desde farmacias, clínicas dermatológicas, productos cosméticos, entre otros, son los productos y servicios más demandados en el Buen Fin. *** El Buen Fin es una oportunidad de oro para anticipar tus compras navideñas y de Año Nuevo a un precio muy bajo. Sin embargo, antes de que eches la casa por la ventana, lo recomendable es que analices seriamente cuánto esperas gastar. Aunque las ofertas son muy atractivas y participan las mejores marcas del país, es importante que tengas un plan bien estructurado para no dañar tus finanzas. Después de todo, el objetivo de este evento comercial es que los compradores puedan ahorrar mucho dinero. Por este motivo, te recomendamos que planifiques tus compras con cuidado y que te informes adecuadamente. Si tienes una tarjeta bancaria, consulta qué beneficios te ofrece tu banco, si hay algún cupón disponible, sistema de puntos o cashback y cuáles son las condiciones del beneficio. Asimismo, te sugerimos que revises los precios de los productos que te interesan con anticipación. Si detectas que la tienda infló los costos antes del Buen Fin o no respeta las promociones, no te quedes callado. Acude a las autoridades correspondientes y solicita asesoría para atender tu caso. Esto ayudará a que las condiciones de la campaña sean mejoradas en el futuro. Preguntas frecuentes ¿Cuándo es el Buen Fin 2022? El Buen Fin tiene lugar en la tercera semana del mes de noviembre. Sin embargo, no se trata de una fecha fija, ya que cada año varía. Este 2022 inicia el día viernes 18 y finaliza el lunes 21 de noviembre. De hecho, coincide con el día feriado en conmemoración al 20 de Noviembre, por lo que se espera una gran afluencia de clientes durante el cierre de la edición. ¿Cuánto dura el Buen Fin? Originalmente, el Buen Fin dura un fin de semana, comenzando en viernes y finalizando en lunes. Sin embargo, en algunos años se ha extendido hasta por 12 días. Sin embargo, algunas tiendas ofrecen promociones desde días antes y extienden las ofertas hasta días después del evento oficial. ¿A qué hora empieza el Buen Fin? En la mayoría de las tiendas participantes en línea, el Buen Fin inicia al primer minuto del comienzo del evento comercial. Sin embargo, en las tiendas físicas comienza en la hora de apertura. Por este motivo, no hay una hora establecida sobre el inicio de la campaña. ¿Qué promociones hay en el Buen Fin? Durante el Buen Fin hay todo tipo de promociones, tanto las que establecen las tiendas como las que ofrecen los bancos. Sin embargo, lo más destacado que se puede encontrar anualmente es lo siguiente: Descuentos de hasta el 70% en productos y servicios seleccionados. Promociones Buen Fin del 2x1.5, 2x1 y 3x2. De 6 hasta 24 meses sin intereses con tarjeta de crédito. Cupones bancarios y de tiendas para descuentos. Envíos gratis (en compras con monto mínimo específico). Productos de regalo en la compra de artículos seleccionados. Sorteos para ganar premios exclusivos. Cashback o bonificaciones desde el 10% en programas de recompensas. 0% de interés en financiamientos sin tarjeta de crédito (Aplazo, ZIP, Kueski Pay) ¿Qué es el Sorteo del Buen Fin? El Sorteo del Buen Fin está a cargo del Servicio de Administración Tributaria (SAT). Su objetivo es motivar a los tarjetahabientes a realizar compras con débito y crédito de los bancos participantes. La intención es promover la formalidad, por lo que para participar es un requisito comprar en los negocios que forman parte del Buen Fin. Para que los usuarios participen en la premiación, deben realizar al menos una compra de $250 pesos. La bolsa es de hasta $500 millones de pesos en premios, cuya cifra rebasa las 300 mil recompensas. Así que, además de ahorrar en el Buen Fin también puedes ganar. Fuentes: BBVA , Cultura Colectiva , Marca, Xataka , Milenio , El Economista y El Universal Imágenes: Pexels, Twitter @ElBuenFin y @Profeco
Cómo conseguir descuentos en restaurantes en México
Comer fuera de casa o pedir a domicilio siempre supone un gasto mayor; no importa si en el establecimiento sirven alimentos gourmet, platillos sencillos o comida rápida. El costo puede ser todavía mayor si deseas compartir con familiares, amigos o tu pareja, ya sea un fin de semana cualquiera o en una celebración especial. Por este motivo, nos hemos dado a la tarea de recopilar algunas ideas prácticas, efectivas y sobre todo sencillas para que disfrutes de los mejores alimentos, sin afectar a tu bolsillo. A continuación, te decimos cómo conseguir descuentos en restaurantes en México. Te presentamos 10 recomendaciones para que disfrutes de las comidas de tus franquicias favoritas al mejor precio posible. Usa apps de comida a domicilio Un gran número de restaurantes ofrece descuentos exclusivos en apps de comida a domicilio. Por este motivo, Rappi, Uber y DiDi Food suelen tener promociones únicas de tus restaurantes preferidos. De hecho, se han convertido en una opción perfecta para quienes desean obtener ofertas al 2x1, descuentos de hasta el 50%, platillos y productos desde $79 pesos, combos especiales y mucho más. Lo mejor es que muchas de estas apps te ofrecen envíos a domicilio gratis, como Rappi que cuenta con el cupón Promo4000 , con el que obtendrás $4,000 pesos de descuento en la entrega de tus pedidos. Descarga la app, regístrate e ingresa el código para obtener el beneficio. Aprovecha descuentos bancarios ¿Tienes tarjeta de débito o crédito? Un gran número de bancos tienen convenios con establecimientos para ofrecer precios especiales, ofertas y más. Por ejemplo, entre los descuentos en restaurantes BBVA encontrarás rebajas de hasta el 10% y pago de tu consumo con Puntos BBVA. ¿Dónde? Starbucks, Toks, Panda Express, Shake Shack y mucho más. Si buscas descuentos en restaurantes con Amex , podrás disfrutar de platillos y postres de cortesía, descuentos de hasta el 20% y botellas de regalo, en establecimientos como Beer Factory, Rosa Negra, Fogo de Chao, entre otros. Sin embargo, su promoción más importante la tiene The Gold Elite Credit Card , que te ofrece $150 de bonificación en tu estado de cuenta al hacer un gasto mensual acumulado de $600 en Chili's, Italianni's, P.F. Chang's, The Cheesecake Factory y Domino's. Además, todos los días recibirás una bebida gratis en Starbucks al hacer una compra desde $100 pesos con tu tarjeta. Busca descuentos para cumpleañeros Un gran número de restaurantes cuenta con descuentos para cumpleañeros. En algunos casos, las promociones se limitan a platillos o postres gratis, pero en otros el ahorro es de hasta el 50% o incluso del 100% en el total del consumo. Sin embargo, en la mayoría de los establecimientos piden que al menos te acompañen 3 personas y realicen un consumo mínimo para que puedas disfrutar del beneficio. Asimismo, algunos establecen solo algunos días para que puedas aprovechar la promoción. Obviamente, debes llevar tu identificación oficial INE o acta de nacimiento para comprobar la fecha de tu festejo. Revisa las redes sociales o páginas oficiales de los restaurantes para comprobar si cuentan con esta promoción. Si escuchaste el rumor y no encuentras información oficial, pregunta directamente para que conozcas cuáles son las condiciones que debes cumplir. Suscríbete a Programas de recompensas Los programas de recompensas fueron creados por muchos restaurantes y franquicias para premiar a sus clientes frecuentes. La mayoría son gratuitos, pero requieren de un consumo mínimo de forma periódica para tener derecho a recompensas. En cambio, hay un selecto grupo con el que solo tienes que inscribirte para disfrutar de beneficios durante todo el año. Aquí te presentamos 3 de los más importantes: Tarjeta Wow+ Al suscribirte, podrás obtener un postre gratis en el mes de tu cumpleaños en restaurantes pertenecientes a Alsea, como Domino’s Pizza y Vips. Tarjeta Payback Con esta tarjeta puedes obtener productos gratis en lugares como Nutrisa, Krispy Kreme, y un combo para ti en Cinemex en el mes de tu cumpleaños. Starbucks Rewards Durante el mes de tu cumpleaños recibirás una bebida de cortesía para que celebres cuando quieras y con quien quieras en cualquiera de sus sucursales. Descarga apps de restaurantes Muchos restaurantes cuentan con sus propias apps desde las que, además de realizar un pedido, puedes encontrar descuentos y promociones exclusivas. La mayoría ofrece beneficios para fechas especiales, como las heladerías Moyo, que te dan un helado gratis en tu cumpleaños. Sin embargo, hay otras con las que puedes obtener cupones de descuento de hasta el 30% y productos gratis durante todo el año, como McDonald 's, KFC, Vips, entre otras. Usa tu credencial INAPAM Si tienes 60 años, tramita cuanto antes la credencial INAPAM. Esta tarjeta sirve para obtener precios especiales en servicios legales, educación, entretenimiento, actividades culturales y transporte. Sin embargo, ¿sabías que puedes obtener descuentos de hasta el 20% en un gran número de restaurantes? Así es, incluso existe un listado completo que incluye a más de 1,000 establecimientos en los que los adultos mayores pueden comer sin gastar mucho dinero. Consulta el listado completo de restaurantes con descuentos para INAPAM en este ENLACE . Muestra tu credencial de la SEDENA o SEMAR Todos los miembros de las Fuerzas Armadas tienen descuentos de hasta el 20% en un gran número de restaurantes. Esto, gracias a los convenios del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas (ISSFAM). Aunque estas promociones solo aplican en CDMX y Edomex, son una excelente alternativa para ahorrar unos pesos al comer con la familia. Consulta los convenios AQUÍ . Busca ofertas en días especiales Muchos restaurantes ofrecen productos con descuento o gratis en los festejos más importantes del país. Por ejemplo, Día de la Madre, Día del Padre, San Valentín, entre otros. Asimismo, no se quedan atrás el Día de la Pizza, Día del Taco, Día del Pay, Día de la Hamburguesa, Día de las Papas, Blue Monday y todos los festejos no oficiales. Mantente al pendiente de las ofertas, promociones, combos y paquetes que se lanzan en estas fechas para que puedas ahorrar mucho dinero en tus comidas. Paga con tarjetas departamentales Las tarjetas departamentales son una excelente alternativa para conseguir productos a bajo precio, obtener meses sin intereses y aumentar una línea de crédito, pero ¿sabías que también son una alternativa para conseguir descuentos en restaurantes? En particular esto aplica con almacenes como Liverpool y El Palacio de Hierro . Ambas marcas cuentan con sus propios restaurantes y ofrecen descuentos de hasta el 50% para sus tarjetahabientes en su cumpleaños y hasta 10% de descuento el resto del año. Sin embargo, también tienen convenios con un gran número de restaurantes y cafeterías, donde puedes obtener rebajas de hasta el 15% al pagar con la tarjeta departamental. En muchos casos incluso podrás diferir la compra de tu consumo a meses sin intereses. Regístrate en Alsea Alsea tiene un portafolio multimarcas y ofrece grandes descuentos para los usuarios que se inscriben en su sitio web. De esta manera puedes obtener descuentos y promociones exclusivas en sitios como Domino's Pizza, Burger King, Carl’s Jr., Vips, La Casa del Comal, California Pizza Kitchen, Starbucks, Chili's. F. Chang's, Italianni's, The Cheesecake Factory, El Portón, Vips, entre otros. Regístrate y tendrás acceso a cupones Alsea de todas sus marcas para que disfrutes de tus comidas preferidas sin gastar mucho dinero. *** Como te habrás dado cuenta, existe un gran número de opciones para que obtengas un descuento en restaurantes. Sin embargo, para disfrutar del beneficio debes cumplir con los requisitos y estar al tanto de los términos y condiciones. Algunos establecimientos tienen las mismas promociones durante todo el año, pero otros van cambiándolas constantemente y no siempre son muy claros con sus fechas de finalización. Por este motivo, es muy importante que antes de hacer el consumo preguntes por alguna oferta de la que escuchaste, viste en redes sociales o en el sitio oficial del lugar. Hazlo incluso si ves la publicidad pegada en los aparadores, ya que algunos negocios tardan en quitar sus carteles promocionales; de esta manera evitarás momentos incómodos. Preguntas frecuentes ¿Dónde hay cupones de descuento de restaurantes? En redes sociales es el sitio preferido de los restaurantes para anunciar sus cupones de descuento. Sin embargo, muchas veces los publican en sus historias y pocas personas se enteran de la oferta. Por fortuna, los usuarios de MEGAdescuentos se encargan de recopilar todos los códigos promocionales que encuentran a su paso y los comparten para que otros puedan aprovechar la rebaja. Así que, únete a la comunidad y disfruta de todas las promociones en tus restaurantes favoritos. ¿Qué restaurantes siempre tienen promociones? Son muchos los restaurantes que tienen promociones todo el año. Sin embargo, buscar uno por uno parece una tarea demasiado cansada, sobre todo si no hay una recompensa inmediata. Por este motivo, Alsea se dio a la tarea de reunir a todas sus marcas en un solo sitio para presentar los cupones y descuentos disponibles en cada una de ellas. De esta manera puedes encontrar las promociones de sitios como Domino's Pizza, Burger King, Carl’s Jr., Vips, La Casa del Comal, California Pizza Kitchen, Starbucks, Chili's. F. Chang's, Italianni's, The Cheesecake Factory, El Portón, Vips, etc. ¿Qué bancos ofrecen descuentos para restaurantes? Son varios los bancos que ofrecen descuentos en restaurantes para sus tarjetahabientes; por ejemplo, HSBC, BBVA, American Express, Scotiabank, NU, etc. Sin embargo, algunos métodos de pago también ofrecen este beneficio; por ejemplo, PayPal. En algunos casos te enviarán la publicidad por correo electrónico, pero en otros tendrás que revisar su página de promociones para enterarte a tiempo. Fuentes: Alsea, Liverpool, El Palacio de Hierro, Rappi, BBVA, Amex, Payback, Wow+ y Gob.mx Imágenes: Unsplas, Facebook McDonald’s, Wow+ y Gob.mx
Cómo aprovechar las ofertas de Julio Regalado
Julio Regalado es una de las campañas más exitosas entre las y los mexicanos. El personaje incluso sobrevivió a su marca creadora, Comercial Mexicana, que tras una severa crisis económica tuvo que reinventarse y despedirse de su mayor evento comercial. Esta iniciativa ha sabido adaptarse a diversos cambios en el mercado y a los hábitos de consumo de los mexicanos. Es precisamente gracias a los consumidores que Julio Regalado continúa siendo uno de los eventos comerciales con más publicidad en nuestro país. Sus famosas promociones al 2x1 y 3x2 son las más conocidas por los clientes, pero existen otras formas de ahorrar poco conocidas. Por este motivo, en MEGAdescuentos te decimos cómo aprovechar las ofertas de Julio Regalado . Además, te explicaremos cómo acumular y redimir puntos para obtener beneficios adicionales y conocer antes que nadie las mejores promociones. Haz tus compras temprano ¿Te gusta hacer compras en tiendas físicas? Llega temprano, ya que los productos y artículos más populares de Julio Regalado de Soriana se agotan muy rápido . Además, las tiendas no vuelven a surtir los anaqueles el mismo día. Por este motivo, es importante que seas de los primeros en llegar. Si haces tu despensa por internet, debes saber que las promociones se lanzan a la misma hora de apertura de las sucursales. Así que, las ofertas Julio Regalado en línea también suelen agotarse temprano. En ambos casos, las existencias son limitadas . Suscríbete al newsletter Para recibir las promociones Julio Regalado solo debes suscribirte al newsletter de Soriana. Si no eres cliente frecuente de la tienda, te permitirá conocer las ofertas que podrían interesarte . Una vez terminada la jornada de descuentos, podrás darte de baja. Revisa las promociones Procura tener el c atálogo Julio Regalado a la mano , ya sea virtual o en físico para que puedas revisar las fechas de inicio y fin de las promociones, además de los productos participantes. También debes conocer las presentaciones que aplican para las ofertas. Por ejemplo, los detergentes al 3x2 podrían ser líquidos o en polvo y de un peso específico. Aunque sí puede ocurrir, no siempre todas las presentaciones de los productos entran en la misma oferta. Lee las letras chiquitas Conocer los términos y condiciones de las promociones Julio Regalado es muy importante. Esto te permitirá saber qué marcas aplican y la vigencia . Revisa con cuidado y evita malos entendidos para que cuando llegues a pagar no te lleves disgustos. Haz compras conjuntas Únete a tus amigos, familiares o vecinos y haz compras junto con ellos para aprovechar las ofertas Julio Regalado. De esta manera, todos podrán aprovechar los precios especiales. Compra productos no perecederos En el catálogo de Soriana Julio Regalado encontrarás muchos productos. Sin embargo, si quieres aprovechar las ofertas, adquiere productos que puedes almacenar sin riesgos de que caduquen antes de que puedas usarlos. Por ejemplo, artículos de higiene personal, como champú, jabón, cremas y papel higiénico. De esta manera, podrás utilizarlos en cualquier momento. Compra regalos Aprovecha los descuentos Julio Regalado para comprar ropa, cosméticos, productos tecnológicos y demás artículos ideales para regalos. No se trata de que hagas tus compras navideñas a mediados de año. Revisa tu calendario y verifica si hay un cumpleaños cerca o un evento social próximo para que saques provecho de las promociones. Compra al 2x1 en Julio Regalado El 2x1 en Julio Regalado aplica para productos de la misma marca y presentación en la mayoría de los supermercados. Sin embargo, también puedes llevarte dos productos diferentes , siempre y cuando sean de igual o menor precio. Desde luego, deben pertenecer a la misma categoría. Por ejemplo, detergentes y suavizantes de ropa. Compra al 3x2 en Julio Regalado Puedes llevarte tres productos iguales, dos iguales y uno diferente o tres diferentes al precio de dos. Claramente, todos deben estar incluidos en la misma oferta y deben ser de igual o menor precio para que la promoción Julio Regalado sea válida. Por ejemplo, si son cosméticos, puedes llevarte un labial, delineador y máscara de pestañas. No dejes ir el 4x2 en Julio Regalado Aunque las ofertas de 4x2 son menos frecuentes, aplica la misma dinámica. Si tienes dudas, antes de ir a caja, pregunta a uno de los trabajadores de la tienda para que conozcas los productos que entran dentro de la oferta y si se pueden o no combinar las marcas . Aprovecha las bonificaciones Las bonificaciones son descuentos en productos de gran valor; por ejemplo, los que corresponden al departamento de electrónica. Por cada $1,000 podrías recibir una rebaja de hasta $350. Si adquieres un artículo de $5,000, podrías ahorrar hasta $1,750 pesos. Ojo, algunas bonificaciones tienen un tope establecido , así que resuelve tus dudas antes de comprar. Usa tu tarjeta Soriana para ganar puntos Tu tarjeta Soriana te permite aprovechar al máximo los descuentos de Julio Regalado. De hecho, podrás acumular puntos para canjearlos por todo tipo de mercancía, desde alimentos, artículos para el hogar y hasta juguetes. Además, también tendrás acceso a ofertas sorprendentes. Por ejemplo, productos desde $9 pesos con 50 puntos. Los beneficios de esta tarjeta tienen una vigencia de seis meses, de abril a octubre y viceversa. Por ese motivo, debes canjearlos antes de que expiren. Además, no son dinero en efectivo y solo son canjeables en productos seleccionados . Usa tu monedero Payback PayBack es un programa de lealtad afiliado a un gran número de marcas y tiendas en línea; Soriana es una de ellas. Por ello, puedes acumular puntos en tu monedero electrónico con las ofertas Julio Regalado . Solo debes hacer una compra mínima desde $500 para que puedas hacer efectivo el beneficio. Entre más compras hagas, recibirás bonos para que puedas acumular más puntos. En establecimientos como Cinemex te ofrecen la tarjeta sin costo, pero si lo prefieres puedes registrarte gratis en el sitio oficial de PayBack. Existen varios diseños, incluso con los nombres e imágenes de algunas empresas, como Modatelas, Cinemex, Krispy Kream, etc. Elige el que más te guste, ya que todas te permitirán juntar puntos. ¿Ya tienes tu tarjeta PayBack? Cada vez que visites Soriana o algunas de sus filiales para comprar en Julio Regalado, presenta tu tarjeta o el QR en tu celular. De hecho, si descargas la app recibirás cupones y promociones especiales para ganar más puntos durante esta temporada de ahorro. ¿Qué es Julio Regalado? Julio Regalado es una campaña comercial que inició en la década de los 80 por iniciativa de Comercial Mexicana. El evento se creó con el objetivo de motivar a los compradores en un mes de pocas ventas; de inmediato se convirtió en un éxito rotundo. De acuerdo con los expertos, es la mejor segunda temporada de ventas para las tiendas, después de diciembre. Incluso, el flujo de personas se incrementa durante julio hasta en un 40% . De ahí que el supermercado invierta hasta el 30% de su presupuesto publicitario en la promoción de Julio Regalado. En 2015, Comercial Mexicana fue adquirida por Organización Soriana y para 2016 el evento se adaptó a las tiendas del grupo. Fue así como Julio Regalado se convirtió en la mayor temporada de descuentos de Soriana Híper, Soriana Súper, Soriana Mercado, Soriana Express, Comercial Mexicana, Mega Comercial Mexicana, Bodega Comercial Mexicana y Alprecio. Desde luego, los descuentos de Julio Regalado también aplican para las tiendas en línea Súper en tu casa, Soriana.com y su tienda digital en Mercado Libre. Aunque el evento comercial inicia en julio, a partir de mayo puedes comenzar a ver la publicidad. Algunas ofertas se extienden hasta la primera semana de agosto . De hecho, el evento se ha adaptado a los nuevos canales de comunicación y se ha consolidado como una de las tendencias más fuertes en redes sociales como Twitter. Las ofertas Julio Regalado continúan relacionándose más con La Comercial Mexicana que con Soriana. Esto, pese a que el grupo lanza una campaña multicanal, promocionando el evento en tienda, en línea, a través de su app, por medio de WhatsApp y mensajes de texto. Por su parte, el personaje sigue siendo bien aceptado por los consumidores. De hecho, son ellos quienes mencionan la campaña cada año. ¿Qué actores han sido Julio Regalado? El personaje es muy conocido, pero ¿quién es? El primer Julio Regalado fue el comediante y actor Sergio Corona . Gracias a la elegancia y carisma de El Genio del Ahorro, la primera campaña de Comercial Mexicana en 1980 fue un gran éxito. Corona impuso la imagen que el personaje conservaría con el paso de los años. El traje, corbatín de color naranja y su escaso cabello se convertirían en la marca de Julio Regalado. Para 1989, el actor Nando Estevané le dio vida a El Genio del Ahorro durante 14 años. En total, participó en hasta 30 comerciales por campaña. Esta fue una de las temporadas más prolíficas del evento comercial. Por ello, la producción de la publicidad era sumamente costosa. La imagen de Estevané estaba en espectaculares, comerciales de radio y televisión. Además, realizaba giras en las tiendas, donde los consumidores le pedían autógrafos. Sin embargo, para el año 2000 el presupuesto para la propaganda del evento comercial se redujo considerablemente. Dos años después, Nando recibió la noticia de que no interpretaría más al personaje. Para 2003 el evento se realizó sin la tradicional imagen de Julio Regalado y así permaneció durante dos años. En 2005 Alejandro Herrera asumió el rol. Sin embargo, su nariz y calva falsa, inconsistentes con el original Julio Regalado, ocasionaron que la audiencia lo rechazara. Preparar a Herrera para cada comercial era una experiencia agotadora, pues la producción tardaba horas para colocarle las prótesis. Sin embargo, no duraría mucho tiempo al frente del evento comercial. Un año después, el actor Miguel Hoffman se volvió la imagen de la campaña con gran éxito. Durante 14 años ha interpretado al carismático experto en ofertas y promociones. ¿Cuándo se lleva a cabo Julio Regalado? Julio Regalado se realiza en el mes que acompaña su nombre; sin embargo, las ofertas comienzan desde junio y terminan a principios de agosto. Durante casi 10 semanas los consumidores pueden encontrar promociones de 2x1, 3x2 y hasta 4x2 en toda la tienda. La mecánica de los descuentos Julio Regalado en Soriana es simple; solo debes tomar tres productos iguales y en caja pagarás dos. Mientras marcan los productos, verás cómo se descuentan los productos en promoción. Además, en esta temporada encontrarás promociones Julio Regalado para obtener descuentos de hasta $100 por cada $1,000 de compra. También podrás recibir rebajas de hasta un 50% en productos seleccionados. Así es, se realizan varias dinámicas para ofrecerte los mejores precios del sector. Podrás conocer todas las ofertas en el catálogo de Soriana Julio Regalado en línea y en folletos físicos disponibles en tienda. ¿Qué productos tienen oferta en Julio Regalado? Las ofertas de Julio Regalado de Soriana abarcan casi todos los departamentos de las tiendas participantes, ya sean físicas o en sus portales en línea. Anualmente, se lanzan más de 2,000 ofertas, alrededor de 50 recompensas por día y artículos gratis con puntos. Sin embargo, las promociones se dan a conocer de manera semanal. Es decir, los descuentos y promociones aplican para productos seleccionados de algunos departamentos. De esta manera, una semana puedes aprovechar Cosméticos y a la siguiente, Vinos y Licores. En cualquiera de los casos, puedes pagar en efectivo, con tarjetas de débito o crédito y hasta con vales de despensa. Sin embargo, estos últimos no podrás usarlos para adquirir bebidas alcohólicas. *** Julio Regalado es el mes perfecto para aprovechar promociones y ahorrar dinero en todas tus compras. Sin embargo, debes analizar muy bien qué necesitas antes de lanzarte al supermercado o a las tiendas en línea. Ten en cuenta que, si no tienes espacio para almacenar productos, podrías verte en serios aprietos. Administra tu dinero de manera inteligente y compra sólo lo que realmente utilizas a diario. Esto aplica principalmente al encontrar las ofertas al 2x1, 3x2 o 4x2 de Julio Regalado. Además, recuerda que si eres cliente frecuente de Soriana puedes obtener más beneficios con tu tarjeta de recompensas de la tienda o PayBack. En ambos casos acumularás puntos y no tienes que pagar ninguna cuota por concepto de membresía; sólo debes solicitar cualquiera de las dos para sumar puntos. Preguntas frecuentes ¿Cuándo se termina Julio Regalado? Las fechas de Julio Regalado 2023 se establecieron del 25 de mayo al 4 de agosto. ¿Qué productos tienen oferta en Julio Regalado? Los descuentos Julio Regalado abarcan todas las áreas de tiendas Soriana, desde abarrotes, ferretería hasta electrónica, telefonía y línea Blanca. Con promociones 2x1, 3x2 y rebajas de hasta un 50%, tendrás precios especiales en un gran número de productos seleccionados. ¿Qué tiendas participan en Julio Regalado? En Julio Regalado participan las sucursales de Soriana Híper, Soriana Súper, Soriana Mercado y Soriana Express. Lo mismo ocurre con los sitios Súper en tu casa y Soriana.com. ¿Dónde puedo ver las promociones de Julio Regalado? Conoce todas las promociones de Julio Regalado en Soriana.com, ¡Podrás consultar los folletos y todas las ofertas de Julio Regalado disponibles en tienda! Ya lo sabes. Aprovecha las sorprendentes promociones que Julio Regalado 2022 tiene para ti. ¿Quién es el actor de Julio Regalado? El actor Julio Regalado actual es Miguel Hoffman. Él asumió al personaje en 2006 y desde entonces se ha mantenido como la imagen de la campaña comercial. Además, ha colaborado con empresas de gran prestigio del sector de telecomunicaciones, como Alfa Radio y Televisa. Además, es dueño de la casa productora HALpro y representante de Soriana, propietaria de Julio Regalado. Fuentes: Soriana , Verne , El Economista , InformaBTL , El Universal y Merca 2.0 Imágenes: Unsplash, Pexels y Twitter @TiendaSoriana
SHEIN México: 15 tips para comprar más barato
Si buscas zapatos, ropa o accesorios, no hay nada mejor que SHEIN. Esta plataforma está enfocada al sector de la moda y se ha posicionado a nivel mundial gracias a la varidad de su catálogo. Sin embargo, también se ha destacado por ofrecer beneficios exclusivos para todos sus usuarios . Así es, no solo tiene un catáologo con precios muy bajos, sino que ofrece una experiencia integral de compra. Además, su diversidad de prendas para todas las edades la convierte en un sitio imprescindible para quienes desean renovar su armario, sin gastar mucho dinero. Lo mejor es que existe un gran número de opciones para que te lleves a casa toda la ropa que deseas al mejor precio. Además de las promociones, descuentos y ofertas que publicamos diariamente en MEGAdescuentos, te presentamos 15 tips para comprar más barato en SHEIN . 1. Regístrate en la app de SHEIN Puedes comprar en SHEIN sin necesidad de crear una cuenta. Sin embargo, si te registras podrás disfrutar de todos los beneficios que te ofrece la plataforma. Además, es preferible que lo hagas en la app porque el sitio web no muestra todas las ventajas que recibirás al comprar. Entre estas se distinguen los puntos. Por registrarte te darán puntos y al confirmar tu cuenta te darán más. No son muchos, pero seguramente recibirás de 10 a 15. 2. Aprovecha las rebajas de temporada SHEIN cuenta con un apartado de rebajas y aunque diariamente encontrarás descuentos atractivos, los finales de temporada son los mejores. Recuerda que esta plataforma da prioridad a las tendencias, por lo que todo lo que no esté de moda se liquida a precios muy bajos. Eso sí, date prisa porque el stock es limitado y hay tallas que se acaban antes. 3. Escribe reseñas Los comentarios que tú hagas en la plataforma te permiten acumular puntos. Si subes tu foto, te dan más. No tiene que ser una reseña demasiado extensa ni es indispensable que abarques el número máximo de caracteres; basta con que des tu opinión personal. Al escribir tu comentario, SHEIN te da 10 puntos; si subes una foto te dará 20 más. Así es, solo por una reseña puedes recibir 30 puntos. Muchas personas no suben fotos porque creen que deben modelar la prenda, pero esto es falso. Puede ser sobre cómo llegó el paquete, su interior o los productos recibidos. 4. No dejes pasar las Ventas Flash La plataforma también organiza ventas flash para ciertos productos. Lo mejor es que lo anuncia con anticipación para que prepares tu cartera y vaya que vale la pena porque si el producto está en $200, pueden bajar hasta $70 pesos. Además, con el botón "Recuérdame" puedes programar una notificación para que no te las pierdas. Es muy importante que actives la alarma porque las tallas M y L son las primeras en agotarse. 5. Juega SHEIN cuenta con juegos dentro de la app que te ayudan a acumular puntos. Se trata de actividades muy sencillas como girar una ruleta, introducir objetos en una cajita o sorteos. Por cada actividad en la que participes, recibirás de 5 a 10 puntos. No siempre están abiertos y no siempre tendrás suerte, pero vale la pena que lo pruebes para recibir puntos fácilmente. 6. Haz check-in diario SHEIN tiene una opción para que firmes tu entrada con su botón Check-In. Es muy importante que lo hagas diariamente porque cada día consecutivo que lo hagas recibirás más puntos. Toma en cuenta que el contador se reinicia cada semana. 7. No te pierdas los live SHEIN hace transmisiones en vivo los miércoles. Esta es una de sus principales características, ya que este tipo de interacciones no son usadas por marcas occidentales. Sin duda, es un acierto porque son determinantes para impulsar ventas. Solo por entrar a los live recibirás puntos. Si compartes el link con tus amigos o conocidos, te darán puntos adicionales. Si ellos entran al enlace, generarán más puntos para ti. Asimismo, la plataforma mejora tu experiencia regalando puntos de manera aleatoria. 8. Aplica para pruebas gratis La plataforma te brinda la oportunidad de recibir prendas sin costo gracias a su Centro de Pruebas Gratuitas. Se trata de prendas que todavía no han sido lanzadas oficialmente; es decir, modelos completamente nuevos. Solo tienes que hacer una solicitud, proporcionar tu talla y listo. Solo puedes participar máximo en 3 sorteos por semana. Si no ganas la primera vez, no te desanimes, ya que puedes tener un golpe de suerte más adelante. 9. Aprovecha los envíos gratis Un envío en SHEIN cuesta $180 pesos; es decir, lo que pagarías por otra prenda. A partir de mil pesos el envío es gratis, por lo que puedes reunirte con amigas o conocidas que también desean ordenar prendas de la plataforma para llegar al monto mínimo. Si entre todas logran un pago de $1,400 pesos, podrán obtener un envío exprés gratis. Solo tendrán que esperar una semana para recibir su paquete. En México, los envíos son gratis a partir de $399 pesos los domingos. Sin embargo, no se aplica siempre; a veces pueden ser dos al mes. Por este motivo, es importante que estés al pendiente de las notificaciones de SHEIN. 10. Usa los códigos de descuento SHEIN SHEIN ofrece un código de descuento desde tu primera compra del 15%. A partir de ese momento, recibirás muchas promociones similares. Sin embargo, debes estar atenta porque algunos de los descuentos están condicionados a un monto mínimo. Si no lo cubres, no podrás utilizarlo. 11. Participa en concursos Uno de los principales intereses de SHEIN es que sus usuarios interactúen con la plataforma. Por ello, hacen concursos de outfits. Es muy fácil, solo tienes que combinar algunas prendas y publicar el resultado dentro de la app. Únicamente por participar ganarás puntos para obtener beneficios. Si resultas ganadora, la plataforma te dará el outfit de regalo; es decir, hasta 3 prendas de las que elegiste. 12. Confirma tu entrega Como en todas las apps de servicios delivery, SHEIN te permite confirmar que tu entrega se completó. No es obligatorio, pero si lo haces, recibirás puntos, con lo que podrás ahorrarte dinero a la hora de comprar. 13. Compra en eventos comerciales Ya sea en el Buen Fin, Hot Sale, Black Friday o cualquier otro evento comercial, como los Días S, SHEIN ofrece descuentos de hasta el 80% en sus productos. Además, los bancos también lanzan promociones de mensualidades sin intereses u otro tipo de bonificaciones para quienes compran pagando con sus tarjetas de crédito. Aunque en estos eventos comerciales muchos se van por las prendas de temporada, puedes encontrar mejores precios en las que no están de moda. Por ejemplo, si es invierno, un traje de baño te saldrá más barato que un suéter o ropa abrigadora. Planifica con tiempo tus compras, tómate las medidas correctamente para que al momento de comprar tengas toda la información que necesitas para hacer tus pedidos antes que nadie. 14. Nunca compres sin cupones SHEIN Lo más recomendable es que nunca compres en la app sin un cupón o código de descuento. De esta manera, los productos te saldrán mucho más baratos. Ingresa todos los códigos que encuentres, ya que al hacer tus compras tendrás más variedad para elegir cuál te conviene usar. 15. Usa códigos de influencers SHEIN cuenta con un ejército de influencers en YouTube, Instagram y TikTok que promocionan su marca en redes sociales. Por este motivo es muy probable que sigas a uno de ellos. Si no es así, debes hacerlo para aprovechar más descuentos en tus compras. Por lo regular, los códigos de descuento que ofrecen no tienen un monto mínimo para tus compras. En este sentido, son los mejores. ¿Qué es y cómo funciona SHEIN? SHEIN es una marca de moda que nació en 2008 bajo el nombre de Sheinside. Por si no lo sabías, su primer paso en el mundo digital fue como tienda de vestidos de novia en línea. Sin embargo, cinco años más tarde se convirtió en lo que conocemos actualmente. México fue uno de los primeros mercados de la firma en la región latinoamericana y su éxito ha sido imparable. De hecho, en mayo de 2021 abrió una tienda física temporal en CDMX durante la época de rebajas. SHEIN ha logrado convertirse en un éxito gracias a que ofrece productos en tendencia a muy bajo precio. De hecho, agrega alrededor de 6,000 productos nuevos a su catálogo de 600,000 artículos diariamente. Por este motivo no es una sorpresa que tenga presencia en 220 países actualmente. A diferencia de otras tiendas minoristas, puede realizar nuevos lanzamientos en solo 25 días. Para darle fluidez a sus ventas, su foco de atención se encuentra en redes sociales donde además de seguidores tiene un ejército de influencers que promociona su marca. ¿Cómo comprar en SHEIN? Para comprar en SHEIN no debes estar registrado en la plataforma; cualquiera que ingrese puede hacer una compra sin problemas. Además, cuenta con varias formas de pago. No solo acepta tarjetas de crédito, débito y PayPal. También puedes hacer tus compras en el sitio y realizar tu pago en tiendas de conveniencia como Oxxo. La plataforma también es muy flexible, ya que puedes dividir tu compra hasta en 12 mensualidades. Y si lo deseas, puedes pagar con puntos. Desde luego, esta última opción está reservada para los usuarios registrados. Se trata de una opción muy atractiva porque 100 puntos equivalen a 1 dólar. Además, con ellos puedes liquidar hasta el 70% del total de tu compra. Aunque reunir 100 puntos puede sonar demasiado difícil, en realidad existen varias modalidades para acumularlos. Incluso, son una de las formas más efectivas para ahorrar en la plataforma. A continuación, te diremos cómo conseguir los mejores precios en SHEIN. ¿Por qué vale la pena comprar en SHEIN? Encontrarás todo sobre moda SHEIN se ha especializado en el sector de la moda y no solo en el tema de vestir. También produce cosméticos, zapatos, bolsas y accesorios. Sin embargo, también podrás encontrar en su plataforma lo mejor en tendencias para hogar y mascotas. Además, no solo está enfocado al sector femenino. Entre sus artículos hay una amplia variedad de prendas para hombre y también para niños. Así que, si no quieres perder tiempo en un catálogo de productos que nada tienen que ver con lo que buscas, esta es la mejor opción que podrás encontrar. Tallaje estandarizado Aunque la tienda es de origen asiático, las prendas cuentan con tallas estándar que te permitirán ubicar una prenda para ti fácilmente. En SHEIN podrás encontrar una guía de tallas con equivalencias internacionales. Si no estás muy segura de tu talla, puedes tomarte las medidas en centímetros. De esta manera, podrás elegir la prenda que más te ajuste dependiendo de tus medidas en manga, cuello y pecho. Lo mejor en tendencia Si eres de las personas que solo quieren lo último en moda, SHEIN tiene un apartado especial para que encuentres ropa y accesorios en tendencia. Así, no tendrás que estar buscando en todo el catálogo para encontrar los colores y estilos de la temporada. Además, este apartado cuenta con plus size y prendas para hombres y niños. Así que, solo debes revisar la sección para encontrar los modelos más recientes para toda la familia. Accesorios Para completar un outfit no hay nada mejor que los accesorios, por lo que SHEIN cuenta con un extenso catálogo de aretes, collares, pulseras y demás artículos para hombres, mujeres y niños. Lo mejor es que esta sección cuenta con filtros para que tu búsqueda sea más sencilla. Además, si no eres experta en moda, te mostrará un look con el que puedes armar tu atuendo. Si te encanta, puedes pedirlo todo, ya que las combinaciones que te muestra son de prendas en existencia en la plataforma. Tarjetas de regalo digitales Si no sabes qué regalar, SHEIN te soluciona este problema con sus tarjetas de regalo en línea. Solo tienes que adquirirla en su app o página y enviarla al destinatario por correo electrónico con un mensaje personalizado. Los costos de este producto van de los $1,000 a los $4,000 pesos. Sin embargo, hay promociones con descuentos desde 50 pesos. Pagos seguros Puedes pagar con PayPal, el método de pago más seguro para compras en línea. Gracias a su sistema de Protección al comprador, tendrás un reembolso seguro en caso de algún problema durante la compra. Así que, si recibiste un artículo defectuoso, incorrecto u otros problemas, podrás hacer efectiva su garantía. Además, los pagos con tarjeta de crédito y débito también están protegidos, pues su sistema está blindado contra hackers. Asimismo, SHEIN está certificado por VISA, Mastercard, American Express, entre otras emisoras. Garantía de devolución y reembolso SHEIN tiene un plazo de evolución máximo de 60 días a partir de la fecha de compra para realizar una devolución. Una vez que la tienda reciba el producto, el reembolso se efectuará en los siguientes 10 días. El costo de la devolución es de 99 pesos, pero no debes cubrirla, ya que se descontará del reembolso. Lo que debes saber antes de comprar en SHEIN Baja calidad La mayoría de las críticas que ha recibido SHEIN en redes y en su propio sitio se deben a la baja calidad de las prendas. Si bien es cierto que la ropa es económica, para los usuarios eso no justifica la pobre inversión en materiales y confección. Diseños engañosos Así como en otras plataformas de comercio electrónico, los productos en SHEIN lucen increíbles. Sin embargo, cuando el cliente los recibe se da cuenta de que tiene estampados de poca calidad, los colores son diferentes y hasta algunos detalles simplemente no coinciden. Pedidos tardíos y defectuosos SHEIN cuenta con periodos de entrega excesivamente largos. En el sitio se especifica que pueden tardar de 10 a 12 días. Sin embargo, en algunos lugares pueden tardar de 25 a 30 días, dependiendo de la ubicación del comprador. Incluso, algunos usuarios han reportado que algunos paquetes han demorado varios meses. Lo peor es que después de la larga espera, se encuentran con que faltan prendas o accesorios. Problemas para atender quejas Algunos compradores afirman que presentar quejas no es fácil, pues las respuestas que reciben son automatizadas. De esta manera, aunque SHEIN tiene una política de devolución y reembolso muy clara en papel, a la hora de hacerla efectiva puede ser muy complicado. Inconsistencias en la app y la web Aunque la app y la web de SHEIN en teoría son lo mismo, si visitas ambas te darás cuenta de que algunos productos no tienen el mismo precio, al seleccionar una talla como S se marca como M, no reconoce los métodos de pago, entre otros problemas. Este tema se vuelve más complejo cuando se envía un número de seguimiento incorrecto o inexistente. Fast fashion La moda rápida o fast fashion supone grandes problemas para la sustentabilidad por varias cuestiones. La primera de ellas es la producción desmedida, seguida por el uso de tejidos sintéticos como poliéster y nailon, que tardan años en deteriorarse. De esta manera, SHEIN se ha sumado a toda una industria que es responsable del 10% de las emisiones anuales de carbono a nivel global. *** SHEIN es una de las tiendas más populares para comprar prendas, zapatos y accesorios actualmente. Promocionada por un ejército de influencers, constantemente lanza cupones y códigos de descuento que te ayudarán a ahorrar mucho dinero. Con diseños atractivos y novedades semanales, esta plataforma se ha posicionado como una de las preferidas para adquirir prendas de vestir. Aunque no está exenta de fallas, puedes realizar compras seguras de manera rápida y sencilla. Si bien es cierto que los productos en SHEIN son baratos, la app cuenta con muchas modalidades para que obtengas puntos que te ayuden a reducir costos. Así que tienes muchas posibilidades para obtener más por tu dinero. Preguntas frecuentes ¿Cómo encuentro el código de rastreo de mi pedido? Abre la app o inicia sesión en tu cuenta en el sitio de SHEIN. Selecciona la opción Mis pedidos y elige el que deseas rastrear. Si este aparece como Enviado, da clic en Seguir. Te aparecerá el servicio de paquetería que te entregará tu orden y el código de rastreo. Ingresa a EBANX Track para conocer el estatus de tu paquete y listo. ¿Qué hago si mi paquete de SHEIN no llega? Revisa el estatus de tu paquete, ya que puede ocurrir que no haya llegado al país porque se encuentra retenido en la aduana o en una oficina de Correos. Si el plazo límite que establece SHEIN para la entrega ya se cumplió, puedes solicitar el reembolso de tu dinero o el envío de un pedido similar. Recurre al servicio de atención al cliente de la plataforma para que te den una solución. El periodo máximo para hacer una reclamación es de 6 meses, a partir de la fecha de compra. Después de dicho tiempo, la plataforma no se hará responsable por tu paquete. ¿Cuántos intentos de entrega hace SHEIN? La plataforma realiza hasta 3 intentos de entrega por cada pedido. Sin embargo, esta opción no está disponible los fines de semana y en días festivos. ¿Cuánto tiempo tarda un pedido de SHEIN en llegar a México? El envío normal de SHEIN a México tarda de 2 a tres semanas. Si eliges el exprés, el tiempo de espera se reduce a solo 1 semana. ¿Cuánto cobra de envío SHEIN a México? SHEIN cobra 180 pesos en envíos regulares a México. Si el importe es mayor a mil 090 pesos; será gratis. El servicio exprés cuesta 460 pesos. Sin embargo, si el pedido es mayor a mil 380, será gratis. ¿Hay un límite de puntos que se pueden obtener a diario en SHEIN? Sí. Cada usuario puede recibir máximo 8 mil puntos al día. Sin embargo, debido a que existen muchas modalidades para obtenerlos, se han establecido los límites de la siguiente manera: Registro: máximo 100 puntos. Comentarios: máximo 2,000 puntos. Eventos y dinámicas: máximo 500 puntos. Encuestas: máximo 200 puntos. ¿Cuántos cupones puedo usar en SHEIN? Sin importar el monto de tu compra, solo puedes usar un cupón por pedido. Además, este no se puede aplicar a una oferta disponible en SHEIN porque los descuentos no son acumulables. ¿Cuándo son los envíos gratis en SHEIN México? En México, los días en que puedes conseguir el envío gratis son los domingos, pues se ofrecen en horas aleatorias y de manera sorpresa. Fuentes: Aleph , SHEIN , Perlaica , BBC , Tu Experto , Unidad Sostenible , YouTube Montserrat BB y Brendasinh Makeup Imágenes: Unsplash, Twitter @Gabriela_Ross8, @PaulaGo50553825, @lizbth_glez y @cristia00497197
Cómo encontrar las mejores ofertas de Prime Day
Prime Day es el evento comercial de Amazon que cada año se ha ganado la preferencia de los amantes de las compras en línea. Durante 48 horas, los miembros de la plataforma pueden acceder a descuentos exclusivos y ofertas únicas, algunas de ellas por tiempo muy limitado. Aunque los productos tecnológicos de Amazon son algunos de los más codiciados de este evento comercial, prácticamente todas las categorías tienen promociones irresistibles. En algunos casos, los descuentos Amazon son de hasta el 80% . Así que, si no quieres perder la oportunidad de ahorrar, en MEGAdescuentos te decimos cómo encontrar las mejores ofertas de Prime Day . Además, te explicaremos paso a paso cómo puedes participar si no eres miembro y sin gastar un solo centavo. Usa el botón Seguir esta oferta Si deseas aprovechar el Amazon Prime Day en México , el botón Seguir esta oferta te facilitará encontrar las mejores promociones. Solo tienes que darle clic, para que la plataforma te indique cuando el descuento se active. Puedes ver esta opción en la sección de Próximas ofertas. Elige los productos que quieras comprar También podrás entrar con tu cuenta Prime en la página web de Amazon en las 48 horas que dura el Amazon Prime Day y elegir todo lo que quieras comprar. Podrás ver el precio final de lo que pagarás. Recuerda que ningún envío tendrá costo. Filtra las ofertas Antes de hacer compras, filtra entre los distintos tipos de ofertas Amazon para ahorrar tiempo buscando los mejores precios. Si lo deseas, puedes elegir ver solo las Ofertas relámpago. De esta manera, no te perderás ni una sola de estas promociones. Verifica las ofertas del día Para encontrar todos los artículos disponibles en rebaja, verifica desde temprano y a lo largo del día. Las ofertas Prime Day se agotan rápido , pero se agregan nuevas a lo largo del evento. Mantente al pendiente para que no se te pase ninguna. Únete a la lista de espera Si una oferta que tanto querías ya no está disponible, únete a la lista de espera. Esto te permitirá recibir una notificación en caso de que una persona que la tomó cambie de opinión. De esta manera, el producto volverá a estar disponible para que lo tomes. Crea una lista de deseos Amazon te permite crear varias listas para hacer tus compras, así que puedes aprovechar esta opción para crear una especialmente para el Prime Day. La plataforma te informará cualquier rebaja desde el momento en que agregues cada artículo, así que es una excelente forma de encontrar los mejores descuentos Amazon para el evento comercial. Agrega productos a tu cesta Amazon guardará el artículo con el último precio, por lo que podrás saber si tiene descuento. Si te encuentras con una buena oferta Prime Day, no la dejes escapar, ya que en algunos casos los precios también pueden aumentar. Compara ofertas y descuentos No te confíes y compara los precios entre vendedores en Amazon. Recuerda que la competencia será mayor para vender, por lo que algunos ofrecerán descuentos significativos en productos similares. Además, la plataforma cuenta con un comparador que te será de mucha ayuda, solo busca la leyenda " Comparar con artículos similares " y se desplegará una tabla para que puedas ver otras opciones, sus características, precios, disponibilidad y valoración. Compra en Amazon Warehouse Amazon Warehouse ofrece descuentos en un gran número de productos devueltos, dañados o reacondicionados durante todo el año. Por este motivo, en Prime Day encontrarás los mejores precios. De hecho, en ediciones anteriores ha aplicado rebajas adicionales de hasta el 30% . Busca en otras tiendas de Amazon Además de la plataforma, Amazon es propietaria de Whole Foods, que cuenta con tiendas físicas. Así que, también puedes encontrar ofertas en Whole Foods Market, Amazon 4-star, Amazon Books, Amazon Pop Up, Amazon Go y Amazon Fresh. Actualiza tus datos Antes de que el Prime Day comience, actualiza tus métodos de pago y tu dirección de entrega. Este simple paso evitará que pierdas tiempo corrigiendo tus datos a la hora de comprar. Activa tu pedido en 1-Clic La opción Pedido en 1-Clic te permitirá comprar sin tener que usar la cesta. Una vez que hagas tu primer pedido, Amazon automatizará tu método de pago y dirección de envío. Como lo dice su nombre, con solo un clic habrás hecho tu compra. Instala Amazon Assistant Esta extensión te ayudará a comparar los productos de tu interés para encontrar el mejor precio posible. Además, Amazon ofrece un descuento adicional a quienes instalan su extensión Amazon Assistant en sus navegadores web. Así que, el beneficio será doble. Usa la app de Amazon El gigante de e-commerce también ofrece descuentos exclusivos para algunos clientes que usan la app de Amazon para hacer sus compras durante el Prime Day. Además, es una opción más segura para quienes van a estar fuera de casa en Prime Day. Con solo iniciar sesión, estarás listo para comprar donde quiera que estés. Pregúntale a Alexa No pierdas tiempo buscando de manera tradicional. Si cuentas con Alexa, usa tu voz para agregar cosas a su carrito. Si no la has utilizado anteriormente para compras; practica un poco antes para que estés seguro de que el producto elegido sea exactamente lo que deseas y no te lleves desagradables sorpresas. ¿Qué es Prime Day? El Prime Day comenzó en 2015, como parte del vigésimo aniversario de la marca Amazon. Se trató de una venta anual exclusiva para miembros Prime . Ese año, compraron 398 productos por segundo, lo que rompió el récord del icónico Black Friday. Debido al éxito obtenido, el gigante de e-commerce decidió lanzar la segunda edición de lo que más tarde se convertiría en una celebración insignia de la empresa. En su primer día, el Prime Day se celebró en diez países, pero para 2021 ya se había extendido a más de 20: Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Canadá, China, España, Emiratos Árabes, Estados Unidos, Francia, India, Italia, Japón, Luxemburgo, México, Países Bajos, Reino Unido, Singapur y Turquía. El Prime Day comenzó con 24 horas de duración y actualmente dura 48 horas, durante las cuales miles de artículos en todas las categorías de productos tienen descuentos extraordinarios. Además de las rebajas, Amazon también organiza el concierto exclusivo Prime Day Show. Este evento cuenta con la presencia de estrellas de la talla de Billie Eilish y H.E.R. ¿Cuándo se celebra el Prime Day? El Prime Day no tiene una fecha fija , pero tradicionalmente se celebra en junio o julio. Únicamente en 2020 se llevó a cabo en octubre a causa de la pandemia. Además, en los últimos años se ha extendido hasta por dos días de ofertas. Desde luego, hay quienes esperan que el evento dure al menos 48 horas para permitirles a sus clientes Premium encontrar las mejores promociones. Si deseas aprovechar las mejores ofertas Prime Day México , no necesitarás ningún cupón de descuento ni agregar un método de pago específico para disfrutar de las promociones. ¿Quiénes pueden participar en el Prime Day? Únicamente quienes tienen la membresía de Amazon Prime pueden acceder a las ofertas de Prime Day. Este evento no está abierto a todos los usuarios de la plataforma. Sin embargo, no hay un mínimo de tiempo como miembro para poder participar. Por este motivo, te puedes suscribir antes de que inicie el evento para disfrutar de las promociones. Además, debes tomarte un tiempo para ingresar tu método de pago, configurar la opción de 1 clic y la entrega predeterminada. Lo mejor es que puedes hacer tu registro gratis. Amazon ofrece una prueba gratuita de 30 días para que conozcas los beneficios de la membresía. Entre ellos: Envío rápido y gratuito sin monto mínimo de compra. Prime Video. Amazon Music Prime. Almacenamiento ilimitado de fotos. Lectura ilimitada. Ofertas relámpago. Suscripción mensual a un canal de Twitch. Además, tendrás acceso a las ofertas relámpago en eventos comerciales de todo el año; entre ellas, Black Friday y las rebajas de Navidad. Si te convencen los beneficios, puedes contratar la membresía por solo $99 mensuales o hacer un pago anual de $899 pesos. ¿Solo quieres la membresía para disfrutar de las ofertas Prime Day? Puedes dar de baja tu suscripción al finalizar el evento. Además, si te arrepientes de hacer alguna compra durante el Prime Day, puedes hacer efectiva tu devolución en un plazo no mayor a 30 días. Amazon se encargará de devolverte el dinero en el método de pago que selecciones. Debes saber que solo podrás disfrutar de la prueba gratis de 30 días una sola vez. Para el siguiente año tendrás que pagar la suscripción para acceder al Prime Day. ¿Cuáles son las mejores ofertas de Prime Day? Cada año, Amazon anuncia oficialmente las promociones que estarán disponibles un día antes del evento comercial. Sin embargo, si quieres darte una idea de qué podrás encontrar entre las ofertas Prime Day México , en cada edición se abarcan prácticamente todas las categorías, desde electrónica y tecnología hasta productos para el hogar. Los dispositivos de Amazon, como tablets Fire, Echo y Kindle casi siempre se incluyen en las promociones. De hecho, algunas de las mejores ofertas del Prime Day se centrarán en el hardware del gigante de e-commerce. Otras marcas tecnológicas tampoco pueden faltar, incluyendo Apple. Así que, si buscas un smartphone, tablet, computadora, laptop, impresora, cámara u otro accesorio, esta será la oportunidad para encontrarlo al mejor precio. De hecho, durante el Prime Day se han lanzado ofertas de hasta 40% de descuento en productos con asistente de voz, dispositivos inteligentes, aspiradoras robotizadas y utensilios de cocina inteligentes. Desde luego, los artículos para bebé, infantiles y juguetes no pueden faltar. Y si deseas renovar tu guardarropa, encontrarás ofertas en algunas de las mejores firmas del sector; entre ellas, Adidas y Calvin Klein. *** No necesitas ser miembro de Amazon Prime para poder disfrutar del Prime Day. Puedes suscribirte el mismo día para disfrutar de la jornada de descuentos y ofertas exclusivas. Sin embargo, es importante que sepas cómo puedes configurar tu cuenta para facilitarte las cosas, así que no pases por alto nuestras recomendaciones. Si deseas cancelar tu membresía después del evento comercial, asegúrate de hacerlo a tiempo para que el servicio no se cargue automáticamente a tu método de pago elegido. Recuerda que puedes configurar la plataforma para que te notifique al menos tres días antes que se acerca el fin de tu prueba gratis. ¿Planeas comprar algo del hardware de Amazon? Espera hasta que llegue el Prime Day, ya que en ese día se lanzan las mejores ofertas. De esa manera, podrás conseguir los mejores precios en toda la colección de productos Amazon. Sin embargo, no dejes escapar las ofertas, ya que se acaban rápido. Sigue nuestros consejos para que tu experiencia en este Prime Day sea la mejor para tu bolsillo. Preguntas Frecuentes ¿Cuándo será el Prime Day 2023? Amazon informó que su Prime Day tendrá lugar del 11 al 16 de julio de 2023, por lo que durante 5 días podrás aprovechar todas las ofertas exclusivas de la tienda. ¿Cómo crear una cuenta en Amazon gratis? Accede a la página de Amazon Prime y haz clic sobre el botón Empezar mi periodo de prueba gratis. Te dirigirá a la pantalla de inicio de sesión. Presiona el botón Crea tu cuenta de Amazon. Tendrás que introducir tus datos personales y un método de pago. No se te hará ningún cobro durante el periodo de prueba. Sin embargo, si no deseas conservar la membresía, debes eliminar tu suscripción antes de los 30 días. ¿Cuánto cuesta una cuenta de Amazon Prime en México? La membresía Amazon Prime cuesta $99 pesos mensuales o $899 pesos al año. Además, Amazon cuenta con Prime Student, una suscripción a mitad de precio para estudiantes que incluye todos los beneficios. ¿Qué incluye la cuenta de Amazon Prime? Entrega gratis en el mismo día. Prime Video. Amazon Music. Twitch Prime. ¿Cómo darse de baja de Amazon Prime? Para darte de baja de la suscripción de Amazon Prime, entra a tu cuenta. Ahí podrás ver cuántos días te quedan de servicio para que termine tu mensualidad. Puedes darte de baja en ese momento o configurar una notificación para que Amazon te avise con tres días de anticipación a través de tu e-mail. ¿Amazon Prime incluye Video Channels? No. Esta es una extensión de Amazon Prime Video que cuenta con más programación. Sin embargo, tiene un costo adicional a la cuota que hayas seleccionado en tu plan de Amazon Prime. Fuentes: Eurogamer.es , The Hollywood Reporter , Roams.es y NJ.com Imágenes: Unsplash
Seguro de gastos médicos mayores: la guía definitiva
Algunas enfermedades y accidentes no pueden prevenirse. Por esto, cuando ocurren implican gastos inesperados que pueden provocar serios problemas económicos, ya sea a nivel personal, familiar o empresarial. En muchas ocasiones no basta con ser derechohabiente del Seguro Social, ya que algunos imprevistos pueden requerir de atención en hospitales o instituciones médicas privadas. Por este motivo, un seguro de gastos médicos mayores es una de mejores opciones para proteger tu salud , la de tus seres queridos y hasta la de tus colaboradores. Pese a su importancia, hay mucha desinformación respecto a los seguros y muchas personas tienen más dudas que respuestas en torno al tema. Debido a esto, en MEGAdescuentos te presentamos una guía definitiva sobre el seguro de gastos médicos mayores. ¿Qué es el seguro de gastos médicos mayores? La tarea primordial del seguro de gastos médicos mayores es reducir el impacto económico que puede ocasionar un accidente o enfermedad. Este plan de protección financiera te permite asumir los gastos derivados de los servicios de hospitalización, atención y seguimiento médico. Además, el seguro de gastos médicos mayores no solo es para eventualidades. También puede gestionarse como un plan preventivo de salud . De esta manera, el asegurado puede acceder a revisiones médicas con especialistas para monitorear su estado de salud y evitar el desarrollo de algunos padecimientos. Tipos de seguros de gastos médicos mayores Existen tres tipos de seguros de gastos médicos mayores: 1. Individual Esta póliza solo cubre al contratante. El precio de prima se definirá a partir de cinco aspectos fundamentales: Suma asegurada. Edad. Sexo. Deducible. Cobertura. 2. Familiar Además del contratante, el seguro respalda a su cónyuge e hijos, siempre y cuando sean menores de 25 años. Por lo general, el precio de la prima se fijará dependiendo del número de integrantes de la familia y coberturas de la póliza. 3. Empresarial Abarca grupos de mínimo 25 asegurados y la póliza es contratada por la empresa para la que trabajan. La prima de cada titular corre a cuenta de la compañía, la cual puede decidir si la descuenta o no del salario que ofrece. Además, la póliza solo estará vigente durante el tiempo en que el trabajador colabore en la empresa. Al finalizar su relación laboral, la cobertura se suspenderá. Es importante que el trabajador conozca completamente las coberturas, ya que puede darse el caso de que finalice sin que la empresa lo informe oportunamente. ¿Qué cubre el seguro de gastos médicos mayores? Las coberturas del seguro de gastos médicos mayores dependen de la entidad que lo ofrezca. Algunas brindan más beneficios o menos, pero en general hay algunos puntos básicos que no pueden faltar: Gastos médicos Pago de consultas médicas de primer contacto (general, pediatría, ginecología, etc.). Honorarios de doctores. Costos hospitalarios (cuarto y alimentación). Exámenes, análisis de laboratorio y estudios de Rayos X. Medicamentos. Servicios de enfermería general. Servicios médicos Servicios de ambulancia ante urgencias médicas. Administración de oxígeno. Servicios de anestesia. Terapia intensiva. Aplicación de sueros y derivados sanguíneos. Renta de equipos para recuperación de cirugías, enfermedades y accidentes. Terapias fuera del hospital. Tratamientos médicos o quirúrgicos Accidentes o enfermedades. Tratamientos médicos o quirúrgicos de índole estética. Prestaciones adicionales Cobertura de enfermedades. Salud dental. Prótesis. Gastos médicos en el extranjero, Atención médica durante los 9 meses de embarazo. Cobertura en parto y atención médica al recién nacido. Gastos funerarios ante fallecimiento del asegurado, por accidente o enfermedad. Sin embargo, antes de contratar un seguro de gastos médicos mayores debes conocer las características de la póliza y su funcionamiento . Muchas personas se desaniman al escuchar algunos conceptos pueden resultar confusos; por este motivo, te diremos todo lo que debes saber al respecto. ¿Qué considerar antes de contratar un Seguro de Gastos Médicos Mayores? Lo más importante de un seguro de gastos mayores es que se ajuste a tus necesidades personales, económicas o familiares. Por este motivo, debes poner atención a los siguientes conceptos: Póliza : también referida como seguro, es el contrato entre el asegurado y la aseguradora. En este documento se especifican las coberturas y exclusiones. Prima : es el pago anual o mensual que debes cubrir ante la aseguradora. La periodicidad la defines tú conforme a tus posibilidades. Hay quienes prefieren hacer un pago anual porque es un poco más barato y otros eligen las mensualidades para organizar sus finanzas. Suma asegurada : es lo máximo de dinero que recibirás ante cualquiera de los incidentes que cubre tu póliza. Debido a que el monto especificado es el tope, existe la posibilidad de que se te otorgue un poco menos. Además, el costo de la prima dependerá de la suma asegurada. Entre mayor sea, el pago será más grande. Deducible : es una cantidad especificada en el contrato que deberás aportar. Un deducible mayor puede reducir el costo de la prima. Coaseguro : al igual que el anterior, te corresponde a ti pagarlo. Es un porcentaje de la cuenta final menos el deducible. Para que entiendas un poco mejor estos últimos conceptos te daremos un ejemplo. Si tu cuenta médica es de $100,000 pesos y tu deducible es de $10,000 la aseguradora deberá cubrir solo $90,000 mil pesos. De esta cifra te corresponderá pagar el coaseguro, digamos del 5%; o sea, $4,500 pesos. En total, la empresa deberá pagar $85,000 pesos y tú $14,500 pesos. Requisitos para contratar un Seguro de Gastos Médicos Mayores Cada aseguradora determina los requisitos que un cliente debe cubrir para contratar un seguro de gastos médicos mayores . Sin embargo, los más frecuentes son: Tener entre 0 y 69 años de edad. Identificación oficial con fotografía vigente. Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses. Información médica (solicitante y beneficiarios). Método de pago. Asimismo, él, la o los asegurados deben someterse a un examen físico y cuestionarios de evaluación médica para que se pueda determinar su estado de salud. Otro requisito muy importante es decir la verdad y aunque esto parece obvio, muchas personas desean sacar ventaja de este tipo de pólizas y mienten para obtener el respaldo. El problema es que, si se detectan padecimientos previos u otro tipo de anomalías en la solicitud, la aseguradora no estará obligada a asumir los costos que se deriven de ello; en consecuencia, será dinero totalmente desperdiciado. Recuerda que al firmar un contrato estás adquiriendo responsabilidades a largo plazo . Así que, lo ideal es que puedas disfrutar de los beneficios. ¿Qué no cubre un seguro de gastos médicos mayores? Los seguros de gastos médicos mayores no cubren enfermedades preexistentes. Es decir, aquellos padecimientos que fueron diagnosticados antes de firmar el contrato o del inicio de la vigencia de la póliza. Tampoco asumen los gastos derivados de afecciones relacionadas con epidemias declaradas por las autoridades sanitarias. Asimismo, no incluyen daños por explosiones o contaminación nuclear o radioactiva. Lo mismo ocurre en situaciones de actos bélicos, terrorismo, revolución o rebelión. Además, un seguro de gastos médicos mayores no será válido si el cliente se accidentó durante una riña o acto delictivo intencional. Las pólizas de este tipo normalmente no incluyen a personas con profesiones de alto riesgo . Por ejemplo, militares, aviadores, deportistas profesionales o conductores de motos o autos que participan en pruebas de velocidad. ¿De qué depende el costo del seguro de gastos médicos mayores? El seguro de gastos médicos mayores tiene un precio personalizado. No solo depende de los beneficios contratados, sino también del asegurado. A partir de sus características, se pueden estimar los riesgos de contraer una enfermedad o sufrir un accidente . Las aseguradoras toman en cuenta algunos factores para determinar sus tarifas, pero esto no es arbitrario. La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Confusef) se encarga de regular al sector. De esta manera, lo que define el costo de la póliza dependerá de lo siguiente: Edad del asegurado. Lugar de residencia. Sexo del asegurado. Suma asegurada. Nivel hospitalario seleccionado (alto, medio y bajo costo). Deducible. Coaseguro. Nivel de cobertura de la póliza (limitado, básico, completo, amplio, plus, oro, etc.). Adicionalmente, las aseguradoras pueden contemplar otros factores para determinar el costo de una póliza . Por lo regular, tomar en cuenta lo siguiente: Historial clínico del asegurado. Plazos de pago del seguro. Historial crediticio del cliente. ¿Cuánto cuesta un seguro de gastos médicos mayores en México? Como ya lo mencionamos, son varios los factores que influyen en el costo de un seguro de gastos médicos mayores. Sin embargo, para que te des una idea, Condusef cuenta con un simulador para que analices los precios promedio. De acuerdo con la comisión, los costos son iguales para hombres y mujeres de 20 a 30 años, pues las pólizas van de los $13,000 a los $32,000 pesos. El seguro para personas de 30 a 40 años va de los $17,000 a $42,000 pesos para mujeres y de $11,000 a $31,000 pesos para hombres. En el rango de 40 a 50 años , para mujeres cuesta de $24,000 a $62,000 pesos; para hombres va de los $17,000 a los $52,000 pesos. Con edades de 50 a 60 años , las mujeres pueden contratar pólizas de $27,000 a $54,000 pesos; los hombres tendrían que pagar de $24,000 a $50,000 pesos. Para personas de 60 a 70 años , los costos para mujeres van de los $52,000 a $153,000 pesos; para hombres el promedio es de $43,000 a $97,000 pesos. Los precios mencionados incluyen un deducible de $10,000 a $13,500 pesos y un coaseguro del 10%. Sin embargo, recuerda que es un análisis promedio. Por lo regular, los precios mejoran gracias a promociones, métodos de pago, sumas aseguradas, etc. Ventajas de los Seguros de Gastos Médicos Mayores Atención médica oportuna Con un seguro de este tipo puedes acceder más rápido a cualquier servicio de salud y como ya lo sabes, en algunos casos de enfermedad o accidente el tiempo es crucial. Lo mejor es que podrás hacer efectivo tu seguro las 24 horas del día, los 7 días de la semana . Sin importar en qué parte del país te encuentres o incluso si estás en el extranjero. Un servicio médico a tu medida Tú podrás elegir el hospital que desees entre un amplio catálogo. Así como puedes optar por un servicio económico bien equipado, podrás seleccionar los centros médicos más reconocidos y los mejores especialistas. Cuidas tu economía Los seguros de gastos médicos mayores son una inversión . Por este motivo, ante cualquier eventualidad podrás atenderte sin tener que asumir un fuerte gasto inesperado. Incluso tomando en cuenta los deducibles y coaseguros, el costo para tu bolsillo será mínimo. Método de prevención Una póliza de este tipo no solo es para emergencias o accidentes . Sirve para que te realices chequeos rutinarios para evitar padecimientos que pueden prevenirse o detectar enfermedades graves a tiempo para recibir tratamiento. Desventajas de los seguros de gastos médicos mayores Terminología compleja Algunos conceptos pueden ser confusos y no leer o entender las letras chiquitas supone un grave problema. En muchas ocasiones, existe una falta de claridad respecto a coberturas y excepciones. Cobertura limitada por enfermedades Además de que una póliza de este tipo no cubre padecimientos preexistentes , tampoco asumirá costos por enfermedades crónicas. Por lo regular, estas últimas se incluyen en planes muy completos. Debes tener dinero a la mano Aunque tengas un seguro, el deducible y coaseguro te obligarán a desembolsar un porcentaje del costo total de tu tratamiento. Es decir, la aseguradora no cubrirá todos los gastos ; solo te ayudará a reducirlos. Consejos para elegir un seguro de gastos médicos mayores Define un presupuesto y apégate a él Saber cuánto puedes pagar, ya sea al año o al mes, es muy importante. Un seguro de gastos médicos es una inversión y no debe implicar un sacrificio para tus finanzas . Si solo puedes destinar 500 pesos al mes, busca una opción que se ajuste a ese monto. Aunque puede parecer imposible, seguramente la encontrarás. Elige muy bien el deducible Como ya lo mencionamos, tú deberás aportar el deducible. Por este motivo, debes asegurarte de que podrás cubrirlo. Desde luego, puedes elegir uno bajo, pero si seleccionas uno alto para disminuir el costo de tu póliza, asegúrate de crear un fondo destinado para él. De esta manera, ante una eventualidad no tendrás que sortear problemas financieros . Coaseguro limitado Aunque este se define por porcentajes y estos suelen ser bajos, es muy importante que tengan un límite. Esto evitará que tengas que asumir costos demasiado elevados ante facturas hospitalarias que podrían superar incluso el millón de pesos. Parece un poco exagerado, pero algunos tratamientos médicos implican gastos millonarios anualmente. Revisa los tiempos de espera Las aseguradoras establecen un tiempo de espera para otorgar la indemnización. Revisa muy bien a partir de qué momento estarás cubierto, pues enfermedades como el cáncer pueden tener periodos de espera después de uno o dos años . Pon atención al deducible y coaseguro Tanto el deducible como el coaseguro se pueden pagar por padecimiento o de forma anual. La primera opción siempre será la mejor. De esta manera, ante una enfermedad crónica solo deberás cubrir las cuotas una sola vez. Elige un buen agente o bróker Las aseguradoras cuentan con sus propios agentes, pero estos no solo velarán por tus intereses, sino también por los de la empresa. Por eso, es importante que contrates uno por tu cuenta . El asesor solo te ayudará a elegir la mejor opción; también se encargará de orientarte ante eventualidades o reclamaciones. Incluso, te apoyará para preparar tu documentación y hasta evitará que te olvides de hacer tus pagos. Compara Es importante que compares todo antes de contratar un seguro de gastos médicos mayores. Analiza las calificaciones de las aseguradoras , los beneficios que ofrecen, precios y hasta la red de hospitales disponibles. Toma el tiempo que sea necesario para revisar cada aspecto del servicio antes de firmar la póliza. *** Muchas personas consideran que adquirir un seguro de gastos médicos mayores es un lujo innecesario, pero en realidad es una inversión. Recuerda que es mejor tenerlo y no necesitarlo, que necesitarlo y no tenerlo. Lo mejor es que se trata de un producto personalizado que se ajustará a tus necesidades, pero sobre todo a tu estilo de vida. Aunque no está exenta de desventajas, una póliza de este tipo puede evitar que asumas los altos costos que implican una hospitalización, exámenes y atención médica. Si bien es cierto que la terminología puede resultar confusa, tienes la opción de consultar a un agente de seguros. Él no solo te resolverá tus dudas, sino también te ayudará a tomar la decisión que más te conviene. Preguntas frecuentes ¿Cuáles son las enfermedades preexistentes? Cualquier enfermedad o lesión que tengas antes de contratar un seguro médico se considera como preexistente. Por ejemplo: Diabetes. Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Cáncer. Apnea del sueño. Tumores malignos. Enfermedades crónico-degenerativas. Insuficiencia renal crónica. Problemas cardiacos. Enfermedades crónicas del hígado. ¿Puedo contratar un seguro de gastos médicos si tengo Seguro Social? Sí. De hecho, algunos consideran que es mejor, ya que pueden disfrutar de los beneficios de los servicios de salud privada al mismo tiempo que tienes el respaldo de la seguridad social. ¿Dónde puedo comparar opciones de seguros? Para elegir la mejor aseguradora, puedes consultar el Buró de Entidades Financieras . En esta plataforma de la Condusef, encontrarás un ranking de empresas calificadas por: Número de reclamaciones. Tiempo de respuesta. Resolución a favor. ¿Vale la pena el seguro de gastos médicos internacionales? Si viajas mucho, ya sea por turismo o negocios, contratar un seguro de gastos médicos mayores con cobertura internacional es indispensable. Sobre todo, porque países como Estados Unidos solo cuentan con un sistema privado de salud y por privado nos referimos a costoso. En México, empresas como Mapfre, Allianz y GNP ofrecen esta cobertura. Otras empresas en internet aseguran contar con este servicio. Sin embargo, muchas de ellas no están avaladas por las autoridades mexicanas. Ten mucho cuidado a la hora de cotizar y busca siempre una opción segura. ¿Puedo contratar un seguro de gastos mayores si estoy embarazada? No. Si el embarazo ocurre antes de contratar, los gastos de consultas, ultrasonidos, parto y maternidad no serán cubiertos por la aseguradora. De hecho, el periodo de espera por lo general es de 10 meses. Si antes de ese tiempo nace tu bebé, no podrá ser beneficiario. En cambio, si planeas tener un hijo, puedes consultar a una aseguradora sobre los beneficios que tú y tu bebé pueden recibir desde el primer día de tu embarazo. ¿Cuál es el mejor seguro de gastos médicos mayores en México? Como tal, no existe. En todo caso, el mejor seguro de gastos médicos mayores es uno hecho a tu medida. Es decir, que tome en cuenta tu edad, tu estilo de vida, la zona en que vives, si viajas y tus afecciones preexistentes. Lo que sí puedes conocer es la calificación de la aseguradora en que deseas contratar. Para ello, consulta el Buró de Entidades Financieras o revisa los comentarios de clientes en redes sociales. Esto te dará una idea de qué tan confiable es la empresa, las quejas más constantes y eso te ayudará a tomar una decisión. Fuentes: Ahorra Seguros , Confusef , BBVA , Bancompara , Credimejora , Kayum y Asegúrate México Imágenes: Twitter @Hacienda_Mexico, Pixabay y Freepik
Así puedes ahorrar durante el Hot Sale 2023
El Hot Sale es uno de los eventos comerciales más grandes en México. Durante más de una semana, los compradores tienen la oportunidad de disfrutar de cupones, descuentos, ofertas flash, meses sin intereses y muchas otras promociones de forma exclusiva en tiendas en línea. Lo mejor es que no solo participan los gigantes del e-commerce como Mercado Libre, sino también muchos comercios locales. Aunque hay muchas opciones de compra, debes tomar en cuenta algunos aspectos para sacarle el provecho al máximo. Si quieres encontrar tus productos favoritos al mejor precio, te decimos cómo ahorrar durante el Hot Sale 2023. Además, te damos algunos consejos útiles para que planees tus compras con tiempo, estés al tanto de las ventajas y desventajas y cuáles son las tiendas que participan. Define un presupuesto El Hot Sale es una excelente oportunidad para ahorrar. Sin embargo, debes tener en cuenta un monto máximo a gastar. Esto te permitirá ser selectivo con tus compras y evitar gastos innecesarios. Si planeas pagar con tarjeta de crédito, verifica tu saldo para que no descubras a la hora que no te alcanza. Planea tus compras Así como tu presupuesto, es importante que definas qué productos deseas comprar. Haz una lista en orden de importancia. En primer lugar, puedes colocar eso que necesitas y al final algo que quieres, pero que no es urgente. Esto te ayudará a gastar tu dinero de forma responsable. Revisa precios días antes del Hot Sale Busca los productos que deseas comprar antes de la fecha de inicio del Hot Sale. Esto te permitirá tener una idea de si el descuento es real o simulado. Revisa el sitio de Hot Sale, ya que en él podrás conocer las ofertas de la edición pasada para saber cuánto puedes esperar en los días del evento. También busca el producto en tiendas físicas para constatar que no te cobrarán cargos adicionales por comprar en línea. Recuerda que semanas antes del evento, algunos establecimientos inflan sus precios. Regístrate Regístrate en el sitio de Hot Sale antes de las 00.00 horas del 29 de mayo; esto te permitirá acceder a las ofertas y conocer las novedades. Haz lo mismo en las tiendas participantes, ya que te agilizará el proceso de compra y te permitirá acceder a promociones exclusivas. Además, suscríbete al newsletter del comercio para que te enteres de sus lanzamientos antes que nadie. Algunas tiendas ofrecen descuentos de hasta el 10% para tu primera compra por registrarte, ¡aprovecha este beneficio! Compara precios Esto es indispensable si quieres ahorrar. Ya sean computadoras, zapatos, cosméticos o cualquier artículo, debes comparar precios en varias tiendas. Asegúrate de leer los términos y condiciones, ya que algunos descuentos solo aplican al cubrir un monto mínimo, para un modelo específico o una categoría en particular. Revisa todas las letras chiquitas con lupa para que no te lleves una desagradable sorpresa. No hagas compras compulsivas Aunque encuentres grandes descuentos, detente a pensar si realmente necesitas el producto. En el Hot Sale encontrarás muchas cosas a muy buen precio, pero no representará un ahorro si compras algo que no usarás o no te sirve para nada en particular. Recuerda que el objetivo de las ofertas es que los clientes compren. No caigas fácilmente en sus encantos y detente a analizar antes de proporcionar los datos de tu tarjeta; recuerda que en algunas promociones no aplican devoluciones. Busca meses sin intereses Las tiendas y bancos ofrecen meses sin intereses durante el Hot Sale. Así que, es importante que verifiques qué promociones ofrece tu tarjeta de crédito y cómo puedes aprovecharlas antes de comprar. Revisa si las marcas tienen convenios o preferencias con algunas entidades financieras. Esto te permitirá obtener beneficios adicionales, como descuentos extras, puntos, bonificaciones, entre otros. Revisa política de cancelaciones Si un producto no te convenció del todo, debes revisar el plazo que tienes para cancelar la compra. De esta manera evitarás el gasto por un artículo que no vale la pena. Generalmente, el periodo es de dentro de los 10 días a partir de la entrega del producto. Sin embargo, revisa cuál es el tiempo aplicable para que no te lleves sorpresas desagradables. Cuidado con el phishing Estos fraudes se cometen mediante correos electrónicos, enlaces a sitios web o hasta por mensajes de texto. Revisa con cuidado la oferta, si el correo se ve sospechoso, no des clic y elimínalo. Si tienes dudas sobre la autenticidad, busca en redes u otras plataformas fraudes similares; las experiencias de otros consumidores te ayudarán. ¿Qué es y quién organiza el Hot Sale? El Hot Sale es una iniciativa que surgió en 2014 para impulsar las compras en línea. Los vendedores aprovechan para promocionar sus negocios ofreciendo promociones y descuentos atractivos. Este evento anual fue creado por la industria del e-commerce en nuestro país y promovido por la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO). Además, el Hot Sale se lleva a cabo en un mes en los que se registran pocas ventas en línea. En 2023, se llevará a cabo desde las 00:00 horas del 29 de mayo hasta las 23:59 horas del día 6 de junio. El objetivo es ayudar a los vendedores a mover inventario, en tanto que los consumidores tienen la oportunidad de conocer nuevas marcas y disfrutar de beneficios por sus compras. Un gran número de negocios aprovecha para lanzar descuentos exclusivos. Incluso, tiendas departamentales sorprenden a sus clientes online para ofrecer todo tipo de mercancía a precios accesibles. Sin embargo, la reducción de costos no es lo único. También se ofrecen facilidades de pago para que los consumidores se animen a sacarle provecho a sus tarjetas de crédito. El Hot Sale es una iniciativa de la AMVO, por lo que la asociación convoca a empresas mexicanas e internacionales al evento comercial. En total, participan más de 500 tiendas ofertando todo tipo de artículos y productos. Junto con el CyberMonday y el Black Friday, el Hot Sale es uno de los momentos del año donde las ventas son exclusivamente en línea; a diferencia del Buen Fin, donde los comercios físicos también aplican promociones. ¿Cómo funciona el Hot Sale? Para participar en el Hot Sale, las marcas y tiendas que desean participar deben registrarse, lo cual tiene un costo anual. Sin embargo, los precios se definen conforme al tamaño de cada negocio, así que no se trata de una tarifa única. Las empresas participantes se integran al sitio web oficial y pueden utilizar las etiquetas y el logo del Hot Sale en sus propias plataformas. De manera oficial, ese es el proceso para integrarse a la iniciativa. Sin embargo, algunas tiendas en línea usan la temporada para lanzar promociones. Así que, independientemente del registro, la semana en que dura el Hot Sale sirve para que algunos negocios pequeños presenten ofertas exclusivas. Como comprador puedes encontrar descuentos en alimentos, bebidas, ropa, zapatos, artículos tecnológicos y electrónicos, además de servicios y viajes. ¿Qué empresas participarán en el Hot Sale 2023? Si deseas aprovechar las promociones y descuentos de los negocios participantes, puedes visitar el sitio web oficial del Hot Sale. En el portal encontrarás el listado completo y actualizado de las marcas que se sumaron a la iniciativa, donde encontrarás ofertas de todas las categorías: Viajes, Belleza, Ropa y Calzado, Muebles y Hogar, Automotriz, Deportes, Electro y Tecno, Alimentos y Bebidas, Mascotas, Servicios, Servicios Financieros y Luxury. También podrás dar clic sobre el logo de la tienda de tu elección para conocer sus ofertas y medios de pago disponibles para el evento comercial. En ediciones pasadas algunas de las marcas participantes fueron, Nike, adidas, Domestika, SHEIN, Cyberpuerta, AliExpress, Amazon México, Xcaret, Barceló, PayPal, Kueski Pay, Home Depot, Office Depot, Xiaomi, Mercado Libre, PayPal, Devlyn, Ray-Ban, Sears, Sanborns, Sam’s, Chedraui, Elektra, Coppel, Linio, American Eagle, Farmacias del Ahorro, L’oréal, Nespress, Johnnie Walker y más. Walmart volvió a participar en el evento en la edición de 2022, hasta el momento no ha anunciado si en este 2023 lanzará ofertas de Hot Sale o si continuará con su evento Hot Days. Sin embargo, es un hecho que encontrarás precios muy bajos en esas fechas. Beneficios de comprar en el Hot Sale Descuentos La principal característica del Hot Sale son los descuentos que ofrecen las tiendas y marcas participantes. Así que, no solo no tendrás que salir de casa para comprar, sino que encontrarás productos más baratos. Además, durante toda la semana que dura el evento comercial, las 24 horas del día podrás encontrar eso que estás buscando. Envíos gratis Además de productos a buen precio, tendrás la oportunidad de recibir tus paquetes sin costo y sin riesgos. El vendedor debe garantizar que tus productos llegarán en buen estado para que quedes satisfecho como cliente. Seguridad Puedes tener la confianza de que las tiendas cuentan con software de seguridad para proteger tu información financiera. Esto evita que tus datos sean robados y es una forma efectiva de resguardarse contra los fraudes en línea. Miles de productos disponibles Debido a que en el Hot Sale participan cientos de negocios de varios rubros, podrás encontrar eso que necesitas en alguno de sus catálogos. ¿Dónde encontrar las mejores promociones Hot Sale? MEGAdescuentos Desde luego, en MEGAdescuentos monitoreamos las ofertas del Hot Sale y nos encargamos de publicar los cupones, promociones y descuentos de las mejores tiendas participantes. Si no te quieres perder ningún cupón, únicamente debes entrar al sitio para conocer cómo puedes ahorrar en estas fechas. Redes sociales Las marcas participantes en el Hot Sale promocionarán sus artículos en sus sitios web. Sin embargo, la forma más sencilla de conocer ofertas en tiempo real es a través de redes sociales. De hecho, las tiendas lanzan sus precios exclusivos desde un par de semanas antes para que te vayas preparando. Así que, lo mejor es que sigas a tus marcas preferidas para ver qué te ofrecerán en esos días de descuentos. Es importante que no compres a través de redes sociales, ya que pocas veces se ofrecen datos de contacto del proveedor. Infórmate a través de ellas, pero ten cuidado a la hora de adquirir un producto o servicio. Rastreadores de precios Si estás buscando un producto en particular, puedes instalar un rastreador de precios. Esta herramienta compara precios de un mismo artículo en varias tiendas en línea. Además, puedes configurarla para que te notifique cuando haya encontrado el precio más barato. Los rastreadores funcionan con Mozilla, Opera, Chrome y Edge. Asimismo, te avisan con ventanas emergentes, mensaje de texto o correo electrónico, según elijas. Actualmente, los mejores son: Keepa , MeliPrice , Kelkoo y Lowpi . Grupos de Telegram Esta es otra opción muy de moda actualmente. Algunas personas o sitios de internet que se dedican a buscar los mejores descuentos difunden sus hallazgos a través de este servicio de mensajería. MEGAdescuentos es uno de ellos, ingresa AQUÍ para recibir notificaciones de las ofertas más destacadas del día. También puedes unirte a ‘ Espía de Ofertas ’, que se dedica a rastrear artículos tecnológicos, videojuegos, etcétera; se trata de una opción segura, ya que es un afiliado de la plataforma Amazon. El sitio de Hot Sale El portal de Hot Sale tiene secciones para promociones especiales. Por ejemplo, los horarios de las Ofertas Flash, donde encontrarás por tiempo limitado precios muy bajos. Mantente al pendiente de las actualizaciones para que no se te pasen los mejores descuentos en las categorías que a ti te interesan. Ventajas de comprar en el Hot Sale Si no eres fanático de los eventos de comercio en línea, tal vez te preguntes si vale la pena comprar durante el Hot Sale. Por ello, te daremos algunas razones que te ayudarán a decidir: Sin filas Para comprar solo necesitas una computadora, tu smartphone o un dispositivo electrónico con conexión a internet. No tienes que salir de tu casa ni preocuparte por las filas para pagar. Sin horarios de apertura y cierre Puedes aprovechar las ofertas y descuentos de varias tiendas de manera simultánea. No tendrás que preocuparte por los horarios, como cuando haces compras de manera presencial. Sin multitudes Los eventos comerciales siempre atraen a un gran número de personas. Sin embargo, con el Hot Sale te evitarás el alboroto y las multitudes. Más que solo descuentos Además de precios bajos, podrás tener acceso a promociones exclusivas, regalos o devoluciones en monederos electrónicos. En algunos casos, los negocios también te facilitarán una membresía o te darán bolsas de cortesía. Puedes comparar precios Si buscas un producto, tendrás la oportunidad de comparar precios en dos o más tiendas. Solo tienes que ubicar a esos negocios que tienen lo que deseas y decidir cuál te conviene más. Desventajas de hacer compras en el Hot Sale No puedes probar el producto Las imágenes publicadas en la red muchas veces difieren del producto físico, ya sea en color y textura. Además, debes encontrar productos bien detallados porque, de otra manera, podrías confundirte con las dimensiones, tallas y otros aspectos importantes. Tiempos de espera Después de comprar, debes esperar para recibir el producto. Aunque los servicios de paquetería han mejorado mucho en los últimos años, deberás esperar días o incluso semanas para tener en tus manos lo que necesitas. Necesitas una conexión segura Debes hacer las compras desde tu casa, con una red privada y un dispositivo personal. Efectuar compras con redes públicas o abiertas, puede poner en riesgo tus datos financieros. Reclamaciones y devoluciones Si después de la espera, recibiste un producto en mal estado, reclamar y devolver puede ser bastante complicado. Los sitios de e-commerce cuentan con canales de atención al cliente que buscan facilitarte el proceso. Sin embargo, algunas tiendas apenas llevan unos años con las ventas en línea y no tienen tanta experiencia en este ramo. Eso podría arruinar tu experiencia como cliente, sin mencionar el tiempo que deberás invertir en quejas y devolución de paquetes. *** El Hot Sale es uno de los eventos comerciales más grandes del año y también uno de los más exitosos en México. Su primera edición fue de apenas 3 días y actualmente es de hasta 9. Eso significa que como comprador tendrás más tiempo para comprar al mejor precio y buscar las promociones más interesantes. Además de generar más confianza en las compras en línea, esta iniciativa te permitirá conocer más tiendas y marcas que se encuentran exclusivamente online. Así es, no solo encontrarás productos de las empresas más reconocidas ni de los gigantes del comercio electrónico como Mercado Libre. Sin embargo, es importante que te mantengas alerta para mantener tus datos protegidos, pero también para identificar ofertas reales. Recuerda que los fraudes en línea estarán a la orden del día durante el Hot Sale. Preguntas frecuentes ¿Cuándo es el Hot Sale 2023 en México? Del 29 de mayo al 6 de junio de 2023. ¿Cuándo inicia la preventa del Hot Sale? En 2022, la preventa exclusiva fue auspiciada por Kueski Pay y se llevó a cabo de las 00:00 horas a las 23:59 del 23 de mayo. Para la edición 2023 se desconocen los detalles sobre la venta anticipada. ¿Qué tan confiable es comprar en Hot Sale? Esta es la novena edición del Hot Sale y ha logrado posicionarse como un evento comercial seguro para los clientes. Revisa el listado de negocios participantes y busca siempre los sitios oficiales. Identifica el candadito que se encuentra en el enlace de tu buscador para corroborar que el portal es seguro. ¿Cuáles son las promociones del Hot Sale que valen la pena? Durante el Hot Sale podrás encontrar una amplia variedad de productos. Sin embargo, hay algunas categorías que vale la pena explorar, pues representan una inversión: Muebles. Viajes. Artículos tecnológicos. Cursos. Colchones. ¿Qué hago si no me respetan una promoción del Hot Sale? Un vendedor no puede cancelar tu compra alegando que no tiene inventario, ni puede cambiar el precio al hacer la compra. Ante cualquier irregularidad, denuncia ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF). También es importante que tomes una foto o captura de pantalla a la oferta y al registro de tu pago. Es importante que se vea la fecha y la hora para que tengas una evidencia sólida al poner una queja. ¿Cómo comprar de forma segura en el Hot Sale? Para garantizar que tus compras serán 100% seguras, entra al portal de Monitoreo de Tiendas Virtuales de la PROFECO . Ahí, la dependencia te explica qué elementos debe contener un sitio web y podrás revisar el ‘Quién es Quién’ en los precios de varios productos. Si deseas contactar a la procuraduría, estos son los números de WhatsApp que tiene habilitados: 55 8078 0488, 55 8078 0485 y 55 8078 0344. ¿Es mejor el Black Friday que el Hot Sale? En ambos eventos podrás encontrar promociones exclusivas. Sin embargo, el Black Friday pertenece al sector comercial estadounidense y el Hot Sale a México y la región latinoamericana. Además, los compradores más expertos aseguran que el nivel de ofertas en tiendas estadounidenses es mayor al que existe en nuestro país. Fuentes: Hot Sale 2022 , Mediotiempo , Noroeste , Shopify , Profeco y Blog Hecho a Mano Imágenes: Pexels y Twitter @hotsalemx
Plan Preferente Apple Liverpool: qué es y cómo aprovecharlo al máximo
Ya sea que quieras comprar una Mac, un iPhone, iPad, Apple Watch o AirPods, el precio es algo que debes tomar muy en serio. Debido a la reputación de la marca, los productos Apple son caros; incluso los costos de los accesorios, componentes, apps y software de la compañía son costosos. Sin embargo, adquirir un artículo Apple sin comprometer tus finanzas es posible gracias al Plan Preferente Apple Liverpool. Se trata de un programa diseñado para quienes no desean complicarse la vida con cuotas mensuales demasiado elevadas. Incluso si tienes tarjeta de crédito, descubrirás que el sistema de pago que te ofrece Liverpool es más flexible que los meses sin intereses. Si todavía no conoces el plan, aquí te explicamos qué es, cómo funciona y cómo puedes aprovecharlo al máximo. ¿Qué es el Plan Preferente Apple Liverpool? El Plan Preferente Apple es un plan de financiamiento para que puedas comprar cualquier producto de la marca a plazos. Si piensas que no hay gran diferencia con lo que podrías obtener con una tarjeta de crédito convencional, te equivocas. Con este sistema puedes pagar hasta en 36 mensualidades, en lugar de los 18 meses sin intereses que puedes obtener con una entidad financiera. En suma, se trata de un plan de pagos fijos usando tu tarjeta Liverpool. Sin embargo, debes saber que sí debes asumir intereses. Para poder utilizar el Plan Preferente Apple debes acudir directamente a una sucursal, ya que no aplica en la tienda en línea Liverpool.com.mx ni en compras desde la app Liverpool Pocket App. El CAT para Plan Preferente Apple es del 24.64%. Por si no estás familiarizado con este término, el CAT significa Costo Anual Total. Este indicador sirve para medir el costo total que pagarás en un año por tu crédito. En él se incluyen la tasa de interés, comisiones, primas de seguros, IVA, y todos los costos relacionados. En suma, indica cuánto dinero adicional al préstamo original vas a pagar. ¿Qué puedo comprar con el Plan Preferente Apple Liverpool? El Plan Preferente Apple Liverpool aplica para los siguientes productos: iPhone – plazo de 24 y hasta 36 mensualidades. Aplicable a las versiones: iPhone 11, iPhone 12, iPhone 13 y iPhone 13 PRO. iPad – plazo de 24 hasta 36 meses. Aplicable a las versiones: iPad 4, iPad Mini, iPad Air 2, iPad Apple Mini 4, Tablet Apple Mini, iPad PRO, iPad Mini 6, iPad Air Wifi. Mac – plazo de 24, 36 y hasta 48 mensualidades fijas. Aplicable a las versiones: Laptop MacBook PRO, Macbook Air, iMac, All-in-one Mac, MacBook PRO Touch, iMac Ret 4K, MacBook Pro Touch Bar, iMac 4K, MacBook Air Pro, iMac Retina. Apple Watch – plazo de hasta 24 meses. Aplicable a las versiones: Apple Watch S2, Apple Watch Nike, Apple Watch S4 Nike, Apple Watch S5, Apple Watch SE, Apple Watch S6 y Apple Watch Series 7. AirPods – plazo de hasta 24 mensualidades. Aplicable a: Apple AirPods PRO. Consulta los códigos de productos incluidos en el Plan Preferente Apple dando CLIC AQUÍ . ¿Qué necesito para poder comprar con el Plan Preferente Apple Liverpool? Para poder obtener los beneficios del Plan Preferente Apple únicamente necesitas ser tarjetahabiente Liverpool. Este programa es exclusivo, por lo que si no cuentas con tu tarjeta departamental no podrás comprar tu dispositivo. Si no cuentas con tu tarjeta, no te preocupes, tramitarla es muy fácil; solo necesitas tu credencial INE y contar con un historial crediticio positivo. Si no tienes historial o tienes una calificación negativa, lamentamos informarte que es muy probable que no te otorguen la tarjeta, incluso si presentas un comprobante de ingresos mayor a $6,000 pesos mensuales. ¿Ya cuentas con historial crediticio? Para solicitar tu tarjeta departamental deberás contar con una de crédito; puede ser departamental, bancaria, de autoservicio o de nómina. Una vez que te aprueben la tarjeta departamental Liverpool, te la entregarán en cuestión de minutos. Beneficios de comprar con el Plan Preferente Apple Liverpool Además del Plan Preferente Apple, Liverpool te ofrece algunos beneficios adicionales para tus equipos: Línea de crédito adecuada Liverpool te ofrecerá una línea de crédito conforme a tu capacidad de pago. De esta manera, no correrás el riesgo de hacer una compra que no puedas liquidar. 10% de descuento Si eres nuevo tarjetahabiente Liverpool, durante tu primer día de compras en tiendas Liverpool y Liverpool.com.mx recibirás un descuento del 10% en toda la tienda. Esta rebaja es adicional a cualquier promoción que se encuentre vigente. Y sí, este beneficio también aplica para el Plan Preferente Apple. Garantía de satisfacción Si tu producto Apple no tiene algún defecto o simplemente no es lo que esperabas, podrás cambiarlo por otro similar. En caso de que el cambio no sea una de tus opciones, recibirás una devolución en un Monedero Electrónico Liverpool o en la misma forma de pago que utilizaste. Únicamente debes contar con el ticket original de compra o correo de confirmación de compra. Acude a cualquier sucursal y te explicarán el proceso y las políticas aplicables a la garantía. Ten en cuenta que los reembolsos a tarjetas de débito solo podrán efectuarse si la fecha de compra no supera los 45 días naturales. Después de ese periodo, el reembolso se realizará a través del Monedero Electrónico de Liverpool. Pago de mensualidades desde la app Gracias a Liverpool Pocket podrás comprobar tu estado de cuenta, el pago mínimo, pago para no generar intereses y tu fecha límite de pago. Además, podrás cumplir con tus mensualidades sin acudir a la sucursal. Incluso, la app cuenta con notificaciones para que ninguna fecha se te pase. Así que, no tendrás que preocuparte por olvidar tus pagos. Beneficios de cuentahabiente Liverpool Además, no tendrás que pagar comisión anual ni tarifas por reposición por robo, pérdida o extravío, aclaraciones improcedentes, cuota por sobregiro ni comisión por requerimiento de pago. Asimismo, podrás solicitar una tarjeta adicional sin costo. También podrás comprar en todas las tiendas Liverpool y sus afiliados, incluyendo Fábricas de Francia. Incluso, tendrás acceso a descuentos y promociones. ¿Cómo funcionan los planes de pagos fijos Liverpool? Los planes de pagos fijos son ideales al hacer compras de artículos muy costosos, como ocurre con Apple, pues te llevará un buen tiempo liquidar la deuda. Debido a esto, algunos bancos los ofrecen para sus cuentahabientes. Sin embargo, debes tomar en cuenta que contratar un crédito de este tipo comprometerá tu capacidad de pago durante un largo periodo de tiempo. Por este motivo es importante que analices cuidadosamente si podrás o no asumir la deuda durante ese tiempo. Además, toma en cuenta que entre más meses incluya, mayor será el interés aplicable al monto inicial. Sin embargo, al ser pagos fijos no tendrás que asumir cargos de ningún tipo. Incluso con intereses, tu pago es significativamente menor a una compra a meses sin intereses, que con la tarjeta departamental Liverpool regularmente ronda los 9 meses. Desde luego, en caso de que alguna mensualidad no sea cubierta en tiempo y forma, se agregarán intereses adicionales a tu deuda. Estos pueden ser ordinarios y por mora, así que es importante que analices tu capacidad de pago cuidadosamente antes de contratar el Plan Preferente Liverpool. No debes preocuparte, ya que en Liverpool no solo te explicarán sobre el Plan Preferente Apple. También te hablarán sobre las promociones vigentes y pagos a meses sin intereses. Es decir, tendrás la oportunidad de comparar qué te conviene más. Ya sea que elijas meses sin intereses o el plan de pagos fijos, debes ser puntual con tus mensualidades y no cubrir solo el pago mínimo. Esto evitará que tengas que asumir el costo de intereses adicionales. Así que, ya lo sabes, acude a la sucursal Liverpool y pregunta a un colaborador sobre el Plan Preferente Apple; él o ella te ayudará a elegir la mejor opción para ti. La promoción estará vigente hasta el 31 de marzo de 2023. Preguntas frecuentes ¿Comprar a pagos fijos es igual a meses sin intereses en Liverpool? No. Si difieres tu compra a pagos fijos, pagarás intereses sobre el precio del producto. Además, si te atrasas en tu pago, continuarás acumulando más intereses sobre tu deuda. En el caso de omitirse alguna mensualidad en el pago o de hacerse de forma atrasada, se agregará un interés adicional. ¿Conviene comprar a pagos fijos en Liverpool? Sí. Aunque Liverpool ofrece promociones de hasta 18 meses sin intereses con sus tarjetas de crédito, con el plan de pagos fijos puedes obtener hasta 36 mensualidades. Incluso con intereses incluidos en el producto, el pago será mucho menor y tendrás tiempo suficiente para liquidar tu deuda. ¿Cómo solicitar la tarjeta departamental Liverpool? Actualmente, ya puedes solicitar tu tarjeta Liverpool en línea o desde la app. En este caso debes contar con un crédito vigente, ya que debes autorizar la consulta a buró de crédito durante el proceso de solicitud. Posteriormente, se te dará un folio para que concluyas el trámite en el área de crédito de la sucursal de tu preferencia. Si lo prefieres, también puedes acudir directamente a la sucursal. ¿Qué pasa si pago un día después de la fecha límite de pago en Liverpool? Aunque sea solo un día, el no realizar tu pago a tiempo, ni siquiera el pago mínimo para no generar intereses, se aplicarán intereses moratorios. Ten cuidado, ya que estos se aplicarán por cada día que pases sin pagar. ¿Por qué los productos Apple son tan caros? Apple tiene una imagen de marca sólida gracias a que cuenta con medidas de control de calidad muy estrictas. Además, la firma invierte muchos recursos en investigación y desarrollo del hardware y software de todos y cada uno de sus dispositivos. Debido a esto, goza de una percepción de calidad y confianza entre los consumidores. Incluso si los precios son elevados, debido a todo lo que ofrece, la mayoría considera que vale mucho la pena. Fuentes: Liverpool , Ejemplos.net y YouTube Miguel Ángel Rocha Imágenes: Unsplash y Liverpool
10 razones por las que vale la pena unirte a Club Premier
Seguramente ya has escuchado sobre Club Premier; este programa de recompensas es muy popular. Esto se debe a que no solo ofrece beneficios que interesan a los viajeros frecuentes. Gracias a su alianza con más de 90 marcas, hay un gran número de tiendas y servicios en los que puedes canjear tus Puntos Premier. Así es, no solo puedes obtener precios especiales en boletos de avión, noches de hotel o servicios de transporte en una infinidad de destinos turísticos. De hecho, tendrás la oportunidad de disfrutar de un gran número de beneficios en marcas y comercios de varios rubros. Si todavía no conoces las ventajas de ser miembro, en MEGAdescuentos hemos preparado una guía sobre las 10 razones por las que vale la pena unirte a Club Premier para que te enteres de todo lo que puedes obtener. Además, nos dimos a la tarea de resolver algunas de las dudas más frecuentes en torno a este programa y algunos tips para sacarle el máximo provecho a tu membresía. 1. La inscripción es gratis Para convertirte en socio de Club Premier no tienes que pagar ninguna cuota. Además, inscribirte es muy fácil, ya que únicamente debes ingresar algunos datos para comenzar a acumular puntos. Puedes llenar el formulario a través de la página web de Club Premier o en la app. Hay una ventana con la opción “Inscríbete”; los requisitos son muy simples: Correo electrónico. Nombre. Fecha de nacimiento. Dirección, con estado, ciudad y código postal. Una vez que completes el formulario, descarga la app de Club Premier para que tengas tu número de socio a la mano, puedas ver tus Puntos Premier y las recompensas disponibles. 2. Todas tus compras te dan Puntos Premier Una vez que adquieras tu tarjeta podrás comenzar a ganar puntos. De hecho, podrás obtener un certificado de regalo de hasta $6,000 pesos y bonos especiales. En algunos casos recibirás un bono de hasta 32,000 Puntos Premier. Puedes obtener la tarjeta gratis a través de la página de internet de Club Premier. El plástico llegará a tu domicilio en un plazo de alrededor de 15 días. Hay más de 90 empresas afiliadas a Club Premier; cada compra que realices en cualquiera de ellas con tu tarjeta de crédito te permitirá acumular puntos. Estos se almacenan en un monedero electrónico. Desde luego, debes presentar tu tarjeta de socio para poder acumular puntos. Entre más Puntos Premier acumules, mayores serán los beneficios. Además, no en todos los comercios tendrás que presentar tu tarjeta de Socio Premier. En algunos comercios o tiendas únicamente debes solicitar la bonificación en caja al pagar. 3. Puedes viajar con beneficios extra Al formar parte de Club Premier, podrás viajar con beneficios adicionales. Entre ellos, conseguir ascensos a Clase Premier o AM Plus, con lo que tendrás más espacio para trabajar o simplemente estirar las piernas. Además, podrás disponer de un compartimento exclusivo para tu equipaje y servicio exclusivo de wifi. Además, también podrás viajar con tu mascota, documentar una maleta extra y hasta adquirir un seguro de viaje. Si eres amante de los cupones de descuento, tendrás la oportunidad de obtener un Discount Pass, entre otros beneficios: Acceso a Salones Premier Asistencias de viaje Asientos preferentes Menores sin acompañar Discount Pass Seguro de Viaje Kit de Viajero experto Lo mejor es que podrás ver las promociones exclusivas de Aeroméxico para socios Club Premier en el boletín Travel Monday. Cada lunes lo recibirás sin falta en tu correo electrónico. 4. Tienes acceso a promociones exclusivas Todos los días conocerás las promociones de Club Premier, publicadas a través de sus redes sociales. Muchas de sus tiendas afiliadas ofrecen puntos dobles o triples en sus aniversarios. Con algunas promociones, podrás acumular puntos séptuplo al comprar en comercios participantes. También podrás obtener descuentos del 40% en tu Boleto Premio con Aeroméxico para volar a tu destino favorito. Además, podrás transferir tus puntos bancarios a Club Premier para obtener 30% más Puntos Premier para que viajes a tus destinos preferidos. En algunos casos, al utilizar un servicio de las tiendas participantes recibirás bonos de hasta 3,000 puntos. Conoce las mejores promociones en Twitter Club Premier . 5. Acumularás Puntos Premier con Uber y Uber Eats Si utilizas el servicio de Uber y Uber Eats, podrás acumular puntos en cada viaje o pedido. Lo mejor es que también podrás solicitar tus recompensas a través de Uber Cash. Además, no necesitas acumular muchos puntos para disfrutar de los beneficios. Por ejemplo, con 3,000 puntos puedes obtener un cupón de $300 pesos, ya sea para tus viajes o comidas. Lo mejor es que los cupones son de $500 y hasta $1,200 pesos. Para disfrutar de estos beneficios únicamente debes vincular tus cuentas Club Premier y Uber. El proceso tarda máximo 72 horas y cualquier error que se detecte, se notificará de inmediato para que no te pierdas la oportunidad de aprovechar las promociones. 6. Puedes transferir puntos a Club Premier Varias tarjetas de crédito de distintos bancos y programas de recompensas de tiendas departamentales y hoteles te permiten transferir tus puntos a Club Premier. De esta manera, puedes disfrutar de mayores beneficios: Membership Rewards de Amex: 1 Punto = 1.15 Puntos Premier Le Club Accorhotels: 4,000 Puntos = 2,000 Puntos Premier Infinite Rewards de Banco Azteca: 200 Puntos = 100 Puntos Premier BBVA: 1.6 Puntos BBVA = 1 Punto Premier Best Western Rewards: 5,000 Puntos = 1,600 Puntos Premier Choice Hotels Mexico: 5,000 Puntos Choice Privileges = 1,600 Puntos Premier Citibanamex: 1 Punto ThankYou = 1 Punto Premier City Premios: 2 Puntos = 1 Punto Premier Nescafé Dolce Gusto: 10 Puntos Dolce Fan = 1 Punto Premier Palacio de Hierro: 1 Punto Palacio = 1 Punto Premier Fiesta Rewards: 7,000 Puntos = 1,750 Puntos Premier Hilton Honors: 25,000 Puntos = 6,500 Puntos Premier HSBC: 1 Punto = 0.78 Puntos Premier Hyatt Regency: 5,000 Puntos Hyatt Gold Passport = 4,000 Puntos Premier Inbursa: 1 Punto = 1 Punto Premier Intercontinental Hotels Group: 10,000 Puntos IHG Rewards = 2,000 Puntos Premier INVEX: 2,000 Puntos = 1,000 Puntos Premier Livelo: 2 Puntos = 1 Punto Premier Marriott Bonvoy: 9,000 Puntos Marriott Rewards = 3,000 Puntos Premier Banca Mifiel: 3 Puntos Mifel Rewards = 1 Punto Premier Raddison Rewards: 2,000 Puntos = 200 Puntos Premier Santander: 2,000 Puntos Recompensas Santander = 2,000 Puntos Premier Wyndham Hotels & Resorts: 6,000 Puntos Wyndham Rewards = 1,920 Puntos Premier 7. Puedes crear un Grupo Familiar Si quieres que tus seres queridos también se beneficien de Club Premier, puedes crear un Grupo Familiar con hasta 5 integrantes. Puedes registrar a tu cónyuge e hijos, para que ellos también puedan transferir y recibir puntos. Únicamente puede existir un grupo por familia y para crearlo debes ingresar a tu cuenta y elegir la opción Mi cuenta en el menú principal. Elige Grupo familiar y Mi grupo. Debes completar el formulario con los datos de sus familiares y listo. Para ligar la cuenta a la de tus hijos, quienes deben ser menores de 21 años, es importante que al menos uno de los dos apellidos (paterno o materno) coincida con el de cualquiera de los cónyuges. De no ser así, se debe enviar un documento que acredite la tutoría legal al correo electrónico [email protected]. 8. Tú eliges las recompensas Como ya lo mencionamos, Club Premier está asociado con decenas de tiendas y comercios. Por este motivo, tú puedes elegir las recompensas que desees, desde boletos de avión, noches de hotel o renta de autos. Si no planeas viajar, puedes obtener lo mejor en electrónica, tecnología, muebles, libros o hasta alimentos para tu día a día. 9. Los Puntos Premier no caducan A diferencia de otros programas de recompensas, los Puntos Premier que acumulas no caducan. Lo único que debes hacer para evitar que expiren es realizar una compra al menos cada 24 meses en cualquiera de las tiendas afiliadas a Club Premier. En caso de que dicho periodo llegue a cumplirse, podrás recuperarlos hasta 12 meses después de su fecha de vencimiento. ¿Cómo? Muy simple, podrás comprarlos con hasta el 40% de descuento. Para realizar esta operación únicamente debes iniciar sesión en tu cuenta o comunicarte al Centro de Atención Telefónica Club Premier (1519 4040). 10. Puedes comprar en Tienda Club Premier con puntos Ya sea en línea o en sucursal, puedes comprar en la Tienda Club Premier . En ella puedes redimir tus puntos Club Premier en artículos de distintas categorías; entre ellas: Televisión. Audio. Video. Hogar. Telefonía. Moda. Belleza. Deportes. Electrodomésticos. Computación. En su extenso catálogo podrás ver los artículos y la cantidad de puntos Club Premier que necesitas para adquirirlo. Además, todos los días hay promociones y descuentos para que puedas gastar la menor cantidad posible de Puntos Premier. Las rebajas son de hasta el 35%, así que ahorrarás mucho para seguir viajando. ¿Qué es Club Premier? Club Premier es el programa de recompensas de Aeroméxico. Además de que está diseñado para premiar a sus Socios con Puntos Premier por sus viajes, también pueden acumular recompensas por compras diarias en decenas de tiendas y comercios. Mucha gente piensa que Club Premier es exclusivo para viajeros frecuentes de la aerolínea. Sin embargo, no es así. De hecho, puedes transferir todos los Puntos que acumules en negocios participantes para obtener recompensas interesantes y no solo en el sector turístico. Además, con tus Puntos Premier podrás comprar una amplia variedad de artículos en la tienda de Club Premier y sin gastar un solo centavo. ¿Cómo acumular Puntos Premier? Existen muchas formas de acumular Puntos Premier; las más prácticas, rápidas y sencillas son las siguientes: Transfiere Puntos a Club Premier Puedes enviar tus Puntos de tarjeta de crédito y otros programas de recompensas a Club Premier. En algunos casos, podrás duplicar o triplicar tus puntos, dependiendo del comercio o banco. Acumula en traslados Con diversos servicios de transporte privado, como Uber o Taxis Nueva Imagen, además de renta de autos Hertz, puedes acumular puntos. Únicamente debes presentar tu tarjeta con número de socio al solicitar el servicio. En algunas ocasiones, recibirás bonos de bienvenida de hasta 3,000 puntos. Reserva en Hoteles Premier Un gran número de hoteles están asociados con Club Premier. Así que, al reservar tu estancia podrás acumular Puntos Premier. Entre ellos se encuentran: Marriot Bonvoy Fiesta Rewards NH Hotels Choice Hotels En algunos casos, con tu reservación podrás obtener hasta 2,000 Puntos Premier o tendrás la oportunidad de acumular Puntos Premier triples. Obtén 2×1 con Amex Con tus tarjetas American Express, Aeroméxico y Santander Aeroméxico podrás acumular Puntos Premier dobles por cada compra que realices. Acceso a Multiplica Premier Al pagar una cuota desde $1,000 pesos recibirás Puntos Premier de manera mensual. Además, recibirás un bono anual de Puntos Premier, un cupón del 20% para la Tienda en línea de Club Premier y un bono del 10% en todas tus reservaciones en Hoteles en Línea. El programa Multiplica Premier cuenta con 5 planes distintos: Multi Básico: $1,000 Multi Práctico: $2,000 Multi Max: $7,000 Multi Premium: $10,000 Multi Elite: $25,000 ¿Cuáles son las empresas afiliadas a Club Premier? Como ya lo mencionamos, además de boletos de avión, hoteles y renta de autos, puedes acumular puntos al comprar en varias tiendas. Para que te des una idea de cuáles son, te compartimos un breve listado. Aerolíneas: Aeroméxico, SkyTeam Airlines, LAN, Copa Airlines, Aeroflot, Aerolíneas Argentinas, Air Europa, Airfrance, Airtalia, China Airlines, China Eastern, CSA Czech Airlines, Delta, Garuda Indonesia, Kenya Airways, KLM, Korean Air, MEA, Saudia, Tarom, Vietnam Airlines, Xiamen Air, GOL, China Southern, Copa Airlines y Avianca. Hoteles: City Express, Fiesta Americana, Hilton, Hyatt, Marriott, Marquis, NH, Best Western, Radisson Hotel Group, Choice Hotels, Fiesta Rewards, Honors Hilton Worldwide, Hyatt Regency, Intercontinental Hotels Group, Le Club Accor Hotels, Melia Hotels International, NH Hotel Group, Rocketmiles y Starwod Preferred Guest. Servicios de transporte: Hertz, Taxis Nueva Imagen, Uber, Budget, Avis y Green Motion. Tiendas y comercios: G500, Linio, MacStore, Librerías Gandhi, CompuDabo, SkyBox, Uber Eats, Ocesa, Inspark y GAIA. Recuerda que al comprar deberás identificarte como socio del Club Premier; de otra manera, no podrás acumular ni redimir puntos. Además, cada empresa decide el porcentaje de puntos que otorgará a los miembros. Si tienes dudas, puedes consultarlo directamente en el comercio. *** No importa si no eres un viajero frecuente, puedes unirte a Club Premier y disfrutar de todos los beneficios. Además de boletos de avión, noches de hotel y renta de autos para tus vacaciones, puedes adquirir una amplia variedad de artículos, de diversas categorías como recompensas. Recuerda que la inscripción al programa es gratis, por lo que no tendrás que pagar ningún tipo de mensualidad o cuota anual. Nuestra recomendación para que saques el máximo provecho de este programa es que siempre tengas a la mano tu número de socio. De esta manera, podrás presentarlo cada vez que te lo soliciten para acumular los puntos que te corresponden por cada compra o transacción. Ya ni siquiera necesitas contar con la tarjeta física, pues en la app tendrás todos tus datos disponibles a la mano. Además, ten en cuenta que Club Premier ofrece un gran número de bonos por hacer transferencia de puntos, compras, contrataciones de servicios o más. Sin embargo, muchas veces tendrás que inscribirte a alguna promoción con tu tarjeta de crédito. Por este motivo, te sugerimos que leas los términos y condiciones de cada oferta con detenimiento para evitar confusiones y desagradables sorpresas. Preguntas frecuentes ¿Cuáles son los niveles Club Premier? Así como muchos programas de recompensas, Club Premier tiene varios niveles, los cuáles dependen de la cantidad de puntos que acumules: Nivel Oro: 50,000 Puntos Premier. Nivel Platino: 80,000 Puntos Premier. Nivel Titanio: 100,000 Puntos Premier. ¿Qué puedo obtener por mis puntos Club Premier? Boletos de avión. Vuelos con Aeroméxico y aerolíneas de SkyTeam. Estancias en hoteles en México y el extranjero. Renta de autos durante tus viajes. Artículos de la tienda Club Premier en línea. Boletos de cine. ¿Cuántos puntos Premier se necesitan para un vuelo a Europa? Depende de la temporada en que desees viajar. Sin embargo, en promedio se necesitan 104,000 Puntos Premier para visitar cualquier país de Europa en temporada baja. Durante la temporada alta necesitarás al menos 4,000 Puntos Premier más. ¿Cuándo vencen los puntos de Club Premier? Los Puntos Premier no tienen una fecha de vencimiento; puedes acumular tantos como puedas durante todo el año. Sin embargo, para que no expiren debes asegurarte de hacer una compra en cualquiera de las empresas afiliadas en un plazo no mayor a 24 meses. Fuentes: Travesías , KardMatch , Rankia , Aeroméxico y Tarjetas Club Premier Imágenes: Twitter @AeropuertosMX @NegociosImagen @Aeromexico @clubpremier_m
Starbucks My Rewards: cómo aprovecharlo al máximo
Más que café, Starbucks ha demostrado que vende una experiencia. Por este motivo ha enfocado todos sus esfuerzos en la fidelización de sus clientes. Para este propósito, la marca diseñó y lanzó el programa Starbucks My Rewards.Con él, los amantes del café y bocadillos de la franquicia tienen beneficios exclusivos, acceso a promociones, horarios extendidos de ofertas y precios especiales. Lo mejor es que no tienes que pagar nada para inscribirte. Si todavía no conoces Starbucks My Rewards, en MEGAdescuentos te decimos de qué se trata. Y si ya te registraste, esta información también te ineresa, pues te explicamos a detalle cómo sacarle provecho al máximo; por ejemplo, cómo puedes ganar puntos más rápido y acumular mayores beneficios en poco tiempo. ¿Qué es Starbucks My Rewards? Lanzado oficialmente en 2009, Starbucks My Rewards llegó a México en 2012 como un programa de lealtad ofrecido por la franquicia de forma gratuita. El objetivo es brindar a sus clientes frecuentes promociones y beneficios exclusivos. A través de una tarjeta, ya sea física o digital, podrás acumular estrellas o stars que te permitirán alcanzar niveles. ¿Cómo? Desde la app Starbucks México, disponible para iOS y Android . No se trata de una tarjeta de crédito ni de un producto financiero complejo. Starbucks My Rewards es en realidad un monedero electrónico. Por ello, puede ser utilizada incluso por menores de edad, ya que no es un requisito tener más de 18 años para obtenerla. Si adquieres tu plástico en tienda, debes saber que es gratis. Solo necesitas pagar 50 pesos, que es el monto mínimo que te permite depositar para comenzar a usarla de forma inmediata. También puedes adquirir la tarjeta digital, al descargar la app de Starbucks en tu celular. Para comenzar a usarla solo necesitas depositar 50 pesos, ya sea en sucursal o desde una cuenta bancaria; no importa si es de débito o crédito. ¿Cómo registrarse en Starbucks My Rewards? Para disfrutar de los beneficios de Starbucks My Rewards, debes descargar la app. Ábrela y elige la opción ‘Únete’. Para el registro se te solicitará nombre, correo electrónico, fecha de cumpleaños y contraseña. Si eres de las personas que no acostumbran colocar su fecha de nacimiento en redes u otras apps, considera hacer una excepción. La franquicia regala una bebida a quienes se encuentran dentro del programa durante todo el mes de su cumpleaños. Una vez que termines el registro, puedes agregar saldo a tu tarjeta directamente en tienda o desde una cuenta de débito. Si eliges la última opción, el monto mínimo es de 50 pesos y podrás activar una Auto Recarga, por saldo mínimo o eligiendo una fecha específica. Esto es especialmente útil si destinas una cantidad de dinero al mes en bebidas o alimentos de Starbucks. Sin embargo, las recargas hechas desde la app no pueden cancelarse. Respecto a las hechas en tienda, solo puede solicitarse el reembolso el mismo día, siempre y cuando no se hayan realizado transacciones posteriores. Asimismo, la sucursal devolverá el dinero de la misma manera que lo recibió. En efectivo o a través de Pinpad, si se hizo el pago con tarjeta bancaria. ¿Cómo funciona Starbucks My Rewards? Ahora sí, ¿qué se necesita para acceder a todos los beneficios del programa Starbucks My Rewards? La respuesta es muy simple: comprar. Por cada transacción que realices, recibirás estrellas. Desde luego, es un requisito que presentes en la sucursal tu tarjeta física o digital para que los puntos se carguen a tu perfil. No existe otra manera de comprobar que eres miembro, así que no la olvides. Además, puedes tener dos o más tarjetas asociadas en una misma cuenta. En este caso, podrás realizar transferencias de saldo entre ellas a través de la app y diferir pagos. El monto máximo que puedes tener en tus tarjetas es de 2 mil pesos. Con cada compra acumularás estrellas, pero estas no son un método de pago. Las stars son puntos que te permitirán subir de nivel y acceder a promociones y beneficios exclusivos. Todo esto, podrás verlo en la app, cuya interfaz intuitiva te facilitará utilizarla. Para conocer tu progreso, la aplicación cuenta con una barra que te permite ver cuántos puntos faltan para lograr tu próximo objetivo. Uno de los aspectos más destacados de Starbucks Rewards es la tecnología contactless. Solo necesitas acercar el código de barras de tu tarjeta desde tu celular al lector para realizar tus compras. Beneficios de Starbucks My Rewards Muchos se preguntan si realmente vale la pena unirse al programa de Starbucks My Rewards. La respuesta no es fácil, ya que depende de los gustos y preferencias de cada persona. Así que, te recomendamos que le eches un vistazo a los beneficios que te ofrece: Descuentos en bebidas. Relleno gratis (en café del día). Bebida gratis en el mes de tu cumpleaños. 2x1 en bebidas de temporada. Cupones para bebidas de regalo. Pruebas exclusivas de productos antes de su lanzamiento. Vasos conmemorativos o ediciones especiales. Piezas de pan gratis (por cada 100 estrellas). Estrellas dobles (con promociones). Cobro digital desde la app. Transferencia de saldo entre tarjetas Rewards. Horarios y fechas extendidas para promociones. Precios especiales en bebidas o productos de panadería. Invitaciones a eventos. Ubicación de tiendas cercanas. Desde luego, algunas de las recompensas están sujetas a promociones y dependerán del Nivel que alcances dentro del programa. ¿Cuáles son los niveles de Starbucks Rewards? Actualmente, Starbucks My Rewards se ha simplificado y cuenta solo con dos niveles: Nivel Green Necesitas sumar de 1 a 199 estrellas al año para pertenecer a este nivel, que es el más fácil de mantener. Los beneficios que recibes son los siguientes: Refil en tu bebida del día. Bebida gratis en el mes de tu cumpleaños. Descuentos exclusivos. Nivel Gold Con 200 o más estrellas al año puedes pertenecer a este nivel. Además de disfrutar de los beneficios del Nivel Green obtendrás lo siguiente: Pieza de panadera gratis al ingresar a este nivel. Versión digital de tu tarjeta Gold. Bebida o producto de panadería gratis por cada 100 estrellas. 15 estrellas de regalo en cada aniversario. Invitaciones a eventos exclusivos. A través de redes sociales, algunos clientes han solicitado directamente se cree un tercer nivel en el programa de recompensas. Se trata del Platino o Black, tal y como si se tratara de una tarjeta American Express. Hasta el momento, Starbucks y Alsea, que es al consorcio que pertenece en México, no se han pronunciado al respecto. Además, no hay indicios de un plan de reestructuración en las Rewards. Después de todo, su sistema simplificado es uno de sus mayores distintivos. Poco después de su lanzamiento se eliminó el Nivel Welcome, cuyo único beneficio era recibir una bebida en el mes de cumpleaños del usuario solo por registrarse. ¿Cómo alcanzar Nivel Gold en Starbucks Rewards? Obtener más de 200 estrellas al año en Starbucks Rewards parece en extremo complicado. Considerando que obtienes una estrella por cada 10 pesos de compra, necesitarías desembolsar 2 mil pesos para alcanzar el Nivel Gold. Incluso en un plazo de 365 días, tratándose de café y panadería, la cifra mencionada suena un poco más que excesiva. Sin embargo, la franquicia ofrece promociones para que puedas acumular estrellas en poco tiempo. De esta manera, no tienes que ser un cliente regular para disfrutar de todos los beneficios. Es precisamente este el motivo por el cual algunos clientes de Starbucks han pedido que se cree el Nivel Platino o Black. El argumento principal es que es extremadamente sencillo alcanzar y mantener el Nivel Gold sin ser un comprador frecuente. Lo anterior está plenamente justificado. Basta con que te mantengas al tanto de las promociones que ofrece Starbucks para saber en qué momento puedes obtener bonos de hasta 20 estrellas y puntos dobles o hasta triples. Esto, sin mencionar las bebidas gratis, cupones y descuentos que se ofrecen cada cierto tiempo. Además, para conocer las mejores ofertas no tienes que estar al pendiente en redes sociales; basta con que visites MEGAdescuentos. En esta plataforma encontrarás promociones actualizadas, no sólo de Starbucks, para que puedas obtener más por tu dinero. Ventajas de Starbucks Rewards Es gratis Para pertenecer a Starbucks Rewards no necesitas pagar una membresía ni cuotas de ningún tipo. Ni siquiera hay una comisión por transferir de tu cuenta de débito o crédito. Tampoco necesitas mantener un saldo mínimo en tu tarjeta. De hecho, si no tienes dinero en ella, puedes pagar con efectivo e igualmente sumarás puntos. Solo debes presentar tu tarjeta plástica o digital para ganar estrellas y disfrutar de todos los beneficios del programa. Acumulas puntos fácilmente Por cada 10 pesos de compra recibirás una estrella. Sin embargo, como ya lo mencionamos antes, puedes obtener puntos dobles y hasta bonos especiales, en la compra de productos participantes. Lo mejor es que no necesitas realizar consumo frecuente. Incluso si vas solo una vez al mes tendrás acceso a promociones y ofertas. Es decir, no hay un mínimo de compras al mes o al año para que disfrutes de las recompensas. Productos y alimentos gratis Con Starbucks Rewards podrás obtener alimentos y hasta vasos conmemorativos gratis. Eso sí, debes estar muy pendiente de la fecha en que se anuncia la promoción. Suele haber un periodo limitado de vigencia y algunos de los productos se agotan en muy poco tiempo. Por cierto, obtener un vaso Starbucks no es solo para los coleccionistas, ya que tiene un beneficio adicional. Si lo presentas al comprar una bebida (fría o caliente), obtendrás un descuento de 8 pesos. Es así como Starbucks te premia por apostar por la reutilización y el cuidado del medio ambiente. 100% digital Además de que te puedes olvidar del efectivo, tampoco necesitas la tarjeta física. Cada compra, recarga de saldo, consulta de nivel, número de estrellas y promociones exclusivas puedes realizarlas desde la app en tu celular. Incluso, puedes dar tarjetas de regalo con valor de 100 pesos desde la tienda disponible en la app. Desventajas de Starbucks Rewards Aplican restricciones No importa si eres Nivel Gold en el programa, algunas plazas y aeropuertos no aplican descuentos ni promociones a los clientes de Starbucks Rewards. Esto no es negociable y tiene que ver con las políticas del establecimiento. Además, las tarjetas Starbucks no se aceptan fuera del país en el que se han emitido. Así que, si viajas al extranjero, no podrás sumar puntos ni disfrutar de las recompensas. No tendrás tarjeta física Desde hace varios años, Starbucks ha limitado la emisión de plásticos por cuestiones de cuidado del medio ambiente. De hecho, cuando alcanzas el Nivel Gold solo se activa la tarjeta de manera digital en tu app. Para los más veteranos dentro del programa esto es un gran desacierto porque anteriormente incluso te enviaban la Starbucks Card a tu domicilio. Y no era cualquier plástico, pues era una pieza personalizada con el nombre del socio y la fecha en que se convirtió en miembro Gold. Sin duda, recibir el paquete de Starbucks en la puerta de tu hogar generaba la sensación de que tu fidelidad era bien recompensada. Solo en Starbucks Starbucks Rewards solo te permite sumar estrellas dentro de las tiendas de la franquicia. Así que, aunque forma parte del conglomerado de Alsea, no podrás acceder a promociones dentro de otras empresas de su portafolios. Para muchos clientes, este es el punto más débil del programa de lealtad, ya que fuera de sus establecimientos no hay un mayor beneficio. *** Así que, ya lo sabes, no tienes que ser un adicto al café para suscribirte a Starbucks My Rewards. Con compras esporádicas puedes sumar puntos para alcanzar el Nivel Gold y tener todos los beneficios del programa. Lo mejor es que el registro es gratis y puedes hacer consultas, transferencias de dinero y compras desde tu celular sin comisiones. De hecho, si te inscribes en el programa y por cualquier motivo no lo usas, no pasa nada. No hay una cuota por membresía ni recibirás cobros sorpresa de ningún tipo. Además, si en algún momento cambias de opinión y decides comenzar a utilizar Starbucks Rewards, podrás hacerlo sin problemas. Solo necesitarás tener a la mano el correo electrónico con el que te registraste. Este te servirá para recuperar la contraseña, en caso de que la hayas olvidado. Preguntas frecuentes ¿Qué te regala Starbucks en tu cumpleaños? En el mes de tu cumpleaños, Starbucks te regala una bebida de cualquier tamaño y en la presentación que elijas. Así es, puede ser caliente, fría o frappuccino. Sin embargo, tienes que haber realizado mínimo una compra en los 90 días previos a la fecha de tu cumpleaños. No importa si eres nuevo en el programa; si no cumples con este requisito, no se te otorgará el beneficio. Además, deberás acreditar tu identidad para que el beneficio sea válido. En caso de que tu fecha de cumpleaños no coincida, tampoco se te dará la recompensa. Debes asegurarte de que sea correcta al ingresarla, ya que no podrás modificarla. ¿Cómo saber si una tarjeta de Starbucks tiene saldo? Consulta el saldo de tu Starbucks Card en la app; la información aparece en el inicio dentro de un botón verde. Si no cuentas con la aplicación, puedes preguntar directamente en tienda antes de pagar tus productos. ¿Cómo funciona el refill de Starbucks? Para rellenar tu bebida debes hacerlo dentro de las tres horas posteriores a tu compra inicial. Solo presenta tu Starbucks Card, el ticket y el beneficio asignado en tu nivel para que lo validen. Además, solo aplica en la misma sucursal y no podrás solicitarlo en promociones ni combos. ¿Cuánto cuesta la tarjeta de Starbucks? Ya sea digital o física, no tiene ningún costo. Solo debes agregar un monto mínimo de 50 pesos para poder comenzar a utilizarla. ¿Cuánto vale una estrella de Starbucks? Con Starbucks Rewards recibirás una estrella por cada diez pesos de compra. Si tu cuenta no es cerrada, el excedente no se redondeará ni se acumulará con transacciones posteriores. De esta manera, si pagas 89.50 pesos en tienda, se te darán solo 8 stars. Fuentes: YouTube CAPSULAS UNIVERSITARIAS CON LUIS , Starbucks México , Food News , Revista NEO y Good Rebels Imágenes: Pexels, Unsplash yTwitter @ailamode @StarbucksMex @starbucksperu
Descuentos y convenios para militares en México
Formar parte del Ejército Mexicano no es fácil; además del arduo proceso de selección, la rutina militar requiere de mucha disciplina y de algunos sacrificios. Sin embargo, pertenecer a las Fuerzas Armadas tiene muchos beneficios. Así es, existe un gran número de descuentos para militares, gracias a los convenios realizados por el Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas (ISSFAM) con tiendas, universidades, automotrices, supermercados y mucho más. De esta manera, el personal de las Fuerzas Armadas de nuestro país puede obtener precios especiales en una amplia variedad de productos y servicios. Las rebajas aplican tanto para los miembros activos, como en retiro, pensionistas y sus derechohabientes. Aunque hay muchas promociones especiales, pocos militares las conocen. Por este motivo, en MEGAdescuentos te decimos cuáles son los descuentos y convenios para militares en México. ¿Qué beneficios obtienen los militares en México? Las prestaciones que reciben los militares se encuentran por encima de las otorgadas por ley desde el 19 de febrero de 1950, fecha en que se decretó el Día del Ejército Nacional. A partir de ese momento quienes integran al Ejército Mexicano reciben los siguientes beneficios: Servicio médico para militares y sus derechohabientes. Haber y sobrehaber mensual. Fondo de ahorro. Prima vacacional. Aguinaldo. Compensación por servicios. Seguro de vida. Seguro colectivo de retiro. Gastos funerarios en caso de muerte del militar. Pensión para derechohabientes, en caso de muerte del militar. Gastos funerarios de derechohabientes del militar. Guarderías. Renta de casa habitación. Vacaciones y licencias ordinarias. Haber de retiro tras 20 años de servicio. Gracias al Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas (ISSFAM), los militares también tienen la oportunidad de disfrutar de descuentos. Esto, gracias a convenios con un gran número de establecimientos comerciales e instituciones educativas. ¿Qué es el ISSFAM y cuáles son sus actividades? Creado el 29 de junio de 1976, el ISSFAM es un organismo público descentralizado federal que se encarga de proporcionar prestaciones económicas para las y los militares, además de sus derechohabientes. Desde luego, los beneficiarios deben ser familiares del castrense en línea directa. Es decir, esposa, esposo, concubina, concubinario, hijos, madre, padre y hermanos, en casos especiales. El ISSFAM se encarga de brindar los haberes de retiro y pensión, compensaciones, seguros y hasta créditos hipotecarios. Además, el instituto también ha creado convenios con empresas públicas y privadas para brindar a los militares algunos beneficios especiales, como descuentos y precios preferenciales en tiendas y establecimientos comerciales; y becas en un amplio catálogo de instituciones educativas. El ISSFAM también se encarga de dar un seguimiento al cumplimiento de dichos convenios. En caso de recibir quejas que no son resueltas ni atendidas, puede disolver el contrato. ¿Qué beneficios ofrece el ISSFAM? Los convenios entre empresas públicas, privadas y el ISSFAM sirven para otorgar descuentos y precios exclusivos en la compra de bienes y servicios. Sin embargo, para atender anomalías es importante conocer las condiciones del acuerdo. Asimismo, es indispensable contar con recibos o evidencias de los métodos de pago. No importa si se realizaron en efectivo, con tarjeta de crédito o débito, etcétera. En caso de fraude o incumplimiento de contrato, el afectado podrá proceder legalmente ante las autoridades pertinentes. Además, el ISSFAM se encarga de otorgar préstamos hipotecarios. Sin embargo, este beneficio está reservado para personal de tropa con al menos 10 años de servicio. Es decir, 3 años más de lo que establece Banjército. ¿Cómo obtener descuentos y convenios para militares? Aunque el ISSFAM ha firmado convenios con varios centros comerciales y educativos, los militares deben cumplir con algunos requisitos para hacerlos efectivos. El interesado debe comprobar su afiliación al instituto con su credencial o tarjeta de identidad. Esta debe haber sido expedida por cualquiera de las siguientes dependencias: Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA). ISSFAM. Secretaría de Marina (SEMAR). Banjército. Adicionalmente, cada uno de los proveedores delimita algunas condiciones. Por ejemplo, en el caso de Casa Ley , los militares o sus derechohabientes deben presentar la Tarjeta Beneficios Alianza junto a su identificación expedida por alguna de las entidades mencionadas. Además, no todas las sucursales de las empresas que realizaron el acuerdo comercial aplican los descuentos. En algunos casos son solo algunas autorizadas. Por este motivo, es muy importante preguntar antes de comprar, si el convenio se hará efectivo. Asimismo, algunas tiendas establecen montos máximos de bonificaciones. Por ello, es muy importante conocer las condiciones establecidas por los negocios participantes. ¿Qué tiendas tienen convenio con el ISSFAM? City Club: 37.5 por ciento de descuento en afiliación y renovación de membresía. Sears: descuento del 10%, mismo que será abonado a un monedero electrónico de la tienda. Suburbia: descuento del 7% sobre el precio real del producto, no aplicando ofertas de temporada ni otro tipo de promociones. Sam’s Club: descuento de 150 pesos en la Membresía Titular Benefits (precio regular 650 pesos); de 250 pesos en Membresía Titular Plus (precio regular mil pesos). Sanborns: 10% de descuento en toda la mercancía del establecimiento. Bicicletas Benotto: 10% de descuento con pago en efectivo o con tarjeta de débito o crédito. American Express no entra dentro de la promoción. Bomssa: descuentos del 10% al 15% en compras al contado; y del 8% al 12% a meses sin intereses. Trisa Distribuidores: descuento del 10% en Libros de Divulgación y Novelas; y del 5% en Libros de Texto de nivel básico. Editorial Trillas: descuento del 20% para pagos en efectivo o débito; pagos con tarjeta de crédito recibirán sólo el 15%. El monto máximo para aplicar el beneficio es de mil pesos. Boutique Julio: 10% de descuento en mercancía de temporada. Eurolux International: 25% de descuento en la perfumería de su portal web. La Colección Sport: del 20% al 40% de descuento en productos deportivos. TurMix: del 20% al 50% de descuento en toda la tienda. Aunque estos convenios se pueden renovar anualmente, algunos pueden ser suspendidos o tienen periodos de vigencia variables. Te recordamos que preguntes directo en tienda antes de comprar. Convenios ISSFAM para universidades Más de 50 instituciones educativas tienen convenios para militares y sus derechohabientes. Entre ellas se distinguen las siguientes universidades: ITAM: el Instituto Tecnológico Autónomo de México ofrece 10% de descuento con un mínimo de 3 beneficiarios inscritos; 15% de descuento para mínimo 7 beneficiarios. En ambos casos, el promedio mínimo es de 8.7. Universidad Anáhuac: descuento del 40% en inscripción, reinscripción y colegiaturas mensuales. Promedio mínimo de 8.5. UDLAP: la Universidad de las Américas Puebla otorga becas de hasta el 50% y exención de la cuota única de admisión. El promedio mínimo aceptado es de 8.0. UVM: la Universidad del Valle de México ofrece descuentos en programas de bachillerato, licenciatura tradicional, ejecutiva, en línea, de técnico superior universitario y cursos, seminarios y certificaciones, del 30% al 55%. UNITEC: la Universidad Tecnológica de México otorga el 50% de descuento en pagos de colegiatura. Para tener acceso a estos beneficios, es indispensable cumplir con los requisitos de ingreso y apegarse a los lineamientos establecidos por cada institución. En caso de reprobar materias o violar los códigos de conducta, los derechos establecidos por el convenio serán revocados. ¿Cuánto les dan de beca a los hijos de militares? Becas ISSFAM para hijos de militares Los hijos de militares no sólo pueden solicitar becas para la educación superior. También pueden recibirlas en el nivel básico; para ser específicos, a partir del segundo grado de primaria. En este caso el ISSFAM les otorga un apoyo de 5 mil pesos para todo el ciclo escolar. Dicha cantidad se deposita en un solo pago. El beneficio está reservado para quienes tienen un promedio de 8.5 en adelante. Es muy importante que sea lo mejor posible, ya que en caso de que otro aplicante cuente con el mismo promedio, se le dará preferencia a la jerarquía y antigüedad de la solicitud. Lo anterior se debe a que hay un número limitado de becas ISSFAM para los hijos de militares de tropa. Es decir, de Soldado a Sargento Primero en el Ejército; y de Marinero a Primer Maestre en la Marina. Para el registro en línea para las becas del ISSFAM se debe estar muy pendiente de la convocatoria. Fuera del periodo de selección, el instituto ya no admite solicitudes. Bécalos por su valor para hijos de militares Se trata de una beca de manutención para los hijos de militares de todo el personal militar, en servicio activo y retirado. Es decir, de Soldado a General de División, en la SEDENA; y de Marinero a Almirante, en la SEMAR. El promedio solicitado para recibir este beneficio es de 8.0 y otorga un apoyo de 8 mil pesos para todo el ciclo escolar. Este monto se deposita directamente en la cuenta del alumno, creada durante el proceso de admisión. Las becas de ISSFAM y Bécalos por su valor no pueden solicitarse al mismo tiempo. Solo se entregará uno de los apoyos disponibles para los hijos de militares. Además, existe la posibilidad de que el efectivo sea vetado del sistema de becas del Ejército Mexicano. En un caso más grave, podría ser sujeto a sanciones como arrestos. Convenios ISSFAM 2022 Además de los mencionados, el ISSFAM cuenta con otros convenios para que los militares reciban descuentos. Estos acuerdos son dinámicos y cada cierto tiempo se integran nuevos. Para este 2022 se mantienen vigentes los siguientes: Agencias automotrices Stellantis: Ram, Jeep, Dodge, FIAT, SRT, etcétera. Las agencias ofrecen precios exclusivos en lista para autos nuevos y seminuevos. Algunas ofrecen descuentos del 3% al 12% en el costo total del vehículo. GB Cars: Volkswagen, Ford, Chevrolet, Chrysler, Jeep, Toyota, Lincoln, Mercedes Benz, Audi, entre otras. Bolsa de Trabajo El ISSFAM tiene acuerdos con algunas compañías para ofrecer trabajo a dependientes o militares retirados de servicio activo: Maka Defensa. División Fuerzas Armadas. Grupo Seguridad Integral. Descuentos médicos Tanto militares como sus derechohabientes tienen acceso a descuentos y precios exclusivos en ópticas especializadas: Visión: 20% de descuento en compras superiores a 2 mil pesos. Ópticas Lux: 15% de descuento y examen de la vista gratis. Devlyn: 20% de descuento en productos oftalmológicos. Ópticas Lincoln: 15% de descuento con pagos en efectivo. View: 15% de descuento y promociones exclusivas. Ópticas Rosedal: 20% de descuento en armazones y 40% en materiales. Servicios recreativos Parques de diversiones, ecoparques y diversos paseos turísticos tienen descuentos para los beneficiarios de ISSFAM: Mundo Granjero: 30% de descuento para el militar y 5 derechohabientes máximo. Bowlero: precios especiales y 10% de descuento en consumo final. Parque acuático Tepetongo: precios exclusivos en taquilla para el militar y 5 acompañantes. Six Flags: 20% de descuento en admisión general. Six Flags Hurricane Harbor: 20% de descuento en admisión general. Bioparque Estrella: precios especiales en taquilla y transporte. Acuario Inbursa: 15% de descuento en taquilla y foto de bienvenida; 10 por ciento de descuento en contratación de eventos. Restaurantes Los restaurantes que ofrecen precios especiales para militares son: Sanborns: 10% de descuento abonado en monedero electrónico. Fogon do Brasil: 15% de descuento en la cuenta total; máximo 4 acompañantes. Hotel Geneve: 10% descuento en alimentos y bebidas. Pablisho Parrillero: 10% de descuento en la cuenta final y 5% en boutique de carnes y embutidos. Barrio Alameda: 10% de descuento en sucursales seleccionadas. Seguros para auto Las compañías de seguros de auto que ofrecen descuentos para militares en 2022 son: Axa: 30% de descuento para autos y 15% para camionetas. Qualitas: 50% de descuento sobre prima neta en vehículos particulares. GNP Seguros: 28% de descuento para autos y 30% para camionetas. Cotizamático: del 30 al 50% de descuento. Servicios funerarios Las agencias de servicios funerarios ofrecen trámites legales, traslados, embalsamado, arreglo estético, capilla de velación, sepultura o cremación, pago de impuestos municipales y registro de acta de defunción. Sérénité: del 25% al 35% de descuento en servicios de cremación e inhumación. Jela Servicios de Protección: precios especiales para militares en activo y retirados. Plenitud: precios especiales en planes de protección funeraria. Servicios turísticos El ISSFAM tiene convenios con hoteles y agencias turísticas: City Express Hoteles: 10% de descuento en membresía City Premios. Posadas: desayunos gratis y tarifas especiales en servicios All Inclusive. Diestra Hoteles: precios especiales en temporadas bajas y altas. Camino Real Hoteles: precios especiales y 10% de descuento en alimentos y bebidas. Hilton Garden Inn: tarifas preferenciales todo el año. Transportes Para traslados terrestres o aéreos nacionales, el instituto hizo convenio con: Volaris: precios especiales registrando vuelos con el usuario y contraseña del convenio. Grupo Senda: 20% de descuento en viajes de temporada alta o baja. Grupo CANAPAT: 20% de descuento en más de 20 empresas; entre ellas, Estrella Roja, Resa, ADO, Pullman de Morelos, etcétera. *** Muchos militares desconocen que, además de tu salario y prestaciones, cuentan con descuentos especiales gracias a los convenios del ISSFAM. De estos beneficios, las becas son las más conocidas, pero no las únicas. Si perteneces a las Fuerzas Armadas debes saber que los plazos son indefinidos. Por ello, algunos pueden durar solo 1 o 2 años y otros pueden extenderse más de 10. Es muy importante que consultes en tiendas y comercios si las promociones continúan vigentes al momento de realizar compras. Asimismo, es indispensable que revises el listado de convenios del ISSFAM en su sitio web oficial. Ahí encontrarás toda la información que necesitas sobre términos y condiciones y vigencias. Para más información, da CLIC AQUÍ . Preguntas frecuentes ¿Qué es el sistema de derechohabientes del ISSFAM? Se trata de un sistema de captura de datos personales diseñado para derechohabientes de militares, en activo o retiro. Sirve para que obtenga el alta en los Derechos al Servicio Médico Integral. ¿Cuáles son los requisitos para dar de alta a un familiar en el ISSFAM? Para que los familiares de militares tengan acceso a los beneficios de descuentos y convenios, deben presentar la siguiente documentación: Formato para captura de derechohabientes y beneficiarios. Se otorga en la Unidad, Dependencia o Instalación militar más cercana. CURP del derechohabiente. Acta de nacimiento del derechohabiente (copia). Comprobante de domicilio del derechohabiente. Identificación oficial del derechohabiente. ¿Dónde sacar una cita para trámites en el ISSFAM? Para realizar cualquier trámite de beneficios, es necesario agendar una cita en el portal Servicios Digitales ISSFAM dando CLIC AQUÍ . El militar sólo necesita tener a la mano la CURP. ¿Cómo obtener un crédito hipotecario en ISSFAM? Debes ser clase; es decir, tener un rango mínimo de Cabo, con más de 6 años en activo. Los trámites pueden durar un año. ¿Es más fácil obtener la Visa estadounidense como militar? Obtener la Visa puede ser un poco más sencillo, si eres militar. Esto no se debe a que tienen trato especial, sino que pueden comprobar ingresos fácilmente. Asimismo, obtienen una licencia de 96 horas para realizar el trámite. Asimismo, en el consulado o embajada tomarán en cuenta que los miembros de las Fuerzas Armadas no pueden ausentarse de su servicio sin ser sometidos a sanciones que incluyen el arresto. ¿Cómo seguir obteniendo descuentos si soy militar retirado? Debes mantener actualizada la identificación que te acredita como militar retirado, pensionista. El trámite no tiene costo y puedes realizarlo de manera presencial o en línea. Para renovar tu tarjeta de filiación en internet, da CLIC AQUÍ . Fuentes: Rastreador , ISSFAM , Gobierno de México y YouTube Activo!! Tutoriales Imágenes: Twitter @ISSFAM_mx, @SEDENAmx y @Fafhoo
Qué es Shopee México y cómo comprar en esta tienda en línea
Shopee llegó a México a principios de 2021 y todavía persisten muchas dudas sobre cómo funciona, qué puedes comprar y, sobre todo, qué garantías tienes como comprador. Aunque se trata de una nueva plataforma, debes saber que no sólo es una de las más seguras, sino también una de las que cuenta con precios más accesibles. Así que, si eres fan de las compras en línea, pero sobre todo del ahorro, en MEGAdescuentos te explicamos todo lo que debes saber sobre este sitio. Te hablaremos sobre cuáles son los métodos de pago que acepta Shopee y los cupones y códigos promocionales que ofrece; asimismo, te diremos cuáles son las ventajas adicionales que puedes encontrar. Además, te enseñaremos cómo aprovechar los beneficios que ofrece Shopee para que puedas comprar por el precio más bajo en su plataforma. ¿Qué es Shopee? Shopee es un marketplace originado en Singapur en 2015 por Sea Group. Su objetivo es brindar a los clientes una experiencia de compra sencilla, segura, rápida, pero sobre todo barata. Debido a esto, los usuarios la identifican con otros sitios low-cost, como AliExpress y Shein. A diferencia de otras plataformas de e-commerce, comenzó como una app, pero más tarde decidió lanzar su sitio web. En los últimos años, Shopee comenzó a volverse muy popular entre los vendedores y compradores de los países en los que tiene presencia. A México llegó a principios de 2021 y aunque cerró sus operaciones con vendedores nacionales el 8 de septiembre de 2022, todavía cuenta con ventas a través de tiendas internacionales. Además, la plataforma cuenta con su Shopee University o Centro Educativo para Vendedores; ahí, los interesados pueden acceder a webinars y cursos en línea sobre marketing, fotografía y capacitación gratuita para sacarle el máximo provecho al sitio. ¿Cómo comprar en Shopee desde México? Para comprar en Shopee desde México puedes hacerlo directo en la plataforma o descargar la app, disponible en App Store o Play Store . En el sitio, podrás explorar las ofertas, cupones de descuento y el extenso catálogo de productos. Si deseas adquirir algo, al igual que en otros sitios de e-commerce, debes crear tu cuenta. Además de datos personales y de pago, tienes que registrar tu dirección de entrega para facilitar tus envíos. Además, puedes registrarte con un número de celular o acceder desde tu cuenta de Gmail, Apple o Facebook. Una vez que concluyas tu registro en Shopee, puedes buscar el artículo de tu interés a través de las categorías de la plataforma. Encontrarás desde Salud, Belleza, Electrónica, Deportes, Moda, Accesorios para Vehículos, Juguetes, entre otros. Añade a tu carrito todo lo que deseas comprar. Cuando ya tengas todo listo, da clic en Pagar; si tienes un cupón o código de descuento, este es el momento para agregarlo. Si no proporcionaste tu dirección de envío al crear tu perfil, podrás completarla en este punto. Finalmente, elige tu método de pago y selecciona la opción Realizar pedido. Ventajas de comprar en Shopee Si te preguntas qué tan bueno es comprar en Shopee, debes saber que la plataforma tiene un gran número de ventajas; entre ellas, las principales son: C upones de descuento Además de que Shopee ofrece un catálogo con productos muy baratos, podrás obtener un gran número de cupones de descuento. Únicamente debes dar clic en la sección Cupones Diarios y Cupones de Tiendas dentro de la plataforma, donde te aparecerá un listado de los comercios que ofrecen rebajas de hasta $50 pesos o de hasta el 10%. También te aparecerán opciones para obtener cashback para conseguir monedas Shopee. Consulta los términos y condiciones, ya que en algunos casos aplican sólo ciertos métodos de pago o productos seleccionados. De esta manera, podrás ahorrar más dinero en todas tus compras. Varios métodos de pago Shopee acepta una amplia variedad de métodos de pago; desde tarjetas de crédito o débito Visa, Mastercard, American Express o Carnet, transferencias o depósitos en efectivo desde tiendas OXXO. Garantía de Shopee Si te preocupa la seguridad, puedes contar con la Garantía de Shopee. Esta función de la plataforma retiene el pago del vendedor hasta que la venta se haya completado con éxito. Además, si el pedido tarda más tiempo de lo establecido por el vendedor, el pedido se cancela de forma automática. Además, cuenta con una solicitud de reembolso para que el comprador pueda solicitar su dinero en caso de que no esté satisfecho con el producto. ¿Cómo comprar más barato en Shopee? Si deseas comprar más barato en Shopee, existe un gran número de opciones que puedes aprovechar. La plataforma te ofrece muchas facilidades para mejorar sus precios de por sí bajos: Usa el cupón de bienvenida Para mejorar tu experiencia de compra en Shopee, desde tu registro obtienes un cupón de bienvenida para que obtengas hasta el 60% de descuento. Si no te parece suficiente, esta rebaja se combina con el envío gratis, por lo que tu ahorro será superior. Desde luego, esta promoción caduca después de un mes de tu registro. Asimismo, el precio límite es de alrededor de $600 pesos. Toma en cuenta estos aspectos antes de realizar tu primer pedido en la plataforma. Paga con Shopee Monedas Las Shopee Monedas son un método excelente para ahorrar hasta el 25% del total de tu compra. ¿Cómo funcionan? Muy sencillo; cada 100 Shopee Monedas equivalen a $1 peso. Aunque puede parecer mucho, reunirlas es muy sencillo. Por cada peso que gastes dentro de la plataforma recibirás una Shopee Moneda. Además, puedes acumularlas haciendo check-in diario en la app o plataforma. El primer día recibirás 2 y este número se incrementará hasta el séptimo, donde recibirás 20. Posteriormente, el contador se reiniciará al finalizar la semana. También puedes jugar en Shopee Premios o escribir reseñas de tus compras. Utiliza filtros de búsqueda Para comprar barato en Shopee México únicamente tienes que usar los filtros. Podrás elegir desde Envío Gratis, Precio más bajo garantizado, Con descuento, Venta al por mayor y Stocks listos. Si lo prefieres, también puedes agregar un rango de precios y seleccionar en la barra de búsqueda Precio: de Menor a Mayor. No dejes pasar las Ofertas Relámpago También puedes explorar la sección de Ofertas Relámpago, donde encontrarás los productos en oferta de todas las categorías; desde Vendedor Nacional, Electrónicos y Tecnología, Moda, Consumo Diario hasta Estilo de Vida. Estas promociones duran de 12 hasta 18 horas y ofrecen hasta el 80% de descuento. Además, muestra un reloj para que sepas cuánto tiempo te queda para aprovecharla. Incluso, puedes ver un adelanto de las ofertas que habrá en las próximas horas o el día siguiente. Si encuentras algo que te gusta, no pierdas la oportunidad de comprar en Shopee lo más pronto posible. Si dejas pasar mucho tiempo, podrías perderte la oferta, ya que en algunos casos la existencia es limitada. Utiliza la opción Chatear Ahora Si encontraste un artículo perfecto, pero consideras que el precio podría mejorar un poco, da clic en el botón Hacer una Oferta. Coloca el precio que te interesa, así como la cantidad de productos que deseas adquirir. Si el vendedor acepta lo que le ofreces, el producto se agregará en automático a tu Carrito de Compras. Para que tu oferta sea aceptada, debes ingresar un precio aceptable y respetuoso. Compara con otros vendedores o en otras plataformas. Si bajas demasiado el costo, es probable que tu opción sea rechazada. Compra Paquetes de Ofertas Además de comprar un producto a bajo precio, recibirás un segundo con rebaja de hasta el 25%. También puedes llevarte dos artículos por $29 pesos. En esta sección también encontrarás electrónicos y un gran número de artículos para el hogar por muy poco dinero. Compra en eventos comerciales En 2021, Shopee participó en el Buen Fin y de inmediato ganó un gran número de clientes debido a la eficiencia de sus pedidos. Un gran número de usuarios incluso compartió su experiencia en redes sociales, atrayendo a los más escépticos. Uno de los aspectos más reconocidos fue que respetaron sus ofertas y promociones, por lo que es una forma efectiva de comprar barato en Shopee. Además, la plataforma cuenta con su propio evento comercial. Se trata del 9.9 Super Shopping Day, en el que encontrarás ofertas exclusivas en todas sus categorías, envíos gratis y cupones de descuento para que obtengas más por tu dinero. Lo que debes saber antes de comprar en Shopee Sin duda, comprar en Shopee tiene un gran número de ventajas. Sin embargo, antes de comprar debes tener en cuenta algunos aspectos importantes: Envíos costosos Durante mucho tiempo, los vendedores nacionales ofrecían envíos gratis en Shopee. Sin embargo, luego de que esta categoría desapareciera, el costo de los pedidos se disparó, debido a las largas distancias que deben recorrer. En muchos casos, el costo del envío es más elevado que el del producto. Artículos falsificados Los artículos falsificados son uno de los grandes problemas de las plataformas de e-commerce; Shopee no es la excepción. El precio puede ser la principal alerta, pues las marcas de diseñador son muy costosas. Así que, si ves una cartera Gucci en $50 pesos ten por seguro que no es original. Para asegurarte de que recibirás lo que esperas, debes leer las opiniones de otros clientes; su experiencia te ayudará a tomar la mejor decisión. Reembolsos lentos Aunque Shopee ofrece garantía de satisfacción, algunos usuarios aseguran que obtener un reembolso no es tan fácil. La devolución de los artículos tampoco es sencilla y el proceso puede demorar más de lo esperado. Servicio al cliente cuestionable El servicio al cliente de Shopee tampoco es tan eficiente, según la experiencia de algunos clientes de la plataforma. Así que, ante cualquier eventualidad o queja, es probable que no recibas una respuesta rápida y efectiva. Es decir, no es fácil que te solucionen un problema. Plazo de entrega El periodo de entrega en Shopee puede ser de hasta 30 días hábiles. Por este motivo, lo mejor es que preguntes al vendedor cuánto demora tu pedido; de esta manera, no te llevarás una desagradable sorpresa ante pedidos urgentes. No acepta PayPal PayPal es uno de los métodos más seguros para comprar en línea. Sin embargo, todavía no es posible comprar en Shopee con PayPal; al menos no en nuestro país. En países como España sí es aceptado, por lo que es probable que muy pronto se incluya para las compras en la plataforma desde México. Riesgo de estafa Así como en otras plataformas de e-commerce, en Shopee hay riesgo de estafa. El fraude en las plataformas de compras en línea es muy común, por lo que debes estar alerta. ¿Cómo evitar estafas al comprar en Shopee? Aunque comprar en Shopee es seguro, debes estar alerta ante cualquier anomalía. Por este motivo, te sugerimos que tomes en cuenta lo siguiente para evitar experiencias desagradables: Aprovecha la Garantía Shopee Con sólo estar registrado en la plataforma, todas tus compras están protegidas de forma automática. Así es, no tienes que suscribirte a ningún programa o pagar una cuota; todas tus transacciones tendrán la Garantía Shopee. Esto significa que tu pago será retenido hasta que informes a la plataforma que recibiste tu producto. Si todo está en orden, el pago se hará al vendedor. En caso de algún inconveniente, puedes pedirle a la plataforma que te haga un reembolso. Desde luego, no debes conformarte con recibir el paquete; tienes que abrirlo y comprobar que el artículo es correcto y no está dañado. No confirmes que has recibido tu producto antes de verificarlo; de lo contrario, no podrás devolverlo y pedir tu dinero. Verifica la calificación del vendedor Antes de comprar, revisa la reputación del vendedor; su calificación, así como el número de artículos que ha vendido te permitirán formarte una idea de su confiabilidad. Revisa la experiencia de comprar en Shopee de otros clientes, si recomiendan al vendedor o cuáles son los principales problemas que han tenido con los envíos, el estado de los productos y la atención recibida. Revisa la tienda del vendedor La mayoría de los vendedores en Shopee ofrecen productos variados; es decir, tienen una tienda. Da clic en el nombre para ver su espacio en la plataforma. Ahí podrás ver cuándo se unieron al marketplace, cuántos seguidores tiene y su tasa de respuesta. Asimismo, podrás ver otros productos que ofrece, así como las calificaciones de los usuarios. Esto es especialmente útil porque los productos nuevos tardan un poco para recibir reseñas. De esta manera, puedes revisar los comentarios en artículos con más tiempo en el sitio. *** Comprar en Shopee es seguro y puedes obtener productos a muy buen precio. Hasta el momento, es una de las mejores plataformas de e-commerce low-cost en el mercado. Sin embargo, los riesgos de estafa, como en otros sitios de compras online, también están a la orden del día. Por este motivo, te recomendamos que hagas tus compras con cuidado; tómate el tiempo necesario para verificar la reputación del vendedor y revisa con mucha atención los precios, los periodos de entrega y los comentarios de otros clientes. Asimismo, te sugerimos que aproveches las ofertas y cupones disponibles en la plataforma. Todos los días encontrarás artículos a muy bajo precio, por lo que sería un verdadero desperdicio no aprovecharlos. No importa qué deseas adquirir, siempre utiliza un código de descuento para que ahorres mucho dinero. Preguntas Frecuentes ¿Cómo rastrear mi pedido en Shopee? Ingresa a tu cuenta, en la sección Mis Compras selecciona el artículo que deseas rastrear. Da clic en la opción Ver y podrás verificar cuál es el estatus del producto. Cualquier anomalía, repórtala con el vendedor para que se corrija de inmediato. ¿Cuánto tarda en llegar un paquete de Shopee? Debido a que Shopee cerró operaciones con vendedores nacionales, todos los vendedores son internacionales. Por este motiovo, el plazo de entrega de un pedido puede ir de 20 a 30 días hábiles. ¿Qué pasa si no puedo recibir un paquete de Shopee? Si no te encuentras en tu casa al momento de la entrega, existen dos opciones. La empresa puede intentar entregarte el paquete más tarde, conforme a sus propias políticas, o puede colocarlo en un lugar de recogida cercano. De esta manera, tendrás que ir directamente a alguna sucursal para obtener tu paquete. Fuentes: Shopee México y Oferal Imágenes: Pexels y Shopee